09.05.2017 Views

4aromeroePdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué pasa si denuncio y luego no llevo el papel a un centro policial o<br />

judicial?<br />

No pasa nada. Simplemente se perderá la información y ya está. La información que facilitas en la<br />

denuncia sólo es utilizada por el sistema para generar el documento denuncia. Inmediatamente es<br />

eliminada, sin que la vea ningún Guardia civil.<br />

¿Qué pasa con las informaciones que facilito?<br />

Todas las informaciones son leídas, valoradas y tratadas con la máxima discreción. Algunas pueden<br />

dar lugar a investigaciones penales, otras son descartadas.<br />

Si has facilitado tus datos de teléfono o email, entendemos que nos autorizas a ponernos en contacto<br />

contigo por alguno de esos canales para, si resulta necesario, ampliar o aclarar la información.<br />

¿Cómo puedo acreditar o demostrar que he informado al GDT de un hecho<br />

delictivo?<br />

El sistema ofrece la posibilidad de generar un certificado, con validez jurídica, para el informante,<br />

que acredita, el contenido, la fecha y la hora de la información. Este trámite se realiza a través de un<br />

correo electrónico dirigido a una entidad de certificación, y es totalmente gratuito. Inmediatamente<br />

recibirá un email con el certificado y la información remitida al GDT.<br />

Este servicio está disponible a través de las aplicaciones para iPhone, Android, y Windows Phone; o<br />

bien mediante el portal .mobi diseñado para otros terminales. En el caso de no disponer de ninguno<br />

de los anteriores, también puede obtenerlo enviando un correo electrónico a la dirección<br />

gdt@notificaciones.guardiacivil.es<br />

La emisión del certificado precisa una cuenta de correo electrónico válida para recibirlo, por lo que<br />

deberá remitir la solicitud desde una cuenta legítima. De no ser así , no podrá recibir el certificado.<br />

1.3, Decálogo de navegación segura<br />

Actualice de forma regular el sistema operativo.<br />

- Utilice un navegador actualizado.<br />

- Elija contraseñas seguras y diferentes para cada servicio de Internet.<br />

- Verifique regularmente los movimientos de su cuenta bancaria.<br />

- Utilice un antivirus con licencia y actualizado, e instale un firewall.<br />

- Considere la posibilidad de utilizar un único dispositivo para las transacciones de banca y<br />

comercio electrónicos (PC, Smartphone, …etc.).<br />

- Desconfíe de los mensajes cortos y extraños que pueda recibir por redes sociales, sobre todo si<br />

incluyen un enlace para acceder a otro contenido.<br />

- No piense que es inmune al software malicioso porque utilice un determinado sistema operativo o<br />

un dispositivo portátil<br />

- No confíe ciegamente en las aplicaciones de seguridad instaladas, éstas no remplazan a la<br />

navegación responsable ni a la prudencia del usuario.<br />

- Si dispone de un router inalámbrico para conectarse a internet, cambie las contraseñas por defecto<br />

y establezca una más segura.<br />

EN DEFINITIVA, UTILICE EL SENTIDO COMÚN COMO MEJOR<br />

ANTIVIRUS Y NO CONFÍE CIEGAMENTE EN<br />

LOS SISTEMAS Y SUS<br />

APLICACIONES<br />

2. NSA<br />

La Agencia de Seguridad Nacional (en inglés: National Security Agency, también conocida como<br />

NSA), es una agencia de inteligencia del Gobierno de los Estados Unidos que se encarga de todo lo<br />

relacionado con la seguridad de la información.1 Con este propósito en ella trabajan distintos tipos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!