09.12.2012 Views

Navarra - Licencias de Caza y Pesca

Navarra - Licencias de Caza y Pesca

Navarra - Licencias de Caza y Pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miércoles, 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012 Número 47 ‑ Página 2705<br />

b) Coto <strong>de</strong> cangrejo señal <strong>de</strong> Acedo, en el río Ega.<br />

Localización: Ubicado en el río Ega <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la muga con Álava (Zúñiga)<br />

hasta la estación <strong>de</strong> Aforo en Ancín, con una longitud aproximada <strong>de</strong> 12,1<br />

km. Dentro <strong>de</strong> dicho tramo queda vedada la zona comprendida entre el<br />

puente <strong>de</strong> Marín, cauce abajo, hasta el molino nuevo <strong>de</strong> Zúñiga.<br />

Limitaciones:<br />

–Número máximo <strong>de</strong> permisos diarios: 40 ordinarios y 5 para ribereños.<br />

–Artes: Cada pescador podrá utilizar un máximo <strong>de</strong> tres reteles, todos<br />

ellos i<strong>de</strong>ntificados con una tarjeta en la conste el nombre, apellidos y<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador.<br />

–Cupos: Se establece un cupo máximo <strong>de</strong> 25 ejemplares por día y<br />

pescador.<br />

–Talla: La talla mínima <strong>de</strong> captura será <strong>de</strong> nueve centímetros para<br />

los machos y diez centímetros para las hembras, medidos <strong>de</strong> ojo a cola<br />

extendida.<br />

–Época: Des<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio hasta el 31 <strong>de</strong> agosto, todos los días<br />

<strong>de</strong> la semana excepto los martes no festivos.<br />

–Horario: Des<strong>de</strong> las 16,00 horas hasta las 22,00 horas en el mes <strong>de</strong><br />

junio y julio, hasta las 21,30 horas en el mes <strong>de</strong> agosto.<br />

c) Coto <strong>de</strong> cangrejo señal <strong>de</strong> Murieta, en el río Ega.<br />

Localización: Des<strong>de</strong> el puente <strong>de</strong> la carretera NA‑132‑A Estella/Lizarra‑Vitoria<br />

en Ancín hasta el puente <strong>de</strong> Arbeiza. Longitud, 14,7 km. Dentro<br />

<strong>de</strong> dicho tramo queda vedado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puente <strong>de</strong> Legaria hasta el regadío<br />

que <strong>de</strong>semboca en el río Ega junto a las bombas <strong>de</strong> Oco.<br />

Limitaciones:<br />

–Número máximo <strong>de</strong> permisos diarios: 40 ordinarios y 5 para ribereños.<br />

–Artes: Cada pescador podrá utilizar un máximo <strong>de</strong> tres reteles, todos<br />

ellos i<strong>de</strong>ntificados con una tarjeta en la que conste nombre, apellidos y<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador.<br />

–Cupos: Se establece un cupo máximo <strong>de</strong> 25 ejemplares por día y<br />

pescador.<br />

–Talla: La talla mínima <strong>de</strong> captura será <strong>de</strong> nueve centímetros para<br />

los machos y diez centímetros para las hembras, medidos <strong>de</strong> ojo a cola<br />

extendida.<br />

–Época: Des<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio hasta el 31 <strong>de</strong> agosto, todos los días<br />

<strong>de</strong> la semana, excepto los martes no festivos.<br />

–Horario: Des<strong>de</strong> las 16,00 horas hasta las 22,00 horas en el mes <strong>de</strong><br />

junio y julio, hasta las 21,30 horas en el mes <strong>de</strong> agosto.<br />

d) Coto <strong>de</strong> cangrejo señal <strong>de</strong> Arinzano, en el río Ega.<br />

Localización: Des<strong>de</strong> los Saltos <strong>de</strong>l Ega en Estella/Lizarra, aguas abajo<br />

hasta la Central <strong>de</strong> Allo. Longitud 19,2 km. Dentro <strong>de</strong> esta zona, queda<br />

vedado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río Iranzu, aguas abajo hasta la<br />

Central <strong>de</strong> Allo. Longitud, 15,3 km.<br />

Limitaciones:<br />

–Número máximo <strong>de</strong> permisos diarios: 10 ordinarios y 2 para ribereños.<br />

–Artes: Cada pescador podrá utilizar un máximo <strong>de</strong> tres reteles, todos<br />

ellos i<strong>de</strong>ntificados con una tarjeta en la que conste el nombre, apellidos<br />

y Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador.<br />

–Cupos: Se establece un cupo máximo <strong>de</strong> 25 ejemplares por día y<br />

pescador.<br />

–Talla: La talla mínima <strong>de</strong> captura será <strong>de</strong> nueve centímetros para<br />

los machos y diez centímetros para las hembras, medidas <strong>de</strong> ojo a cola<br />

extendida.<br />

–Época: Des<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio hasta el 31 <strong>de</strong> agosto, todos los días<br />

<strong>de</strong> la semana, excepto los martes no festivos.<br />

–Horario: Des<strong>de</strong> las 16,00 horas hasta las 22,00 horas en el mes <strong>de</strong><br />

junio y julio, hasta las 21,30 horas en el mes <strong>de</strong> agosto.<br />

e) Coto <strong>de</strong> cangrejo señal <strong>de</strong> Huarte, en el río Arga.<br />

Localización: Des<strong>de</strong> el puente <strong>de</strong> Akerreta hasta la Presa <strong>de</strong> Zokorena<br />

(Huarte), con una longitud aproximada <strong>de</strong> 8,4 km.<br />

Limitaciones:<br />

–Número máximo <strong>de</strong> permisos diarios: 40 ordinarios.<br />

–Artes: Cada pescador podrá utilizar un máximo <strong>de</strong> tres reteles, todos<br />

ellos i<strong>de</strong>ntificados con una tarjeta en la que conste nombre, apellidos y<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador.<br />

–Cupos: Se establece un cupo máximo <strong>de</strong> 20 ejemplares por día y<br />

pescador.<br />

–Talla: La talla mínima <strong>de</strong> captura será <strong>de</strong> siete centímetros medidos<br />

<strong>de</strong> ojo a cola extendida.<br />

–Época: Des<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio hasta el 31 <strong>de</strong> agosto, todos los días<br />

<strong>de</strong> la semana, excepto los martes no festivos.<br />

–Horario: Des<strong>de</strong> las 16,00 horas hasta las 22,00 horas en el mes <strong>de</strong><br />

junio y julio, hasta las 21,30 horas en el mes <strong>de</strong> agosto.<br />

f) Coto <strong>de</strong> cangrejo señal <strong>de</strong> Yesa, en el río Aragón.<br />

Localización: Des<strong>de</strong> el puente <strong>de</strong> la carretera NA‑5410 Yesa‑Javier<br />

hasta la presa <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Sangüesa I. Longitud 8,05 km.<br />

Limitaciones:<br />

–Número máximo <strong>de</strong> permisos diarios: 55 ordinarios.<br />

–Artes: Cada pescador podrá utilizar un máximo <strong>de</strong> tres reteles, todos<br />

ellos i<strong>de</strong>ntificados con una tarjeta en la que conste nombre, apellidos y<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador.<br />

–Cupos: Se establece un cupo máximo <strong>de</strong> 30 ejemplares por día y<br />

pescador. Los cangrejos capturados <strong>de</strong>berán sacrificarse antes <strong>de</strong> abandonar<br />

el escenario <strong>de</strong> pesca.<br />

–Talla: La talla mínima <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> machos y hembras será <strong>de</strong> siete<br />

centímetros medidos <strong>de</strong> ojo a cola extendida.<br />

–Época: Des<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio hasta el 30 <strong>de</strong> septiembre, todos los<br />

días <strong>de</strong> la semana, excepto los martes no festivos.<br />

–Horario: Des<strong>de</strong> las 16,00 horas hasta las 22,00 horas en los meses<br />

<strong>de</strong> junio y julio, hasta las 21,30 horas en el mes <strong>de</strong> agosto y hasta las<br />

21,00 horas en el mes <strong>de</strong> septiembre.<br />

g) Coto <strong>de</strong> cangrejo señal <strong>de</strong> Sorauren, en el río Ultzama.<br />

Localización: Des<strong>de</strong> la confluencia <strong>de</strong>l río Mediano con el río Ultzama<br />

hasta el puente <strong>de</strong> la carretera NA‑4251 a Azoz. Longitud 9,24 km.<br />

Limitaciones:<br />

–Número máximo <strong>de</strong> permisos diarios: 40 ordinarios.<br />

–Artes: Cada pescador podrá utilizar un máximo <strong>de</strong> tres reteles, todos<br />

ellos i<strong>de</strong>ntificados con una tarjeta en la que conste nombre, apellidos y<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador.<br />

–Cupos: Se establece un cupo máximo <strong>de</strong> 25 ejemplares por día y<br />

pescador. Los cangrejos capturados <strong>de</strong>berán sacrificarse antes <strong>de</strong> abandonar<br />

el escenario <strong>de</strong> pesca.<br />

–Talla: La talla mínima <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> machos y hembras será <strong>de</strong> siete<br />

centímetros medidos <strong>de</strong> ojo a cola extendida.<br />

–Época: Des<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio hasta el 30 <strong>de</strong> septiembre, todos los<br />

días <strong>de</strong> la semana, excepto los martes no festivos.<br />

–Horario: Des<strong>de</strong> las 16,00 horas hasta las 22,00 horas en los meses<br />

<strong>de</strong> junio y julio, hasta las 21,30 horas en el mes <strong>de</strong> agosto y hasta las<br />

21,00 horas en el mes <strong>de</strong> septiembre.<br />

CAPÍTULO IV<br />

Tramos en régimen <strong>de</strong> captura y suelta<br />

Artículo 38. Tramos en régimen <strong>de</strong> captura y suelta.<br />

a) Río Eska: Tramo comprendido entre el puente <strong>de</strong> Roncal y la<br />

presa <strong>de</strong> Burgui. Longitud: 12,1 km.<br />

b) Río Salazar: Tramo comprendido entre la presa <strong>de</strong> la piscifactoría<br />

<strong>de</strong> Esparza <strong>de</strong> Salazar y la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong> la regata <strong>de</strong> Izal en Gallués.<br />

Longitud: 9,5 km.<br />

c) Río Zatoia: Tramo comprendido entre la confluencia <strong>de</strong>l barranco<br />

<strong>de</strong> Cuatro Bordas y el puente <strong>de</strong> Zubigoena. Longitud: 2,6 km.<br />

d) Río Irati: Des<strong>de</strong> la confluencia <strong>de</strong> las regatas Urbeltza y Urtxuria<br />

hasta la cola <strong>de</strong>l embalse <strong>de</strong> Irabia, en su cota máxima <strong>de</strong> llenado. Longitud:<br />

3,9 km.<br />

e) Río Irati: Des<strong>de</strong> el vado <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong> Gibelea, en Orbaizeta,<br />

hasta la confluencia <strong>de</strong>l barranco <strong>de</strong> Berrendi. Longitud 0,9 km.<br />

f) Río Irati: Des<strong>de</strong> el puente <strong>de</strong> Orbaizeta un tramo <strong>de</strong> 900 metros<br />

aguas abajo <strong>de</strong>l mismo: Longitud 0,9 km.<br />

g) Río Irati: Des<strong>de</strong> la presa <strong>de</strong>l antiguo molino <strong>de</strong> Hiriberri/Villanueva<br />

<strong>de</strong> Aezkoa hasta la presa situada <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la Exclusa (Aribe). Longitud:<br />

4,1 kilómetros. En este tramo quedará prohibida la pesca libre en las fechas<br />

en que el Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio<br />

Ambiente autorice la realización <strong>de</strong> competiciones <strong>de</strong>portivas.<br />

h) Río Urrobi: Des<strong>de</strong> la confluencia <strong>de</strong> las regatas Arrañosin y Xuringoa,<br />

junto al camping <strong>de</strong> Espinal hasta el puente <strong>de</strong> la carretera sobre<br />

el río Urrobi en Arrieta. Longitud: 7 km. En este tramo quedará prohibida<br />

la pesca libre en las fechas en que el Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Rural,<br />

Industria, Empleo y Medio Ambiente autorice la realización <strong>de</strong> competiciones<br />

<strong>de</strong>portivas.<br />

i) Río Erro: Tramo comprendido entre el puente <strong>de</strong> Tarte y el puente<br />

<strong>de</strong>l caserío Urniza. Longitud: 1,2 km.<br />

j) Río Ultzama: Tramo comprendido entre la confluencia <strong>de</strong> la regata<br />

<strong>de</strong> Zaldazain y la confluencia <strong>de</strong> la regata Iruskieta (Ugal<strong>de</strong>zubieta).<br />

Longitud: 2,2 km.<br />

k) Río Larraun: tramo comprendido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sagüe <strong>de</strong> la central<br />

Electra San Miguel y la presa <strong>de</strong> la central <strong>de</strong> Mugiro. Longitud: 1,6 km.<br />

l) Río Larraun: Tramo comprendido entre la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l<br />

río Basaburua y el puente <strong>de</strong> la autovía más próximo al paso <strong>de</strong> Dos<br />

Hermanas. Longitud: 3,2 km.<br />

m) Río Basaburua: Tramo comprendido entre la confluencia <strong>de</strong>l río<br />

Artius y el puente <strong>de</strong> la carretera NA‑4140 en Ihaben. Longitud: 4 km.<br />

n) Río Leitzaran: Tramo comprendido entre la presa <strong>de</strong> la Piscifactoría<br />

<strong>de</strong> Leitza y el puente <strong>de</strong> acceso al caserío Astibia‑bekoa. Longitud: 2,4 km.<br />

o) Río Ezpelura: Tramo comprendido entre la presa <strong>de</strong> Donamariako<br />

Bentak y la confluencia con el río Ezkurra. Longitud: 2,9 km.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!