30.04.2017 Views

Cultura de México

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

<strong>Cultura</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong><br />

Centro <strong>de</strong> Educación Media<br />

Sebastián Gutiérrez Caballero<br />

17


Introducción:<br />

La cultura <strong>de</strong> <strong>México</strong> es el producto <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> mezcla <strong>de</strong> las prácticas y<br />

tradiciones indígenas con la presencia colonial española, que acabó produciendo<br />

una huella imborrable en todos los aspectos vitales. Ha existido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre<br />

una lucha <strong>de</strong> los mexicanos a lo largo <strong>de</strong> su historia por <strong>de</strong>finir y promover la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> su nación. Sin embargo, <strong>de</strong>bido a la inestabilidad política, las guerras<br />

con Estados Unidos y Francia y la presencia<br />

colonial, la sociedad mexicana ha tenido<br />

que esforzarse para crear una i<strong>de</strong>ntidad<br />

cohesionada.<br />

Algunas Celebraciones <strong>de</strong> <strong>México</strong><br />

<br />

Día <strong>de</strong> Reyes<br />

Se celebra el 6 <strong>de</strong> enero y se caracteriza por la elaboración <strong>de</strong> la tradicional<br />

rosca <strong>de</strong> reyes: un pan dulce, <strong>de</strong>corado con frutas cristalizadas, que se<br />

comparte en las mesas durante la<br />

cena. Quien resulte premiado con<br />

uno <strong>de</strong> los muñequitos que están<br />

ocultos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la rosca se<br />

compromete a regalar tamales a<br />

todos los que compartieron la<br />

rosca durante la celebración <strong>de</strong>l<br />

Día <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria.


Aniversario <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>México</strong><br />

Es una <strong>de</strong> las fiestas más esperadas en el año y se realiza los días 15 y 16 <strong>de</strong><br />

septiembre. La noche <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> septiembre, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la república emula<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Palacio Nacional el Grito <strong>de</strong> Dolores, nombre con el que se le conoce al<br />

histórico llamado que hizo el cura, Miguel Hidalgo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la parroquia <strong>de</strong><br />

Dolores, incitando a la rebelión popular en busca <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong>.<br />

Las fiestas patrias culminan el 16 <strong>de</strong> septiembre con un <strong>de</strong>sfile militar por las<br />

principales calles <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong> y el resto <strong>de</strong> las plazas públicas <strong>de</strong>l<br />

país.<br />

<br />

Carnavales <strong>de</strong> Veracruz y Mazatlán<br />

Los veracruzanos tienen fama <strong>de</strong> llevar la música por <strong>de</strong>ntro, no es casualidad<br />

que su carnaval haya sido bautizado como “el más alegre <strong>de</strong>l mundo”. Durante<br />

este carnaval es imposible no contagiarse <strong>de</strong>l buen humor y el ambiente<br />

porteño amenizado con marimbas que, a más <strong>de</strong> uno, hacen bailar toda la<br />

noche. Se realiza los nueve días previos al miércoles <strong>de</strong> ceniza.<br />

En cuanto al gran carnaval <strong>de</strong><br />

Mazatlán, cabe mencionar que<br />

es <strong>de</strong> los más antiguos <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong>, con casi un siglo <strong>de</strong><br />

historia. Se le consi<strong>de</strong>ra uno <strong>de</strong><br />

los más atractivos y concurridos<br />

<strong>de</strong>l país; a ritmo <strong>de</strong> “tambora”,<br />

los sinaloenses invitan a bailar a<br />

todo aquel que llega a la costa<br />

mazatleca en estas fechas. Se<br />

lleva a cabo 5 días antes <strong>de</strong>l<br />

miércoles <strong>de</strong> ceniza.


Día <strong>de</strong> Muertos<br />

Es una <strong>de</strong> las<br />

tradiciones más ricas y<br />

representativas <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong>; en ella se<br />

manifiesta el carácter<br />

festivo <strong>de</strong>l mexicano<br />

ante la muerte. Se<br />

celebra el 1 y 2 <strong>de</strong><br />

noviembre a lo largo y<br />

ancho <strong>de</strong>l país con<br />

manifestaciones<br />

culturales que varían<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> cada región. Entre los lugares que<br />

son más frecuentados para presenciar esta<br />

festividad se<br />

encuentran los<br />

pueblos <strong>de</strong><br />

Pátzcuaro y<br />

Janitzio, en<br />

Michoacán, así<br />

como Xochimilco y<br />

el pueblo <strong>de</strong><br />

Mixquic al sur <strong>de</strong>l<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral.<br />

<br />

Posadas<br />

Las posadas son una <strong>de</strong> las tradiciones mexicanas más populares. Se trata <strong>de</strong><br />

fiestas llenas <strong>de</strong> juegos y cantos don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>staca el rompimiento <strong>de</strong> las<br />

tradicionales piñatas. Se llevan a cabo <strong>de</strong>l<br />

16 al 24 <strong>de</strong> diciembre, siendo la víspera<br />

<strong>de</strong> la Navidad, el marco que culmina con<br />

la temporada <strong>de</strong> festivida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>cembrinas.<br />

Gastronomía <strong>de</strong> <strong>México</strong>:<br />

<strong>México</strong> es muy famoso por su gastronomía. Pero más allá <strong>de</strong> los tacos y el<br />

guacamole, que gozan <strong>de</strong> renombre internacional, hay ricas y variadas tradiciones<br />

culinarias a lo largo <strong>de</strong> todo el país. Los<br />

sabores, aromas y texturas <strong>de</strong> la cocina<br />

tradicional mexicana son una grata sorpresa<br />

para los sentidos, especialmente los<br />

productos exóticos como los gusanos <strong>de</strong><br />

maguey, hormigas y chapulines fritos. La<br />

inigualable fusión <strong>de</strong> sabores en platillos<br />

como el mole y las tradicionales salsas<br />

mexicanas es un <strong>de</strong>leite para los paladares<br />

más exigentes.


Algunos Platillos Típicos:<br />

Pozole.<br />

Mole.<br />

Enchiladas.<br />

Chiles en nogada.<br />

Cochinita pibil.<br />

Música <strong>de</strong> <strong>México</strong>:<br />

La música en <strong>México</strong> es una <strong>de</strong> las más ricas en variedad <strong>de</strong> géneros, ritmos y<br />

temas. Es fruto <strong>de</strong>l mestizaje entre las tradiciones europeas y americana, pero<br />

tiene profundas raíces <strong>de</strong> lo<br />

prehispánico y <strong>de</strong> nuestra tercera<br />

raíz (África), que aunque poco<br />

reconocida en otros ámbitos<br />

culturales es en la música don<strong>de</strong><br />

adquiere mayor relevancia.<br />

El mariachi, organización musical<br />

que i<strong>de</strong>ntifica actualmente a<br />

<strong>México</strong>, es una forma <strong>de</strong> expresión<br />

artística que unifica a través <strong>de</strong> sus<br />

sonidos al país, sus habitantes y las emociones y sentimientos que se muestran<br />

en una serenata o fiesta popular, está presente en todos los eventos sociales.<br />

Bibliografía:<br />

http://www.donquijote.org/cultura/mexico/<br />

http://enmexico.about.com/od/<strong>Cultura</strong>-en-movimiento/a/Tradiciones-<br />

Mexicanas.htm<br />

http://www.visitmexico.com/es/gastronomia-mexicana<br />

https://viajala.com.mx/blog/5-platos-tipicos-<strong>de</strong>-mexico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!