26.06.2017 Views

REVISTA ESCOLAR

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2ºE.S.O<br />

Hola, hi, salut!<br />

Los alumnos de 2º ESO vamos a hacer un repaso por las actividades más destacadas que<br />

hemos realizado durante este curso 2016/17.<br />

Haciendo un ejercicio de memoria, que siempre viene bien, nos acordamos del viaje a Barranda,<br />

organizado por la asignatura de música, al “Museo de la Música Étnica”.<br />

Barranda es una pequeña pedanía de Caravaca de la Cruz, y parece mentira que allí se encuentre<br />

este museo con tantos instrumentos de todo el mundo.Nada más entrar nos encontramos con<br />

uno muy raro, era una larga cadena por la que caía el agua, produciendo un sonido maravilloso,<br />

y así vimos instrumentos africanos, asiáticos, etc. Lástima que la guía no tuviese su mejor día y<br />

fuese un poco antipática, pero mereció la pena.<br />

El 25 de enero fuimos, también con la asignatura de música, al teatro Vico a ver una película<br />

muda, “El maquinista de la general”, a la que le ponía banda sonora en directo un grupo de<br />

jazz dirigido por el músico y compositor jumillano Andrés Santos. La música la había compuesto<br />

el propio Andrés y consiguió crear un ambiente buenísimo.<br />

El 29 de marzo, toda la clase fuimos invitados por la hermana Azucena a una jornada de<br />

convivencia en su casa, ¡Qué valor tiene la hermana! Tuvimos que hacer la comida entre todos,<br />

preparamos montaditos, patatas locas, macarrones, bizcocho, natillas, etc. Fue un día estupendo<br />

y divertido, donde comimos, nos reímos, hablamos, jugamos al baloncesto, y muchas cosas más.<br />

El 3 de abril, junto con el resto de la ESO, visitamos la “Cueva del Puerto” de Calasparra,<br />

dentro de las actividades de la Semana Cultural del cole. En la cueva había diferentes salas: la<br />

Medusa, la Cortina, la Ballena. A mitad de la cueva hubo un momento en que los monitores hicieron<br />

una breve exposición sin luces, todo oscuro y en silencio, para que pudiesemos sentir la tranquilidad<br />

que hay en el interior. Fue muy interesante.<br />

El 26 de abril se celebró la entrega de premios de la Asociación de Moros y Cristianos de<br />

Jumilla, en la que ganó el dibujo presentado por Candela Martrínez López, alumna de nuestra<br />

clase. Este dibujo será la portada de la revista de esta Asociación para sus fiestas de 2017.<br />

Fue un día muy especial para nosotros.<br />

Este curso hemos tenido que elegir entre dos asignaturas optativas, francés y robótica. En<br />

robótica, como resultado final a nuestro trabajo de todo el año, montaremos un robot que podrá<br />

moverse de manera autónoma. En francés, cantamos en el festival de villancicos que organiza el<br />

Cruz de Piedra, y tenemos que decir que fuimos los mejores. Además, en este final de curso<br />

hemos disfrutado en la biblioteca del cole de un desayuno con crêpes, tanto dulces como salados,<br />

hechos por nosotros. Os damos los ingredientes por si os interesan:<br />

125 gramos de harina de trigo.<br />

1/4 de litro de leche entera (250 ml)<br />

2 huevos<br />

25 gramos de mantequilla sin sal para la masa de Crepes.<br />

Una pizca de sal.<br />

Un poco de mantequilla para cocinar los Crepes (puedes usar mantequilla con o sin sal)<br />

La verdad es que nos salieron muy ricos y pasamos un buen rato; prometemos que el año<br />

que viene, si lo repetimos, intentaremos hablar todo el rato en francés.<br />

Bueno, pues ya está todo, el próximo curso nos vemos en 3º ESO.<br />

Adiós, bye, au revoir!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!