11.05.2017 Views

Trabajo individual_Fase3_Angie Victoria Charry

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA<br />

UDR CALI<br />

PROCESOS COGNOSCITIVOS<br />

FASE 3<br />

ANALISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA<br />

TUTORA<br />

ANGELA CRISTINA VEGA<br />

ALUMNA<br />

ANGIE VICTORIA CHARRY<br />

C.C 1130661802<br />

PSICOLOGIA<br />

SANTIAGO DE CALI 9 DE MAYO 2017


TABLA DE CONTENIDO<br />

PAGINA 1----------------------------------------------------------PORTADA DE REVISTA<br />

PAGINA 2----------------------------------------------------------PORTADA TRABAJO<br />

PAGINA 3----------------------------------------------------------TABLA DE CONTENIDO<br />

PAGINA 4----------------------------------------------------------INTRODUCCIÓN<br />

PAGINA 5----------------------------------------------------------JUSTIFICACIÓN<br />

PAGINA 6----------------------------------------------------------SINTESIS<br />

PAGINA 7----------------------------------------------------------OBJETIVOS<br />

PAGINAS 8-9-10-11-12-13--------------------------------------ENTRNAMIENTO<br />

PAGINAS 14-15---------------------------------------------------PANTALLAZOS PARROT<br />

PAGINA 16--------------------------------------------------------BIBLIOGRAFIAS


INTRODUCCION<br />

En este trabajo le daremos una solución total al problema que hemos venido socializando<br />

todo el semestre, contaremos con varios ejemplos de entrenamiento cognitivo para<br />

ejercitar nuestra mente como para la memoria, el lenguaje o la atención entre otros.<br />

Te invito a que disfrutes de esta actividad en la cual es de ayuda para ser mejor estudiante y<br />

así lograr ser un mejor profesional.


JUSTIFICACION<br />

El propósito de este trabajo es para proporcionar soluciones definitivas al problema que<br />

hemos venido realizando durante todo este semestre, para que estos estudiantes de aquella<br />

universidad a distancia cambien su método de investigación y sean mejores profesionales.<br />

Que pongan más en práctica la lectura, para mejorar su atención, investigar para mejorar su<br />

memoria, distribuir su tiempo para estructurar mejor sus ideas.<br />

Algunas de las consecuencias al seguir así sería que no serían perfectos profesionales en su<br />

futuro. Ya que en gran parte influye la percepción porque implica en coger la información<br />

y dar sentido, que no solo se trata de que podamos oír, ver, leer sino que también de<br />

comprender. Esa es la función para ser un buen profesional.<br />

A los estudiantes les tocara memorizar mejor ya que tienen la capacidad de retener<br />

información para almacenar mejor sus conocimientos y así poder ayudar a un paciente.


SINTESIS DE LA PROBLEMÁTICA<br />

Este caso inicia en una universidad virtual en la cual decidieron realizar una encuesta para<br />

saber qué clase de estudiantes ingresaban en a la universidad y dio un resultado que no<br />

esperaban la cantidad de similitudes eran muchas por ejemplo el promedio de edad era más<br />

entre los 18 y 40, tenían dificultades económicas falta de tiempo cosas así.<br />

Pero también se dieron cuenta de que los estudiante no manejaban buena ortografía, no<br />

hacían mucha lectura y por lo tanto no comprendían muy bien las actividades, copiaban y<br />

pegaban sin leer, presentan un gran déficit en cuanto a la atención por lo mismo no gustaba<br />

leer perdían la percepción de lo que se les pedía en la guía de rubrica de trabajo a la cual la<br />

mayoría respondían no entiendo.<br />

Por este motivo han buscado un psicólogo de la Unad para que den solución definitiva a<br />

este caso y eso es lo que vamos hacer poner en práctica lo aprendido para lograr de estos<br />

estudiantes unos mejores egresados.


OBJETIVO GENERAL<br />

Lograr entender por qué los estudiantes se han vuelto tan prácticos y han perdido el interés<br />

por la lectura para poder comprender que se les pide en las actividades para hacer de ellos<br />

mejores cada día.<br />

Dar a conocer nuestros conocimientos para poder resolver este caso de la mejor manera que<br />

los estudiantes aprendan más y que la universidad este satisfecha con la enseñanza que<br />

brindan.<br />

OBJETIVO ESPECIFICO<br />

Enseñar a los estudiantes que hay formas fáciles de aprender, poner en práctica ejercicios<br />

para mejorar nuestra capacidad de entendimiento para mejorar la memoria, la atención, el<br />

lenguaje y muchos más.<br />

Comprender a los estudiantes desde su propio punto de vista.


ENTRENAMIENTO COGNITIVO<br />

Ejercicios de entrenamiento para mejorar la atención:<br />

Propongo hacerles ejercicios para la atención para que aquellos estudiantes mejoren y<br />

enfoquen su atención en lo que se les está pidiendo:<br />

1- Encontrar las diferencias.<br />

Mejora la atención al buscarlas al menor tiempo posible.<br />

2- Encuentra la flecha que está aquí establecida.<br />

Atención visual.<br />

3- Podemos dar una lista de palabras y subraya cuantas veces repito alguna palabra.


Amigo<br />

Carro<br />

Casa<br />

Amigo<br />

Amiga<br />

Avión<br />

4- Encontrar palabras en sopa de letras.<br />

c t r n d j<br />

a a o a i y<br />

m f s n a m<br />

i g a a n a<br />

l y u j a r<br />

a u o p r t<br />

c h c m n a<br />

r o c i o x<br />

Camila-Roció-Diana-Marta-Rosa-Ana.<br />

5- Encerrar solo los números que encuentres.


Con estos ejercicios de entrenamiento aquellos estudiantes lograran mejorar su atención<br />

ante su carrera para poder mostrar todos sus conocimientos.<br />

Una correcta atención es determinante para poder memorizar. Si no atendemos bien los<br />

estímulos, los datos o las informaciones que nos llegan a través de nuestros sentidos, no<br />

podremos memorizarlos. Es por esto que considero que las técnicas para mejorar la<br />

atención son importantes y deben ser también aprendidas como técnicas para mejorar la<br />

memoria.<br />

Ejercicios para mejorar la memoria<br />

Estos ejercicios de memoria son muy buenos e importantes para estudiantes porque al<br />

memorizar mejor aprender mejor.<br />

-PRIMER EJERCICIO<br />

1. Elige un objeto que se encuentre dentro de tu entorno habitual (tu casa, tu oficina,…) Al<br />

principio elige un objeto simple. No tiene por qué ser muy llamativo. Más bien al contrario,<br />

cuánto más monótono y aburrido, más tendrás que esforzarte por mantener tu atención en él<br />

y estarás entrenado a la vez tu control mental.<br />

2. Obsérvalo durante (1 minuto). Atiende a todos y cada uno de sus detalles, sus<br />

características y las ideas que te sugiera ese objeto. Trata de retener esta información en tu<br />

memoria.<br />

3. Transcurrido el tiempo previsto, retira el objeto de tu vista y escribe en una libreta todos<br />

los detalles, características e ideas que puedas recordar del objeto. Dedica el tiempo que sea<br />

necesario a realizar este paso.<br />

4. Vuelve a mirar el objeto y piensa qué cosas no has podido recordar, busca algún detalle<br />

en el que no te hubieras fijado en un primer momento. ¡Seguro que vas a encontrar más de<br />

uno!


5. Repite este ejercicio varias veces al día. Puedes usar el mismo objeto varias veces. Te<br />

sorprenderá comprobar cómo cada vez encuentras muchos más detalles o sensaciones en<br />

los que no habías caído durante las primeras observaciones. Después puedes ir cambiando y<br />

elegir cada vez un objeto más complejo, que te dará mucho más juego.<br />

* Otra forma de ir complicando este ejercicio es reducir el tiempo de observación. Puedes<br />

probar con 40 o 30 segundos. Te aseguro que aunque este ejercicio te parezca muy simple y<br />

sencillo, si lo practicas cada día (como has podido comprobar no te va a llevar más de 5<br />

minutos) en poco más de una semana vas a notar cambios sorprendentes en tu habilidad de<br />

observar y atender tu entorno y sus detalles.<br />

-SEGUNDO EJERCICIO<br />

Según el sitio Forbes, estos ejercicios para ejercitar la memoria pueden ser realizados<br />

durante un período de 4 semanas para experimentar una mejora de la memoria a corto y<br />

largo plazo.<br />

Cuando estés preparado/a para dormir, repasa todo lo que hiciste en el día desde el<br />

momento en que te levantaste. Intenta recordar con el máximo detalle posible, visualizando<br />

en tu mente cada paso desde el inicio hasta el fin. Con la práctica, será mejor la forma en<br />

que recuerdes detalles y eventos durante el día.<br />

Para un mayor grado de dificultad, recuerda los eventos desde el final hasta el comienzo.<br />

Beneficios: mejora tu memoria, tu habilidad de visualizar, concentración y poder de<br />

observación. Estarás más en el momento, porque sabrás que deberás recordar lo que suceda<br />

a tu alrededor al final del día, entonces atenderás más a los detalles.<br />

-TERCER EJERCICIO<br />

Mapa mental<br />

Al regresar a tu hogar, luego que hayas visitado un nuevo lugar, intenta dibujar un mapa del<br />

área que recorriste. Repítelo cada vez que visites un nuevo sitio. Estos ejercicios mentales


que puedes involucrar en tu día a día, te permitirán mejorar tu memoria y tu capacidad<br />

cerebral; así como desarrollar tu inteligencia espacial.<br />

-CUARTO EJERCICIO<br />

Un ejercicio mental rápido para utilizar el sentido del tacto: coloca una taza con monedas<br />

en tu vehículo; cuando las necesites, intenta determinar la denominación únicamente con el<br />

tacto. Repite este ejercicio en tu día a día llevando monedas contigo.<br />

-QUINTO EJERCICIO<br />

Para ejercitar esta función cognitiva, intenta caminar a una habitación y elegir 5 objetos y<br />

sus ubicaciones. Al salir de la habitación, intenta recordar los objetos y sus ubicaciones.<br />

Espera dos horas e inténtalo de nuevo.<br />

Ejercicios para mejorar la percepción<br />

-PRIMER EJERCICIO<br />

Detalles: Presentar la fotografía de un objeto detrás de un enrejado de cuadrados o de<br />

círculos, que actúa dificultando su percepción íntegra. A su lado disponemos las<br />

alternativas de respuesta, que muestran los objetos sin ningún tipo de interferencia ni<br />

enrejado. La persona debe seleccionar la opción que se corresponde con el mismo objeto<br />

que el que se esconde detrás del enrejado. Subprocesos implicados: gnosis perceptiva,<br />

análisis de rasgos, discriminación figura – fondo, atención selectiva.<br />

-SEGUNDO EJERCICIO<br />

Línea y borde: En esta actividad, la persona ha de estudiar las rayas que componen la<br />

imagen de muestra. Una vez que ha realizado dicho estudio, debe atender a las opciones de<br />

respuesta que aparecen al lado. Entre las alternativas, sólo una fotografía se corresponde<br />

con la configuración de líneas en la imagen de muestra.


-TERCER EJERCICIO Ángulo de giro: A la izquierda de la ficha está la imagen de<br />

referencia. A la derecha las alternativas de respuesta, cada una con un ángulo de giro o<br />

ángulo de rotación distinto. La persona debe detectar y señalar cuál de las opciones<br />

comparte la misma orientación que la imagen de referencia.<br />

-CUARTO EJERCICIO Colores: En cada ejercicio, la persona ha de comparar el color de<br />

un bote de pintura a la izquierda con las manchas de color a la derecha. Ha de elegir aquella<br />

mancha con igual color al bote de pintura.<br />

Ejercicios para mejorar el lenguaje<br />

-PRIMER EJERCICIO<br />

Ejercicios con la lengua<br />

.Lengua afuera<br />

.Lengua en forma de Tubito con aire<br />

.Tubito de lengua<br />

.Lengua en Paladar<br />

-SEGUNDO EJERCICIO<br />

Gimnasia para los labios<br />

.Besos al aire<br />

.Trompita invertida<br />

.Dientes ocultos<br />

-TERCER EJERCICIO<br />

Ejercicios con el paladar<br />

.Toser<br />

.Bostezar


PANTALLAZOS DE PARROT


BIBLIOGRAFIAS<br />

https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0<br />

ahUKEwi6msC08-<br />

HTAhVJLyYKHauGD6oQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fviciogeek.com%2Fjuego<br />

-encontrar-las-diferencias-online%2F&psig=AFQjCNE1CMlv-rNYa-<br />

FOwFwNJX8K5uBEtw&ust=1494387973008751<br />

http://tugimnasiacerebral.com/ejercicios-de-gimnasia-cerebral/ejercicios-mentales-paramejorar-la-memoria-y-tu-agilidad-mental<br />

http://manuelgross.bligoo.com/20110826-20-ejercicios-para-mejorar-la-memoria<br />

http://tallerescognitiva.com/talleres-estimulacion-cognitiva/mejorar-la-percepcion/<br />

https://lapalestra.jimdo.com/ejercicios-para-el-pensamiento/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!