19.05.2017 Views

REPORTES DE CASO NEONATO EN COLOMBIA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

Introducción<br />

En el siguiente trabajo observaremos como debe estar de acuerdo un estudio de caso de<br />

acuerdo a la metodología que se lleva a cabo para su elaboración y ejecución, como<br />

ejemplo tomaremos un estudio sobre tuberculosis congénita en neonatos la cual tiene como<br />

base dos casos de la vida real como ejemplo a seguir para análisis del estudio.<br />

Un reporte de casos se expresa como un tipo de publicación basado en la evidencia<br />

detallando síntomas, signos, resultados de estudios auxiliares, tratamiento, complicaciones<br />

del tratamiento y seguimiento de un paciente individual, lo cual se demostrara y se dará<br />

pautas importantes para identificarlos y saberlos analizar de acuerdo a medidas<br />

epidemiológicas y conceptos.<br />

A pesar de que en Colombia haya pocos casos identificados con estos índices se podrán<br />

comenzar a tomar medidas respecto al problema en el cual se observa la importancia de los<br />

controles prenatales en el embarazo tanto al feto como a la madre ya que es una enfermedad<br />

transmitible.<br />

La tuberculosis neonatal es considerada una de las principales causas de muertes en algunos<br />

países en nuestro país debido a la baja indagación en las historias y diagnósticos ha sido<br />

muy subvalorada por lo cual no se tienen estadísticas exactas acerca de la problemática.<br />

En términos de tratamientos en Colombia está muy escaso como es el caso de la tuberculina<br />

que no hay en nuestro país desde hace cierto tiempo, por lo cual se hizo el análisis de este<br />

caso para dar unos resultados al lector sobre la enfermedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!