29.06.2017 Views

Mexico en Cuba 1

Revista de la Embajada de México en Cuba

Revista de la Embajada de México en Cuba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLOQUIO INTERNACIONAL<br />

POR EL CENTENARIO DE LA<br />

CONSTITUCIÓN DE QUERÉTARO<br />

Del 6 al 8 de febrero de 2017, <strong>en</strong> la Casa de México <strong>en</strong> La<br />

Habana Vieja, se llevó a cabo un coloquio internacional <strong>en</strong><br />

ocasión del c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario de la Constitución de 1917.<br />

E<br />

n este importante <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, iniciativa<br />

de la Asociación de Historiadores<br />

Latinoamericanos y del<br />

Caribe (ADHILAC), <strong>en</strong> colaboración con la<br />

Embajada de México, se dieron cita los más<br />

destacados especialistas de la región con el<br />

objetivo fundam<strong>en</strong>tal de reflexionar sobre<br />

la significación histórica y las <strong>en</strong>señanzas<br />

de la Revolución Mexicana <strong>en</strong> América Latina,<br />

así como formular propuestas críticas<br />

<strong>en</strong> torno a la Constitución de 1917, a ci<strong>en</strong><br />

años de su promulgación.<br />

En la inauguración del <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, el<br />

Embajador de México <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>, Lic. Enrique<br />

Martínez y Martínez —<strong>en</strong> compañía<br />

del Dr. Sergio Guerra Vilaboy, Presid<strong>en</strong>te<br />

de la ADHILAC, y del Director de la Casa<br />

de México, Miguel Hernández Montesino—destacó<br />

la trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de la<br />

promulgación de nuestra Constitución, y<br />

la vig<strong>en</strong>cia y el valor que manti<strong>en</strong>e hasta<br />

nuestros días.Recordó que estos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros<br />

nos dan la oportunidad de reagruparnos<br />

y de estrechar aún más nuestros lazos,<br />

fr<strong>en</strong>te a un futuro incierto <strong>en</strong> el que más<br />

que nunca los postulados de nuestra Constitución<br />

cobran valor.<br />

En el Coloquio tuvieron lugar diez mesas<br />

de trabajo con diversas temáticas, como<br />

la dim<strong>en</strong>sión social de la Constitución de<br />

Querétaro; su génesis, trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y<br />

aproximaciones jurídicas; las repercusiones<br />

de la Revolución Mexicana <strong>en</strong> otros<br />

países de Latinoamérica; o la cuestión religiosa<br />

<strong>en</strong> el proceso revolucionario de México.<br />

Estudiantes de la Universidad de La<br />

Habana tuvieron también espacio <strong>en</strong> el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

y pres<strong>en</strong>taron diversas pon<strong>en</strong>cias.<br />

En el coloquio participaron casas<br />

de estudios principalm<strong>en</strong>te de México<br />

y <strong>Cuba</strong>,como la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, la Universidad de<br />

Guadalajara, la Universidad Veracruzana,<br />

la Casa de la Historia de la Educación de<br />

Yucatán, laUniversidad del Estado de<br />

México, la B<strong>en</strong>emérita Universidad de<br />

Puebla, el Instituto de Historia de <strong>Cuba</strong>,<br />

la Universidad de la Habana, y la Universidad<br />

de Ori<strong>en</strong>te de <strong>Cuba</strong>. También hubo<br />

participación de la Universidad de North<br />

Carolina y de la Universidad del Magdal<strong>en</strong>a<br />

de Colombia. En total, <strong>en</strong> los tres<br />

días que duró el Coloquio, se expusieron<br />

38 trabajos de académicos reconocidos.<br />

Para la clausura, un nutrido público pudo<br />

disfrutar de la actuación del Mariachi Juv<strong>en</strong>il<br />

de la Habana.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!