23.02.2017 Views

Sociedades Financieras de Objeto Limitado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Socieda<strong>de</strong>s</strong> <strong>Financieras</strong> <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong> (Sofoles)<br />

Eran entida<strong>de</strong>s financieras que tenían por objeto otorgar créditos para <strong>de</strong>terminada<br />

actividad o sector y captar recursos provenientes <strong>de</strong> la colocación <strong>de</strong> instrumentos<br />

inscritos en el Registro Nacional <strong>de</strong> Valores.<br />

<strong>Socieda<strong>de</strong>s</strong> <strong>Financieras</strong> <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong> (Sofoles) eran entida<strong>de</strong>s financieras<br />

autorizadas por la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, sujetas a la inspección y<br />

vigilancia <strong>de</strong> la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores, que tenían por objeto captar<br />

recursos provenientes <strong>de</strong> la colocación <strong>de</strong> instrumentos inscritos en el Registro Nacional<br />

<strong>de</strong> Valores y otorgar créditos para <strong>de</strong>terminada actividad o sector.<br />

Sofol (Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong>) es una institución financiera en México,<br />

también existen las Sofom (Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> Múltiple). Las dos gran<strong>de</strong>s<br />

diferencias frente a los bancos son que éstas instituciones no tienen la posibilidad <strong>de</strong><br />

captar recursos <strong>de</strong>l público en forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos y cuentas <strong>de</strong> ahorro y, están<br />

especializadas en otorgar créditos a un solo sector, por ejemplo hipotecas.<br />

Las sofoles tuvieron un auge en los años 1999-2004 porque la banca estaba envuelta en<br />

los problemas <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> 1995, mientras las sofoles eran nuevas y experimentaron<br />

crecimientos fuertes. Los bancos empezaron a "atacar" a las sofoles ya sea mediante<br />

adquisiciones <strong>de</strong> estas o cabil<strong>de</strong>ando con el gobierno para obstaculizar su <strong>de</strong>sarrollo. Por<br />

tal motivo, se cambió la naturaleza <strong>de</strong> las sofoles a sofomes (Sociedad Financiera <strong>de</strong><br />

<strong>Objeto</strong> Múltiple), esto quiere <strong>de</strong>cir que siguen sin la posibilidad <strong>de</strong> captar recursos <strong>de</strong>l<br />

público general pero ahora pue<strong>de</strong>n otorgar todo tipo <strong>de</strong> créditos. Adicionalmente, van a<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser monitoreadas por la comisión nacional bancaria <strong>de</strong> valores, por lo cual<br />

per<strong>de</strong>rán confiabilidad y legitimidad ante el público inversionista.<br />

En el 2004 BBVA Bancomer compró Hipotecaria Nacional en 375 millones <strong>de</strong> dólares.


REGIMEN FISCAL DEL SECTOR FINANCIERO


OPCIONES DE CREDITO


El 19 <strong>de</strong> julio 2013 finalizó el periodo <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> siete años <strong>de</strong>cretado en 2006 por la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que las autorizaciones otorgadas<br />

por la SHCP para la constitución y operación <strong>de</strong> Sofoles, reguladas en términos <strong>de</strong>l<br />

artículo 103, fracción IV, <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Instituciones <strong>de</strong> Crédito. Quedaron sin efecto por<br />

ley, por lo que las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dicho carácter <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ser organizaciones auxiliares<br />

<strong>de</strong>l crédito o Sofoles y se les otorgaron las siguientes opciones:<br />

* Convertirse en Sofom, para lo cual <strong>de</strong>berán realizar ciertas modificaciones<br />

corporativas.<br />

*Convertirse en una sociedad no financiera y realizar las operaciones <strong>de</strong> crédito,<br />

arrendamiento y factoraje en términos <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Títulos y Operaciones <strong>de</strong><br />

Crédito.<br />

* Disolverse y liquidarse.<br />

La <strong>de</strong>sregulación permitió que cualquier persona física o moral pueda realizar<br />

operaciones <strong>de</strong> arrendamiento financiero, factoraje financiero y crédito para cualquier fin,<br />

sin necesidad <strong>de</strong> autorización previa <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público<br />

(SHCP), lo que dio nacimiento a las Sofom.


SOFOMES<br />

Las <strong>Socieda<strong>de</strong>s</strong> <strong>Financieras</strong> <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> Múltiple (Sofomes) son socieda<strong>de</strong>s anónimas que<br />

cuentan con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa<br />

<strong>de</strong> los Usuarios <strong>de</strong> Servicios Financieros (Condusef), y cuyo objeto social principal es la<br />

realización habitual y profesional <strong>de</strong> una o más <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong><br />

crédito, arrendamiento financiero o factoraje financiero.<br />

Los requisitos para su constitución se encuentran <strong>de</strong>finidos en el artículo 87-B y 87-K <strong>de</strong><br />

la Ley General <strong>de</strong> Organizaciones y Activida<strong>de</strong>s Auxiliares <strong>de</strong>l Crédito (LGOAAC), así<br />

como en las disposiciones <strong>de</strong> carácter general que en su caso emita la Condusef.<br />

Las Sofomes son entida<strong>de</strong>s financieras que pue<strong>de</strong>n ser "reguladas" o "no reguladas".<br />

Sofomes "Reguladas"<br />

Con la Reforma Financiera publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración el 10 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2014, se incorporaron aquéllas socieda<strong>de</strong>s financieras que tienen vínculos<br />

patrimoniales con socieda<strong>de</strong>s financieras populares, socieda<strong>de</strong>s financieras comunitarias<br />

o socieda<strong>de</strong>s cooperativas <strong>de</strong> ahorro y préstamo, en adición a aquellas que mantienen<br />

vínculos patrimoniales con Instituciones <strong>de</strong> Crédito. A<strong>de</strong>más, se agregan a este régimen<br />

<strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s reguladas, las Sofomes que para fon<strong>de</strong>ar sus operaciones emitan valores <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>uda inscritos en el Registro Nacional <strong>de</strong> Valores conforme a la Ley <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong><br />

Valores.<br />

También son Sofomes "reguladas" las que, a pesar <strong>de</strong> no situarse en alguno <strong>de</strong> los<br />

supuestos contemplados en el párrafo anterior, voluntariamente lo <strong>de</strong>seen y obtengan la<br />

aprobación <strong>de</strong> la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores (CNBV), en los términos<br />

establecidos en el Artículo 87-C Bis 1 <strong>de</strong> la LGOAAC.<br />

Estas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben agregar a su <strong>de</strong>nominación social la expresión "sociedad<br />

financiera <strong>de</strong> objeto múltiple" o su acrónimo "Sofom", seguido <strong>de</strong> las palabras "entidad<br />

regulada" o su abreviatura "E.R.", y están sujetas a la supervisión <strong>de</strong> la CNBV y por la<br />

Condusef en las atribuciones que la misma LGOAAC le confiere.<br />

Asimismo, la LGOAAC (Artículo 87-D) especifica las disposiciones que por su propia<br />

naturaleza les resultan aplicables a las Sofomes reguladas, <strong>de</strong> acuerdo al tipo <strong>de</strong> entidad<br />

financiera con la cual tienen vínculo patrimonial y adquieren su carácter <strong>de</strong> reguladas.


Sofomes "No Reguladas"<br />

Son aquellas que no se ubican en los supuestos señalados para i<strong>de</strong>ntificar a las Sofomes<br />

"reguladas", y <strong>de</strong>ben agregar a su <strong>de</strong>nominación social la expresión "sociedad financiera<br />

<strong>de</strong> objeto múltiple" o su acrónimo "Sofom", seguido <strong>de</strong> las palabras "entidad no regulada"<br />

o su abreviatura "E.N.R.". A<strong>de</strong>más están sujetas <strong>de</strong> la inspección y vigilancia <strong>de</strong> la CNBV,<br />

pero exclusivamente para verificar el cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones preventivas <strong>de</strong><br />

lavado <strong>de</strong> dinero y financiamiento al terrorismo (Art. 95-Bis <strong>de</strong> la LGOAAC).<br />

Las Sofomes "no reguladas" <strong>de</strong>ben proporcionar la información o documentación que les<br />

requieran en el ámbito <strong>de</strong> su competencia la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público<br />

(SHCP), el Banco <strong>de</strong> México, la Condusef y la CNBV, y pue<strong>de</strong>n ser sancionadas en caso<br />

<strong>de</strong> no proporcionarla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los plazos que tales autorida<strong>de</strong>s señalen, o cuando la<br />

presenten <strong>de</strong> manera incorrecta.


Actualmente hay varias opciones para las personas que no pue<strong>de</strong>n comprobar sus<br />

ingresos pero <strong>de</strong>sean y tienen las posibilida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> adquirir una casa propia,<br />

una <strong>de</strong> ellas son las llamadas empresas <strong>de</strong> crédito SOFOL (Sociedad Financiera <strong>de</strong><br />

<strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong>) o SOFOME (Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> Múltiple). Estas instituciones<br />

otorgan créditos o financiamientos específicos; la diferencia radica en las opciones sobre<br />

las que te otorgan crédito: ambas te lo dan para vivienda o un auto, pero la SOFOME<br />

realiza otras activida<strong>de</strong>s como operaciones <strong>de</strong> arrendamiento. La diferencia entre ellas y<br />

un banco es que las primeras no captan ahorro <strong>de</strong> sus clientes, su financiamiento es<br />

obtenido a través <strong>de</strong> la cuota <strong>de</strong> sus socios, fondos gubernamentales o emisiones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>uda. Son a<strong>de</strong>cuadas para personas que tienen dificultad para comprobar ingresos y<br />

están en busca <strong>de</strong> vivienda popular, media y resi<strong>de</strong>ncial.<br />

Algunos ejemplos <strong>de</strong> estas empresas son:<br />

-Hipotecaria Su casita<br />

-Agrofinanciera <strong>de</strong>l Noroeste, S.A. <strong>de</strong> C.V., Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong><br />

-Consupago, S.A. <strong>de</strong> C.V., Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong><br />

-Financiera Súmate, S.A. <strong>de</strong> C.V., Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong><br />

-GMAC Mexicana S.A. <strong>de</strong> C. V., Sociedad Financiera <strong>de</strong> <strong>Objeto</strong> <strong>Limitado</strong> Filial


Estás empresas pue<strong>de</strong>n estar o no reguladas, y es por eso que <strong>de</strong>bes ser muy cuidadoso<br />

a la hora <strong>de</strong> elegir con cual abrirás tu crédito, si ya elegiste o estas por elegir una <strong>de</strong> ellas<br />

y tienes dudas <strong>de</strong> que tan transparentes sean sus activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>s visitar el sito <strong>de</strong> la<br />

CONDUSEF. Allí encontraras orientación.<br />

Otra opción es utilizar los servicios <strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorro, pues algunas <strong>de</strong> ellas también<br />

ofrecen créditos hipotecarios para sus clientes. Generalmente la forma <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a estos<br />

es abriendo una cuenta <strong>de</strong> ahorro en la caja <strong>de</strong>spués tendrás que ir aportando a tu<br />

ahorro y al generar un historial con ellos pue<strong>de</strong>s acce<strong>de</strong>r a un crédito.<br />

Elegir la institución con la que llevarás tu crédito hipotecario es muy importante. No te la<br />

tomes a la ligera, compara, revisa los <strong>de</strong>talles, no importa cuántas vueltas <strong>de</strong>s, es<br />

necesario que en cada caso tengas muy clara toda la información y lo que estás firmando,<br />

puesto que al aceptarlos estarás adquiriendo compromisos y obligaciones hasta el<br />

término <strong>de</strong> tu <strong>de</strong>uda, recuerda que pue<strong>de</strong>s consultar los organismos <strong>de</strong> gobierno y<br />

solicitar asesoria para invertir tu dinero con seguridad y <strong>de</strong> la mejor forma.<br />

ABC <strong>de</strong>l crédito con sofoles y sofomes<br />

1.-¿Qué es una sofol?<br />

Una sociedad financiera <strong>de</strong> objeto limitado.<br />

2.-¿Qué es una sofom?<br />

Una sociedad financiera <strong>de</strong> objeto múltiple.<br />

3.-Diferencia entre sofom y sofol<br />

Las sofomes pue<strong>de</strong>n estar o no reguladas, tienen como principal función realizar en<br />

forma habitual y profesional una o más <strong>de</strong> las siguientes activida<strong>de</strong>s: otorgar<br />

créditos, realizar operaciones <strong>de</strong> arrendamiento y factoraje financiero.<br />

Mientras que las sofoles tienen la función <strong>de</strong> otorgar créditos o financiamientos<br />

para un fin específico: viviendas, autos, créditos personales, etcétera. Es <strong>de</strong>cir, su<br />

actividad para otorgar créditos se encuentra limitada y están reguladas por la<br />

CNBV.<br />

4.-¿Por qué son una opción más <strong>de</strong> financiamiento?<br />

Debido a que ambos sectores están otorgando créditos a la población que se<br />

encuentra <strong>de</strong>satendida por el sector bancario, o bien, que no tienen acceso al<br />

crédito bancario. Están especializadas en un sector o región, lo que les permite<br />

aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera personalizada a las Pymes.


5.-¿Qué se requiere para obtener el crédito?<br />

Ser Personas morales<br />

I<strong>de</strong>ntificación oficial vigente <strong>de</strong> los representantes.<br />

Cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación fiscal <strong>de</strong> la empresa.<br />

Comprobante <strong>de</strong> domicilio <strong>de</strong> la empresa.<br />

Reporte <strong>de</strong> buró <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> la empresa y principales accionistas.<br />

Personas físicas<br />

I<strong>de</strong>ntificación oficial vigente.<br />

Cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación oficial.<br />

Comprobante <strong>de</strong> domicilio.<br />

Comprobante <strong>de</strong> ingresos.<br />

Reporte <strong>de</strong> buró <strong>de</strong> crédito.<br />

Acta <strong>de</strong> matrimonio.<br />

CURP.<br />

Requisitos adicionales<br />

Estados financieros anuales (últimos 2 años, balance general y <strong>de</strong> resultados).<br />

Último estado financiero parcial con relación no mayor <strong>de</strong> 60 días.<br />

Últimas <strong>de</strong>claraciones anuales.<br />

Estados <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> los dos últimos meses.<br />

Plan <strong>de</strong> negocios o proyecto <strong>de</strong> inversión (resumen ejecutivo).<br />

Solicitud <strong>de</strong> crédito.


6.-¿Cuál es el procedimiento para obtenerlo?<br />

A. La empresa <strong>de</strong>be preparar un proyecto o plan <strong>de</strong> negocios, no para conseguir un<br />

crédito inmediato, sino para potencializar su crecimiento.<br />

B. Una vez que tengan esto y la documentación correspondiente, <strong>de</strong>berá acercarse<br />

con una sofom o sofol, que se adapte a sus necesida<strong>de</strong>s (la Asofom y la AMFE los<br />

podrán orientar).<br />

C. Una vez <strong>de</strong>positada la confianza <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong> la sofom en una operación<br />

crediticia, comienza el trabajo <strong>de</strong> aplicar muy bien el crédito, que se ha otorgado<br />

para que tenga éxito la empresa y pueda pagar responsablemente el financiamiento.<br />

7.-¿Cuál es el monto máximo que pue<strong>de</strong> obtenerse?<br />

El crédito promedio para Pymes oscila entre 800,000 y 1 millón <strong>de</strong> pesos por parte<br />

<strong>de</strong> las sofoles, y los rangos <strong>de</strong> las sofomes son <strong>de</strong> 500,000 a 10 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

¿En qué plazos tiene que pagarse el crédito?<br />

El plazo promedio para recibir el crédito oscila entre 10 días y tres semanas.<br />

El plazo <strong>de</strong> pago es <strong>de</strong> cinco años aproximadamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!