10.01.2017 Views

eL CAVEGOL EL CAVEGOL

mbriver12

mbriver12

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7 MI B<strong>EL</strong>GRANO RIVER - Enero de 2017<br />

Merlo, Fillol, D. Onega y Alonso<br />

Glorias de River, nos cuentan el<br />

inicio de su camino en el fútbol<br />

Por Damian Giovino<br />

@DamianGiovino<br />

Reinaldo Merlo<br />

“Jugaba al baby fútbol en el club<br />

Fulgor de Villa Crespo, un día<br />

hubo un partido contra River y<br />

un cazatalentos, Palomino, me<br />

vio y me llevó. Tenía 10 años en<br />

ese momento. Empecé a jugar<br />

al baby en River y después en<br />

cancha de 11. Jugué arriba, de 9,<br />

en 2 partidos. El primero contra<br />

Ferro e hice un gol, y el segundo<br />

contra Chacarita. Después<br />

Carlos Peucelle, que era el que<br />

coordinaba las inferiores y sabía<br />

muchísimo de fútbol, me ubicó<br />

donde tenía que ir. Miraba las<br />

prácticas con pantalón y camisa.<br />

Un día me agarró y me dijo que<br />

juegue un poco más atrás. Yo<br />

quería jugar. Al principio corría<br />

por todos lados. Apretaba acá,<br />

apretaba allá. Peucelle me iba<br />

tranquilizando, me daba ítems<br />

puntuales para que me vaya ubicando<br />

mejor. Estuve 4, 5 meses<br />

sin jugar mientras él me iba puliendo.<br />

Un día me preguntó si<br />

me gustaba el puesto, yo le dije<br />

que sí y me avisó que el próximo<br />

partido iba a jugar de 5. Eso fue<br />

en octava división. A partir de<br />

ahí no paré más hasta debutar en<br />

primera. No tenía la habilidad de<br />

JJ ni la del Beto. Fui conociendo<br />

mis limitaciones. Mi juego se basaba<br />

en cortar y jugar. Más que<br />

marcar, adivinaba e interceptaba.<br />

Labruna me vio jugando en la<br />

quinta división, me llamó el auxiliar<br />

y me dijo que al otro día<br />

vaya a entrenar con la primera<br />

que el domingo iba a jugar. Y así<br />

fue, un partido en el Monumental<br />

contra Estudiantes en el ´69”.<br />

Ubaldo Fillol<br />

“En mis inicios, en la pensión de<br />

Quilmes, hice amistades, conocí<br />

a mi primera novia que hoy es<br />

mi esposa, nacieron mis hijos.<br />

Siempre hay que tener claro los<br />

orígenes de uno. Los potreros<br />

en San Miguel del Monte, ahí<br />

aprendí y mamé muchísimas<br />

cosas. Cuando llegué a River ya<br />

era un arquero formado. El recorrido<br />

fue muy duro pero siempre<br />

apunté a más. Me acuerdo de<br />

mis maestros cuando estaba en<br />

las inferiores de Quilmes. Cuando<br />

llegué de Montes vivía solo,<br />

hubo mucha gente que me ayudó<br />

como ser humano no como jugador.<br />

Esos valores que aprendí,<br />

los pregono siempre hasta el día<br />

de hoy”.<br />

Daniel Onega<br />

“Llegué al club a los 13 años, en<br />

la novena división. Primero vino<br />

Ermindo, 2 años antes. River<br />

tenía en los puntos más futboleros<br />

del país, gente que miraba<br />

partidos y buscaba jugadores interesantes.<br />

Así fue que una persona<br />

hizo llegar la información<br />

de un chico de La Parejas, que<br />

era Ermindo. Lo fueron a ver,<br />

lo siguieron, lo hicieron venir<br />

a Buenos Aires para hacer unas<br />

pruebas e inmediatamente lo ficharon.<br />

Todo con el aval de Renato<br />

Cesarini que en ese momento<br />

trabajaba en las inferiores. A<br />

los 18 años ya estaba jugando en<br />

primera. A los 2 años de haber<br />

llegado él, me trajo a hacer una<br />

prueba en la cancha auxiliar del<br />

Monumental. Me fue bien y me<br />

ficharon. Así comencé a jugar de<br />

titular en novena. A los 18 años<br />

pasé a jugar en tercera, estuve 2<br />

años ahí. En el ´65 Renato Cesarini<br />

vino como técnico de la primera<br />

y en el ´66 me hizo debutar.<br />

Fue nada más ni nada menos que<br />

en la Libertadores de ese año y<br />

frente a Boca. A partir de ahí comencé<br />

a ser titular. Ese año me<br />

fue bien, llegamos a la final de la<br />

Copa y marqué 17 goles, siendo<br />

hasta hoy el máximo goleador de<br />

la historia de la Libertadores”.<br />

Norberto Alonso<br />

“Había un delegado de River, de<br />

nombre Carlos Palomino, que<br />

andaba por todos lados recorriendo<br />

clubes de todas las zonas<br />

buscando talentos. Tenía 9 años<br />

y vino con un equipo de River a<br />

enfrentar al club donde jugaba<br />

que lo dirigía mi viejo. Cuando<br />

terminó el partido Palomino<br />

le preguntó a mi papá que edad<br />

tenía y él le respondió que tenía<br />

9. No le creyó y le pidió que le<br />

muestre mi documento. Cuando<br />

certificó que era verdad, le<br />

ofreció llevarme a River sin hacer<br />

prueba ni nada. Mirá cómo<br />

era mi viejo que no le dijo que<br />

sí ni que no, le contestó que me<br />

iba a preguntar a mí. Volvimos<br />

caminando después de jugar ese<br />

partido, que ganamos el campeonato,<br />

y me contó la situación. Le<br />

dije que si era para jugar al fútbol,<br />

iba. Así fue. Tenía una hora<br />

y media de viaje desde Polvorines<br />

a River. El primer viaje, me<br />

acompañó mi papá para guiarme<br />

y enseñarme dónde me tenía que<br />

tomar el tren, dónde bajarme y<br />

demás. Ya después iba en el ferrocarril<br />

Belgrano reclutando<br />

pibes en todas las estaciones que<br />

iban también a entrenar. Bajábamos<br />

del tren y nos íbamos tirando<br />

caños, jugando con la pelota.<br />

Siempre divirtiéndonos. Inicialmente<br />

jugaba de 11 pero me tiraba<br />

mucho para el medio porque<br />

quería tener más contacto con la<br />

pelota y entrar más en juego.<br />

Un partido fuimos a jugar a La<br />

Plata y el maestro Didí me llevó<br />

al banco. Iba perdiendo River 2<br />

a 0. Daniel Onega, que jugaba<br />

de 10, salió lesionado y entré<br />

yo. Terminamos 2 a 2 y a partir<br />

de ahí me quedé para siempre<br />

de enganche. Lo que no veía la<br />

gente es que yo también hacía el<br />

trabajo sucio. Jugaba sin pelota,<br />

arrastraba marcas”.<br />

Lee que<br />

distintos somos<br />

El único<br />

diario<br />

100%<br />

de River<br />

Edición de Papel: Podés adquirir Mi Belgrano River por sólo $10 en<br />

Amenábar 2531. Si vivís o trabajás en el Centro o en los barrios de Belgrano,<br />

Colegiales, Núñez, Saavedra, Villa Urquiza, Palermo, Villa Crespo o Flores, por<br />

un pago anual de $120, podés recibir todos los meses Mi Belgrano River de papel<br />

en tu domicilio. Suscribite en la web: www.mibelgranoriver.com.ar/suscripcion<br />

Diario On-Line: Podés bajarlo en forma gratuita todos los meses desde la<br />

web: www.mibelgranoriver.com.ar<br />

FACEBOOK: Unite a nuestro grupo: Mi Belgrano River

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!