12.12.2012 Views

SECRETARÍA DE MUJER DE FSP-UGT PV MAYTE MONTANER ...

SECRETARÍA DE MUJER DE FSP-UGT PV MAYTE MONTANER ...

SECRETARÍA DE MUJER DE FSP-UGT PV MAYTE MONTANER ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>SECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>MUJER</strong> <strong>DE</strong> <strong>FSP</strong>-<strong>UGT</strong> <strong>PV</strong><br />

<strong>MAYTE</strong> <strong>MONTANER</strong> SORIA<br />

II EDICIÓN PREMIO “AVANZANDO EN IGUALDAD”<br />

El pasado 13 de febrero se celebró el acto de entrega de la II Edición del Premio<br />

Avanzando en Igualdad que anualmente otorga la Federación de Servicios Públicos<br />

de <strong>UGT</strong> en el País Valenciano a mujeres, entidades o instituciones que hayan<br />

destacado en la aplicación y defensa de las políticas de igualdad de oportunidades<br />

entre mujeres y hombres.<br />

El premio se entregó en esta edición a UNIFEM<br />

En este año 2009, el Premio se entregó a UNIFEM (Fondo de Desarrollo de Naciones<br />

Unidas para la Mujer) y lo recogió, en su nombre, Inés Alberdi, su Directora Ejecutiva<br />

desde abril de 2008 y única española que dirige una alta institución de la ONU.<br />

El acto se celebró en Valencia, en el Salón de Actos del Complejo de la Petxina, y contó<br />

con la presencia de una numerosa representación de autoridades e instituciones<br />

políticas, académicas y sociales valencianas.<br />

Intervenciones en el acto<br />

En el acto intervinieron Emilia Caballero, Síndica de Greuges de la Comunitat<br />

Valenciana, que resaltó la figura de Inés Alberdi y su compromiso con el movimiento<br />

feminista y la defensa de los derechos de las mujeres, Mª Jesús Alonso, recientemente<br />

designada Embajadora en Misión Especial para el Fomento de las Políticas de Igualdad<br />

de Género, que destacó el gran trabajo que realiza UNIFEM con las mujeres y niñas de<br />

los países más desfavorecidos del mundo, e Isabel Martínez, Secretaria General de<br />

Políticas de Igualdad del Ministerio de Igualdad, que centró su discurso en la<br />

importancia del establecimiento de políticas públicas eficaces para conseguir la igualdad<br />

real de oportunidades entre mujeres y hombres y en el difícil y gran papel que<br />

desarrollan las sindicalistas en las mesas de negociación y en los centros de trabajo para<br />

poder trasladar y poner en marcha todas las medidas de igualdad recogidas en el<br />

ordenamiento jurídico.<br />

Reconocimientos especiales Delegadas de <strong>UGT</strong> de los Centros Mujer 24 Horas de<br />

la Comunitat Valenciana<br />

En esta II edición del Premio, se realizó un reconocimiento muy especial a las<br />

Delegadas de <strong>UGT</strong> de los Centros Mujer 24 Horas de la Comunitat Valenciana, Rosaluz<br />

Plaza, María Cantarero, Maite Orduña y Rocío Ventura por la importante labor que<br />

realizan prestando atención integral a las mujeres víctimas de malos tratos tanto físicos<br />

como psíquicos, agresiones y abusos sexuales y acoso sexual en el ámbito laboral. El<br />

diploma de reconocimiento fue entregado por Esteban Villagrasa, Secretario de<br />

Organización de la <strong>FSP</strong>-<strong>UGT</strong>-<strong>PV</strong>, quien hizo hincapié en su lucha sindical, no exenta


de dificultades, y en su compromiso sindical en defensa de los derechos de las<br />

trabajadoras.<br />

Además, Marisa Mayor, delegada de la Empresa Fomento de Construcciones y<br />

Contratas reflexionó públicamente en torno a la necesidad de implantar en las empresas<br />

los planes de igualdad como la mejor de las herramientas para acabar con las<br />

discriminaciones que todavía subsisten en las relaciones laborales y reconoció el talante<br />

demostrado por la Dirección de su empresa a la hora de incorporar la Igualdad de<br />

Oportunidades como una estrategia transversal en sus políticas de gestión de recursos<br />

humanos.<br />

A continuación, Luis Lozano, Secretario General de la <strong>FSP</strong>-<strong>UGT</strong>-<strong>PV</strong> hizo entrega del<br />

Premio “Avanzando en Igualdad” diseñado por Javier Mariscal a Inés Alberdi que lo<br />

recogió en nombre de UNIFEM y que destacó en su intervención el compromiso del<br />

actual Gobierno de España con las políticas de igualdad de género y con la cooperación<br />

al desarrollo, hecho que está causando admiración en el seno de la comunidad<br />

internacional.<br />

Clausura del acto<br />

El acto fue clausurado por Luis Lozano que resaltó el incremento de mujeres en los<br />

órganos de dirección y de representación como consecuencia de la fuerte apuesta de la<br />

<strong>FSP</strong>-<strong>UGT</strong>-<strong>PV</strong> por las políticas de igualdad de género durante estos últimos años y las<br />

repercusiones que todas las crisis globales tienen en especial sobre las mujeres, lo que<br />

se traduce en mayores cuotas de explotación y exclusión social. Finalmente analizó<br />

cómo las prácticas de relaciones y los modelos comunicativos masculinos se han<br />

constituido en hegemónicos en el mercado laboral, al igual que en el resto de ámbitos de<br />

la vida, y cómo hombres y mujeres se someten en función de estas “normas<br />

profesionales” a evaluaciones que redundan en ascensos, mejoras salariales, asignación<br />

de tareas, cargos y responsabilidades, por lo que las mujeres son siempre juzgadas en<br />

inferioridad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!