04.05.2017 Views

PIA QUIMICA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cemento<br />

El silicato tricálcico (Se denomina<br />

también C3S o alita) es un silicato cálcico<br />

hidratado existente en los clinkers<br />

de los cementos Portland (40% a<br />

60%).1 Su fórmula es 3CaO·SiO2. Se<br />

caracteriza por una elevada velocidad<br />

de hidratación (fraguado), así como<br />

una elevada capacidad exotérmica. Por<br />

esta razón los cementos con elevado<br />

contenido de silicatos tricálcicos se<br />

denominan: calientes. Los cementos<br />

obtendrán rápidamente las características<br />

resistentes.<br />

Tipo de enlace: Cuando el silicato se<br />

encuentra ya hidratado, recibe el nombre<br />

de gel de tabernerita, en cual forma<br />

cristales bastantes resistentes que se<br />

adhieren a través de fortísimos enlaces<br />

silicio-oxigeno (enlace iónico) a la<br />

arena, y también al conglomerado, es<br />

decir, a las pequeñas rocas que se suelen<br />

mezclar con el cemento.<br />

Importancia del tipo de enlace en sus<br />

propiedades: Es de mucha importancia<br />

ya que ayuda a que el cemento tenga<br />

una velocidad de hidratación (fraguado),<br />

así como una elevada capacidad<br />

exotérmica.<br />

Por esta razón los cementos con elevado<br />

contenido de silicatos tricálcicos<br />

se denominan: calientes. Los cementos<br />

obtendrán rápidamente las características<br />

resistentes. Su inconveniente es<br />

la generación de cantidades de cal y de<br />

cambios de volumen debidos a la dilatación<br />

térmica causada por el calor de<br />

hidratación.<br />

El cemento puede presentarse en polvo<br />

(solido). La representación común del<br />

concreto convencional en estado fresco,<br />

lo identifica como un conjunto de fragmentos<br />

de roca.<br />

La conductividad de la solución afecta a<br />

la conductividad total del cemento. Por<br />

lo tanto las comparaciones no se deben<br />

de hace entre concretos con conductividad<br />

de solución de poro muy diferentes.<br />

Por otro lado el concreto con materiales<br />

cementantes suplementarios puede<br />

tener una conductividad en el fluido de<br />

los poros reducida, lo que reducirá la<br />

conductividad total medida, mientras<br />

que la efectiva no puede ser reducida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!