29.03.2017 Views

COOTHOTRAVAL DIAGNOSTICO PESEM 2015-2017 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los fines de la empresa pueden alcanzarse a través de la cooperación.<br />

Las cooperativas pertenecen a un movimiento mundial que se rige por valores<br />

y principios comunes, por lo tanto deben trabajar mancomunadamente y<br />

hacer alianzas estratégicas y redes de negocios.<br />

1.2.4.7. SÉPTIMO PRINCIPIO: Compromiso con la Comunidad.<br />

La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de<br />

políticas aceptadas por sus miembros.<br />

Las cooperativas son ejemplo de responsabilidad social porque en el<br />

desarrollo de sus actividades mantienen equilibrio entre lo económico y lo<br />

social.<br />

Las cooperativas, por su naturaleza y principios, son empresas socialmente<br />

responsables, pues ejercen su actividad económica en función del beneficio<br />

de todos sus asociados.<br />

El compromiso con la comunidad, además de ser el séptimo principio<br />

cooperativo, constituye una de las principales características para estas<br />

entidades; por esa razón, prevalece el balance social.<br />

1.2.5. -OTROS CONCEPTOS EN LA ECONOMÍA SOLIDARIA<br />

1.2.5.1.- LA SOLIDARIDAD: Cuando dos o más personas se unen y colaboran<br />

mutuamente para conseguir un fin común, hablamos de solidaridad. La solidaridad<br />

es un valor de gran trascendencia para el género humano, pues gracias a ella no<br />

sólo ha alcanzado los más altos grados de civilización y desarrollo tecnológico a lo<br />

largo de su historia, sino que ha logrado sobrevivir y salir adelante luego de los más<br />

terribles desastres (guerras, pestes, incendios, terremotos, inundaciones, etc.) Es<br />

tan grande el poder de la solidaridad, que cuando la ponemos en práctica nos<br />

hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes<br />

desafíos, al tiempo que resistimos con firmeza los ataques de la adversidad.<br />

La solidaridad, cuando persigue una causa noble y justa (porque los hombres<br />

también se pueden unir para hacer daño) cambia el mundo, lo hace mejor, más<br />

habitable y más digno.<br />

Para ser solidarios...<br />

‣ Reflexionemos sobre la situación de todos aquellos menos favorecidos que<br />

nosotros y no cerremos los ojos frente a sus problemas y necesidades.<br />

‣ Si hay una causa en la que creemos y sabemos que podemos colaborar, no<br />

vacilemos en hacerlo.<br />

Obstáculos para la solidaridad...<br />

‣ El afán de destacarse pisoteando a los demás, bajo el convencimiento de que el<br />

mundo está hecho de ganadores y perdedores.<br />

Documento Elaborado con el apoyo Institucional de Fundaporvenir 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!