19.02.2017 Views

PRIMER NUMERO_2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASEGURO MI COCHE<br />

A TODO RIESGO?<br />

NO SIEMPRE INTRESA ASEGURAR TU VEHÍCULO A TODO RIESGO.<br />

lOS VALORES RESIDUALES PUEDEN JUGARTE UNA MALA PASADA.<br />

Compras un coche nuevo y tienes que hacerle el seguro. ¿A todo<br />

riesgo o a terceros? Si opto por lo primero, ¿lo debo mantener<br />

así para siempre o lo cambio transcurrido un tiempo?<br />

Estas dudas existenciales tienen una fácil respuesta.<br />

Compramos un vehículo, y antes de sacarlo del concesionario<br />

hay que asegurarlo. Hasta aquí, todo claro. Pero… ¿qué<br />

tipo de seguro es el más adecuado para nuestro automóvil?<br />

Todos estaremos de acuerdo en que si se trata de un coche<br />

nuevo, debemos contratar un seguro a todo riesgo. ¿Por qué?<br />

Principalmente por dos razones:<br />

• La indemnización de la aseguradora en caso de siniestro<br />

total nos permitirá que el disgusto ante tal fatalidad sea<br />

menor.<br />

• Si sufrimos un accidente, el seguro cubre tanto los daños<br />

propios como los daños a las otras partes implicadas en el<br />

siniestro (si la culpa del mismo es nuestra).<br />

pagaría en cada momento un concesionario por nuestro coche,<br />

siendo este valor cada vez menor. Es por ello que, pasado este<br />

tiempo, merece la pena asumir el riesgo de tener que reparar<br />

daños propios ‘tirando’ de nuestro bolsillo que seguir pagando<br />

anualmente una cuota que el vehículo ya no merece.<br />

No obstante, los seguros a terceros suelen ofrecer la opción de<br />

extender sus coberturas por un precio nada abusivo: podemos<br />

contratar un seguro a terceros ampliado que nos cubra ante un<br />

posible robo, un incendio o una rotura de las lunas. Siempre<br />

será más económico que un seguro a todo riesgo, aunque éste<br />

pueda volverse realmente “barato” si disponemos de bonificaciones<br />

y demás ventajas.<br />

El ciudadano de a pie ve en esta segunda razón la más jugosa<br />

a la hora de contratar un seguro a todo riesgo, pero en realidad<br />

no es en la que debemos fijarnos para hacernos una pregunta<br />

según pasan los años. ¿Es rentable en algún momento asumir<br />

el riesgo de cambiar mi seguro a todo riesgo por un seguro a<br />

terceros?<br />

Mucha gente no lo hace porque ello implica renunciar a que<br />

la aseguradora asuma los desperfectos propios causados en<br />

un accidente. Sin embargo, debemos volver a la primera razón<br />

que nos llevó a contratar un seguro a todo riesgo para ver que<br />

uno a terceros, pasado un tiempo, es la opción adecuada. ¿Y por<br />

qué? La respuesta es sencilla.<br />

Según los expertos, una vez que nuestro coche cumple seis<br />

años, deja de ser rentable tenerlo asegurado a todo riesgo. ¿La<br />

razón? El vehículo, con el paso del tiempo, se deprecia. Esto<br />

quiere decir que mientras más antiguo sea nuestro automóvil,<br />

menos indemnización recibiremos por parte de la aseguradora<br />

en caso de siniestro. Las compañías tienen en cuenta lo que<br />

UN BUEN<br />

SEGURO PUEDE EVITARTE<br />

MUCHOS PROBLEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!