24.05.2017 Views

Traabajo final de Politicas Publicas y Desarrollo Humano

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARLEN ROMERO<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)<br />

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH)<br />

PROGRAMA DE PSICOLOGIA<br />

POLITICA PUBLICAS Y DESARROLLO HUMANO<br />

(TRABAJO INDIVIDUAL)<br />

PRESENTADO POR: MARLEN ROMERO MELO<br />

CODIGO: 39622878<br />

GRUPO: 403029-360<br />

PRESENTADO A:<br />

EVANGELINA PEREZ CORZO<br />

CEAD:<br />

FUSAGASUGA<br />

2017


MARLEN ROMERO<br />

PROPUESTA PARA LA REINSERCIÓN EN GRANADA CUNDINAMARCA<br />

Como gestor social prepon<strong>de</strong>re que se organice una ayuda para los integrantes <strong>de</strong> estos<br />

grupos, pienso que el municipio <strong>de</strong>bería gestionar ayuda <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l gobierno con el fin <strong>de</strong><br />

lograr que estas personas tengan la opción <strong>de</strong> tener garantías económicas y <strong>de</strong> subsidios <strong>de</strong><br />

vivienda, una <strong>de</strong> las salidas ante esta situación <strong>de</strong>bería estar enfocada en lograr montar<br />

microempresas para dar trabajo a estas personas y por en<strong>de</strong> que comiencen por enten<strong>de</strong>r<br />

que la vida cotidiana a fuera <strong>de</strong> estos grupos les ofrecen la posibilidad <strong>de</strong> hacer algo <strong>de</strong><br />

forma legal y provechosa para un buen futuro.<br />

Debemos enten<strong>de</strong>r que muchas personas ingresan a estos grupos por la falta <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s económicas, sociales y <strong>de</strong> estudio. Es importante que entendamos que las<br />

acciones <strong>de</strong> muchas personas son empujadas por los mismos problemas <strong>de</strong> su lugar <strong>de</strong><br />

origen.<br />

En un municipio como Granada se podría manejar soluciones como las que brindan estas<br />

empresas, todo es una ca<strong>de</strong>na que se <strong>de</strong>be organizar para beneficio <strong>de</strong> todos y obtención <strong>de</strong><br />

ganancias inmediatas para los reinsertados al margen <strong>de</strong> la ley, estas personas que logran<br />

<strong>de</strong>jar esta vida <strong>de</strong>be tener ganancias para su estabilidad propia.


Empresarios estarían dispuestos a<br />

contratar reinsertados<br />

MARLEN ROMERO<br />

Bogotá_<br />

Los temores <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> negocios ante la vinculación <strong>de</strong> personas que han actuado al<br />

margen <strong>de</strong> la ley existen, sin embargo, creen que el esfuerzo que a<strong>de</strong>lanta el Gobierno <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Juan Manuel Santos en trabajar en un proceso <strong>de</strong> paz, requiere <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong>l<br />

sector privado para lograr que esto sea una realidad, sin importar que ello implique generar<br />

contratos laborales con esta población.<br />

Para Mario Dasilva, gerente <strong>de</strong> Electrolux, “la paz es un tema <strong>de</strong> acciones, que implica<br />

esfuerzos y ante ello las empresas <strong>de</strong>ben participar. Contratar <strong>de</strong>smovilizados es uno <strong>de</strong><br />

estos trabajos que <strong>de</strong>be hacer el sector, porque le brinda una oportunidad a estas personas”.<br />

A este planteamiento se unió Fernando Ojaldo, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Suramericana, quien<br />

afirmó que la compañía colombiana “sí contrataría a reinsertados, porque ya lo ha venido<br />

haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> ocho años”.<br />

Sin embargo, y sin querer ser poco optimista ante las opciones que tienen en el campo<br />

laboral quienes se han <strong>de</strong>smovilizado, Luis Aurelio Díaz, gerente <strong>de</strong>l Grupo Oikos, cree<br />

que ante estos procesos se <strong>de</strong>be ser cuidadoso en materia <strong>de</strong> integración, pues hay que tener<br />

en cuenta que son personas que durante un tiempo han vivido en la irregularidad.


MARLEN ROMERO<br />

Formación<br />

Es así que uno <strong>de</strong> los principales retos que <strong>de</strong>ben afrontar las personas que se han <strong>de</strong>sligado<br />

<strong>de</strong> la violencia, y que no cuenten con una formación, es el tema <strong>de</strong> la capacitación y<br />

profesionalización que les permitirá vincularse exitosamente a una empresa.<br />

Arturo Calle, presi<strong>de</strong>nte la empresa que lleva su nombre, es uno <strong>de</strong> los empresarios que<br />

afirma estar dispuesto a contratar personal <strong>de</strong>smovilizado, siempre y cuando haya un<br />

proceso previo <strong>de</strong> capacitación y formación que garantice la calidad <strong>de</strong> las labores que<br />

realizará esa persona. “No es un tema que <strong>de</strong>bemos ver como algo social, sino como algo<br />

empresarial”, aseguró.<br />

En este sentido, Roberto Pizarro, gerente general <strong>de</strong> la Fundación Carvajal, aseguró que es<br />

importante tener en cuenta que, “en muchas ocasiones, son personas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 12 años<br />

han estado en medio <strong>de</strong> la violencia. Por eso, <strong>de</strong>ben ser formados y capacitados, para ser<br />

parte <strong>de</strong> una sociedad y po<strong>de</strong>r trabajar en una empresa”.<br />

Así mismo, el empresario <strong>de</strong> la fundación, aseguró que la empresa sí contrataría a<br />

reinsertados, porque “ese es un compromiso <strong>de</strong> la familia Carvajal” y agregó que otras<br />

empresas como Fundación Semana, Bavaria, Colombina, Eternit, Coca-Cola, Pavco, Propal<br />

y Coltabaco, se han unido a las iniciativas <strong>de</strong> formar e integrar <strong>de</strong>smovilizados al campo<br />

laborar.<br />

Sin embargo, aunque los empresarios aseguran participar en el proceso <strong>de</strong> paz, también le<br />

hicieron un llamado al “Gobierno, que <strong>de</strong>be ser un actor constante para la reintegración <strong>de</strong><br />

este personal”, explicó Roberto Herz, gerente general <strong>de</strong>l hotel Cosmos Insignia.<br />

Para este empresario, “no será un proceso fácil, aunque es necesario que las empresas se<br />

vinculen para aportar a la paz”.<br />

Incentivos tributarios<br />

Actualmente, y frente a lo que ha hecho el Gobierno, en el país se creó la Agencia<br />

Colombiana <strong>de</strong> Reintegración (ACR), una entidad <strong>de</strong>dicada a la promoción <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>smovilización.<br />

Des<strong>de</strong> esta organización, el Gobierno Nacional ha generado incentivos para aquellas<br />

empresas que tomen la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> vincular a reinsertados <strong>de</strong>ntro sus plantas laborales.<br />

De acuerdo con lo planteado por la ley 1429 <strong>de</strong>l 2010, “las empresas que contraten<br />

personas que <strong>de</strong>jaron las armas y estén llevando con éxito su regreso a la sociedad<br />

obtendrán un <strong>de</strong>scuento tributario por cada nuevo empleo otorgado a una persona<br />

<strong>de</strong>smovilizada en proceso <strong>de</strong> reintegración”.


MARLEN ROMERO<br />

Hay que añadir a esta situación, que <strong>de</strong>jar las armas en este país ha <strong>de</strong> enfrentar gran<strong>de</strong>s<br />

dificulta<strong>de</strong>s para empezar, <strong>de</strong>be resolver el cómo conseguir el sustento diario para él y su<br />

familia. En todo nuestro país y municipios tenemos el inconveniente <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> empleo,<br />

pero se está trabajando para po<strong>de</strong>r capacitar y brindarles la experiencia para que se<br />

afrenten a lograr surgir en una empresa y al Salir <strong>de</strong> allí pue<strong>de</strong> tener la experiencia para<br />

ingresar a cualquier lugar a buscar trabajo para una estabilidad económica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!