17.02.2017 Views

cash

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viernes 23 de setiembre de 2016 Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11<br />

lidad de mejora hacemos la<br />

capacitación, tenemos una<br />

plataforma virtual de cursos,<br />

a través del emprendedor peruano.<br />

También cursos presenciales<br />

diseñados de acuerdo<br />

a la realidad que atraviesan<br />

los emprendedores.<br />

–Tenemos cursos para crear<br />

y emprender, gestionar<br />

empresa, financiamiento, articulación<br />

de mercados, neuromarketing<br />

y otros. Por ejemplo,<br />

si alguien exporta chullos,<br />

entonces le diremos, mira<br />

tales empresas están<br />

exportando, eso<br />

le permitirá ya no<br />

partir de cero, sino<br />

de algo real y<br />

concreto. Vamos a<br />

repotenciar las fortalezas<br />

de los microempresarios<br />

en el<br />

rubro de competencia,<br />

donde deben hacer la diferencia.<br />

Queremos que más<br />

empresas estén formadas y sean<br />

más competitivas para des-<br />

PERFIL<br />

Ciudad natal: Cajamarca.<br />

Estudios: Economía, egresado<br />

de la UNT. magíster en<br />

Ciencias Económicas.<br />

Experiencia: docente<br />

universitario, consultor, exgerente<br />

de la Upao, Cámara de<br />

Comercio, Banco Continental,<br />

Banco de Crédito, entre otros.<br />

6<br />

especialistas tiene el<br />

Centro de Desarrollo<br />

Empresarial para dar<br />

asesoría.<br />

arrollarse con más alcances<br />

para vender al extranjero o la<br />

mismo Estado peruano.<br />

–--El sector calzado ya le<br />

vende al Estado. ¿Cuánto<br />

aumentarían sus ventas si<br />

fueran una empresa más<br />

competitiva?<br />

–Venderle al Estado es una<br />

muy buena posibilidad, siempre<br />

y cuando tengan buenos<br />

precios y calidad. Con mejores<br />

empresas se vendería más<br />

calzado y uniformes al<br />

Estado. Recuerdo<br />

que cuando era<br />

gerente de la Cámara<br />

de Comercio<br />

vinieron los<br />

gerentes de Ripley<br />

y de Saga;<br />

ellos querían comprar<br />

80 mil pares de<br />

calzado, pero querían de<br />

alta calidad; entonces nosotros<br />

tenemos que tener otras<br />

competencias. Acá vamos ayudar<br />

a las asociaciones para que<br />

incrementen sus estándares<br />

de calidad, lo que les permitirá<br />

hacer mayores volúmenes<br />

de ventas.<br />

–-¿Cuántos especialistas<br />

tienen para orientar a los<br />

empresarios de la región?<br />

–Tenemos seis consultores,<br />

dos contadores, un economista<br />

y dos ingenieros,<br />

quienes trabajan en la mañana<br />

y en la tarde. Los consultores<br />

no solo van a ayudar<br />

de diagnosticar las oportunidades<br />

de mejora dentro de una<br />

institución, sino harán recomendaciones<br />

y estarán presentes<br />

en la implementación<br />

de las recomendaciones, de tal<br />

manera que su nivel de ventas<br />

y rentabilidad sea mayor<br />

al que registraron cuando vinieron.<br />

–--¿Cuáles son los costos<br />

por dichos servicios?<br />

–En absoluto, no hay ningún<br />

tipo de costo. Los empresarios<br />

que estén interesados<br />

solo tienen que tocar a la<br />

puerta y se les atenderá en forma<br />

inmediata. Si se trata de<br />

un emprendedor con una<br />

idea de negocios o con negocios<br />

en marcha les daremos<br />

asesoría en todos los aspectos<br />

para que mejoren sus competencias<br />

y proceso.<br />

CONVENIO. Empresarios y autoridades trabajarán en conjunto.<br />

Hay 200 mil<br />

empresas<br />

en la región<br />

De acuerdo a datos del<br />

Ministerio de la Producción<br />

se estima que en La<br />

Libertad hay 200 mil<br />

empresas, las cuales<br />

tendrán la oportunidad<br />

de recibir asesoría<br />

gratuita en el Centro de<br />

Desarrollo Empresarial,<br />

permitiéndoles optimizar<br />

todos sus procesos<br />

de producción.<br />

Asimismo, se conoce<br />

que del total de las<br />

empresas regionales, el<br />

98 % son micro y pequeñas<br />

compañías.<br />

Finalmente, las empresas<br />

interesadas en<br />

formar parte de la<br />

capacitación del Centro<br />

de Desarrollo Empresarial,<br />

pueden llamar al<br />

044–484210 anexo 50,<br />

51 y 52. También pueden<br />

escribir a: cdconsultores@camaratru.org.pe<br />

–--La gran mayoría de<br />

empresas son informales.<br />

¿Las empresas informales<br />

también pueden recibir<br />

asesoría gratuita?<br />

–Una de las líneas de nues-<br />

tro trabajo es la formalización.<br />

Hay una serie de oportunidades<br />

para hacerlo, pues queremos<br />

demostrarles la oportunidad<br />

que tienen con la<br />

formalización; pues una vez<br />

que se formalizan y agregan<br />

valor tendrán mejores resultados<br />

y más facilidades en el<br />

sistema financiero. Ese es el<br />

empeño de este programa, por<br />

lo cual tenemos especialistas<br />

y alianzas con algunas notarías<br />

para que en el caso de las<br />

organizaciones pequeñas tengan<br />

cobros favorables para su<br />

formalización o constitución<br />

empresarial.<br />

–--¿Cuántas empresas esperan<br />

asesorar en un año?<br />

–Estamos atendiendo desde<br />

el 5 de setiembre, y esperamos<br />

atender 100 empresas<br />

a la semana, es decir, 400 empresas<br />

por cada mes. Es una<br />

meta fuerte, pero nosotros somos<br />

el único centro empresarial<br />

que está en alianza con<br />

una Cámara de Comercio. En<br />

las otras regiones del Perú los<br />

centros empresariales están<br />

con las universidades y Gobierno<br />

Regional.<br />

Acá, como Cámara de Comercio<br />

y Producción de La Libertad,<br />

vamos a demostrar<br />

que tenemos capacidad de liderazgo,<br />

pues tenemos una<br />

serie de servicios y una certificación<br />

ISO, lo cual permite<br />

dar a nuestros clientes conferencias<br />

gratuitas.<br />

redes sociales.<br />

Cómo evitamos ser víctimas de<br />

los troles de las redes sociales<br />

Aparecen en tiempos de crisis, de debate y de controversia.<br />

Los troles son expertos en polarizar a los<br />

cibernautas. Sepa cómo actuar en este entorno.<br />

JESÚS RAYMUNDO<br />

Artífice Comunicadores<br />

@jesus_raymundo<br />

www.artificecrea.com<br />

Escriben con furia, sin medir<br />

las consecuencias o, tal vez,<br />

ese es el sentido. Golpean verbalmente<br />

a sus víctimas y a<br />

quienes los defienden o coinciden<br />

con ellas. En sus posts<br />

carecen de sentido el criterio<br />

y la netiqueta. Escondidos en<br />

cuentas que no permiten conocer<br />

sus nombres ni sus rostros,<br />

disfrutan con cada insulto,<br />

amenaza y mentira.<br />

¿Cuál es, entonces, el propósito<br />

de los troles? Mediante<br />

las provocaciones buscan<br />

alterar el estado de ánimo de<br />

quienes participan en una comunidad<br />

en línea. Disfrutan<br />

cuando ellos se enfrentan y<br />

discuten: cuando se han creado<br />

dos bandos que no se ponen<br />

de acuerdo. Lo suyo es desprestigiar<br />

sin piedad a quienes<br />

gozan de reputación y credibilidad<br />

a costa de mentiras difíciles<br />

de contrastar. En suma,<br />

son promotores del caos.<br />

A veces, sin proponernos,<br />

podríamos terminar apoyándolos.<br />

En otros casos, podríamos<br />

ser sus víctimas. La clave<br />

es identificarlos antes de<br />

interactuar con ellos. Para<br />

ello, debemos evaluar el sentido<br />

de sus comentarios. ¿Aportan<br />

sus opiniones al conocimiento<br />

de un tema, sobre todo<br />

si este es controversial? ¿Vale<br />

la pena intercambiar puntos<br />

de vista con alguien que no<br />

respeta a los demás? Usted tiene<br />

la palabra.<br />

ALGO MÁS<br />

Pautas para interactuar<br />

en las redes sociales<br />

Conoce el perfil. Aunque<br />

ellos no se identifican, los<br />

puedes conocer revisando sus<br />

posts anteriores y las respuestas<br />

que suelen dar a quienes<br />

opinan diferente.<br />

No compartas sus posts.<br />

Verifica la información antes<br />

de compartirla. Las mentiras<br />

vienen cubiertas en mensajes,<br />

fotografías y cuentas adulteradas<br />

o falsas.<br />

Actúa con inteligencia<br />

emocional. No tiene sentido<br />

responder a los troles con el<br />

mismo tono, palabras y<br />

“argumentos”. Incluso, a<br />

veces ni vale la pena responderles.<br />

EL DATO<br />

1990<br />

Una de las primeras referencias<br />

a un trol se remonta al 8<br />

de febrero de aquel año,<br />

según el archivo de Usenet de<br />

Google.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!