09.01.2017 Views

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO! ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!

2hTMXin

2hTMXin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diciembre 2016<br />

Revista de Tasubinsa # 27<br />

<strong>¡FELIZ</strong> <strong>NAVIDAD</strong> Y <strong>PRÓSPERO</strong> <strong>AÑO</strong> <strong>NUEVO</strong>!<br />

<strong>ZORI<strong>ON</strong>AK</strong> <strong>ETA</strong> <strong>URTE</strong> <strong>BERRI</strong> <strong>ON</strong>!<br />

UN DÍA EN…<br />

El Centro Ocupacional<br />

de Burlada. Pag. 16<br />

DE TÚ A TÚ<br />

Entrevista con Javier Goldáraz,<br />

presidente de Tasubinsa. Pag. 22<br />

Segundo consejo de participación. Pag. 4


L i b r o s d e a r t e q u e s o n a r t e . . .<br />

G O U R M A N D W O R L D<br />

C O O K B O O K AWA R D S 2 0 1 2<br />

S p a n i s h B e s t P r i n t e r<br />

Pol.Ind. Torres de Elorz 31119<br />

(Navarra - España) Tel: (+ 34) 948 312 086


Editorial<br />

PUNTOS DE ENCUENTRO<br />

Javier Lagunas Lafuente<br />

Director Gerente de Tasubinsa<br />

• Durante este año 2016 hemos conseguido mantener<br />

la ocupación y el empleo en buenos niveles, con la captación<br />

de nuevos clientes y trabajos, siendo ésta una de<br />

las líneas de actuación que debemos marcarnos como<br />

prioritarias de cara para el próximo año.<br />

Ha sido un año en el que se ha renovado la presidencia<br />

de nuestra entidad, ocupando la misma Javier Goldáraz<br />

en sustitución de Usúe Zulet, a quien agradecemos su<br />

dedicación y esfuerzo durante los últimos seis años al<br />

frente de Tasubinsa.<br />

Hemos realizado un gran número de actividades, como<br />

la recogida de tapones plástico para la elaboración de<br />

un mural que fue colocado en el departamento de Medio<br />

Ambiente, la participación en varios concursos, obteniendo<br />

el tercer premio en el decoprimavera de Itaroa<br />

y el primero de la asociación SARAY cuyo objetivo era<br />

visibilizar el cáncer de mama, o la formación práctica<br />

de auxiliar de atención al público en la Delegación del<br />

Gobierno en Navarra entre otras.<br />

Además, hemos empezado a trabajar para el Ayuntamiento<br />

de Pamplona realizando la limpieza de papeleras,<br />

vertical y de rejillas. Incorporando de esta manera<br />

una línea de actividad que nos permite visibilizar el trabajo<br />

que realizamos a la sociedad. Por lo que animamos<br />

al resto de Administraciones Públicas a que emprendan<br />

este camino y reserven, tal y como establece la ley, el<br />

6% de sus contratos públicos para Centros Especiales de<br />

Empleo, favoreciendo de esta manera el empleo de las<br />

personas con discapacidad.<br />

También cabe destacar la firma del Convenio Laboral<br />

de Tasubinsa entre la Empresa y la totalidad del Comité.<br />

La negociación ha durado casi un año pero finalmente<br />

entre todos hemos sido capaces de encontrar un punto<br />

de encuentro común. Quiero agradecer a todas las personas<br />

que han participado en este proceso su trabajo y<br />

dedicación, así como su voluntad por entender que la<br />

mejor manera de seguir avanzando es trabajar conjuntamente<br />

llegando a los acuerdos necesarios para ello.<br />

Finalizamos este 2016 entendiendo que debemos seguir<br />

esforzándonos para continuar mejorando en nuestro<br />

día a día, así como para poder afrontar las nuevas situaciones<br />

que puedan producirse asociadas a la evolución<br />

del tejido industrial navarro o a los cambios normativos<br />

ya aprobados, como el incremento del salario mínimo<br />

interprofesional para 2017.<br />

Espero que disfrutéis de las navidades y que 2017 sea un<br />

buen año para todos vosotros y vosotras, de manera que<br />

podamos seguir construyendo el proyecto Tasubinsa.<br />

Centro subvencionado por:<br />

Edita<br />

Textos: Tasubinsa y Navarra Consultores<br />

de Comunicación<br />

Diseño: Cabcompany.es<br />

Maquetación: Ana Iturriagagoitia<br />

Fotografía: Tasubinsa y Adolfo Lacunza<br />

Impresión: IG Castuera<br />

Tirada: 2.000 ejemplares<br />

Depósito legal: NA-3117/2005<br />

Publicidad: Tasubinsa y Navarra Consultores<br />

de Comunicación<br />

comunicacion@tasubinsa.com<br />

Índice<br />

Actualidad...................4<br />

Un día en…...............16<br />

De interés..................20<br />

De tú a tú...................22<br />

La mirada..................26<br />

Tasubinsa visita.........28<br />

Puertas abiertas.......29<br />

Buenas prácticas......30<br />

ANFAS Informa..........32<br />

Recetas.....................34<br />

Pasatiempos.............35<br />

OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com


Actualidad<br />

LOS CENTROS OCUPACI<strong>ON</strong>ALES<br />

TOMAN LA PALABRA<br />

Segundo consejo de participación<br />

• El pasado 2 de diciembre se celebró el segundo<br />

consejo de participación del año, esta vez en el Centro<br />

Cívico de Orkoien. Durante la jornada, los representantes<br />

de los Centros Ocupacionales solicitaron al<br />

equipo de dirección, compuesto por Javier Goldáraz,<br />

presidente, Javier Lagunas, director gerente, y Josune<br />

Valdivieso, directora del área de gestión de personas,<br />

una serie de mejoras y necesidades para el día a día<br />

del centro. Además, citaron las actividades y salidas<br />

que realizaron este segundo semestre y las que les<br />

gustaría hacer en un futuro. Actuó como secretario<br />

del consejo de participación, Ignacio Sayas.<br />

Javier Lagunas comenzó el acto informando de todas<br />

las demandas resueltas y las que están en proceso, tras el<br />

primer consejo de participación de junio. Para Ibaiondo,<br />

hay prevista una excursión para junio de 2017 y la<br />

fachada se pintará manteniendo el color, tal y como<br />

dice el Ayuntamiento. En San Adrián se ha hecho inversión<br />

en los baños y se ha mejorado notablemente<br />

la situación. En cuanto a la ropa de trabajo de verano,<br />

se habló con el proveedor y al parecer el problema<br />

se ha solucionado. En Orkoien se ha puesto otra<br />

máquina de café y se han incrementado el número<br />

de visitas intercentros. A nivel general, se está trabajando<br />

para que se realicen más talleres de cocina y<br />

haya más pizarras digitales. Así mismo se han incrementado<br />

los cursos de formación para profesionales<br />

sobre temas de sexualidad y riesgos en las nuevas tecnologías<br />

para trabajar posteriormente con trabajadores<br />

y usuarios.<br />

La jornada continuó con el turno de voz de los representantes<br />

de los Centros Ocupacionales. Burlada<br />

explicó que están muy contentos con las salidas que<br />

han hecho, sobre todo a Sendaviva, y que les gustaría<br />

4 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


hacer una con todos los centros y cada año pero a<br />

otros destinos como San Sebastián o Zaragoza.<br />

Orkoien agradeció la segunda maquina de café, los<br />

talleres de cocina que han realizado con Jangarria y<br />

Restaurante Europa, la salida a Sendaviva y los arreglos<br />

en los baños. A su vez, demandó más salidas y<br />

que vuelva la fisioterapeuta. Villatuerta felicitó por<br />

las salidas que han hecho a Parque Polo, Sendaviva y<br />

por el aperitivo navideño. Entre sus demandas, piden<br />

adecuar la zona de fumadores, cursos de sexualidad e<br />

igualdad, ampliar el horario de almuerzo y el horario<br />

de verano. También solicitaron más visitas intercentros,<br />

un ordenador y una pizarra digital.<br />

El equipo de dirección recalcó que no se va a adecuar<br />

ninguna zona de fumadores porque fumar no es saludable.<br />

Tudela citó las actividades que más gustaron<br />

como la elaboración de las casas de pájaros y el calcetín<br />

navideño porque son divertidas y se aprenden aspectos<br />

de higiene, Medio Ambiente y Navidad. También<br />

recordó que varios de sus compañeros se formaron<br />

para una oposición. San Adrián pidió de nuevo<br />

reformas en los baños del centro, más actividades de<br />

jardinería e informática, más esterillas para la actividad<br />

física y que vuelva la paga de navidad. También<br />

recordó las diferentes salidas que han hecho como la<br />

del Castillo de Olite, el parque de bomberos de Peralta<br />

y la de Sendaviva y comentó que les gustaría visitar<br />

un vivero y el aeropuerto.<br />

Lakuntza reclamó una televisión para ver las noticias<br />

en el comedor, más visitas intercentros, un aumento<br />

de las gratificaciones y preguntó si habrá aguinaldo<br />

de navidad. Además, explicaron que les gusta mucho<br />

las manualidades que hacen. Beriain pidió secadores<br />

en los baños porque tienen problemas con el papel ya<br />

que se atasca, aire acondicionado de cara al verano,<br />

que suban las gratificaciones, cambio de taquillas y<br />

más sillas. Sangüesa pidió una televisión con cable para<br />

el ordenador, sillas nuevas, más cuchillos en la cocina,<br />

natillas y fruta más madura en el postre, más visitas<br />

intercentros y que las actividades en verano sean al<br />

aire libre. Pidieron también cesta de navidad, que el<br />

horario de verano se amplíe, un ascensor para subir<br />

a la primera planta, más días de vacaciones y una subida<br />

de las gratificaciones.<br />

Tafalla pidió más salidas intercentros, equipación para<br />

el equipo de futbol, un pequeño gimnasio y una<br />

pizarra digital. Elizondo recalcó que están haciendo<br />

más actividades que otros años, que la terapeuta viene<br />

más días y solicitó aguinaldo de navidad. Ibaiondo<br />

explicó que es un centro muy alegre y que hacen<br />

muchas actividades. Les gustaría tener un ascensor<br />

nuevo, una camioneta más, pintar el centro y tener<br />

mesas nuevas. También añadió que les gustaría tener<br />

un micrófono y una guitarra para la actividad de musicoterapia<br />

y unos altavoces para escuchar música en<br />

el ordenador.<br />

El acto finalizó con un vídeo de las diferentes salidas<br />

y actividades que se han realizado desde junio y con<br />

la entrega de premios del concurso de postales y belenes<br />

además del pequeño homenaje a las 26 personas<br />

por sus 25 años en Tasubinsa.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 5


Actualidad<br />

25 <strong>AÑO</strong>S C<strong>ON</strong> NOSOTROS<br />

• 26 usuarios, trabajadores y<br />

trabajadoras fueron homenajeados<br />

por sus 25 años con nosotros<br />

en el consejo de participación del<br />

pasado 2 de diciembre.<br />

Javier Lagunas, director gerente, y<br />

Javier Goldáraz, presidente de Tasubinsa,<br />

agradecieron a cada uno<br />

de las personas usuarias y trabajadoras<br />

y su dedicación a Tasubinsa<br />

durante todos estos años. Como<br />

en años anteriores, fueron obsequiados<br />

con un reloj.<br />

Las 26 personas usuarias y<br />

trabajadoras son:<br />

BERIÁIN<br />

Manuel Correro Baigorri<br />

María Luisa Riezu Ugarte<br />

José Luis Antón León<br />

Eugenio Mayo Jaunsaras<br />

BURLADA<br />

Luis Villanueva Gurbindo<br />

Antonio Jiménez Fernández<br />

Susana Ponz Torrecilla<br />

José Miguel López Tejero<br />

Ángel Manuel Vela Azqueta<br />

LAKUNTZA<br />

José Luis Guerrero Valcarcel<br />

Pedro Lobo Padilla<br />

ORKOIEN<br />

Miguel Equiza Laquidain<br />

Jorge Fernández Echeverría<br />

Julio Amatriain Casanova<br />

Mirian Razquin Goicoa<br />

Álvaro García Guzmán<br />

Ángel Alberdi Echaniz<br />

Lorena Erviti Lopez<br />

Ricardo Marín Aguilar<br />

TAFALLA<br />

Ángel Ezcurra Rodríguez<br />

Francisco Javier Blázquez<br />

Iglesias<br />

Alfredo Murugarren<br />

Caballero<br />

TUDELA<br />

Roberto Mateo Díaz<br />

VILLATUERTA<br />

Julio Saralegui Picado<br />

Andrés Ojer San Vicente<br />

Francisco Aramendía Zabala<br />

Roberto Lara Ramón<br />

¡Muchas gracias y enhorabuena!<br />

6 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


GRACIAS POR<br />

VUESTRO APOYO<br />

DURANTE ESTE <strong>AÑO</strong><br />

ARASA • IBARGOITI • JANGARRIA<br />

IBERMÁTICA • C<strong>ON</strong>ALCA • K35<br />

ASIMAIR • ALSA • ARGA CARRETILLAS<br />

ANFAS • TECNO SPUMA<br />

BOUQUET BRANDS • CASTUERA<br />

TRANSPORTES UREDERRA<br />

SERNATEC • GOURMET FOOD<br />

IVECO TALLERES COBOS<br />

GASÓLEOS ARTAJ<strong>ON</strong>A<br />

GAS NATURAL<br />

CINFA<br />

QUEREMOS DESEAROS<br />

ÉXITO Y FELICIDAD PARA EL 2017<br />

DE TODO CORAZÓN


Actualidad<br />

POSTALES Y BELENES,<br />

CREATIVOS Y ECOLÓGICOS<br />

C<strong>ON</strong>CURSO DE POSTALES<br />

• 1º premio.<br />

Patxi Lizarte de<br />

San Adrián que<br />

con su postal<br />

Tasubinsa felicita<br />

la navidad<br />

y el año nuevo a<br />

usuarios, trabajadores<br />

y clientes<br />

(ver página 19)<br />

• Como es habitual y de cara a la Navidad,<br />

organizamos los ya clásicos concursos de<br />

postales y belenes. El resultado fue sorprendente<br />

y es que la imaginación de nuestros<br />

compañeros es desbordante.<br />

Recibimos 110 postales y el jurado, compuesto<br />

por personal de Tasubinsa de las oficinas<br />

centrales, falló tres categorías.<br />

• 2º premio.<br />

Iñaki Landivar de<br />

Tafalla.<br />

• 3º premio.<br />

José Antonio Pérez de<br />

la Unidad Ocupacional<br />

Especial de Ibaiondo<br />

C<strong>ON</strong>CURSO DE BELENES<br />

• Burlada<br />

• En cuanto a los belenes, Beriáin, Burlada,<br />

Lakuntza, Orkoien, San Adrián, Sangüesa, Tafalla,<br />

la Unidad Ocupacional Especial de Tudela y<br />

Villatuerta participaron utilizando palets, cápsulas<br />

de café, cartón y demás materiales reciclados.<br />

Durante dos días, y a través de la red social Facebook<br />

(Facebook.com/tasubinsa), se pudo votar<br />

el belén favorito. El ganador fue la Unidad<br />

Ocupacional Especial de Tudela que, con sus más<br />

de “600 me gustas”, consiguió ser el belén más<br />

popular. También hubo una mención especial<br />

al belén de Lakuntza y el de Villatuerta, que fue<br />

viviente y cuyos protagonistas eran títeres. (El belén<br />

de Villatuerta puedes verlo en el Facebook de<br />

Tasubinsa).<br />

• Beriáin<br />

8 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


• Lakuntza<br />

• Tafalla<br />

• San Adrián<br />

• Sangüesa<br />

• Tudela<br />

• Villatuerta<br />

• Orkoien<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 9


Actualidad<br />

TASUVILLANCICO 2016<br />

• “Este año en Tasubinsa, el<br />

belén viviente está, con Noel y<br />

el Olentzero os lo vamos a enseñar…”<br />

Así es como empieza el<br />

villancico del año, el villancico de<br />

Tasubinsa 2016.<br />

Tanto la decoración, con materiales<br />

reciclados, como la letra fueron<br />

ideados por Tasubinsa Burlada. El<br />

vídeo está en nuestro Facebook y<br />

en Youtube y se titula “Villancico<br />

Tasubinsa 2016”. Os dejamos la letra<br />

para que lo cantéis con la familia<br />

y amigos estas Navidades.<br />

LETRA<br />

Este año en Tasubinsa<br />

el belén viviente está<br />

con Noel y el Olentzero<br />

os lo vamos a enseñar<br />

Corre corre corre<br />

ven a Tasubinsa<br />

que el belén viviente<br />

ya está a la vista<br />

De Elizondo a Tudela<br />

por Tafalla pasarás<br />

compañeros de Lakunza<br />

que se unen al compás<br />

Estribillo<br />

En el salón os saludan<br />

la Virgen y San José<br />

el Niño que está en la cuna<br />

y el ángel que todo ve<br />

Estribillo<br />

En la capital Navarra<br />

cinco centros se unirán<br />

Orkoien, Beriáin, Burlada<br />

Ibaiondo, Arazuri cantarán<br />

Estribillo<br />

Compañeros de servicios<br />

a la lavandería van<br />

y con los tres Reyes Magos<br />

nos saludan sin parar<br />

Estribillo<br />

San Adrián, Sangüesa,<br />

Villatuerta<br />

se unen para cantar<br />

y todos juntos desearos<br />

una Feliz Navidad.<br />

Estribillo<br />

SALIMOS EN LA TELEVISIÓN<br />

• Un equipo de RTVE se desplazó hasta Arazuri<br />

para conocer a las hermanas Ana Belén y Milagros<br />

Campos, trabajadoras de Tasubinsa. El reportaje, que<br />

trata de la inserción social y laboral de personas con<br />

discapacidad, se emitió el pasado 2 de diciembre en<br />

el programa “Aquí hay trabajo” de La 2. Javier Goldáraz,<br />

presidente de Tasubinsa, también estuvo presente<br />

en la grabación del reportaje en el que dio unas<br />

pinceladas de la actividad de Tasubinsa. El reportaje<br />

puedes verlo en nuestra página de Facebook.<br />

10 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


Actualidad<br />

TURR<strong>ON</strong>ES PERS<strong>ON</strong>ALIZADOS<br />

• En Navidades muchas empresas<br />

realizan regalos o dan algún de<br />

detalle a trabajadores, proveedores<br />

y clientes. Un ejemplo es Cinfa,<br />

que quiso tener un detalle diferente<br />

estas fiestas y nos encargó<br />

un pedido especial: personalizar el<br />

estuchado de los turrones.<br />

A lo largo de dos semanas, las personas<br />

usuarias de los Centros Ocupacionales<br />

de Orkoien, Sangüesa,<br />

Tudela y Lakuntza personalizaron<br />

las cajas del estuchado. Las cajas<br />

tenían 4 formatos distintos y cada<br />

centro disponía de un modelo. Para<br />

la realización de la actividad, primero<br />

pintaron el cartón con rotuladores<br />

y lo personalizaron con el<br />

nombre de cada persona usuaria.<br />

Después, doblaron el cartón para<br />

montar la caja y por último, añadieron<br />

el turrón. En total se realizaron<br />

810 unidades en las que participaron<br />

300 personas usuarias.<br />

Con la realización de<br />

esta actividad, que<br />

además de ser especial,<br />

original y que ha<br />

gustado mucho, se ha fomentado<br />

la participación<br />

y el desarrollo de la motricidad<br />

fina.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 11


Actualidad<br />

TASUBINSA, ENCARGADA DE LA LIMPIEZA<br />

VIARIA DE PAMPL<strong>ON</strong>A<br />

• Desde el 1 de noviembre y con un equipo de<br />

diez personas, Tasubinsa realiza la limpieza vertical y<br />

la limpieza y mantenimiento de papeleras, contendedores<br />

caninos y rejillas de Pamplona.<br />

La oferta de Tasubinsa resultó adjudicataria del lote<br />

2 de limpieza viaria en el concurso promovido por el<br />

Ayuntamiento de Pamplona el pasado mes de octubre.<br />

Este lote estaba reservado a Centros Especiales<br />

de Empleo sin ánimo de lucro (CEE) y Centros Comunitarios<br />

de Iniciativas Sociales CCIS, y fue adjudicado<br />

por un importe de 679.011,70 euros y un encargo<br />

de 5 años (2016-2021), prorrogable a otros tres<br />

años más. Esta adjudicación ha permitido generar<br />

cinco nuevos puestos de trabajo para personas con<br />

discapacidad intelectual y del desarrollo.<br />

La firma del contrato se materializó el pasado 18 de<br />

noviembre y en el acto participaron Joxe Abaurrea,<br />

concejal delegado del Área de Ciudad Habitable y Vivienda<br />

del Ayuntamiento de Pamplona y Javier Goldáraz,<br />

presidente de Tasubinsa.<br />

Cabe recordar que Tasubinsa gestiona desde abril de<br />

2015 la recogida y transporte de residuos, limpieza<br />

viaria y compostaje comunitario en el valle de Baztán.<br />

¡YA ESTÁN LOS CALENDARIOS<br />

DE 2017!<br />

• Ya puedes adquirir nuestro calendario para<br />

el próximo año. Si eres de la familia Tasubinsa,<br />

haz tu reserva al responsable de cada centro.<br />

Si por el contrario, eres ajeno a Tasubinsa y/o perteneces<br />

a una empresa y quieres calendarios para<br />

tus compañeros, haz tu pedido en esta dirección:<br />

comunicacion@tasubinsa.com<br />

12 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


Actualidad<br />

¡GRACIAS SENDAVIVA!<br />

• Aventura y diversión era el<br />

objetivo de la salida a Sendaviva ¡y<br />

vaya si disfrutamos las 300 personas<br />

usuarias de Beriáin, Burlada, Elizondo,<br />

San Adrián, Sangüesa, Villatuerta,<br />

Tudela y Tafalla en la visita.<br />

El pasado mes de octubre y con un<br />

espléndido día, varios autobuses<br />

salieron rumbo a este parque natural<br />

situado en Arguedas. Nada<br />

más llegar, tomamos un tentempié<br />

para coger fuerzas y cada centro<br />

organizó su propio itinerario para<br />

poder visitar todos los animales y<br />

disfrutar de distintos espectáculos<br />

y actividades. El tubing, bobsleig<br />

y la caída libre fueron las atracciones<br />

más reclamadas aunque<br />

también disfrutamos en el safari<br />

fotográfico donde conocimos diferentes<br />

aves. A las doce y media<br />

todos juntos vimos el espectáculo<br />

de las aves rapaces en el anfiteatro<br />

del parque y después nos retiramos<br />

a comer en la zona de la feria.<br />

Para terminar la jornada, dimos<br />

un paseo en los bumpers, barcas<br />

acuáticas, pescamos cangrejos y<br />

nos montamos en el tiovivo, no sin<br />

antes ver a los leones, monos y divertirnos<br />

en los espejos de la risa.<br />

Desde aquí queremos agradecer<br />

a todo los trabajadores de Sendaviva<br />

por la agradable acogida que<br />

tuvimos y por habernos dejado disfrutar<br />

de un estupendo día lleno<br />

de aventura y en plena naturaleza.<br />

Objetivo cumplido.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 13


Actualidad<br />

TASUBINSA, ENTIDAD ROSA 2016<br />

• Tasubinsa ha sido reconocida<br />

con el premio “Entidad Rosa 2016”<br />

con el apoyo de 46% de los votos<br />

emitidos en el II Concurso de decoración<br />

de entidades y comercios<br />

“Navarra rosa”, organizado por Saray,<br />

la Asociación Navarra contra<br />

el Cáncer de Mama. El objetivo del<br />

concurso era decorar sedes y edificios<br />

utilizando el color rosa o el lazo<br />

rosa como símbolo de lucha contra<br />

el cáncer de mama y Tasubinsa<br />

se volcó.<br />

Aunque participamos con la fotografía<br />

del centro de Burlada, decoramos<br />

todas las sedes de Tasubinsa,<br />

sumándonos de esta forma a la iniciativa<br />

de Saray para colorear Navarra<br />

de color rosa. Incluso el centro<br />

de Sangüesa recibió encargos de diferentes empresas<br />

de la zona para decorar sus sedes y unirse a la lucha<br />

contra esta enfermedad.<br />

La entrega de premios tuvo lugar el 15 de octubre<br />

en la Plaza del Castillo donde la Asociación organizó<br />

diferentes actos con motivo del día internacional<br />

contra el cáncer de mama. Ana Ros, presidenta de Saray,<br />

entregó el diploma y una placa a Javier Goldáraz,<br />

presidente de Tasubinsa, que estuvo acompañado por<br />

varias personas usuarias del centro de Burlada que<br />

participaron en la decoración de la fachada. En la entrega<br />

del premio también estuvo presente el consejero<br />

de salud, Fernando Domínguez.<br />

Especialistas en transporte laboral y escolar<br />

Ctra. Guipúzcoa Km.6, 5<br />

31195 Berrioplano (Navarra)<br />

Teléfono: 948 30 34 00 / Fax: 948 30 33 39<br />

ibargoiti@yahoo.es<br />

14 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


Actualidad<br />

FORMACIÓN PARA TRABAJADORES<br />

• 24 trabajadores y trabajadoras de Tasubinsa<br />

recibieron a principios de diciembre formación<br />

en el desarrollo sexual y afectivo de las<br />

personas con discapacidad. El curso fue<br />

impartido por José Luis García Fernández,<br />

psicólogo y especialista en sexología,<br />

y en él participaron terapeutas,<br />

coordinadoras de centros, trabajadores<br />

sociales, responsable de planta,<br />

técnico de prevención y monitores.<br />

Durante la jornada se abordaron diferentes<br />

temas: sexualidad y afectividad<br />

en las personas con discapacidad intelectual,<br />

riesgos de una sexualidad no reconocida,<br />

criterios para una intervención,<br />

relaciones de pareja y relaciones afectivo sexuales.<br />

El objetivo era establecer un protocolo<br />

para intervenir en situaciones donde las conductas<br />

sexuales no son las más adecuadas así como capacitar<br />

a los profesionales para que puedan trabajar<br />

estos temas con trabajadores y personas usuarias ya<br />

que es un tema que demandan.<br />

Esta formación entra dentro del Plan de Formación<br />

anual de Tasubinsa como muchos otros, y de diferentes<br />

temáticas, que han tenido lugar este año.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 15


Un día en…<br />

UN DÍA EN EL CENTRO OCUPACI<strong>ON</strong>AL DE BURLADA<br />

• Para la gran mayoría de las 96<br />

personas que acuden diariamente<br />

al Centro Ocupacional de Burlada,<br />

la jornada empieza a las 9.00<br />

horas aunque algunos prefieren<br />

el turno de mañana y entran a las<br />

7.30 horas. Un autobus desplaza a<br />

las personas usuarias del servicio<br />

de transporte desde sus casas hasta<br />

el centro. Otros vienen caminando,<br />

en taxi o en coche con sus<br />

familiares.<br />

Nada más entrar, van a vestuarios<br />

donde cada uno tiene su propia<br />

taquilla. El orden y la limpieza de<br />

la taquilla es un aspecto que se trabaja<br />

cada día. Entre dar los buenos<br />

días y saludar con una sonrisa,<br />

se ponen la bata.<br />

Suena la sirena, lo que significa<br />

que todos se tienen que dirigir a<br />

su sección.<br />

Santi pasa lista y prepara un documento<br />

en el que señala las personas<br />

usuarias que han acudido ese<br />

día a la vez que pregunta el tipo<br />

de menú que comerán, éste puede<br />

de dieta, normal o específico<br />

por intolerancias y alergias. Es<br />

una de las muchas tareas que realiza<br />

Santi, que está en un periodo<br />

de formación de diferentes tareas<br />

administrativas que apoyan el trabajo<br />

diario del centro.<br />

En Burlada se realizan evaporadores<br />

y cristales para frigoríficos<br />

BSH, bombillas XVLA y ZB2 para<br />

Schneider y tornillos para Campo<br />

Agrícola. Para la realización de estos<br />

trabajos, el centro está dividido<br />

en cinco secciones y en cada una<br />

de ellas, un monitor es el encargado<br />

de atender, formar y apoyar a<br />

las personas usuarias del Centro<br />

Ocupacional que, además de realizar<br />

diferentes tareas prelaborales,<br />

realizan diferentes actividades<br />

terapéuticas.<br />

Dos personas acompañadas por<br />

Marisa, ayudante del monitor, se<br />

encargan de colocar el panel informativo<br />

en el área de descanso<br />

utilizando diferentes pictogramas<br />

que servirán de ayuda para orientar<br />

a las personas con menor capacidad.<br />

A lo largo de una semana,<br />

buscan y colocan diariamente las<br />

imágenes que corresponden con<br />

el menú del día, el tiempo que<br />

hace, qué ropa es adecuada llevar<br />

ese día, el día que es y si hay algún<br />

evento especial o visita. Esta<br />

actividad es de carácter rotativo<br />

semanal con el fin de que todos<br />

participen.<br />

A lo largo de la mañana se realizan<br />

varias actividades al mismo<br />

tiempo.<br />

Dos personas usuarias con modalidad<br />

ocupacional de capacitación<br />

laboral, Jaqueline y Aingeru, que<br />

están formándose en diferentes<br />

tareas de limpieza y atención de<br />

comedor, reciben las pautas dadas<br />

por el encargado de este servicio.<br />

El fin es la adquisición de polivalencia<br />

en diferentes trabajos que<br />

ayuden en su preparación para un<br />

16 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


posible salto al Centro Especial de<br />

Empleo. Por esta formación irán<br />

pasando todas las personas ususarias<br />

de su misma modalidad.<br />

Suena de nuevo la sirena, son las<br />

10.00 de la mañana. Como el tiempo<br />

no acompaña, la gran mayoría<br />

acude al área de descanso en vez<br />

de ir al patio. En este rato las personas<br />

usuarias aprovechan para<br />

ponerse al día y hacer planes para<br />

la tarde.<br />

El cuidado de la huerta y del jardín<br />

es otra de las labores que realizan.<br />

Hoy toca sembrar las plantas<br />

y cultivos de otoño e invierno, lechuga<br />

de roble, acelga, guisantes<br />

y plantas aromáticas. Siempre que<br />

es necesario se limpia el patio de<br />

hojas caídas. Todo el CO participa<br />

en esta actividad, por grupos y a lo<br />

largo de todo el año. Lo que más<br />

les gusta es recolectar los productos<br />

que crecen en el huerto, preparar<br />

una receta con los mismos y<br />

después degustarlo.<br />

En la sala de actividades, un grupo<br />

realiza ejercicios de estimulación<br />

cognitiva con Ana Alonso,<br />

terapeuta ocupacional del centro.<br />

Hoy toca jugar con la pantalla táctil<br />

al Memory, un juego para mejorar<br />

la memoria visual y espacial,<br />

así como la atención y la memoria<br />

a corto plazo con el fin de prevenir<br />

el envejecimiento prematuro.<br />

Tras el descanso, se retoman las<br />

actividades. En el comedor se realiza<br />

una de las más demandas por<br />

las personas usuarias: la de cocina.<br />

Hoy toca preparar macedonia de<br />

frutas para todo el centro. Con<br />

ello, además de fomentar la alimentación<br />

saludable, se trabajan<br />

aspectos como la elaboración de<br />

la receta y la compra de los ingredientes<br />

y manejo del dinero.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 17


Un día en…<br />

A esta misma hora se realiza la<br />

asamblea de una de las secciones.<br />

Myriam, coordinadora del CO, se<br />

encarga de dirigirlas. Las asambleas<br />

se realizan de manera quincenal<br />

y es un espacio informativo<br />

donde expresar dudas, demandas,<br />

quejas, preguntas y aprovechar para<br />

solucionar problemas y hablar<br />

de temas que les interesan.<br />

distintas actividades especificas. El<br />

manejo del reloj es una de esas actividades<br />

y la realizan las personas<br />

que tienen esa necesidad.<br />

Otro de los aspectos que más se<br />

aborda, dentro de las actividades<br />

suplementarias, es la educación y<br />

seguridad vial. En ella adquieren<br />

conocimientos y normas tanto de<br />

peatones como de conductores<br />

de vehículos y bicicletas. Además,<br />

disponen de un asiento que han<br />

creado ellos mismos con el que<br />

practican cómo hay que ponerse<br />

el cinturón de seguridad.<br />

Una vez han terminado la actividad<br />

de cocina, suben al comedor<br />

seis personas acompañadas por<br />

Miren, monitora, a preparar las<br />

mesas del comedor para el primer<br />

turno. El objetivo es aprender<br />

a poner una mesa de manera<br />

adecuada con todos los utensilios<br />

precisos, dependiendo del menú<br />

del día. Esta tarea la realizan seis<br />

personas de lunes a viernes, rotándose<br />

de manera semanal con el fin<br />

de que todo el CO participe en la<br />

misma.<br />

También se realizan actividades<br />

suplementarias. Myriam, con el<br />

apoyo de los monitores, se encarga<br />

de llevarlas a cabo. Hoy continúan<br />

con la elaboración de una<br />

calendario personalizado que empezaron<br />

en verano. A través de esta<br />

actividad se trabaja el espacio y<br />

el tiempo así como la motricidad<br />

fina. Para ello recortan y pegan<br />

imágenes de revistas o de internet,<br />

fotos de sus compañeros para colocarlas<br />

en los días festivos o en el<br />

día del cumpleaños.<br />

A las 13.30 el primer turno de comida<br />

sube al comedor. Es el momento<br />

de los aspectos relacionados<br />

con la higiene, como es el lavado<br />

de manos. A las 14.10 bajan<br />

a vestuarios a lavarse los dientes,<br />

momento en el que el segundo<br />

turno sube a comer.<br />

Todas las personas usuarias del<br />

CO tienen un programa de atención<br />

individualizada (PAI) realizado<br />

por Andrea, psicóloga, Santi,<br />

trabajador social y Ana, terapeuta.<br />

Los resultados de dicho programa<br />

establecen objetivos de trabajo<br />

con cada persona, que derivan<br />

El manejo del teléfono es otra<br />

actividad especifica, se trabaja su<br />

utilización y la memorización de<br />

números de referencia, como por<br />

ejemplo, el teléfono de casa.<br />

También realizan actividades de<br />

expresión creativa y corporal. En<br />

esta actividad participan la mayoría<br />

de las personas usuarias CO,<br />

organizados en 8 grupos y dirigidos<br />

por Ana y Myriam. Esta vez están<br />

elaborando su propio calcetín<br />

navideño con el que trabajando aspectos<br />

motrices y cognitivos a través<br />

de una actividad manual y relacionada<br />

con la época navideña.<br />

18 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


A las 16.00 horas comienza otra<br />

de las actividades especificas, la<br />

de actividad física. Si el tiempo<br />

acompaña realizan actividades en<br />

el exterior (paseos, juegos…) pero<br />

hoy no es el caso, toca estirar<br />

los músculos a cubierto.<br />

A las 17.00 horas vuelve a tocar la<br />

sirena, esta vez para anunciar que<br />

la jornada ya ha terminado. Todos<br />

acuden a los vestuarios para cambiarse<br />

y dirigirse a su casa.<br />

Feliz navidad y<br />

próspero año nuevo<br />

Zorionak eta<br />

urte berri on<br />

• Postal ganadora del Concurso de Postales 2016, elaborada por Patxi Lizarte de San Adrián.


De interés<br />

MINUSVALÍA O DISCAPACIDAD,<br />

DEPENDENCIA E INCAPACIDAD<br />

LABORAL ¿QUÉ SIGNIFICA CADA UNA?<br />

Laura Sánchez-Cervera Valdés<br />

Abogada. Asesora Jurídica de TASUBINSA.<br />

• En el ámbito de la discapacidad,<br />

en relación con derechos y<br />

beneficios de las personas, nos<br />

encontramos con conceptos y términos<br />

confusos, que son parecidos<br />

pero no significan lo mismo y<br />

que determinan diferentes ayudas<br />

o situaciones protegidas. Por ello,<br />

en este artículo vamos a intentar<br />

explicar las diferencias de tres de<br />

ellos que, si bien están interrelacionados,<br />

son diferentes: discapacidad<br />

(antiguamente grado de<br />

minusvalía), dependencia e incapacidad<br />

laboral.<br />

GRADO DE DISCAPACIDAD O<br />

MINUSVALÍA<br />

Es el reconocimiento de la condición<br />

de persona con discapacidad<br />

mediante un documento<br />

administrativo que facilita el acceso<br />

de la persona a determinados<br />

derechos y beneficios públicos reservados<br />

para quienes tienen esa<br />

discapacidad.<br />

¿Cómo se obtiene dicho documento?<br />

Ese documento administrativo,<br />

conocido con el nombre<br />

de Certificado del Grado de Discapacidad,<br />

se obtiene mediante<br />

un procedimiento administrativo<br />

tramitado ante el organismo competente<br />

de cada Comunidad Autónoma,<br />

mediante la presentación<br />

de la correspondiente solicitud y<br />

documentación complementaria<br />

necesaria para valorar el grado de<br />

discapacidad del solicitante.<br />

¿Cómo se determina el grado de<br />

discapacidad? Se realiza un reconocimiento<br />

de la persona con<br />

20 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida<br />

discapacidad por parte de los<br />

Equipos de Valoración y Orientación<br />

competentes en cada Comunidad<br />

Autónoma, en el cual,<br />

aplicando el baremo aprobado<br />

al efecto, otorgan una puntuación<br />

específica y un correlativo<br />

porcentaje de discapacidad.<br />

Por tanto, la calificación del grado<br />

de discapacidad responde a criterios<br />

técnicos unificados y tiene en<br />

cuenta tanto las discapacidades<br />

que presente la persona como los<br />

factores sociales complementarios<br />

relativos de la misma, tales como<br />

su entorno familiar y situación laboral,<br />

educativa y cultural que dificulten<br />

su integración social.<br />

Para obtener el reconocimiento<br />

de la condición de discapacidad se<br />

requiere que la persona alcance,<br />

al menos, una valoración del 33%<br />

de porcentaje de discapacidad.<br />

¿Qué beneficios y derechos lleva<br />

consigo ese certificado? Ese certificado<br />

permite a la persona con<br />

discapacidad el acceso a los beneficios,<br />

derechos económicos y servicios<br />

que los organismos públicos<br />

otorgan en cada momento a dicha<br />

condición.<br />

• La obtención de una pensión<br />

no contributiva para los grados<br />

de discapacidad iguales o superiores<br />

al 65%<br />

• El acceso a la prestación familiar<br />

por hijo a cargo con<br />

discapacidad<br />

• Asistencia sanitaria, farmacéutica,<br />

rehabilitación y subsidios de<br />

movilidad o compensación de<br />

gastos de transporte,<br />

• Beneficios fiscales en el IRPF y<br />

en otros impuestos<br />

• Beneficios para el acceso a viviendas<br />

y para la eliminación de<br />

barreras<br />

• Ayudas en materia de educación,<br />

acceso a programas de<br />

formación ocupacional y centros<br />

específicos (centros de día,<br />

residencias, pisos tutelados...)<br />

• Tarjeta de aparcamiento<br />

• Ayudas económicas, ayudas a<br />

domicilio y para suministros,<br />

entre otras.<br />

LA DEPENDENCIA<br />

Se define como el estado de carácter<br />

permanente en que se encuentran<br />

las personas que, por razones<br />

derivadas de la edad, la enfermedad<br />

o la discapacidad, y ligadas a<br />

la falta o a la pérdida de autonomía<br />

física, mental, intelectual o<br />

sensorial, precisan de la atención<br />

de otra u otras personas o ayudas<br />

importantes para realizar actividades<br />

básicas de la vida diaria o, en<br />

el caso de las personas con discapacidad<br />

intelectual o enfermedad<br />

mental, de otros apoyos para su<br />

autonomía personal.<br />

Por tanto, hay una notable diferencia<br />

entre Dependencia y Grado<br />

de discapacidad: para la dependencia<br />

es imprescindible que la<br />

persona precise atención y ayuda<br />

de otras personas para realizar las<br />

actividades básicas de la vida diaria<br />

y esto no tiene por qué ocurrir<br />

para poder obtener un certificado<br />

de discapacidad.<br />

Existe un Catálogo del Sistema


para la Autonomía y Atención a<br />

la Dependencia, en el que se recogen<br />

una serie de servicios y<br />

prestaciones para cuyo acceso el<br />

ciudadano deber ser reconocido<br />

previamente en situación de dependencia,<br />

tras la valoración efectuada<br />

por los profesionales del<br />

Servicio de Atención a la Dependencia<br />

que sean competentes en<br />

cada Comunidad Autónoma.<br />

¿Cómo puedo acceder a los servicios<br />

y prestaciones si soy una persona<br />

dependiente? Mediante solicitud<br />

ante el órgano administrativo<br />

competente y tras ser valorado<br />

individualmente por los técnicos<br />

correspondientes, quienes deciden<br />

el grado de dependencia que<br />

presenta el solicitante y elaboran<br />

un programa individual de atención<br />

que es el que va a determinar<br />

los servicios y prestaciones concretos<br />

que le corresponden.<br />

En este punto, es destacable<br />

que la Ley regula tres grados de<br />

dependencia:<br />

Moderada, Severa y<br />

Gran dependencia.<br />

Y dentro de cada grado, establece<br />

dos posibles niveles en función de<br />

la autonomía, atención y cuidado<br />

que, dentro de cada nivel, necesita<br />

la persona.<br />

¿Cuáles son esas prestaciones y<br />

servicios para cada grado y nivel?<br />

• Prestaciones económicas que<br />

contribuyen a la financiación<br />

de los servicios recogidos en<br />

el catálogo (atención residencial,<br />

promoción de autonomía,<br />

prevención, centro de día,<br />

noche, teleasistencia, ayuda a<br />

domicilio).<br />

• Prestaciones económicas de<br />

asistencia personal que facilitan<br />

al beneficiario el acceso a la educación<br />

y al trabajo así como una<br />

vida más autónoma mediante la<br />

contratación de una asistencia<br />

personalizada de profesionales<br />

que le atiendan durante un número<br />

determinado de horas al<br />

día, todo ello sin perjuicio del<br />

polémico copago en la financiación<br />

de tales servicios que impone<br />

la ley.<br />

¿QUÉ ES LA INCAPACIDAD<br />

LABORAL PERMANENTE?<br />

Se refiere a aquellos supuestos<br />

en que una persona se ve inmersa<br />

en una situación de alteración<br />

continuada en su estado de salud<br />

que le imposibilite o limite para<br />

la realización de una actividad<br />

profesional.<br />

¿Qué tipo de prestaciones se pueden<br />

percibir? La incapacidad para<br />

la realización de una actividad<br />

profesional, una vez declarada<br />

administrativamente, puede dar<br />

derecho a la persona en cuestión<br />

a percibir prestaciones contributivas<br />

o no contributivas del INSS.<br />

Así, la declaración de una persona<br />

en estado de incapacidad permanente<br />

laboral puede generar dos<br />

tipos de pensiones:<br />

• La contributiva, que es la adquirida<br />

por aquellos trabajadores<br />

que, debido a la situación incapacitante<br />

sobrevenida, ven disminuida<br />

o anulada su capacidad<br />

de trabajo, por lo que, siempre<br />

que reúnan los requisitos exigidos<br />

y sean declarados administrativamente<br />

en situación de<br />

incapacidad permanente, podrán<br />

percibir esta pensión que<br />

viene a sustituir o compensar las<br />

rentas de trabajo que dejan de<br />

percibir.<br />

• La no contributiva, que cubre,<br />

igualmente, una contingencia<br />

invalidante que puede ser sobrevenida<br />

o congénita, pero<br />

sin que suponga la existencia<br />

previa de una relación laboral<br />

y, por tanto, una pérdida del<br />

trabajo.<br />

Centrándonos en la incapacidad<br />

permanente contributiva, es aquella<br />

declaración que puede obtener<br />

una persona que, estando en<br />

activo y trabajando, le sobreviene<br />

un empeoramiento en su estado<br />

de salud de carácter permanente<br />

que le imposibilita para el trabajo<br />

y que, por tanto, en base a las cotizaciones<br />

que ha realizado durante<br />

su vida laboral y cumpliendo los<br />

requisitos de carencia y bases que<br />

establece la normativa en la materia,<br />

le hace acreedor de una pensión<br />

económica de incapacidad a<br />

percibir del INSS.<br />

Esta incapacidad permanente<br />

puede ser de diversos grados:<br />

• Parcial: la que, sin alcanzar el<br />

grado de total, ocasiona al trabajador<br />

afectado una disminución<br />

no inferior al 33% en su<br />

rendimiento normal para su<br />

profesión habitual, sin impedirle<br />

la realización de las tareas<br />

fundamentales de la misma.<br />

• Total para la profesión habitual:<br />

la que inhabilita al trabajador<br />

para la realización de todas o<br />

de las fundamentales tareas de<br />

dicha profesión, siempre que<br />

pueda dedicarse a otra distinta.<br />

• Absoluta: la que impide por<br />

completo al trabajador la realización<br />

de cualquier profesión<br />

u oficio.<br />

• Gran invalidez: es la situación<br />

en la que el inválido precisa de<br />

la asistencia de tercera persona<br />

para realizar los actos más<br />

elementales de la vida diaria<br />

(vestirse, desplazarse, comer,<br />

lavarse, etc.). Le es aplicable lo<br />

dispuesto para la incapacidad<br />

permanente absoluta, si bien la<br />

cuantía de la prestación contributiva<br />

es mayor por cuanto que<br />

lleva aparejada la percepción de<br />

un complemento.<br />

Hay que tener en cuenta, a la<br />

hora de solicitar las prestaciones<br />

expuestas, que muchas de ellas<br />

pueden ser incompatibles entre<br />

sí, de modo que no se puede afirmar<br />

taxativamente que la persona<br />

que se encuentre inmersa en esas<br />

situaciones vaya a tener derecho<br />

a cobrar todas esas ayudas, por lo<br />

que, a la hora de valorar qué prestación<br />

se solicita, habrá que tener<br />

en cuenta la normativa reguladora<br />

de cada una de ellas, a fin de determinar<br />

las cuantías de las prestaciones<br />

así como la compatibilidad<br />

o incompatibilidad entre las que<br />

se vayan a solicitar.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 21


De tú a tú<br />

“NOS TENEMOS QUE MOSTRAR MÁS<br />

A LA SOCIEDAD PARA QUE LA SOCIEDAD<br />

PUEDA C<strong>ON</strong>OCERNOS Y SABER DÓNDE ESTAMOS,<br />

QUÉ SOMOS Y LO QUE LE APORTAMOS”<br />

“Los Centros<br />

Ocupacionales son<br />

una escuela para<br />

la vida”<br />

22 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida<br />

• Desde mediados de septiembre,<br />

Javier Goldáraz es presidente<br />

de Tasubinsa. Su nombramiento<br />

se produjo en el Consejo de Administración<br />

de Tasubinsa celebrado<br />

el pasado 14 de septiembre,<br />

sustituyendo a Usúe Zulet que<br />

dejó el cargo tras seis años como<br />

presidenta. Vecino de Arre y padre<br />

de una joven de 28 años con<br />

Síndrome de Charge, Goldáraz<br />

nos cuenta cómo han sido estos<br />

primeros meses al frente de Tasubinsa<br />

y sus expectativas de futuro<br />

como presidente.


¿Cómo ha sido esta primera etapa<br />

al frente de la presidencia de<br />

Tasubinsa?<br />

Ha sido y está siendo muy intensa.<br />

Durante estos meses he<br />

visitado cada una de las 14 plantas<br />

junto con Javier Lagunas, para<br />

conocer a todas las personas<br />

que forman parte de esta gran organización.<br />

Ha sido muy especial y<br />

una auentica gozada ver el cariño que<br />

cada uno de ellos tiene a Tasubinsa.<br />

Me gustaría que hiciera una valoración del momento<br />

actual y los planes de futuro que impulsa Tasubinsa<br />

Después de lo vivido en los últimos años y gracias al<br />

gran trabajo realizado por mi antecesora Usúe Zulet,<br />

las expectativas son bastante halagüeñas. Se trabaja<br />

para sacar adelante numerosos proyectos y el futuro<br />

esperamos sea prometedor, teniendo en cuenta<br />

siempre que trabajamos con personas con discapacidad<br />

intelectual y del desarrollo y que las tareas se<br />

tienen que amoldar a las personas y no las personas<br />

al trabajo.<br />

Javier Goldáraz ha<br />

visitado todas las<br />

plantas de Tasubinsa<br />

en el mes de<br />

noviembre<br />

Tasubinsa y de lo que son capaces<br />

las personas con discapacidad.<br />

Que son ellas, éstas personas,<br />

las que hacen que se cierre el<br />

círculo para que la sociedad<br />

pueda considerarse completa,<br />

al participar en la misma de<br />

manera plena.<br />

¿Entiende que la sociedad<br />

navarra en general tiene un<br />

conocimiento exacto del trabajo que<br />

desarrolla Tasubinsa?<br />

Tasubinsa como institución se conoce, de hecho es<br />

la única entidad que proporciona empleo a las personas<br />

con discapacidad por toda Navarra con 14 centros.<br />

Pero realmente la sociedad no conoce la labor<br />

que realizamos. No se conocen los servicios que prestamos<br />

desde el Centro Ocupacional ni el trabajo que<br />

realizamos para el tejido empresarial desde el Centro<br />

Especial de Empleo. Nos tenemos que mostrar más<br />

a la sociedad para que la sociedad pueda conocernos<br />

y saber dónde estamos, qué somos y lo que le<br />

aportamos.<br />

¿Qué mejora le gustaría conseguir a lo largo de su<br />

mandato?<br />

Me gustaría que Tasubinsa fuera una marca reconocida<br />

y que la sociedad se diese cuenta de lo que es<br />

A propósito de la integración laboral de las personas<br />

con discapacidad, ¿considera adecuada la respuesta<br />

de las empresas e instituciones públicas?<br />

En la actualidad sigue haciendo falta mucha concien-<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 23


De tú a tú<br />

ciación, tanto por parte de las empresas<br />

como sobre todo por parte de la Administración<br />

Pública. Las personas con discapacidad<br />

tienen que tener las mismas oportunidades<br />

que tiene el resto de la sociedad.<br />

Ni más ni menos. Ellos también tienen unos<br />

derechos y unas obligaciones, es algo que<br />

siempre recalcamos. Existen leyes como el<br />

cumplimiento del 2% de contratación de<br />

personas con discapacidad en empresas de<br />

más de 50 trabajadores o la reserva del 6%<br />

de los contratos públicos para centros especiales<br />

de empleo que no se cumplen, aún<br />

cuando se trata de leyes que ellos mismos<br />

aprueban.<br />

¿Qué pasos faltan por dar para que la<br />

integración de personas con discapacidad<br />

sea plena?<br />

Para empezar, que sus derechos y obligaciones<br />

sean los mismos que los de cualquier<br />

otra persona. El trabajo tendría que ser un<br />

derecho y no, como mucha gente piensa,<br />

una forma de “caridad”. El trabajo debe<br />

servir para abrir un camino para el futuro y<br />

desde el trabajo se deberían asegurar su vejez.<br />

En definitiva, que sean una parte activa<br />

más de la sociedad, ni más ni menos.<br />

Para ello, las empresas tienen que seguir<br />

contando con las personas con discapacidad.<br />

En Navarra somos muchos los que trabajamos<br />

para conseguir la integración social<br />

y laboral de personas con discapacidad<br />

y las empresas deberían animarse a contar<br />

con nuestros servicios e iniciativas para conseguir<br />

esa integración plena.<br />

¿Cómo ve actualmente el papel del centro<br />

ocupacional y hacia dónde debiera ir su<br />

desarrollo futuro?<br />

El centro ocupacional es lo más bonito que<br />

tiene Tasubinsa. En estos centros ves como<br />

las personas usuarias se realizan. A parte de<br />

ser un centro donde se dan los pasos previos<br />

antes de entrar en el Centro Especial<br />

de Empleo siempre que se pueda, son una<br />

escuela para la vida. Todo lo que se hace en<br />

el Centro Ocupacional tiene un por qué.<br />

En el futuro me gustaría que se pudieran<br />

hacer más actividades y que estén mejor gratificados.<br />

Son centros donde las personas<br />

usuarias reciben una formación completa y<br />

si hubiera más fondos por parte de la administración<br />

pública o al menos si abonaran el<br />

coste que suponen, se podría hacer mucho<br />

más. Urge que la administración establezca<br />

un precio por plaza atendida para poder<br />

mejorar el servicio, puesto que en la actualidad<br />

es muy deficitario.<br />

24 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


COMPRESORES DE TORNILLO<br />

Y PISTÓN<br />

TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO<br />

Secadores - Equipos de filtraje<br />

DEPÓSITOS VERTICALES<br />

Y HORIZ<strong>ON</strong>TALES<br />

INSTALACI<strong>ON</strong>ES DE AIRE<br />

COMPRIMIDO<br />

Pol. Ind. Ertzilla<br />

Pab. 7, 8, 16<br />

48215 IURR<strong>ETA</strong> - BIZKAIA<br />

asimair@asimair.com<br />

MARZO 2016 • TAsuvida | 25


La mirada<br />

“NUESTRA CARTERA<br />

DE SERVICIOS ESTÁ<br />

ABIERTA, NOS<br />

ADAPTAMOS A LAS<br />

NECESIDADES DEL<br />

CLIENTE Y DEL MERCADO.<br />

DEBEMOS AMPLIAR Y<br />

DIVERSIFICAR”<br />

Ana Corredor (Pamplona, 1976)<br />

acumula 17 años de experiencia en<br />

Tasubinsa. En 1999 empezó a trabajar<br />

en este mismo departamento,<br />

primero en administración y posteriormente<br />

en el área de desarrollo de<br />

negocio. Desde enero de 2014 está<br />

al frente de la División de Servicios.<br />

En esta entrevista valora lo que ha<br />

supuesto para Tasubinsa el contrato<br />

de limpieza viaria del Ayuntamiento<br />

de Pamplona y nos explica los<br />

objetivos que se han fijado para el<br />

próximo año.<br />

• ¿Cuál es el contenido de la<br />

cartera de servicios que presta<br />

Tasubinsa?<br />

26 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida<br />

Tenemos dos líneas de actividad<br />

principalmente, una es el servicio<br />

de limpieza de instalaciones, viviendas,<br />

limpieza finales de obra y<br />

atención de comedor. La segunda<br />

es el servicio de jardinería y trabajos<br />

medioambientales, que van<br />

desde trabajos de mantenimiento<br />

de jardines y de nuevas instalaciones<br />

hasta trabajos forestales, cerramientos,<br />

etc. En 2015 incorporamos<br />

una nueva actividad al ser<br />

adjudicatarios de una licitación<br />

pública en la zona de Baztan: la recogida<br />

y transporte de basura, limpieza<br />

viaria y compostaje comunitario.<br />

También abordamos otras<br />

labores de menor envergadura<br />

como pueden ser traslados de mobiliarios<br />

y enseres, eventos, pequeñas<br />

reparaciones, mantenimiento,<br />

etc. Todo ello es gestionado desde<br />

la base de Orkoien y nuestras dos<br />

principales zonas de actividad son<br />

Elizondo, Pamplona y comarca.<br />

También realizamos pequeños<br />

servicios asociadas a los centros de<br />

Tudela, Villatuerta y Lakuntza.<br />

¿Cabe la posibilidad de incrementar<br />

la cartera a medio plazo?<br />

Nuestra cartera está abierta, estamos<br />

siempre abiertos a nuevas actividades.<br />

En Tasubinsa todos tenemos<br />

capacidades diversas, lo que<br />

nos permite adaptarnos a las necesidades<br />

del cliente y del mercado.<br />

Debemos ampliar y diversificar,<br />

existen diferentes posibilidades de<br />

incorporar nuevos servicios y de<br />

esta manera, atender a las necesidades<br />

y demandas de los clientes.<br />

¿A qué tipo de cliente se dirige la<br />

oferta de servicios?<br />

Tenemos dos tipos de clientes. Las<br />

empresas privadas y las administraciones<br />

públicas. En todos los<br />

casos, adaptamos los diferentes<br />

servicios a las personas porque,<br />

no podemos olvidar que nuestro<br />

principal cliente interno son las<br />

personas con discapacidad intelectual<br />

y del desarrollo.<br />

¿Qué significa para Tasubinsa la<br />

reciente adjudicación de los servicios<br />

de limpieza viaria por parte<br />

del Ayuntamiento de Pamplona?<br />

Esta adjudicación ha supuesto<br />

afianzar la apuesta que Tasubinsa<br />

ya realizó el año pasado en Baztán<br />

con la recogida de basura y limpieza<br />

viaria. Supone un nuevo avance<br />

en el reto de la capacidad de<br />

gestión de un servicio adaptado y<br />

realizado por personas con discapacidad<br />

intelectual y del desarrollo.<br />

Además, estamos generando<br />

empleo local y estable, porque<br />

este trabajo lo vamos a realizar


en los próximos 8 años, y en un<br />

entorno normalizado.<br />

Este trabajo inicialmente ocupa<br />

a 10 personas, de las cuales<br />

5 nuevos puestos han sido para<br />

personas con discapacidad. Las<br />

personas están distribuidas en los<br />

distintos servicios que componen<br />

el contrato de limpieza viaria: 3<br />

equipos de limpieza vertical formados<br />

por 2 personas en cada<br />

uno, 1 equipo de limpieza de papeleras<br />

formada por dos personas,<br />

1 equipo de limpieza y contenedores<br />

caninos integrado por una<br />

persona y un equipo de limpieza<br />

y mantenimiento de rejillas formada<br />

por una persona.<br />

De esta manera, las personas desarrollan<br />

la actividad en el centro<br />

de la ciudad de Pamplona y alrededores,<br />

normalizando en todo<br />

momento su trabajo y sintiéndose<br />

integrados.<br />

¿Entiende que este contrato<br />

le abrirá las puertas en otros<br />

ayuntamientos?<br />

Estamos convencidos de que sí.<br />

Las nuevas directivas europeas<br />

van en la dirección que ha tomado<br />

el Ayuntamiento de Pamplona,<br />

apostando por contratos divididos<br />

en lotes, destinando en este caso,<br />

uno de ellos a entidades sociales<br />

sin ánimo de lucro. Creemos que<br />

otros Ayuntamientos y Administraciones<br />

públicas seguirán esta línea<br />

sacando a licitación contratos que<br />

favorecen el acceso a entidades como<br />

la nuestra.<br />

Más allá de este éxito, ¿Cuál sería<br />

el balance del trabajo realizado<br />

a lo largo de este año en su<br />

departamento?<br />

El esfuerzo y dedicación para<br />

cumplir el objetivo marcado con<br />

la licitación del Ayuntamiento de<br />

Pamplona ha merecido la pena. El<br />

balance del año ha sido positivo.<br />

Además, hemos mantenido y mejorado<br />

los servicios actuales, fidelizando<br />

clientes, generando puestos<br />

de trabajo y demostrando la capacidad<br />

de trabajo.<br />

¿Qué objetivos se fijan para el año<br />

próximo?<br />

Los objetivos tienen que ser claros,<br />

alcanzables y ligados al plan<br />

estratégico de la empresa: seguir<br />

ampliando y diversificando nuestra<br />

cartera de servicios. Además, a<br />

lo largo del 2017 vamos a consolidar<br />

los nuevos proyectos e implantar<br />

otros ya existentes o nuevas, en<br />

otras zonas de Navarra. Respecto<br />

al fin social, el objetivo es claro:<br />

generar empleo estable, local y en<br />

un entorno normalizado.<br />

Grupo industrial<br />

internacional fabricante<br />

de aislamientos térmicos,<br />

acústicos y juntas estancas<br />

en base a espumas<br />

técnicas, fieltros,<br />

elastómeros en sector<br />

Climatización,<br />

Refrigeración,<br />

Electrodomésticos,<br />

Ferroviario y Automoción.<br />

Tecno Spuma S.L.<br />

C/ Santa Coloma, 16 - Pol. Ind Puigtió<br />

17412 Maçanet de la Selva (Gi)<br />

Tel.: +34 973 859 314<br />

E-mail: info@tecno-spuma.com<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 27


Tasubinsa visita<br />

SALIDAS OTOÑALES<br />

28 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida<br />

• Como es habitual, las salidas<br />

de los Centros Ocupacionales han<br />

sido variadas, las ha habido lúdicas,<br />

culturales y educativas.<br />

Compañeros de Orkoien y Burlada<br />

estuvieron el pasado domingo<br />

18 de septiembre en El Sadar animando<br />

a los rojillos en el encuentro<br />

Osasuna- Celta de Vigo.<br />

El mes de septiembre fue, sobre todo,<br />

el mes de las salidas educativas<br />

y es que Tafalla, Burlada, Sangüesa,<br />

Orkoien, y Elizondo visitaron<br />

el Parque Polo, dentro de las jornadas<br />

Juntos Podemos. Esta salida<br />

reforzó, de una manera práctica,<br />

uno de los ejes de nuestro programa<br />

de promoción de la salud en el<br />

trabajo, la educación vial.<br />

Burlada realizó varias salidas culturales<br />

como la visita al salón de<br />

cómic donde cogieron ideas para<br />

luego realizar su concurso interno<br />

de cómics y la visita al Ayuntamiento<br />

de Pamplona donde pudieron<br />

saludar al alcalde, Joseba Asirón.<br />

Elizondo visitó las cuevas de Zugarramurdi,<br />

disfrutando de la naturaleza<br />

y de paisajes otoñales, lo<br />

mismo que Beriáin que dio un paseo<br />

por su localidad.<br />

Tudela asistió a un taller de Educación<br />

Ambiental impartido por<br />

NILSA. En él, analizaron el agua<br />

del río Queiles, conocieron los diferentes<br />

tipos de animales y plantas<br />

que viven y crecen cerca de los<br />

ríos y aprendieron porqué hay<br />

que cuidar y querer a la naturaleza.<br />

También visitó la localidad de<br />

San Adrián donde se acercaron a<br />

la casa de la juventud, la sala Luyber<br />

y ya que estaban en esa localidad,<br />

a la planta de Tasubinsa.<br />

Además, han continuado con las<br />

salidas a Decathlon Tudela, esta<br />

vez para aprender a equiparse<br />

adecuadamente si vamos un día al<br />

monte y visitaron la empresa Escobas<br />

Mendi, empresa artesanal que<br />

elabora escobas, y las cuevas de las<br />

Bardenas.<br />

San Adrián se acercó hasta la depuradora<br />

de su localidad para conocer<br />

el ciclo del agua y sensibilizarse,<br />

aún más, sobre la cantidad<br />

de residuos que se encuentran en<br />

el agua.<br />

Sangüesa, por su parte, acudió a<br />

las distintas entidades que lucían<br />

los lazos rosas que ellos mismos<br />

habían elaborado. Además, visitaron<br />

la panadería de Joaquín de<br />

la localidad de Aibar donde cada<br />

uno elaboró su propio pan.<br />

Ibaiondo se acercó a la Estación<br />

de Autobuses para saludar a la<br />

comparsa de gigantes y cabezudos<br />

y a una exposición fotográfica de<br />

la <strong>ON</strong>G Ambala.


• 75 distribuidores a nivel nacional de productos<br />

de Massada, empresa de cosmética natural y mineral<br />

para la que trabajamos desde la planta de Orkoien,<br />

nos visitaron en el mes de octubre para conocer in<br />

situ los trabajos que desarrollamos.<br />

En la visita se profundizó, sobre todo, los trabajos<br />

que realizamos para esta empresa: recepción de los<br />

productos, picking para preparación de los pedidos y<br />

gestión con la empresa de transporte.<br />

A finales del mismo mes recibimos la visita de la junta<br />

directiva AEDIS, Asociación Empresarial para la discapacidad,<br />

y que Tasubinsa ocupa una de las vocalías<br />

de la junta desde 2014. Aprovechando su visita a Navarra<br />

y la reunión que celebraron en Arazuri en la<br />

que abordaron varios temas, entre ellos, las mejoras<br />

en la empleabilidad en personas con discapacidad,<br />

se acercaron hasta nuestras plantas de Ibaiondo, Orkoien<br />

y Tudela.<br />

En Ibaiondo conocieron nuestro programa sobre envejecimiento<br />

prematuro en personas con discapacidad<br />

intelectual y del desarrollo. En Orkoien conocieron<br />

la labor que se realiza en el Centro Ocupacional<br />

y los diferentes trabajos que se desarrollan desde la<br />

planta y terminaron en Tudela, donde está una de las<br />

líneas de inyección de plásticos de Tasubinsa y que<br />

el año pasado recibió fondos por importe de unos<br />

25.000 euros del proyecto de inclusión laboral “DICE<br />

BBVA” desarrollando por AEDIS.<br />

Puertas abiertas<br />

AEDIS Y MASSADA<br />

NOS VISITAN<br />

Puertas abiertas<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 29


Buenas prácticas<br />

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCODENTAL<br />

• La higiene, alimentación saludable,<br />

educación vial y prevención de consumos<br />

son áreas que se trabajan de forma continua<br />

en Tasubinsa, dentro del programa de promoción<br />

de la salud. Por ello, para reforzar<br />

los buenos hábitos y sobre todo los que tiene<br />

que ver con la boca, se impartió en Orkoien<br />

un taller sobre salud bucodental de la mano<br />

de la clínica Sannas dentofacial. Edurne Puyada,<br />

responsable del Centro de Prevención<br />

Oral de Sannas, explicó a las personas usuarias<br />

qué son las caries, cómo prevenirlas,<br />

cuál es la vida útil de un cepillo de dientes y<br />

por qué tenemos que ir dos veces del año al<br />

dentista, entre otros aspectos. Además, con<br />

una boca gigante y de una forma lúdica, enseñó<br />

cómo debemos limpiarnos los dientes<br />

y durante cuanto tiempo. También recordó<br />

partes de la boca que hay que limpiar, como<br />

la lengua, y trucos para saber si estamos cepillándonos<br />

los dientes bien.<br />

Fue un taller muy dinámico en el que participaron<br />

preguntando dudas y explicando a<br />

sus compañeros experiencia con el dentista.<br />

Para finalizar, Sannas regaló a cada uno de<br />

los usuarios un cepillo de dientes y un neceser,<br />

que ese mismo día estrenaron después<br />

de comer.<br />

Agradecer a Edurne e Irantzu su presencia,<br />

que repetiremos en breve ya que a lo largo<br />

de los próximos meses este taller se impartirá<br />

en el resto de las plantas.<br />

30 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


“Hay que<br />

cepillarse los<br />

dientes 3 veces al<br />

día, suavemente<br />

y lo que dura una<br />

canción”<br />

APERITIVOS SALUDABLES,<br />

NAVIDEÑOS Y C<strong>ON</strong> ESTRELLAS MICHELÍN<br />

• Pilar Idoate y Arkaitz Muguruza, cocineros del<br />

Restaurante Europa, estuvieron en Tasubinsa Orkoien<br />

realizando un taller de cocina saludable y navideña.<br />

Ambos cocineros enseñaron a las 35 personas<br />

usuarias del Centro Ocupacional a elaborar siete entrantes<br />

saludables y sencillos para estas navidades.<br />

Los siete platos que se prepararon fueron:<br />

• Chistorra envuelta en hojaldre<br />

• Vieira rellena y gratinada<br />

• Rulo de mango caramelizado relleno de mousse de<br />

foie y queso<br />

• Rulo de salmón relleno de queso y anchoa<br />

• Buñuelo de bacalao sobre tierra de parmesano y<br />

cebollino<br />

• Vasito de crema calabaza, hortalizas con roquefort,<br />

aceite de pistacho y pipa de calabaza<br />

• Y de postre, vasito con trufa y galleta rota<br />

Las actividades de cocina, que son muy demandas<br />

por las personas usuarias del Centro Ocupacional,<br />

tienen como objetivo, entre otros: desarrollar la destreza<br />

manual de cada persona al cortar y pelar los ingredientes,<br />

usar y manejar el dinero al comprar los<br />

ingredientes o cuidar la salud con la elaboración de<br />

platos saludables. El taller que duró hora y media, terminó<br />

con la degustación de los siete platos.<br />

¡Muchísimas gracias tanto a Pilar como Arkaitz por<br />

el taller!<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 31


ANFAS Informa<br />

III CARRERA SOLIDARIA<br />

NAVARRA<br />

OCTUBRE<br />

MES SOL<br />

PARA ANF<br />

• El pasado 9 de octubre se celebró la III Carrera<br />

Solidaria Navarra a favor de ANFAS, patrocinada por<br />

Laboral Kutxa. Al acto acudieron alrededor de 1.000<br />

corredores y se recaudaron más de 16.000 euros, destinados<br />

íntegramente para mejorar la calidad de vida<br />

de las personas con discapacidad intelectual o del<br />

desarrollo y sus familias. Además, participaron más<br />

de 100 voluntarios que ayudaron a que todo saliera<br />

perfecto.<br />

El recorrido, diseñado por el ultrafondista tafallés Ricardo<br />

Abad, transcurrió por las zonas más emblemáticas<br />

del centro de Pamplona y constaba, al igual que<br />

el año pasado, de dos modalidades: de 5 kilómetros,<br />

dando una vuelta al circuito, o de 10 km si se dan dos.<br />

Los ganadores este año fueron Miguel Arista y Vanesa<br />

Pacha, en la prueba de 10 kilómetros y Xabi Arteaga y<br />

Alicia Carrera, en la de 5.<br />

Paralelamente a la carrera se organizaron otras actividades<br />

en el Paseo de Sarasate como Pintxo solidario,<br />

hinchables, pinta caras y juegos para los más<br />

pequeños.<br />

Una jornada inmejorable, con un ambiente alegre,<br />

familiar y festivo que esperamos repetir el año que<br />

viene.<br />

Fotografías de ANFAS y cedidas por Ignacio Solla,<br />

Laboral Kutxa, Imanol Oscoz y Carlos Fresno.<br />

LOTERÍA DE ANFAS<br />

• No te quedes sin la LOTERÍA DE ANFAS,<br />

además de poder cumplir tus sueños, colaboras<br />

con una buena causa. A la venta en todas las sedes<br />

de ANFAS.<br />

32 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


,<br />

IDARIO<br />

AS<br />

C<strong>ON</strong>CIERTO DE LA CORAL DE<br />

CÁMARA A FAVOR DE ANFAS<br />

• Gracias a la Fundación Diario<br />

de Navarra, el pasado 22 de<br />

octubre, la Coral de Cámara de<br />

Pamplona ofreció un concierto<br />

solidario para ANFAS. En esta ocasión,<br />

los fondos recaudados están<br />

destinados al programa de Ayuda<br />

a las familias con dificultades económicas<br />

de ANFAS.<br />

Al acto, celebrado en la Iglesia<br />

San Nicolás, acudieron unas 175<br />

personas y se recaudaron alrededor<br />

de 1.000 euros. Contó con la<br />

presencia de Virgilio Sagüés, presidente<br />

de la Fundación Diario de<br />

Navarra, Eugenio Arraiza, patrono<br />

de la Fundación y Javier Goldáraz,<br />

presidente de ANFAS, que<br />

además de agradecer la iniciativa,<br />

señaló la importancia de estas becas<br />

para que “ninguna familia se<br />

quede sin poder participar en los<br />

programas que ofrece<br />

la asociación, por motivos<br />

económicos”.<br />

El concierto de la Coral,<br />

que cumple 70<br />

años, estuvo a cargo del<br />

director David Gálvez,<br />

duró poco más de una<br />

hora y se interpretaron<br />

temas sacros y populares<br />

como: Salve Regina<br />

(Juan de Victoria), Kyrie Kv.90<br />

(Mozart), Hymn to the Virgin (B.<br />

Britten), Siete canciones vascas<br />

(Remacha), Ojos claros, serenos<br />

(Bacarisse), Perro de aguas (Dúo<br />

Vital), Malato estaba el hijo del rey<br />

(J. Rodrigo) o Agur Jaunak (popular),<br />

entre otras melodías.<br />

Fotografías de ANFAS<br />

y cedidas por Ignacio Solla.<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 33


Recetas<br />

Patrocinado por:<br />

CREMA DE CALABAZA Y CURRY<br />

¿QUÉ NECESITAS?<br />

Preparación<br />

1. Ponemos a calentar una cazuela con aceite de oliva a<br />

fuego medio y rehogamos la cebolla pelada y picada en<br />

juliana. Una vez tenga un tono transparente, añadimos<br />

los ajos.<br />

2. Pelamos la calabaza y la cortamos en trozos no muy<br />

grandes. Una vez cortada, ponemos la calabaza en la<br />

cazuela junto con la cebolla y el ajo.<br />

3. Dejamos que se vayan cocinando un rato las verduras<br />

y cuando se empiece a deshacer la calabaza, añadimos<br />

las patatas peladas y troceadas. Agregamos una<br />

cucharada sopera de curry en polvo.<br />

• 1 cebolla hermosa o dos pequeñas<br />

• 1 kg de calabaza<br />

• 2 dientes de ajo<br />

• 2 patatas medianas<br />

• 25 gr. de curry en polvo<br />

• 1 vaso de leche entera<br />

• Aceite de oliva<br />

• Sal y pimienta<br />

4. Removemos todo unos minutos, sazonamos con sal y<br />

pimienta negra y añadimos el vaso de leche.<br />

5. Cubrimos la verdura con agua y cocemos todo durante<br />

25 minutos. Una vez que comprobamos que está todo<br />

blandito, trituramos con ayuda de un túrmix y si queremos<br />

que quede más fino, lo pasamos por un colador.<br />

Como acompañamiento, podemos añadirle unos<br />

trocitos de pan frito en aceite de oliva<br />

POLLO DE CORRAL ASADO C<strong>ON</strong> UVAS Y CHALOTAS<br />

¿QUÉ NECESITAS?<br />

• 1 Pollo de corral limpio<br />

• 600 gr de uvas<br />

• 400 gr de chalotas o cebollitas pequeñas<br />

• 1 rama de romero fresco<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

• Sal y pimienta<br />

Preparación<br />

1. Encendemos el horno a 170 grados.<br />

2. Mientras se va calentando, salpimentamos el pollo tanto por<br />

dentro como por fuera y le ponemos la rama de romero en el<br />

interior. Reservaremos unas pocas hojitas para espolvoreárselas<br />

por encima.<br />

3. Colocamos el pollo en una fuente de horno untada con un poco<br />

de aceite de oliva y ponemos a su alrededor las uvas cortadas<br />

en pequeños racimos y las chalotas peladas.<br />

4. Asamos todo durante 1 hora y media a 170 grados. Recuerda<br />

dar la vuelta al pollo en mitad del proceso.<br />

34 | DICIEMBRE 2016 • TAsuvida


Pasatiempos<br />

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS<br />

SOLUCIÓN:<br />

Globo azul / Fluorescente izquierdo / Globo rosa / Altavoz más grande<br />

/ Globo lila / Globo verde / globo rosa<br />

DICIEMBRE 2016 • TAsuvida | 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!