18.05.2017 Views

Doris Lima

revista de ejercicios para recuperar la cognición de estudiantes universitarios

revista de ejercicios para recuperar la cognición de estudiantes universitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.-LA MEMORIA<br />

Los estudiantes al presentar un bajo rendimiento académico por implicaciones personales y<br />

emocionales afectando su cognición en el campo de la memoria «Los elementos que se retienen<br />

mejor son aquellos que tienen una coloración emocional agradable para el sujeto y después<br />

vienen los que la tienen desagradable. Los elementos olvidados con más rapidez son los que<br />

tienen una tonalidad neutra» (Roca, 1999, pág. 301).<br />

Los ejercicios propuestos harán que la memoria se reactive para que la información quede en<br />

la memoria a largo plazo es decir que lo aprendido en la profesión sea para siempre y así lograr<br />

ser un buen profesional sin tratar de memorizar para el momento o únicamente para la<br />

calificación.<br />

Según Parrot Sabini (1990), un estado de ánimo positivo favorece que se recuerden más hechos<br />

positivos de un acontecimiento, al contrario que bajo un estado de ánimo negativo. Además, tal<br />

como dice Sánchez Cábaco (1999), el estado de ánimo no solamente influencia el recuerdo, sino<br />

que también afecta la codificación y la percepción.<br />

Ejercicios de asociaciones: estos pueden ser con objetos, sonidos, músicas, imágenes,<br />

sensaciones, recuerdos personales, etc. Es necesario que las palabras, las frases, las imágenes, los<br />

números, los movimientos, tanto segmentarios como globales que se quieran retener, estén en<br />

una asociación de hechos relacionados unos con otros. Una asociación lleva a otra y a la vez<br />

evoca otra.<br />

Ejercicios de secuencias: fortalecen la memoria motriz, de trabajo necesaria para estos<br />

estudiantes para responder con las tareas universitarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!