19.05.2017 Views

REPORTES DE CASO NEONATO EN COLOMBIA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7<br />

Análisis Crítico<br />

1. Hipótesis<br />

Por exposición a contactos cercanos, especialmente miembros de la familia con enfermedad<br />

activa, a través de la alimentación con leche materna y menos comúnmente por la<br />

manipulación, o uso de elementos contaminados.<br />

2. Análisis de resultados del estudio: qué resultados hallaron los investigadores, hallazgos<br />

(promedio, frecuencias relativas, RR, ODDS; y cómo se interpretan estos según lo visto en<br />

clases anteriores?.<br />

Promedio: Se hizo un análisis poblacional del promedio de personas que hay con la<br />

enfermedad en la región.<br />

Tasa de letalidad: Nos muestras índices de muertes de enfermos diagnosticados por la<br />

enfermedad, de acuerdo a unas variables de condiciones.<br />

Tasa de incidencia: Nos mostró casos nuevos en un intervalo de tiempo.<br />

Mortalidad neonatal: difuntos con menos de 28 dias d nacidos<br />

Prevalencia de periodo: Nos muestra la probabilidad de que la enfermedad cresca en un<br />

periodo de tiempo<br />

3. Esta el tipo de estudio realizado acorde con el trabajo realizado?Era el tipo de estudio<br />

indicado para lo que se pretendía?<br />

El trabajo que realizaron los estudiantes de medicina de la universidad industrial de<br />

Santander si está acorde con los objetivos planteados que era brindar al lector la<br />

información sobre una patología exponiendo casos de la vida real y en su propia región asi<br />

lograr concientizar a las madres en etapa de gestación, médicos, autoridades acerca de las<br />

causas y consecuencias.<br />

El objetivo principal es crear prácticas en autocuidado de los neonatos recién nacidos con<br />

menos de cuatro semanas), mediante el conocimiento de sus síntomas y la importancia de<br />

los controles prenatales y a la madre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!