20.02.2017 Views

recursos para el aprendizaje

revista realizada por la bachiller Silvimar Rivas futura Lic. en educación especial

revista realizada por la bachiller Silvimar Rivas futura Lic. en educación especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recursos <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>aprendizaje</strong><br />

4. materiales de laboratorio.<br />

Es un conjunto<br />

de <strong>el</strong>ementos<br />

que facilitan la<br />

realización d<strong>el</strong><br />

proceso de<br />

enseñanza y<br />

<strong>aprendizaje</strong> los cuales<br />

contribuyen a que los estudiantes logren <strong>el</strong><br />

dominio de un conocimiento, es decir,<br />

debemos comenzar por la teoría, junto con la<br />

práctica <strong>para</strong> abarcar todas las necesidades<br />

y debilidades que puede tener un estudiante<br />

dentro de un aula.<br />

5. Materiales audiovisuales: videos,<br />

p<strong>el</strong>ículas, documentales, programas<br />

de Tv. montajes y producciones<br />

audiovisuales.<br />

Tipos de <strong>recursos</strong>:<br />

1. Impresos (textos): libros,<br />

fotocopias, periódicos, documentos<br />

6. Materiales visuales: Imágenes<br />

fijas proyéctales diapositivas,<br />

transparencias, murales, mapas,<br />

afiches, fotografías.<br />

2. Tableros didácticos: pizarra<br />

3. juegos: arquitecturas, juegos de<br />

sobremesa...<br />

Nunca consideres <strong>el</strong> estudio como<br />

una obligación, sino como una<br />

oportunidad <strong>para</strong> penetrar en <strong>el</strong> b<strong>el</strong>lo<br />

y maravilloso mundo d<strong>el</strong> saber.


Uso de los <strong>recursos</strong> <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> <strong>aprendizaje</strong><br />

En educación se entiende por<br />

recurso cualquier medio, persona,<br />

material, procedimiento, etc., que con<br />

una finalidad de apoyo, se incorpora<br />

en <strong>el</strong> proceso de <strong>aprendizaje</strong> <strong>para</strong> que<br />

cada alumno alcance <strong>el</strong> límite<br />

superior de sus capacidades y<br />

potenciar así su <strong>aprendizaje</strong>. Dentro<br />

de los <strong>recursos</strong> de <strong>aprendizaje</strong><br />

se insertan los <strong>recursos</strong> didácticos<br />

como uno de los <strong>el</strong>ementos r<strong>el</strong>evantes<br />

dentro d<strong>el</strong> proceso de enseñanza<strong>aprendizaje</strong>-evaluación,<br />

que favorecen<br />

<strong>el</strong> logro de las competencias. A través<br />

d<strong>el</strong> uso de los <strong>recursos</strong> se abren<br />

permanentemente posibilidades <strong>para</strong><br />

la imaginación, lo gozoso, la<br />

creatividad y la libertad.<br />

La claridad sobre los <strong>recursos</strong> <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> <strong>aprendizaje</strong> necesarios <strong>para</strong> atender<br />

las necesidades de aqu<strong>el</strong>los<br />

estudiantes que presentan alguna<br />

condición de vulnerabilidad.<br />

La política de articulación de<br />

los <strong>recursos</strong> debe tener en cuenta:<br />

El principio de equidad, es decir,<br />

dar a cada<br />

estudiante lo<br />

que necesita.<br />

Para <strong>el</strong>lo es<br />

fundamental<br />

que los docentes conozcan las<br />

necesidades particulares que tienen<br />

todos sus estudiantes y los <strong>recursos</strong><br />

requeridos <strong>para</strong> atenderlas.<br />

Revisar periódicamente la<br />

articulación sobre la política <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

uso de <strong>recursos</strong>, la propuesta<br />

pedagógica y hacer ajustes de acuerdo<br />

con los resultados de los estudiantes


La importancia de los <strong>recursos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>aprendizaje</strong><br />

El material didáctico se refiere a aqu<strong>el</strong>los medios y <strong>recursos</strong> que facilitan la<br />

enseñanza y <strong>el</strong> <strong>aprendizaje</strong>, dentro de un contexto educativo, estimulando la función<br />

de los sentidos <strong>para</strong> acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos<br />

habilidades, actitudes o destrezas.<br />

Los materiales son distintos <strong>el</strong>ementos que pueden agruparse en un conjunto,<br />

reunidos de acuerdo a su utilización en algún fin específico. Los <strong>el</strong>ementos d<strong>el</strong><br />

conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos.


Mediante la implementación de<br />

<strong>recursos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>aprendizaje</strong>, se pretende<br />

mejorar y facilitar <strong>el</strong> proceso de<br />

enseñanza – <strong>aprendizaje</strong> <strong>para</strong> las<br />

diferentes asignaturas, permitiendo<br />

flexibilidad y adecuación en los<br />

contenidos. De esta manera <strong>el</strong> alumno de<br />

educación tendrá la oportunidad de<br />

implementar estrategias que le permita<br />

manipular, despertar <strong>el</strong> interés y<br />

motivarse, <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar los diferentes<br />

ejercicios educativos de manera didáctica<br />

y dinámica en las diferentes asignaturas.


Uga la tortuga<br />

¡Caramba, todo me sale mal!<br />

se lamenta constantemente Uga, la<br />

tortuga. Y es que no es <strong>para</strong> menos:<br />

siempre llega tarde, es la última en<br />

acabar sus tareas, casi nunca<br />

consigue premios a la rapidez y, <strong>para</strong><br />

colmo es una dormilona.<br />

sabes, pues siempre te quedará la<br />

recompensa de haberlo conseguido.<br />

No todos los trabajos necesitan<br />

de obreros rápidos. Hay labores que<br />

requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo<br />

intentas nunca sabrás lo que eres<br />

capaz de hacer, y siempre te<br />

quedarás con la duda de si lo<br />

hubieras logrados alguna vez.<br />

Por <strong>el</strong>lo, es mejor intentarlo y<br />

no conseguirlo que no probar y vivir<br />

con la duda. La constancia y la<br />

perseverancia son buenas aliadas<br />

<strong>para</strong> conseguir lo que nos<br />

proponemos; por <strong>el</strong>lo yo te aconsejo<br />

que lo intentes. Hasta te puede<br />

sorprender de lo que eres capaz.<br />

¡Esto tiene que cambiar! se<br />

propuso un buen día, harta de que<br />

sus compañeros d<strong>el</strong> bosque le<br />

recriminaran por su poco esfuerzo al<br />

realizar sus tareas.<br />

Y es que había optado por no<br />

intentar siquiera realizar actividades<br />

tan sencillas como amontonar hojitas<br />

secas caídas de los árboles en otoño,<br />

o quitar piedrecitas de camino hacia<br />

la charca donde chapoteaban los<br />

calurosos días de verano.<br />

-¿Para qué preocuparme en<br />

hacer un trabajo que luego acaban<br />

haciendo mis compañeros? Mejor es<br />

dedicarme a jugar y a descansar.<br />

- No es una gran idea, dijo una<br />

hormiguita. Lo que verdaderamente<br />

cuenta no es hacer <strong>el</strong> trabajo en un<br />

tiempo récord; lo importante es<br />

acabarlo realizándolo lo mejor que<br />

- ¡Caramba, hormiguita, me<br />

has tocado las fibras! Esto es lo que<br />

yo necesitaba: alguien que me<br />

ayudara a comprender <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong><br />

esfuerzo; te prometo que lo intentaré.<br />

Pasaron unos días y Uga, la<br />

tortuga, se esforzaba en sus<br />

quehaceres.<br />

Se sentía f<strong>el</strong>iz consigo misma<br />

pues cada día conseguía lo poquito<br />

que se proponía porque era<br />

consciente de que había hecho todo<br />

lo posible por lograrlo.<br />

- He encontrado mi f<strong>el</strong>icidad: lo<br />

que importa no es marcarse grandes<br />

e imposibles metas, sino acabar<br />

todas las pequeñas tareas que<br />

contribuyen a lograr grandes fines.<br />

FIN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!