23.08.2017 Views

Sociologia

introduccion a la sociologia


introduccion a la sociologia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MOTOR<br />

10 CLAVES PARA ELEGIR UN<br />

TODOTERRENO<br />

Todas las cuestiones prácticas que debes tener en cuenta para sacar el mejor partido<br />

a tu dinero y satisfacer además el capricho de adquirir un vehículo que,<br />

a pesar de la crisis, se encuentra entre los más demandados<br />

TEXTOS: FRANCISCO DEL BRÍO<br />

Sea por moda o por necesidad<br />

los todoterrenos<br />

y todocaminos tienen,<br />

a pesar de la crisis, una<br />

gran demanda. Por eso<br />

los fabricantes no dejan<br />

de poner en el mercado nuevos<br />

modelos, lo que dificulta nuestra<br />

elección, especialmente cuando queremos<br />

ser prácticos y sacar a nuestro<br />

dinero el mejor partido. En diez<br />

apartados distintos vamos a tratar<br />

de dar respuesta a las preguntas<br />

más habituales, aunque atención,<br />

siempre y cuando no sucumbamos<br />

a la razón que suele estar detrás<br />

de la compra de estos tipos de coches:<br />

el capricho. Aunque, por muy<br />

irracional que parezca, tampoco es<br />

el peor de los motivos. Pero si nos<br />

ponemos en plan pragmático estas<br />

son las preguntas que debemos hacernos<br />

antes dirigirnos a comprar<br />

un todoterreno.<br />

1<br />

¿TODOTERRENO<br />

O TODOCAMINO?<br />

Aunque parezca obvio<br />

la primera pregunta que<br />

nos debemos plantear es si queremos<br />

un coche para conducir fuera<br />

del asfalto o lo que necesitamos es,<br />

simplemente, más capacidad de<br />

carga que en un turismo normal.<br />

Si es así quizá lo más razonable es<br />

elegir un coche de carrocería familiar.<br />

Los todoterrenos y todocaminos<br />

son más pesados, y por consiguiente<br />

consumen más y, un factor muy<br />

importante, también necesitan más<br />

espacio para aparcar. Para la mayoría<br />

de los usos fuera de carretera un<br />

todocamino puede ser suficiente.<br />

La gran diferencia entre ambos es<br />

que los todoterrenos tienen siempre,<br />

además de tracción total, sistema de<br />

reducción de marchas y distintas<br />

opciones de bloqueo de los diferenciales.<br />

Cuando estos elementos no<br />

son necesarios, solo incrementan el<br />

peso del coche y su precio. Si solo se<br />

va a utilizar el vehículo en caminos<br />

de tierra y poco más habrá que descartar<br />

el todoterreno, y si hay que<br />

llevar un remolque o una caravana<br />

mejor quedarse con la opción de un<br />

todocamino con reductora, que en<br />

muchas ocasiones nos puede sacar<br />

de más de un apuro.<br />

2<br />

¿SON IGUALES TODOS<br />

LOS TODOTERRENOS?<br />

Si nuestra opción es la<br />

de un todoterreno hay<br />

que tener en cuenta que no son todos<br />

iguales y en este caso las diferencias<br />

tienen más que ver con las<br />

condiciones de uso. Puede que la<br />

principal necesidad sea la de transportar<br />

cargas pesadas por rutas muy<br />

duras y en este caso debemos pensar<br />

más en un vehículo tipo «pick-up»,<br />

con una plataforma normal o larga<br />

(según la necesidad) y una cabina<br />

para dos o más pasajeros. Los todoterrenos<br />

tienen fama de incómodos,<br />

pero en la actualidad resultan bastante<br />

confortables. Algunos modelos<br />

combinan muy bien la comodidad<br />

con la eficiencia y son perfectos para<br />

01<br />

01. Fiat Panda 4x4. Un vehículo ligero capaz de llegar a lugares remotos.<br />

02. Range Rover Evoque. Un todoterreno de grandes dimensiones<br />

y bajo consumo.<br />

42 WWW.ABC.ES. JULIO DE 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!