24.05.2017 Views

281

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por Korina Sánchez S.<br />

Desde su llegada a Tijuana,<br />

en 1962, Humberto Manuel<br />

Jaramillo Rodríguez vio la<br />

transformación de la ciudad.<br />

Ahora quiere acompañar el desarrollo<br />

mediante el impulso de proyectos en el<br />

Consejo Coordinador<br />

Empresarial<br />

(CCE).<br />

“Algo pasó, había muchas cosas bonitas<br />

que distinguieron a Tijuana”, recuerda.<br />

Proveniente de Guadalajara, se instaló<br />

como empresario joven en la ciudad<br />

fronteriza, entonces pequeña y con muchas<br />

áreas de oportunidad.<br />

Platica cómo la Tijuana de los 60 tenía<br />

apenas 60 mil habitantes, 4 plazas de toros,<br />

4 salas de boliche, el auditorio para eventos,<br />

Jai Alai; el hipódromo y un galgódromo,<br />

que era una de las atracciones principales<br />

de los turistas estadounidenses.<br />

“Es cuando prácticamente decíamos<br />

que barríamos el dinero. Muchos que se<br />

quedan añorando esos años se fijan que<br />

antes que bonito”, dice entre reflexiones.<br />

¿Cuál es el papel del CCE en el<br />

desarrollo de Tijuana?<br />

Con una ideología católica y demócrata,<br />

el nuevo líder del empresariado en<br />

Tijuana, intenta mantener la unión de<br />

varios presidentes de organismos y dirimir<br />

al interior de un consejo posicionamientos<br />

que no siempre se empatan,<br />

sino que se confrontan.<br />

“El comercio y la industria se contraponen<br />

en ocasiones, el comercio busca<br />

zona libre y el industrial busca que<br />

se consuman privilegiadamente sobre<br />

otros. Primeramente tiene que conciliar<br />

esas vocaciones y en segunda tener posicionamientos<br />

uniformes sobre un evento<br />

en particular”, refiere.<br />

En medio de una crisis de credibilidad<br />

del gobierno, en 1975 se crea el CCE nacional<br />

durante la presidencia de Luis<br />

Echeverría Álvarez, el motivo fue, explica<br />

Jaramillo Rodríguez, la urgencia por parte<br />

de los empresarios para ayudar al gobierno<br />

a mantener la gobernabilidad, debido a<br />

que se amenazaba con la fuga de capitales.<br />

“Asumo este periodo en unas circunstancias<br />

similares, donde me parece que<br />

hay un gobierno federal que ha sido<br />

cuestionado por los últimos eventos que<br />

ha habido, pero que nosotros los empresarios<br />

le debemos de apostar a la institucionalidad”,<br />

afirma.<br />

“Las manifestaciones por válidas que<br />

sean, deben de enmarcarse en un terreno<br />

en el que haya orden, paz y no afectación<br />

a terceros”, expuso.<br />

¿Tienen credibilidad los empresarios?<br />

“Más vale que la tengamos, el día que<br />

un empresario pierde la confianza entonces<br />

la relación se vuelve muy difícil”,<br />

expresa sobre el vínculo con la sociedad.<br />

La imagen desgastada de empresarios<br />

que dicen abanderar una causa social y<br />

“Hay que<br />

dejar de<br />

llorar”:<br />

Jaramillo<br />

Don Humberto Jaramillo,<br />

ex presidente del CDT, es<br />

el nuevo líder del Consejo<br />

Coordinador Empresarial<br />

luego abandonarla, todavía no llega a<br />

Baja California, como en el resto del<br />

país, considera.<br />

Hasta el 28 de febrero de 2015, el empresariado<br />

estaba unido en la entidad,<br />

bajo el mando de Juan Manuel Hernández,<br />

quien ocupó la presidencia por dos<br />

años; ahora se pretende mantenerlo y<br />

acercarse a las causas sociales.<br />

“Encuentro un sector empresarial unido,<br />

16 organismos votaron a favor, con<br />

un liderazgo difícil de superar, que es el<br />

que nos dejó Juan Manuel –Hernández<br />

Niebla- “, dice.<br />

Condenable la intervención del<br />

Estado<br />

Aunque la colaboración es vital para<br />

un equilibrio entre iniciativa privada<br />

y gobierno, de ninguna manera es<br />

válida la intervención del gobernador<br />

del estado, Francisco Vega de Lamadrid<br />

en la elección de presidentes de<br />

organismos empresariales, sería condenable,<br />

considera.<br />

“Yo desgraciadamente no puedo criticar<br />

al gobierno por querer infiltrar organismos<br />

si es que sucede, no tengo conocimiento,<br />

pero si fuera es condenable,<br />

pero tan condenable es como que también<br />

uno de empresario aproveche un<br />

organismo empresarial para utilizarlo<br />

de trampolín”, explica.<br />

La política<br />

“Tenemos que ir fijándonos y teniendo<br />

buena memoria para saber quién sí<br />

y quién no, porque últimamente pareciera<br />

que los políticos lo único que<br />

quieren es mantenerse en un presupuesto,<br />

y creo que como ciudadanos<br />

FOTO: Alejandro Moyrón<br />

A sus 68 años tiene larga<br />

trayectoria empresarial<br />

tendremos todo el derecho de escoger<br />

mejor siempre”, resalta.<br />

A tres meses para que se lleven a cabo<br />

las elecciones de diputaciones federales,<br />

Humberto Jaramillo asume el cargo que<br />

representa una responsabilidad con la<br />

sociedad, dice.<br />

“Nosotros somos sociedad, no somos<br />

gobierno, no nos paga el gobierno, somos<br />

sociedad y compartimos muchos<br />

anhelos”, expresa.<br />

Uno de los trabajos pendientes y que<br />

se tienen que reforzar es el fomento de<br />

nuevas empresas y además, facilitar su<br />

estancia de las que ya están y aportan a<br />

la economía local, para mantenerlas.<br />

“Siempre el gobierno nos da motivos de<br />

queja, pero las oportunidades están ahí.<br />

Yo invito mucho a los jóvenes a los emprendedores<br />

a tener mucha confianza e<br />

invertir en México”, incita.<br />

“Que se sigan dejando ayudar”<br />

La seguridad es tema de atención prioritaria<br />

para los empresarios, ya que el<br />

precio que pagan por la misma es alto,<br />

considera el presidente del CCE.<br />

“En Tijuana hay una muy buena coordinación,<br />

cosa que hay que agradecer a<br />

seguridad pública, a Alejandro Lares, que<br />

se siga dejando ayudar que en materia de<br />

seguridad debemos de poner el énfasis y el<br />

interés, una es la prevención y otra la impartición<br />

de justicia”, explica.<br />

Este 2015 los empresarios quieren<br />

abordar el problema de la inseguridad<br />

en la ciudad de manera distinta.<br />

“Queremos enfrentar el tema desde la<br />

visión que tiene que ver con la impartición<br />

de justicia, más capacitación”, explica<br />

sobre el tema que dice, lamentablemente<br />

nunca pierde vigencia.<br />

Ya piensa en promover alianzas y servir<br />

como vínculo entre el gobierno y<br />

académicos que promuevan políticas de<br />

mejora en la seguridad, que enfatiza, se<br />

reflejaría en mayor competitividad para<br />

Tijuana y la entidad.<br />

Anterior<br />

Presidente del CCE:<br />

Juan Manuel Hernández Niebla<br />

Esperan coordinación<br />

gubernamental<br />

Tanto como con el gobierno estatal que<br />

encabeza Francisco Vega de Lamadrid<br />

y el municipal, a cargo de Jorge Astiazarán<br />

Orcí, esperan más coordinación<br />

para consolidar proyectos.<br />

“Tenemos que apoyarlos para que en el<br />

gobierno federal pudiéramos conseguir<br />

una mayor inversión en infraestructura”,<br />

apunta como proyecto prioritario.<br />

El liderazgo esperado es por parte de<br />

mandatario estatal, para aumentar la<br />

presencia en el centro del país y que<br />

se entreguen más recursos a Baja California.<br />

“Nosotros nos quejamos muchos que<br />

en el centro no nos entienden, no nos<br />

quieren, nos tratan mal opero debemos<br />

intentar una mejor comunicación,<br />

vamos a invitar al gobernador como líder<br />

político nos represente, que busque<br />

un mejor acercamiento y vamos a estar<br />

siempre impulsando que hay a mayor<br />

inversión”, dice.<br />

Para el gobierno municipal la expectativa<br />

es mayor, debido a que se toman<br />

temas de Tijuana directamente.<br />

“Con el Ayuntamiento bien, yo advierto<br />

en el presidente municipal muy buena<br />

disposición con nosotros. Pudiéramos<br />

hacer mucho más de lo que hacemos”,<br />

considera.<br />

Un tema que advierte Jaramillo, se apoyará<br />

al gobierno municipal, es el transporte<br />

público.<br />

¿Cuáles son los proyectos a<br />

consolidar en 2015?<br />

El poco avance en la obra de la vía corta<br />

en Tijuana-Tecate y el abandono del<br />

puerto de Punta Colonet, son una muestra<br />

que no se aprovecha el potencial que<br />

tiene Baja California para mostrar sus<br />

productos nacional e internacionalmente<br />

“El que llegáramos a tener un puerto<br />

de gran calado, con vías de comunicación<br />

por tren, las oportunidades están<br />

ahí para que nos vaya muy bien. Es una<br />

pena que no hayamos podido concretarlo”,<br />

lamenta.<br />

“Como empresario soy muy optimista<br />

del futuro de Baja California, ha habido<br />

otras regiones del país que han crecido<br />

mucho pero para todos hay. Nosotros de<br />

pasar a un estadio donde las inversiones<br />

nos llegaban solitas, ahora tendremos<br />

que esforzarnos más”, expresa.<br />

Para Jaramillo Rodríguez<br />

hay que ‘bajacalifornizar’ al país<br />

y no frenar medidas del estado<br />

24 Finanzas jueves 5 de marzo 2015 INFOBAJA.INFO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!