09.06.2017 Views

ACADEMIA DE ARTES LIBERALES ARTELAB

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2017<br />

CORPORACION<br />

CULTURAL <strong>ARTELAB</strong><br />

<strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

PRESENTACIÓN


AL<br />

CORPORACIÓN CULTURAL <strong>ARTELAB</strong>.<br />

<strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

CONTACTO<br />

<strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

Asturias 171 of. 507<br />

Las Condes, Santiago<br />

Fo.<br />

Mail. www.artelab.cl<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El presente documento se inserta en el<br />

ámbito de la colaboración y<br />

cooperación académica entre la<br />

Corporación Cultural Arte Lab y la<br />

Facultad de derecho, sede Santiago, de<br />

la Universidad Bolivariana.<br />

La docencia Universitaria aspira, entre otros objetivos, a<br />

desarrollar las capacidades cognitivas de sus estudiantes en una<br />

etapa forjadora de las capacidades eminentemente vinculantes<br />

con los distintos universos discursivos que definirán la ontología<br />

del futuro profesional y que forman parte de su quehacer.<br />

La Corporación Cultural ArteLab nace para posicionar a sus<br />

colaboradores en un rol de liderazgo social y de inspiradores de<br />

creatividad para un país nuevo e identificable desde su propia<br />

cultura.<br />

Así, creemos que la educación y la cultura se forjan en la<br />

colaboración, la cooperación y la congregación de personas que<br />

buscan un bien común: Mejorar sus vidas compartiendo una<br />

experiencia siempre nueva tanto en el espacio público como en<br />

el privado y, fundamentalmente,| a través del arte.<br />

Para este elevado propósito, presentamos a ustedes nuestro más<br />

ambicioso proyecto, La Academia de Artes Liberales ArteLab.<br />

Atentamente,<br />

Ariel Igor Quiroga Castañeda.<br />

Corporación Cultural ArteLab.


PROGRAMAS <strong>DE</strong> ESTUDIOS <strong>DE</strong> LA <strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong><br />

La academia de Artes Liberales ArteLab presenta a sus socios y a la comunidad toda, una serie<br />

programas de estudios consistentes en:<br />

MAGISTER: El magister o maestría es un grado<br />

académico que se adquiere luego de haber cumplido las<br />

exigencias de una licenciatura con una duración estándar<br />

de aproximadamente 2 años. El objetivo principal del<br />

magister es profundizar los conocimientos y<br />

especialización del licenciado y así obtener una expertice<br />

adicional en el área.<br />

DIPLOMA y/o CURSOS. Los diplomados son programas<br />

de educación o cursos de estudio no conducentes a la<br />

obtención de títulos o grados académicos. Tienen como<br />

objetivo profundizar y/o actualizar el conocimiento en<br />

temas específicos de una determinada área,<br />

particularmente del área artística. Los Diplomas y/o<br />

Cursos impartidos por la Academia poseen una duración<br />

de un semestre académico y están orientados,<br />

esencialmente, a estudiantes de pregrado.<br />

SEMINARIOS El seminario es una reunión especializada<br />

en un corto período de tiempo, de naturaleza técnica o<br />

académica, que intenta desarrollar un estudio profundo<br />

sobre una determinada materia. Los seminarios están<br />

orientados a Empresas e Instituciones públicas y privadas.


CORPORACIÓN<br />

CULTURAL <strong>ARTELAB</strong><br />

<strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

MAGISTER EN<br />

<strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

MAGISTER<br />

XXXXXX<br />

[Fechas y horas]<br />

[Fechas y horas]


MAGISTER EN <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

La expresión Artes Liberales, usada principalmente durante el Medioevo y clara herencia de la<br />

antigüedad Clásica, no significa artes en el sentido con el cual entendemos estas palabras hoy en día,<br />

sino que hace alusión a aquellas ramas del conocimiento que fueron enseñadas en las escuelas de<br />

aquellos tiempos.<br />

Son llamadas liberales (Lat.liber, libres) porque sirven al propósito de entrenar al hombre hacia la<br />

libertad de conciencia, en contraste a las Artes Serviles, que consideraban fines, más bien,<br />

económicos; así, su objetivo es preparar al estudiante no para ganarse la vida sino para elevarla y<br />

mejorarla.<br />

El trívium: Que comprende un primer grupo de<br />

conocimiento que incluye a la gramática, retórica y<br />

dialéctica, en otras palabras, las ciencias del<br />

lenguaje, de la oratoria, y de la lógica, mejor<br />

conocidas como las artes sermocinales, o estudios<br />

de la lengua.<br />

Se considera a este primer grupo el grupo<br />

elemental, por eso es que sus disciplinas son<br />

también llamadas artes triviales o trívium.<br />

El Cuadrivium: El segundo grupo comprende<br />

las disciplinas de la aritmética, geometría,<br />

astronomía y música, es decir, las disciplinas<br />

matemático-físicas, conocidas como las artes<br />

reales, o physicae<br />

Luego, las siete Artes Liberales estructuran un sistema académico que abraza a las ramas de la lengua<br />

como las primordiales, las ramas matemáticas como intermedias, y la ciencia propiamente dicha<br />

como el grado superior y terminal de evolución personal expresada en la sentencia del Hombre<br />

Libre.


PLAN <strong>DE</strong> ESTUDIOS MINOR EN <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

El Minor en Artes Liberales impartido por la Corporación<br />

Cultural ArteLab busca desarrollar un entendimiento<br />

crítico del mundo actual. Los contenidos buscan estimular<br />

la reflexión personal y social estableciendo vinculaciones<br />

relevantes entre las distintas dimensiones del estudio de<br />

las humanidades.<br />

El estudiante se forma para la comprensión de entornos<br />

complejos en los que es indispensable superar los límites<br />

del conocimiento de una profesión particular.<br />

El Minor está dirigido a estudiantes y profesionales de<br />

todas las áreas, que busquen una experiencia de estudio<br />

multidisciplinaria, entretenida y contingente, enfocada en<br />

preguntas que permitan, a la luz de una discusión grupal,<br />

abordar la complejidad de la sociedad desde múltiples<br />

perspectivas.<br />

1 CICLO<br />

1° Semestre : Introducción a las Artes Liberales<br />

2° Semestre : Sociedad actual


PLANIFICACIÓN DOCENTE MINOR EN <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong>.<br />

Primer ciclo.<br />

Primer semestre Introducción a las Artes Liberales<br />

• Módulos<br />

• El Trivium y Cuadrivium.<br />

• Platón "Gorgias" de la retórica al pensamiento filosófico.<br />

• Esquilo "Prometeo encadenado" la libertad del Hombre.<br />

• Vitruvio "Los X libros de la Arquitectura" Integracion de las Artes.<br />

Segundo semestre Sociedad actual<br />

• Módulos<br />

• Ludwig Wittgenstein "Tractatus logico-philosophicus" Los límites del lenguaje.<br />

• Humberto Maturana "El sentido de lo humano".<br />

• Manfred MaxNeef "Economía a escala humana".<br />

• Seminario aplicado de grado.<br />

Magister en Artes Liberales<br />

PRIMER CICLO: MINOR EN <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

PRIMER SEMESTRE: INTRODUCCIÓN A LAS <strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

HORAS LECTIVAS<br />

MES 1 2 3 4 5<br />

SEMANA<br />

Módulo 1 Trivium y<br />

Cuadrivium<br />

Módulo 2 Gorgias<br />

Módulo 3 Prometeo<br />

encadenado<br />

Módulo 4 Los X libros de<br />

la Arquitectura<br />

Módulo 5 Evaluación<br />

1<br />

Introduccion a las<br />

Breve Historia de la<br />

Historia<br />

Historia<br />

Artes Liberales<br />

Arquitectura<br />

2 El Trivium Análisis Análisis Análisis<br />

3 El Cuadrivium Desarrollo Desarrollo Desarrollo<br />

Preparación Seminario 1<br />

Preparación de<br />

Seminario 2<br />

Presentación y<br />

evaluación de seminario<br />

4 Conclusiones Conclusiones Conclusiones Conclusiones<br />

SEGUNDO SEMESTRE: SOCIEDAD ACTUAL<br />

HORAS LECTIVAS<br />

MES 1 2 3 4 5<br />

Módulo 1 Tractatus Módulo 2 El sentido de Módulo 3 Economía a<br />

SEMANA<br />

Módulo 4 Seminario 1 Módulo 5 Seminario 2<br />

logico-philosophicus la Humano<br />

escala humana<br />

1 Historia Historia Historia Preparación Seminario 1 Preparación Seminario 2<br />

2 Análisis Análisis Análisis Preparación Seminario<br />

Presentacion y<br />

evaluación Seminario 2<br />

3 Desarrollo Desarrollo Desarrollo Preparación Seminario<br />

4 Conclusiones Conclusiones Conclusiones<br />

Presentación y<br />

evaluación Seminario 1


PRIMER SEMESTRE.<br />

Módulo 1<br />

El trívium y Cuadrivium.<br />

El trívium: Que comprende un primer grupo de<br />

conocimiento que incluye a la gramática, retórica y<br />

dialéctica, en otras palabras, las ciencias del<br />

lenguaje, de la oratoria, y de la lógica, mejor<br />

conocidas como las artes sermocinales, o estudios<br />

de la lengua.<br />

Se considera a este primer grupo el grupo<br />

elemental, por eso es que sus disciplinas son<br />

también llamadas artes triviales o trívium.<br />

El Cuadrivium: El segundo grupo comprende<br />

las disciplinas de la aritmética, geometría,<br />

astronomía y música, es decir, las disciplinas<br />

matemático-físicas, conocidas como las artes<br />

reales, o physicae<br />

Módulo 2<br />

Platón “Gorgias” de la retórica al pensamiento filosófico.<br />

Sócrates pregunta a Gorgias cuál es el arte que profesa, y<br />

éste le dice que es la retórica, que es orador y es capaz de<br />

hacer que otros lo sean. Sócrates le pegunta entonces de<br />

qué cosas se ocupa la retórica. Gorgias le contesta que la<br />

retórica se ocupa de lo que concierne a las cosas justas e<br />

injustas.<br />

“Ser capaz de persuadir, por medio de la palabra, a los<br />

jueces en el tribunal, a los consejeros en el Consejo, al<br />

pueblo en la Asamblea y en toda otra reunión en que se trate<br />

de asuntos públicos…”


Módulo 3<br />

Esquilio “Prometeo encadenado” la libertad el Hombre.<br />

Prometeo simboliza la voluntad en contra de la<br />

divinidad, es el símbolo de los seres humanos que<br />

piensan llevar sus propias vidas en contra de un designo<br />

impuesto por Dios (cualquiera que sea la idea de él). Se<br />

trata que cada individuo viva su propia vida, su propio<br />

destino, y no una existencia impuesta y regulada por un<br />

mandato omnipotente.<br />

¿No sabes, acaso, oh Prometeo, que para la enfermedad del<br />

odio existe la medicina de las palabras?<br />

Módulo 4<br />

Vitruvio “Los X libros de la Arquitectura”<br />

La vista no ofrece siempre una fiel percepción del objeto,<br />

sino que con frecuencia hace equivocar el juicio de la<br />

mente: así sucede en las pinturas y decorados del<br />

escenario donde parecen sobresalir en relieve las<br />

columnas, las écforas de los modillones y las estatuas<br />

esculpidas, cuando en realidad todo está plasmado en<br />

unas planchas perfectamente plana.<br />

Economía consiste en una aplicación debida de los medios<br />

que ofrecen de acuerdo a la capacidad de la empresa y la<br />

situación elegida, teniendo cuidado de que el gasto se lleva<br />

a cabo con prudencia.


CORPORACIÓN<br />

CULTURAL <strong>ARTELAB</strong><br />

<strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

CURSOS Y/O<br />

DIPLOMAS<br />

CURSOS Y<br />

DIPLOMAS<br />

XXXXXX<br />

[Fechas y horas]<br />

[Fechas y horas]


CURSOS.<br />

Introducción a las Artes Liberales<br />

Dimensión jurídica de la producción artística<br />

Legislación Urbana<br />

Administración jurídica de Obras de construcción<br />

La Música de las esferas una aproximación a la Harmonía


CORPORACIÓN<br />

CULTURAL <strong>ARTELAB</strong><br />

<strong>ACA<strong>DE</strong>MIA</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>ARTES</strong> <strong>LIBERALES</strong><br />

CURSOS Y/O<br />

DIPLOMAS<br />

SEMINARIOS<br />

XXXXXX<br />

[Fechas y horas]<br />

[Fechas y horas]


SEMINARIOS.<br />

El Arte en la Empresa<br />

Nos encontramos en la era de la innovación, en que las empresas<br />

compiten para alcanzar la necesaria creatividad que atraigan<br />

reputación y fidelicen a sus clientes. El problema aparece cuando<br />

la empresa no es un entorno que fomente la creatividad ni la<br />

motivación. Los artistas de ArteLab, músicos, pintores, escritores,<br />

científicos o cualquier profesional del arte y la cultura<br />

interactuarán con las empresas para aportar su visión fresca y<br />

diferente.<br />

Taller de Oratoria<br />

El Taller de oratoria persigue identificar la identidad comunicativa<br />

que ejercemos en nuestras interacciones interpersonales y<br />

colectivas, reconocer y comprender los aportes de la comunicación<br />

no verbal en la oratoria e incrementar el atractivo de nuestras<br />

exposiciones a través de la correcta organización del contenido. El<br />

Taller potencia el impacto y recordación de las exposiciones a<br />

través del uso consciente de la comunicación.<br />

Shakespeare y la justicia, el caso Shylock (Montaje expositor y Teatro)<br />

Bassanio, un veneciano que pertenece a la nobleza pero es pobre, le<br />

pide a su mejor amigo, Antonio, un rico mercader, que le preste<br />

3.000 ducados que le permitan enamorar a la rica heredera Porcia.<br />

Antonio, que tiene todo su dinero empleado en sus barcos en el<br />

extranjero, decide pedirle prestada la suma a Shylock. Shylock<br />

acepta prestar el dinero con la condición de que, si la suma no es<br />

devuelta en la fecha fijada, Antonio tendrá que dar una libra de su<br />

propia carne de la parte del cuerpo que Shylock dispusiera.


Goethe y el dinero, el caso Fausto (Montaje expositor y Teatro)<br />

Cuando Goethe fue nombrado ministro de finanzas del pequeño ducado de<br />

Sajonia-Weimar-Eisenach, este estaba profundamente endeudado y el duque<br />

regente Carl August, llegó a considerar la posibilidad de introducir papel<br />

moneda en el territorio. Pero Goethe por temor a la inflación, desaconsejó al<br />

gobernante llevar a cabo esa idea. En un informe que se conserva del escritor<br />

de aquella época, se puede leer en alemán antiguo: “Jeder Münzfuß, er sey<br />

welcher er wolle, muß fest seyn”. Cuya traducción libre sería ‘Toda moneda,<br />

sea cual sea, debe ser tangible’.<br />

ASTURIAS 171, OFICINA 507<br />

LAS CON<strong>DE</strong>S, SANTIAGO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!