09.12.2012 Views

Navarra - Licencias de Caza y Pesca

Navarra - Licencias de Caza y Pesca

Navarra - Licencias de Caza y Pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miércoles, 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012 Número 47 ‑ Página 2703<br />

h) Número <strong>de</strong> capturas: Solamente se permite la pesca <strong>de</strong> un reo<br />

por pescador y día.<br />

i) Certificado <strong>de</strong> origen: Para la tenencia y transporte, cada ejemplar<br />

<strong>de</strong>be ir provisto <strong>de</strong> un certificado <strong>de</strong> origen, expedido por el Guar<strong>de</strong>río<br />

Forestal <strong>de</strong> la zona.<br />

Artículo 28. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong> la trucha <strong>de</strong> río.<br />

La trucha <strong>de</strong> río se pue<strong>de</strong> pescar en <strong>Navarra</strong> en las aguas y ríos <strong>de</strong><br />

la Región Salmonícola Superior, excepto en el Tramo Salmonero, y en<br />

las aguas y ríos <strong>de</strong> la Región Salmonícola Mixta.<br />

1. En la Región Salmonícola Superior:<br />

a) Para po<strong>de</strong>r pescar en la Región Salmonícola Superior, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>, es necesario disponer <strong>de</strong> un permiso<br />

diario especial, personal e intransferible. El permiso será expedido por el<br />

Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente,<br />

a través <strong>de</strong> Internet o por teléfono.<br />

b) El pescador <strong>de</strong>berá transmitir los resultados <strong>de</strong> sus jornadas <strong>de</strong><br />

pesca al Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio<br />

Ambiente, bien rellenando las encuestas en Internet o <strong>de</strong>volviendo los<br />

permisos <strong>de</strong>bidamente cumplimentados por correo.<br />

c) A los pescadores se les facilitará una Tarjeta <strong>de</strong> Río, que<br />

<strong>de</strong>berán portar obligatoriamente durante la jornada <strong>de</strong> pesca y en la<br />

que tendrán que anotar las truchas pescadas extraídas durante cada<br />

jornada en el momento mismo <strong>de</strong> su captura, con el fin <strong>de</strong> que sirva<br />

como control <strong>de</strong> campo ante el Guar<strong>de</strong>río Forestal y otros Agentes <strong>de</strong><br />

la Autoridad.<br />

d) Período hábil: Des<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> mayo hasta el 30 <strong>de</strong> junio.<br />

e) Días hábiles: Se permite la pesca <strong>de</strong> la trucha todos los días <strong>de</strong><br />

la semana, excepto los martes no festivos.<br />

f) Dimensiones mínimas y máximas:<br />

–En los Cauces Principales <strong>de</strong> la Región Salmonícola Superior la<br />

talla <strong>de</strong> las truchas no podrá ser inferior a 23 centímetros ni superior a<br />

35 centímetros.<br />

–En los Cauces Secundarios la talla <strong>de</strong> las truchas no podrá ser inferior<br />

a 20 centímetros ni superior a 35 centímetros.<br />

g) Cupo <strong>de</strong> captura: El cupo máximo <strong>de</strong> extracción por pescador<br />

y día se establece en tres truchas. El pescador que haya completado el<br />

cupo <strong>de</strong> extracción y <strong>de</strong>see seguir pescando en la modalidad <strong>de</strong> captura<br />

y suelta, <strong>de</strong>berá cumplir estrictamente lo dispuesto en el artículo 21.<br />

h) Artes: Solamente se permite la caña, con un máximo <strong>de</strong> una caña<br />

al alcance <strong>de</strong> la mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin aparejo.<br />

i) Anzuelos y aparejos Los anzuelos para cebo natural serán <strong>de</strong><br />

tamaño igual o superior a 25 mm <strong>de</strong> longitud total y 9 mm <strong>de</strong> anchura en<br />

la base. En la Región Salmonícola Superior no se permite ningún aparejo<br />

<strong>de</strong> pesca con arponcillo, excepto en el Tramo Salmonero <strong>de</strong>l río Bidasoa.<br />

Se prohíbe la utilización <strong>de</strong> aparejos con más <strong>de</strong> un anzuelo múltiple o<br />

más <strong>de</strong> tres sencillos.<br />

2. En la Región Salmonícola Mixta:<br />

a) Período hábil: Des<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> abril hasta el 31 <strong>de</strong> julio.<br />

b) Días hábiles: Se permite la pesca <strong>de</strong> la trucha todos los días <strong>de</strong><br />

la semana, excepto los martes no festivos.<br />

c) Dimensiones mínimas: Queda prohibida la tenencia y, por tanto,<br />

<strong>de</strong>ben restituirse a las aguas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia inmediatamente y con el<br />

menor daño posible, los ejemplares <strong>de</strong> talla inferior a 20 centímetros.<br />

d) Cupo <strong>de</strong> captura: El cupo máximo <strong>de</strong> extracción por pescador<br />

y día se establece en tres truchas. El pescador que haya completado el<br />

cupo <strong>de</strong> extracción y <strong>de</strong>see seguir pescando en la modalidad <strong>de</strong> captura<br />

y suelta, <strong>de</strong>berá cumplir estrictamente lo dispuesto en el artículo 21.<br />

e) Artes: Solamente se permite la caña, con un máximo <strong>de</strong> una caña<br />

al alcance <strong>de</strong> la mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin aparejo.<br />

f) Se prohíbe la utilización <strong>de</strong> aparejos con más <strong>de</strong> un anzuelo triple<br />

o más <strong>de</strong> tres sencillos.<br />

3. Si en la época <strong>de</strong> veda <strong>de</strong> esta especie en la Región Salmonícola<br />

Mixta, ocasionalmente se pescase una trucha <strong>de</strong> río en la Región Ciprinícola,<br />

<strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>vuelta al agua con el menor daño posible, a excepción<br />

<strong>de</strong> los cotos don<strong>de</strong> se regirán por su correspondiente Plan Técnico <strong>de</strong><br />

Gestión Pesquera.<br />

Artículo 29. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong> la anguila.<br />

a) Zonificación: Queda prohibida la pesca <strong>de</strong> la anguila en todos los<br />

ríos <strong>de</strong> la Región Salmonícola Superior.<br />

b) Período hábil:<br />

–En la Región Salmonícola Mixta: <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> abril al 31 <strong>de</strong> julio, todos<br />

los días excepto los martes no festivos.<br />

–En la Región Ciprinícola: Todos los días <strong>de</strong>l año.<br />

c) Dimensiones mínimas: Queda prohibida la tenencia y, por tanto,<br />

<strong>de</strong>ben restituirse a las aguas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia inmediatamente y con el<br />

menor daño posible, los ejemplares <strong>de</strong> talla inferior a 20 centímetros.<br />

d) Cupo máximo: 2 ejemplares por pescador y día.<br />

e) Artes: Solamente se permite la caña. Cada pescador podrá utilizar<br />

hasta un máximo <strong>de</strong> dos cañas al alcance <strong>de</strong> la mano en aguas y ríos <strong>de</strong><br />

la Región Ciprinícola. En la Región Salmonícola Mixta sólo podrá utilizarse<br />

una caña al alcance <strong>de</strong> la mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin<br />

aparejo.<br />

Artículo 30. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong>l sábalo, corcón y platija.<br />

a) Período hábil: Se podrán pescar estas especies en los mismos<br />

lugares y período hábil que el salmón.<br />

b) Dimensiones mínimas: Queda prohibida la tenencia y, por tanto,<br />

<strong>de</strong>ben restituirse a las aguas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia inmediatamente y con el<br />

menor daño posible, los ejemplares <strong>de</strong> sábalo <strong>de</strong> talla inferior a 30 centímetros.<br />

Para el corcón y la platija no tienen limitación <strong>de</strong> talla.<br />

c) Cupo máximo: 1 sábalo por pescador y día. Para el corcón y la platija<br />

no se establece limitaciones respecto al número <strong>de</strong> peces capturados.<br />

d) Artes: Solamente se permite la caña, con un máximo <strong>de</strong> una caña<br />

al alcance <strong>de</strong> la mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin aparejo.<br />

e) Anzuelos y aparejos Los anzuelos mismos indicados para la pesca<br />

<strong>de</strong>l Reo.<br />

Artículo 31. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong> la madrilla.<br />

a) Período hábil:<br />

–En la Región Ciprinícola se podrá pescar <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 31 <strong>de</strong><br />

marzo y <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> julio al 31 <strong>de</strong> diciembre, todos los días. Los meses <strong>de</strong><br />

abril, mayo y junio queda vedada la pesca <strong>de</strong> esta especie, excepto en<br />

las competiciones <strong>de</strong>portivas, <strong>de</strong>volviéndose los ejemplares pescados al<br />

agua <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia con el menor daño posible.<br />

–En la Región Salmonícola Mixta, se podrá pescar <strong>de</strong>l 1 al 31 <strong>de</strong> julio,<br />

excepto los martes no festivos.<br />

–En la Región Salmonícola Superior queda vedada la pesca.<br />

b) Dimensiones mínimas: Queda prohibida la tenencia y, por tanto,<br />

<strong>de</strong>ben restituirse a las aguas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia inmediatamente y con el<br />

menor daño posible, los ejemplares <strong>de</strong> talla inferior a 12 centímetros.<br />

c) Cupo máximo: 20 ejemplares por pescador y día, excepto en las<br />

competiciones oficiales <strong>de</strong> pesca.<br />

d) Artes: Solamente se permite la caña. Cada pescador podrá utilizar<br />

hasta un máximo <strong>de</strong> dos cañas al alcance <strong>de</strong> la mano en aguas y ríos <strong>de</strong> la<br />

Región Ciprinícola. En la Región Salmonícola sólo podrá utilizarse una caña<br />

al alcance <strong>de</strong> la mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin aparejo.<br />

Artículo 32. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong> barbo, tenca, chipa, gobio y carpa.<br />

a) Período hábil:<br />

–En la Región Ciprinícola estas especies se pue<strong>de</strong>n pescar durante<br />

todo el año.<br />

–En la Región Salmonícola sólo se podrán pescar en las mismas<br />

fechas que la trucha.<br />

b) Dimensiones mínimas: Queda prohibida la tenencia y, por tanto,<br />

<strong>de</strong>ben restituirse a las aguas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia inmediatamente y con el<br />

menor daño posible, los ejemplares <strong>de</strong> barbo <strong>de</strong> talla inferior a 18 centímetros<br />

y los ejemplares <strong>de</strong> tenca <strong>de</strong> talla inferior a 15 centímetros. Para<br />

la chipa y gobio no existe limitación <strong>de</strong> talla.<br />

c) Cupo máximo: Sin cupo máximo.<br />

d) Artes: Cada pescador podrá utilizar hasta un máximo <strong>de</strong> dos<br />

cañas al alcance <strong>de</strong> la mano en aguas y ríos <strong>de</strong> la Región Ciprinícola.<br />

En la Región Salmonícola sólo podrá utilizarse una caña al alcance <strong>de</strong> la<br />

mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin aparejo.<br />

Artículo 33. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong> trucha arco‑iris, carpín dorado, lucio y black<br />

bass.<br />

a) Período hábil:<br />

–En la Región Ciprinícola estas especies se pue<strong>de</strong>n pescar durante<br />

todo el año.<br />

–En la Región Salmonícola sólo se podrán pescar en las mismas<br />

fechas que la trucha.<br />

b) Tallas y cupos: No se establece limitaciones respecto a la talla <strong>de</strong><br />

las capturas y número <strong>de</strong> peces capturados.<br />

c) Artes: Cada pescador podrá utilizar hasta un máximo <strong>de</strong> dos<br />

cañas al alcance <strong>de</strong> la mano en aguas y ríos <strong>de</strong> la Región Ciprinícola.<br />

En la Región Salmonícola sólo podrá utilizarse una caña al alcance <strong>de</strong> la<br />

mano, pudiendo llevar otra <strong>de</strong> repuesto sin aparejo.<br />

d) A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los cebos autorizados, en la Región Ciprinícola se<br />

podrá pescar el lucio con pez muerto <strong>de</strong> las especies y dimensiones<br />

autorizadas en la presente Or<strong>de</strong>n Foral, siempre que sean especies propias<br />

<strong>de</strong> la ictiofauna local.<br />

e) Serán <strong>de</strong> aplicación las disposiciones que correspondan <strong>de</strong> los<br />

artículos 12 y 17 <strong>de</strong> la presente Or<strong>de</strong>n Foral.<br />

Artículo 34. <strong>Pesca</strong> <strong>de</strong> cangrejos: cangrejo <strong>de</strong> las marismas y cangrejo<br />

señal<br />

a) Se autoriza la pesca <strong>de</strong>l cangrejo en los ríos y tramos que a<br />

continuación se relacionan:<br />

–Río Ebro: En el cauce principal a lo largo <strong>de</strong> todo su recorrido por<br />

<strong>Navarra</strong>, en las aguas <strong>de</strong> pequeños afluentes que vierten a él aguas abajo<br />

<strong>de</strong>l puente <strong>de</strong> la carretera nacional <strong>de</strong> Lodosa a Arnedo; y en acequias<br />

<strong>de</strong> riego y canales <strong>de</strong> todos los términos municipales atravesados por<br />

este río.<br />

–Río Ega: Des<strong>de</strong> el puente <strong>de</strong> la carretera general <strong>de</strong> Lerín hasta su<br />

<strong>de</strong>sembocadura en el Ebro, incluyendo los canales y acequias <strong>de</strong> riego.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!