27.03.2017 Views

De Bob Dylan a Maluma

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D E B O B D Y L A N<br />

A M A L U M A<br />

JOAQUIN RODRIGUEZ<br />

Knightsbridge Schools International | j.rodriguez161101916@ksi-bogota.com


<strong>De</strong> <strong>Bob</strong> <strong>Dylan</strong> a <strong>Maluma</strong><br />

Por: Joaquin Rodriguez Valencia<br />

El ser humano es una raza que<br />

está en constante evolución:<br />

biológicamente, intelectual mente y<br />

artísticamente el hombre evoluciona. El<br />

arte siempre va avanzando y a veces<br />

mejora y otras veces no lo hace,<br />

dependiendo del gusto. La música es<br />

algo que siempre ha estado presente en<br />

los últimos siglos como también ha sido<br />

muy influencial. Va cambiando<br />

dependiendo de la generación. Llego un<br />

punto en el siglo XX que paro de ser<br />

una simple atracción a influenciar<br />

sociopolíticamente. <strong>De</strong>sde los 60 hasta<br />

ahora han surgido diferentes<br />

movimientos afectados por la música<br />

como los punkeros, los metaleros y los<br />

hippies. En el siglo XXI muy pocas de<br />

estas culturas permanecen y han salido<br />

diferentes géneros con nuevos<br />

movimientos.<br />

La música es algo que<br />

principalmente se usa para expresarse.<br />

La cultura urbana es algo que se está<br />

mostrando mucho en nuestra<br />

generación como: el hip hop, el rap y el<br />

reguetón. El hip hop nace a comienzos<br />

de los 90 en Brooklyn, Nueva York la<br />

cual después se fue esparciendo hasta<br />

california. Artistas característicos de<br />

este género son Notorious BIG y Túpac<br />

Shakur. Estos artistas especialmente<br />

Túpac tenían historias violentas como<br />

tener raíces de la época racista de<br />

estados unidos y llegaron a este género<br />

con una lucha anti racista y violenta la<br />

cual llego al punto de acabar con la vida<br />

de ambos cantantes. Este género saco<br />

una rama en específico que es el rap<br />

que principalmente también representa<br />

una lucha contra la injusticia, pero poco<br />

a poco fue deteriorándose a solo ser<br />

liricas violentas, vulgares y<br />

materialistas.<br />

Los latinos al mismo tiempo<br />

fueron desarrollando un nuevo género<br />

derivado del hip hop y reggae. Y así<br />

nace el reguetón. Este nació en puerto<br />

rico con una cultura sensual y erótica<br />

que también expresaba una lucha. Los<br />

pioneros serian Daddy Yankee, Nicky<br />

Jam, Tego Calderón entre otros. Que<br />

termino llegando a Colombia<br />

influenciando a varios aristas volviendo<br />

el país una capital del género. Uno de<br />

los artistas colombianos más<br />

reconocidos es <strong>Maluma</strong>. Este cantante<br />

ha sido un boom por todo el mundo con<br />

varias canciones entre ellas una de sus<br />

más recientes, 4 Babies. Esta canción<br />

demuestra lo mediocre que están<br />

produciendo estos nuevos artistas que<br />

prueba perfectamente lo que quiero<br />

decir con liricas obscenas y<br />

degradantes hacia el sexo opuesto. En<br />

los últimos años fue deteriorándose<br />

volviéndose comercial y al igual que la<br />

anterior solo expresando liricas<br />

obscenas y materialistas. Hoy en día<br />

hay artistas que siguen luchando por<br />

permanecer reales sin ser comerciales y<br />

ser fieles al género, pero al mismo<br />

tiempo siguen los nuevos con letras<br />

mediocres, violentas y vulgares. La<br />

cultura musical latina siempre ha sido<br />

música muy expresiva como la salsa,<br />

los boleros, el son cubano, el bugaloo,<br />

el flamenco, la cumbia y el vallenato.<br />

Estos géneros son lo que muestran por<br />

medio de las melodías la cultura latina


transmitiendo la sabrosura y la alegría<br />

latina a la gente.<br />

Es triste ver como las nuevas<br />

generaciones van rechazando la música<br />

del siglo pasado volviéndose una<br />

sociedad totalmente ignorante<br />

musicalmente que solo oye por oír, sin<br />

preguntarse qué hay detrás de cada<br />

palabra y cada nota. Llego un punto en<br />

la historia en que la música jalaba gente<br />

para que lucharan por sus creencias. Es<br />

impresionante como artistas como <strong>Bob</strong><br />

<strong>Dylan</strong>, Rolling Stones, <strong>Bob</strong> Marley, The<br />

Beatles, La Fania All Stars lograban<br />

transmitir un mensaje de profundo sobre<br />

como la lucha social y política pueden ir<br />

de mano con el arte. El perfecto ejemplo<br />

de cómo estos artistas son superiores a<br />

los otros es <strong>Bob</strong> <strong>Dylan</strong>, que es el único<br />

músico en ganar el premio Nobel de<br />

Literatura. Este tipo con John Lennon<br />

de los Beatles son de los personajes<br />

que más marcaron el siglo XX sin tener<br />

cargos publicos. Ellos vivían en una<br />

época violenta como la guerra de<br />

Vietnam entre otros sucesos y lograron<br />

hacer un cambio con su música y si se<br />

fijan estas canciones nunca van a pasar<br />

de moda. Otro revolucionario es<br />

Beethoven que marco toda una<br />

sociedad con sus melodías. Es<br />

deplorable como esta generación<br />

rechaza estos artistas por ser viejos o<br />

que simplemente no están de moda.<br />

Una canción de cada uno de ellos<br />

expresa más que mil de los anteriores<br />

que solo hablan del materialismo,<br />

mujeres y drogas y aun así son tan<br />

obtusos intelectualmente que piensan<br />

que el arte va hasta ahí.<br />

deteriorándose y atrasándose,<br />

volviéndose una cosa mediocre y<br />

simple. No podemos dejar que los<br />

sonidos mueran con estos artistas, toca<br />

dejar entrar su legado y mejorarlo sin<br />

dejar que pierda su esencia. El ser<br />

humano es una raza de constante<br />

evolución. La música va evolucionando<br />

a la par con nosotros. La música ha<br />

perdido profundidad. Así como<br />

mejoramos con cada generación toca<br />

implementar los avances en la música<br />

por igual. Paremos de oír y empecemos<br />

a escuchar. Busquémosle un sentido a<br />

las palabras y un “porque”. En ese<br />

momento la música va a dejar de estar<br />

estancada y vamos a poder devolverle<br />

la esencia que se ha perdido tras el<br />

paso de los anos….<br />

Nosotros que somos el futuro no<br />

podemos dejar que la música vaya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!