01.06.2017 Views

REVISTA ECONÓMICA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20 Economía y Negocios<br />

Economía y Negocios 21<br />

Editorial<br />

Por José Ramírez & Efraín Chicas<br />

Durante los años de 1998 y 2005, España vivió lo que es una burbuja<br />

inmobiliaria, según datos proporcionados por el Instituto<br />

de Estadística (INE). Esta situación hizo que el precio de las casas<br />

aumentara en un 117% en toda España. Debido a que la vivienda<br />

tomo un rol protagónico, pues la construcción se convirtió en uno<br />

de los principales motores económicos.<br />

La población española, se dedicó a construir casas para tenerlas<br />

como un bien refugio; sin embargo, los precios de las casas se desmoronaron.<br />

Los bancos se dedicaron a realizar préstamos a empresas<br />

promotoras y constructoras, las cuales no pudieron pagar estas<br />

deudas, haciendo que los bancos cayeran en quiebra.<br />

Esta mencionada burbuja inmobiliaria, es un sobreendeudamiento<br />

desorbitado, o en otras palabras un incremento excesivo e injustificado<br />

de los bienes inmuebles o bienes raíces, el incremento, se fundamenta<br />

en la especulación y en el deseo de la gente de adquirir<br />

bienes para luego vender a mejor precio, aprovechando claramente<br />

ese incremento de los precios.<br />

Por tanto, después de conocer sobre el tema, se llega a las siguientes<br />

conclusiones:<br />

- Se debe tener en cuenta que: en todo país existe un motor económico,<br />

algo que da empleo a la gran mayoría de población y que le da<br />

sostenibilidad al país. Pero se es necesario siempre ejercer un control<br />

sobre este motor, pues se deben observar las proyecciones a<br />

futuro. España vivió este auge (refiriéndose al incremento de empleos,<br />

e incremento en la construcción de edificios, viviendas, pisos<br />

etc.), al cual nadie puso un alto y años después le trajo devastadoras<br />

consecuencias.<br />

- Así mismo se debe incentivar a la juventud a no abandonar sus estudios,<br />

ya que, en España, debido al boom de la construcción, miles<br />

de jóvenes abandonaron sus estudios, y otros miles de personas ingresaron<br />

al país por un empleo, sin imaginar que años más tarde<br />

quedarían sin empleo y en quiebra.<br />

www.magicalartstudio.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!