09.08.2017 Views

MMC Presskit

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESSKIT


Ficha Técnica<br />

Título: Mujeres de Manos Cálidas.<br />

Año: 2017.<br />

País: México.<br />

Género: Documental.<br />

Duración: 71 minutos.<br />

Dirección/Fotografía: Adrián Macías Díaz.<br />

Edición: Adrián Macías, Metzin López.<br />

Música y diseño sonoro: Chuy Núñez.<br />

Sonido directo: Carlos Morales, Alberto Marcos, Luis Gutiérrez.<br />

Productores: Alberto Marcos, Jorge Chapa.<br />

Una producción de: ëskua.<br />

Trailer: https://vimeo.com/193578005<br />

Facebook: https://www.facebook.com/mujeresdemanoscalidas<br />

Contacto: progadrian@gmail.com


Sinopsis corta<br />

Las parteras siempre han sido sensibles y sabias respecto a los cuerpos de las mujeres, y en la<br />

antigüedad eran el medio más seguro para dar a luz. Hoy, la medicalización del parto y los altos índices<br />

de cesáreas en México amenazan su trabajo, y han sido excluidas por los profesionales del sector<br />

salud, que las consideran incapaces y un ejemplo de atención precaria y caduca. Las que aún quedan<br />

harán todo lo posible por la supervivencia de sus tradición milenaria. Esta es la historia de estas<br />

mujeres comprometidas con mejorar la experiencia del parto.


Sinopsis larga<br />

Susana vive en la gran ciudad de Monterrey, al norte de México. Está embarazada y decide que quiere<br />

un parto natural. Pero se da cuenta que esto será es más complicado de lo que pensaba, y las razones<br />

poco tienen que ver con su condición física o estado de salud: Susana vive en una de las ciudades con<br />

más alto índice de cesáreas del país, y la presión social y del sector médico para que desista de sus<br />

intenciones se hace presente. Esto la lleva a cuestionar las posibilidades que tienen las mujeres que,<br />

como ella, ejercen su derecho a decidir como tener su parto.<br />

Pero también en las metrópolis, desde hace tiempo, ha ido surgiendo la figura de la doula: una mujer<br />

que acompaña a otras en su camino a la maternidad, preparándolas física, emocional y<br />

psicológicamente para el momento de dar a luz. Es así como Susana conoce a Elizabeth, que se vuelve<br />

su Doula; y descubre en ella a una persona confiable y con experiencia que le ayudará a tener el parto<br />

que desea.<br />

Al mismo tiempo, en las zonas rurales del país, las parteras tradicionales siguen luchando<br />

contracorriente. Ellas, que han aprendido su oficio por herencia familiar o capacitándose con otras<br />

parteras, se esfuerzan por adecuarse a los nuevos tiempos sin perder la esencia de su oficio. Son<br />

mujeres que acompañan y asisten a otras durante su proceso de parto; que tienen sabiduría y<br />

experiencia que les permite construir relaciones de confianza y empatía con las mujeres que les visitan;<br />

pero aunque su papel sigue siendo relevante, tienden a desaparecer, y su lucha por seguir ejerciendo y<br />

asegurar la preservación del conocimiento milenario que poseen se vuelve cada vez más difícil...<br />

Viajamos por diferentes regiones en Nuevo León, Chiapas y Baja California para conocer a varias de<br />

ellas y confirmar que, aunque doulas y parteras trabajan en diferentes contextos, comparten<br />

características que las unen, y sus historias se vuelven una sola.<br />

Este documental es un acercamiento a dichos contrastes y similitudes, donde lo más importante es la<br />

defensa del derecho a dar a luz y nacer en armonía.


Comentario del Director<br />

Las protagonistas se desarrollan en entornos socioeconómicos distintos pero comparten la misma<br />

visión respecto al trato humano que deben dar a sus pacientes. Su preparación y dedicación, y el<br />

cariño con que desarrollan su trabajo, las convierte en un ejemplo de tenacidad y amor por la vida.<br />

Ellas tienen plena conciencia en que su oficio repercute profundamente en las vidas de madres e<br />

hijos, y por lo tanto en la sociedad que juntos comparten y construyen.<br />

Las “Mujeres de Manos Cálidas” son personas amables, sensibles e inspiradoras, con una visión muy<br />

humana de la vida y una misión fundamental. Por eso cuando me di cuenta de la importancia de estos<br />

personajes, sentí la necesidad de conocerlas más a fondo y contar sus historias.<br />

-Adrián Macías


Selección Oficial


MATERIAL DE PROMOCIÓN


Menciones en Medios<br />

Entrevista con Centro Educativo Truper (1raa parte)<br />

https://www.facebook.com/events/328758737573008/permalink/330917254023823/<br />

Entrevista con Centro Educativo Truper (2da parte)<br />

https://www.facebook.com/events/328758737573008/permalink/331346060647609/<br />

“Parteras Tradicionales: Mujeres de Manos Cálidas” (PLEX)<br />

http://www.plexmx.info/2017/05/05/parteras-tradicionales-mujeres-de-manos-calidas/<br />

“Comenzamos en ranchos al sur de Nuevo León”<br />

https://www.facebook.com/notes/mujeres-de-manos-c%C3%A1lidas/comenzamos-en-ranchos-del-sur-denuevo-le%C3%B3n/814981591995570/


El objetivo de la campaña es lograr que el documental se proyecte en muchos espacios de México y<br />

otros países. Para inscribirlo a festivales requerimos solventar costos de inscripción y envío de<br />

materiales.<br />

Hemos elaborado un plan con festivales de México y diferentes países donde creemos tendría un valor<br />

especial su proyección. Buscaremos estar presentes para abrir el debate y compartir experiencias<br />

recopiladas en su realización. Buscamos viajar a los lugares de origen de las parteras y mostrar el<br />

producto terminado.<br />

Para saber más y hacer una donación, favor de ir al siguiente enlace:<br />

https://www.kickstarter.com/projects/2109792796/mujeres-de-manos-calidas


Notas de contexto<br />

Las parteras de México: otros modos de parir y nacer (Vice)<br />

https://www.vice.com/es_mx/article/mg4bp8/las-parteras-de-mexico-otros-modos-de-parir-y-nacer<br />

¿Se está abusando de las cesáreas? (El País)<br />

https://elpais.com/elpais/2017/07/10/mamas_papas/1499678839_902222.html<br />

Epidemia de cesáreas en México: factores de riesgo a considerar (Medscape)<br />

https://t.co/j2JAr7uDRE<br />

Incremento de las tasas de cesáreas: ¿un problema de números o de salud pública? (Medscape)<br />

http://espanol.medscape.com/verarticulo/5901484#vp_1<br />

Las madres no amenazan al feminismo, amenazan al patriarcado (Mamadre)<br />

http://www.mamadre.cl/las-madres-no-amenazan-al-feminismo-amenazan-al-patriarcado/<br />

Monterrey, capital de cesáreas (La Jornada)<br />

http://www.jornada.unam.mx/2006/03/20/index.php?section=estados&article=036n1est<br />

Parteras en la época prehispánica (El Universal Opinión)<br />

https://www.facebook.com/universalopinion/videos/1549693948405252/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!