30.06.2017 Views

GRAN BAZAN 08. 2016 (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ficha de cata: Granbazán Etiqueta Ámbar 2015, DO Rías Baixas, Galicia, España<br />

La cosecha 2015 se ha caracterizado por una ausencia prácticamente total de precipitaciones en la época<br />

estival. El invierno fue el más seco y frío de los últimos años, con temperaturas medias en torno a 10ºC, y<br />

precipitaciones de 120 l./m2 entre enero y marzo. La brotación vino con retraso, motivada, sobre todo, por la<br />

persistencia de las temperaturas frías. La ausencia de precipitaciones y las temperatura moderadas de la<br />

primavera contribuyeron a que la tasa de cuajado fuera muy alta. Asimismo, el engorde de las uvas y el<br />

crecimiento de vegetación fueron bajos, provocado una mayor relación pulpa-hollejo y un menor rendimiento<br />

por hectárea. Las lluvias llegaron en junio, reduciendo el stress de la planta y ayudando a su desarrollo. El final<br />

de la verano fue seco, y la vendimia comenzó a finales de septiembre.<br />

Granbazán ámbar es el vino buque insignia de la bodega Granbazán; selección de fruta en viñedo y<br />

bodega, separación de mosto flor, exhaustivo control de la fermentación, contacto sobre lías finas, y<br />

sueño en botellero contribuyeron a que este vino se convirtiera en un clásico de las Rías Baixas.<br />

Vinificación: Selección de uva en finca y bodega. Suave despalillado y maceración en frío (6-8º C) durante<br />

ocho horas aproximadamente. El mosto lágrima se desliza suavemente por gravedad. Comienzo de<br />

fermentación alcohólica espontánea. Tiempo de fermentación 2 semanas. Desfangado, trasiega y<br />

descanso sobre lías finas 3 meses.<br />

Últimos premios y menciones:<br />

Guía Intervinos 2013, 92 pts.<br />

Guía Peñín 2013, 91 pts.<br />

Stephen Tanzer´s IWC 2013, 91 pts.<br />

The Wine Advocate ( Robert Parker). Feb 2013, 92pts.<br />

Wine Enthusiast 2014: 91 pts.<br />

Guía de vinos Restauradoreds 2014, 90.5 pts.<br />

International Wine Guide 2014, Medalla de oro.<br />

Guía Intervinos 2014, 92 pts.<br />

Guía Repsol 2015, 91 pts.<br />

Ganador Wines from Spain Awards 2015, UK.<br />

Wine Enthusiast 2015, 91 pts.<br />

Guía Peñín <strong>2016</strong>, 89 pts.<br />

Stephen Tanzer´s IWC 2015, 91 pts.<br />

Revista Club de Gourmets <strong>2016</strong>, 92 pts.<br />

Bordeaux Challenge International du Vin <strong>2016</strong>, medalla<br />

de Oro.<br />

International Wine Challenge <strong>2016</strong>, medalla de bronce.<br />

Notas de cata:<br />

De color dorado pálido, con destellos verdosos<br />

en el ribete. Gran complejidad en nariz, de<br />

marcadas características varietales, donde se<br />

combinan aromas de fruta madura, con toques<br />

balsámicos, flores blancas, fruta con hueso y<br />

hierba seca. Su entrada en boca es muy<br />

varietal, con una acidez muy equilibrada,<br />

resultando muy sabroso, amplio y vivo, con<br />

una larga persistencia en boca.<br />

Detalles:<br />

Tipo de uva: Albariño 100%<br />

Nivel de alcohol 12.75 % by vol.<br />

Acidez total<br />

6.70 g/l<br />

Azúcar residual 3.8 g/l<br />

Clima<br />

Atlántico húmedo<br />

Tipo de suelo Granito buen drenante<br />

Potencial de<br />

envejecimiento:<br />

Temp de servicio<br />

Excelente evolución<br />

hasta 2020<br />

10 -12 ºC/ 50-52 F<br />

La viticultura y las Rías Baixas<br />

El viñedo de Tremoedo, situado en Vilanova de Arousa, en pleno valle del Salnés, marca la personalidad de este vino. La orientación del<br />

viñedo hacia el Este, con ligera caída, la riqueza orgánica del suelo, junto con el fondo de granito, le aportan unos aromas y estructura<br />

muy identificativos.<br />

Las vides se plantan “en parra”, a unos 2 metros por encima del suelo para maximizar la exposición al viento, y la disminución de la<br />

humedad. La cobertura del suelo, con diversos tipos de hierba, ayudan a fijar nutrientes y evitar la erosión del suelo. No se usan<br />

fertilizantes de síntesis químico ni herbicidas. Están trabajando activamente para conseguir un viñedo con certificación orgánica,<br />

minimizando el impacto en el medio ambiente.<br />

Contacto: Agro de Bazán S.A., Tremoedo 46. 36628 Vilanova de Arousa, Pontevedra, Galicia, España.<br />

agrodebazan@agrodebazan.com | www.agrodebazan.com | Tel. (+34) 986 555 562<br />

RRSS: Twitter, Facebook. Instagram: @agrodebazan


Ficha de cata: Granbazán D. Álvaro de Bazán 2014. Rías Baixas, Galicia, España<br />

La cosecha 2014 fue húmeda y fría, especialmente Febrero y Marzo, produciendo un retraso<br />

en la brotación. La primavera fue fresca y húmeda, con un perfecto cuajado, al no haber<br />

precipitaciones. El envero tuvo lugar bajo condiciones de escasas lluvias, con cierto stress<br />

hídrico, retrasando el ciclo vegetativo de la vid. La vendimia se realizó a finales octubre,<br />

después de un septiembre con bajas precipitaciones, consiguiendo la madurez óptima en<br />

semillas y pieles.<br />

Vinificación: La uva se vendimió cuidadosamente a mano con selección de fruta en viñedo de<br />

Tremoedo, y en mesa de selección en bodega. Se despalilló, seguido de un enfriado de la<br />

pasta de vendimia con separación de mosto flor. Fermentación a baja temperatura durante 3<br />

semanas, trasiega, y descanso sobre lías finas durante 12 meses con battonages medios de 2<br />

veces por mes. Descanso en botellero 6 meses antes de salir al mercado.<br />

De esta singular añada, se han seleccionado y embotellado 5,466 botellas de 75 cl.<br />

Nota de cata: Amarillo pajizo con tonos verdes. Limpio y brillante. En nariz, destacan los<br />

aromas a flores, mimosa, acacia, frutas blancas –manzana, pera- cítricos, lías finas, sobre<br />

fondo mineral. En boca es fresco, con mucho volumen, cítrico, floral, largo y equilibrado, Feb<br />

<strong>2016</strong>.<br />

Premios y menciones<br />

Medalla de plata, Concurso Añadas de Oro, DO Rías Baixas,<br />

2010.<br />

Guía Peñín 2011: 92 pts.<br />

Vino+Gastronomía. Guía los 300 mejores vinos de España 2012.<br />

90 pts.<br />

Wine Advocate (Robert Parker) #195. Junio 2011: 90 pts.<br />

Bacchus 2012: Medalla plata.<br />

Decanter UK. 2012: “Highly recommended” 92 pts.<br />

Restauradores; Los mejores vinos españoles 2012. 94.5 pts.<br />

Mejor vinos albariño del mundo. Medalla “Gran albariño de oro”.<br />

Premios Internacionales Albariños al Mundo, Unión Española de<br />

Catadores, 2013.<br />

Guía de vinos Palacio del Hierro México 2013, 90 pts.<br />

Guía Repsol vinos 2013, 93 pts.<br />

Guía Peñín 2014, 93 pts.<br />

Guía Intervinos 2014, 93 pts.<br />

Guía Stephen Tanzer 2014, 92 pts.<br />

Medalla de bronce en Challenge International du Vin, Bordeaux<br />

<strong>2016</strong>.<br />

Detalles<br />

D.O.<br />

Rías Baixas<br />

Tipo de uva: Albariño 100%<br />

Nivel de alcohol 12.5 % by vol.<br />

Acidez total 7.5 g/l<br />

Azúcar residual 4.2 g/l<br />

Clima:<br />

Atlántico húmedo<br />

Tipo de suelo Granito buen drenante<br />

Potencial de<br />

envejecimiento:<br />

Formato:<br />

Temp. de<br />

servicio<br />

Excelente evolución<br />

hasta 10 años.<br />

Botella de 75 cl.<br />

10 -12 ºC/ 50-52 F<br />

Granbazán y la viticultura de la DO Rías Baixas<br />

El viñedo más grande, es de 13.5 Ha., y es que le da la personalidad a los vinos de la familia Granbazán. Orientado al levante, con ligera caída,<br />

descansa sobre suelos pobres, poco profundos y con abundancia de granito descompuesto. El método de conducción empleado, es la “parra”, a<br />

unos 2 metros por encima del suelo para maximizar la exposición al viento, y disminuir la humedad. La plantación goza de una densidad muy baja,<br />

con un promedio de 800 plantas por hectárea.<br />

Los viñedos, apenas se labran y es habitual que tengan cobertura vegetal natural: menta, diente de león, entre otras hierbas. No se usan<br />

herbicidas, ni fertilizantes de síntesis química. Se está trabajando para conseguir una certificación de viñedo sostenible y biodinámico, reduciendo<br />

cada año el impacto medioambiental.<br />

Contacto: Agro de Bazán S.A., Tremoedo 46. 36628 Vilanova de Arousa, Pontevedra, Galicia, España.<br />

agrodebazan@agrodebazan.com | www.agrodebazan.com | Tel. (+34) 986 555 562<br />

RRSS: Twitter, Facebook, Instagram: @agrodebazan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!