07.04.2017 Views

Teoria de la comunicacion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• John Langshaw Austin (1911)<br />

John Langshaw Austin, (Lancaster, Reino Unido, 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1911 - Oxford, 8<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1960) fue un filósofo británico, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras más relevantes en<br />

lo que se ha dado en l<strong>la</strong>mar filosofía <strong>de</strong>l lenguaje. A él se <strong>de</strong>be el concepto <strong>de</strong> acto<br />

<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>.<br />

Austin estudió en el Balliol College <strong>de</strong> Oxford.1935 ya empezó a co<strong>la</strong>borar en el<br />

Magdalen College. Estudioso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lenguas clásicas, co<strong>la</strong>boró con el MI6, el<br />

Servicio <strong>de</strong> Inteligencia británico durante <strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial. Al finalizar<br />

ésta, ocupó una p<strong>la</strong>za junto a Ludwig Wittgenstein, especializándose en <strong>la</strong> rama<br />

<strong>de</strong> filosofía <strong>de</strong>l lenguaje, que fundamentalmente trata el modo en el que <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras son utilizadas para ac<strong>la</strong>rar significados. Sin embargo, el propio Austin<br />

<strong>de</strong>scartó cualquier tipo <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> filósofos posteriores a Wittgenstein,<br />

consi<strong>de</strong>rándose más cercano a <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong>l sentido común <strong>de</strong> George Edward<br />

Moore. Fue catedrático <strong>de</strong> filosofía moral en Oxford entre 1952 y 1960. Se le<br />

consi<strong>de</strong>ra miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Oxford, que seguía <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong>l<br />

lenguaje peculiar. Por ello utilizó el método empírico.<br />

Presidió <strong>la</strong> Sociedad Aristotélica entre 1956 y 1957.<br />

La teoría <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> hab<strong>la</strong><br />

Austin llega a <strong>la</strong> teoría general partiendo <strong>de</strong> una teoría especial que se funda en <strong>la</strong><br />

distinción entre lo constatativo y lo realizativo o performativo. Según él, durante<br />

mucho tiempo se había supuesto que el único fin <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emisiones era <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

constatar hechos. En razón <strong>de</strong> ello, sólo podían ser verda<strong>de</strong>ros o falsos. Sin


embargo Austin afirma que no todo enunciado es verda<strong>de</strong>ro o falso. Una emisión<br />

lingüística es cualquier cosa que se diga.<br />

Lo que resulta para Austin interesante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emisiones lingüísticas es su valor <strong>de</strong><br />

verdad. Aristóteles analiza en "De interpretatione" los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

oraciones: para él son verbos y nombres. De <strong>la</strong> complementación <strong>de</strong> nombres y<br />

verbos surge el λόγος, que es una emisión lingüística compleja compuesta <strong>de</strong><br />

nombre y verbo. No a todo tipo <strong>de</strong> emisión le conviene el valor <strong>de</strong> verdad, sino<br />

sólo al λόγος ἀποφαντικός o apófansis (ἀπόφανσις). De <strong>la</strong>s emisiones que no son<br />

apofánsis no se ocupa <strong>la</strong> Lógica, sino <strong>la</strong> Retórica. Esa actitud persistió a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong> los siglos.<br />

• Robert Freed Bales (1916)<br />

Robert Freed Bales (9 marzo 1916 hasta 16 junio 2004) fue un psicólogo social,<br />

Se especializó en <strong>la</strong> interacción interpersonal grupo pequeño. Desarrolló el


método SYMLOG (sistemática Multinivel Observación <strong>de</strong> Grupos) <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

observación <strong>de</strong> grupo<br />

El trabajo <strong>de</strong> Bales y sus mo<strong>de</strong>los están <strong>de</strong>stinados a conocer <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones en el<br />

interior <strong>de</strong>l grupo y a mejorar <strong>la</strong>s pautas <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong>l conjunto. La<br />

comunicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo reve<strong>la</strong> <strong>la</strong>s características y <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l<br />

mismo, los puntos <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con el entorno. A<strong>de</strong>más, aumenta<br />

<strong>la</strong> cohesión <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l grupo y permite reducir <strong>la</strong>s tensiones internas. El<br />

primer sistema <strong>de</strong> medida, creado en 1950, era conocido como IPA (Interaction<br />

Process Analysis) y utilizaba doce categorías para <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción.<br />

Años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>sarrolló el Systematic Multiple Level Observation of Groups<br />

(SYMLOG), más complejo, con nuevas categorías <strong>de</strong>scriptivas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas<br />

en grupo.<br />

• Michael A. Arbib (1940)<br />

Michael A. Arbib (nacido el 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1940 en Ing<strong>la</strong>terra ) es el Profesor Fletcher<br />

Jones <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Computación , así como un profesor <strong>de</strong> Ciencias Biológicas,<br />

Ingeniería Biomédica, Ingeniería Eléctrica, Neurociencia y Psicología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

<strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> California (USC). Tanto como un neurocientífico teórico y científico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

computación, Arbib sostiene que <strong>de</strong>duciendo los principios <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l cerebro<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista computacional dos po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r más acerca <strong>de</strong> cómo<br />

funcionan los cerebros y también obtener herramientas para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> máquinas<br />

<strong>de</strong> aprendizaje. Arbib es un autor prolífico y ha escrito o editado más <strong>de</strong> 30 libros y<br />

numerosos artículos <strong>de</strong> investigación científica. Su trabajo ha tenido gran influencia en <strong>la</strong><br />

formación <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> neurociencia computacional .<br />

Arbib fue educado en Nueva Ze<strong>la</strong>nda y en el Colegio Escocés en Sydney, Australia, el<br />

capitán <strong>de</strong> Debate (en un equipo entrenado Tony Rae , más tar<strong>de</strong> director <strong>de</strong> Newington<br />

Colegio ), Royal Empire Sociedad hab<strong>la</strong>r en público Campeón <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia, Editor,


The Scotsman, y un prefecto en el mismo año que lleva australianos Ken Catchpole<br />

(Rugby) & Tony Coote (<strong>de</strong> negocios). En 1957, fue co-Dux <strong>de</strong>l Colegio (con MM Lawrie y<br />

C. J. Magarey), y ganador <strong>de</strong>l premio Barker para venir primero en el Estado en<br />

Matemáticas. En 1960 se dio un BSc (Hons) en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sydney, con <strong>la</strong> medal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Matemáticas Puras.<br />

Arbib recibió su Ph.D. en Matemáticas por <strong>la</strong> Instituto <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> Massachusetts en<br />

1963. Se le aconsejó por Norbert Wiener , el fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong> cibernética, y Henry P.<br />

McKean, Jr. Como estudiante, también trabajó con Warren McCulloch , el co-inventor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> neuronal artificial red y <strong>la</strong> máquina <strong>de</strong> estado finito . Después <strong>de</strong> un breve postdoctorado<br />

con Rudolf Kalman , Arbib pasó cinco años como profesor asistente en<br />

Stanford , antes <strong>de</strong> convertirse en el presi<strong>de</strong>nte fundador <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Informática<br />

y Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Massachusetts Amherst en 1970.<br />

Permaneció en el Departamento hasta 1986, cuando se incorporó a <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>l Sur<br />

<strong>de</strong> California .<br />

Con Richard Didday, <strong>de</strong>sarrolló una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras ganador se lleva todo- re<strong>de</strong>s<br />

neuronales en 1970. Más recientemente, con Giacomo Rizzo<strong>la</strong>tti , el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong><br />

investigación que <strong>de</strong>scubrió <strong>la</strong>s neuronas espejo , que propuso un vínculo evolutivo entre<br />

<strong>la</strong>s neuronas espejo, <strong>la</strong> imitación y <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

• Leonard Berkowitz (1926)<br />

Leonard Berkowitz (11 agosto 1926 a 3 enero 2016) fue un psicólogo social<br />

estadouni<strong>de</strong>nse conocido por sus investigaciones sobre el altruismo y <strong>la</strong> agresión<br />

humana. Él originó el Neoassociation mo<strong>de</strong>lo cognitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta agresiva, <strong>la</strong><br />

cual fue creada para ayudar a explicar los casos <strong>de</strong> agresión para los que <strong>la</strong><br />

hipótesis <strong>de</strong> frustración-agresión no podía explicar.<br />

Berkowitz recibió su Ph.D. en Psicología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Michigan en 1951.


Fue miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Wisconsin-Madison <strong>de</strong> 1955 a<br />

1989. Durante ese período, también profesor visitante en Cambridge, Cornell,<br />

Oxford, y Stanford. En el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, que era un Vi<strong>la</strong>s Investigación<br />

profesor emérito en el Departamento <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong><br />

Wisconsin-Madison . Durante su vida, incluso en fecha tan reciente como dos<br />

meses antes <strong>de</strong> su muerte, fue autor <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 170 artículos, libros, y libros <strong>de</strong><br />

texto <strong>de</strong> psicología. Una revisión general <strong>de</strong> Psicología encuesta, publicada en<br />

2002, c<strong>la</strong>sificada como <strong>la</strong> 76ª Berkowitz psicólogo más citado <strong>de</strong>l siglo 20.<br />

El 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2016, Berkowitz murió en el Oakwood Vil<strong>la</strong>ge en Madison,<br />

Wisconsin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una breve enfermedad no reve<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 89.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!