28.08.2017 Views

workbook_service_cloud.en.es

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDO<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Sobre el servicio de nube Cuaderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11<br />

Paso 3: Prueba y agre


Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

¡Dime más! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Paso 3: Crear


ACERCA DEL MANUAL servicio <strong>en</strong> la nube<br />

Atrás han quedado los días <strong>en</strong> que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte sólo nec<strong>es</strong>itaban móvil<strong>es</strong> para ayudar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Ahora, no hay correo electrónico, páginas web, chats <strong>en</strong> línea, medios<br />

de comunicación y social que sabe qué <strong>es</strong> lo sigui<strong>en</strong>te? Podría parecer como <strong>en</strong>contrar y d<strong>es</strong>plegar todas las herrami<strong>en</strong>tas ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>itan para hacer felic<strong>es</strong> a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong> tan<br />

difícil como <strong>es</strong>calar el Ever<strong>es</strong>t. Pero no lo <strong>es</strong>. Con el Service Cloud, puede configurar los c<strong>en</strong>tros de llamadas <strong>en</strong>teras <strong>en</strong> unas pocas horas. Además, con un mínimo de<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> utilizar la nube de servicio para r<strong>es</strong>ponder rápidam<strong>en</strong>te preguntas de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, ya sea por teléfono, chat de texto, lo que sea! los Cuaderno de<br />

servicio de Cloud que mu<strong>es</strong>tra cómo sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> monitorear y r<strong>es</strong>ponder a todas sus canal<strong>es</strong> de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> d<strong>es</strong>de una pantalla. A través de una serie de tutorial<strong>es</strong>, le<br />

mostraremos cómo hacer clic <strong>en</strong> algunos boton<strong>es</strong> para <strong>es</strong>tablecer un servicio de asist<strong>en</strong>cia impr<strong>es</strong>ionante para su equipo de servicio. A continuación, vamos a añadir los canal<strong>es</strong><br />

preferidos de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, e integrar <strong>es</strong>os canal<strong>es</strong> con la m<strong>es</strong>a de ayuda. Cuando termine los tutorial<strong>es</strong>, se le ha personalizado una interfaz de usuario que ayuda a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

disminuy<strong>en</strong> clics y al contexto de conmutación para disminuir los tiempos de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta al cli<strong>en</strong>te-. Y, se le han <strong>es</strong>tablecido algunas características que fascinarán a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, ya<br />

que será capaz de ponerse <strong>en</strong> contacto con usted por su canal favorito. Al final de los ejercicios, su m<strong>es</strong>a de ayuda, o lo que llamamos una consola de Sal<strong>es</strong>force, se verá algo como<br />

<strong>es</strong>to:<br />

1. P<strong>es</strong>tañas para facilitar la navegación<br />

2. Aspectos d<strong>es</strong>tacados del panel de detectar rápidam<strong>en</strong>te los elem<strong>en</strong>tos important<strong>es</strong><br />

3. listas personalizadas para mostrar los elem<strong>en</strong>tos de tareas<br />

4. Notificacion<strong>es</strong> Push para ver cuando los artículos son actualizados por los demás<br />

5. consultas de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de correo electrónico y la Web<br />

6. herrami<strong>en</strong>tas de control de llamadas para recibir y hacer llamadas telefónicas<br />

1


Sobre el servicio de nube Cuaderno<br />

7. Chat de texto para trabajar con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> tiempo real<br />

8. barra lateral conocimi<strong>en</strong>to para <strong>en</strong>contrar o sugerir el cont<strong>en</strong>ido de una base de conocimi<strong>en</strong>tos<br />

9. Feed de una manera simplificada para interactuar con los problemas de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

Público d<strong>es</strong>tinatario<br />

Este libro <strong>es</strong> para los administrador<strong>es</strong> que quier<strong>en</strong> dar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> más canal<strong>es</strong> de contacto, y dar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> nuevas maneras de recibir y r<strong>es</strong>ponder a los problemas de los<br />

cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Asume administrador<strong>es</strong> ya <strong>es</strong>tán familiarizados con las funcion<strong>es</strong> básicas de g<strong>es</strong>tión de casos, tal<strong>es</strong> como colas, flujo de trabajo, la progr<strong>es</strong>ividad, y las reglas de<br />

auto-r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta, y <strong>en</strong> su lugar se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la creación de un c<strong>en</strong>tro de llamadas que se c<strong>en</strong>tra alrededor de una m<strong>es</strong>a de ayuda, también conocida como una consola de Sal<strong>es</strong>force.<br />

Este libro no cubre las características de seguridad, la personalización de Sal<strong>es</strong>force, o la g<strong>es</strong>tión de los usuarios de Sal<strong>es</strong>force. Por favor, consulte la ayuda <strong>en</strong> línea para obt<strong>en</strong>er<br />

más información acerca de <strong>es</strong>tos temas.<br />

Ant<strong>es</strong> de que empiec<strong>es</strong><br />

Este libro <strong>es</strong>tá diseñado para administrador<strong>es</strong> con las edicion<strong>es</strong> Enterprise, sin límite, o el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to que han adquirido las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> lic<strong>en</strong>cias de usuario y de la característica:<br />

lic<strong>en</strong>cias nec<strong>es</strong>arias<br />

Para dar a los usuarios el acc<strong>es</strong>o a una consola de Sal<strong>es</strong>force:<br />

Cloud Service usuario<br />

Para dar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> acc<strong>es</strong>o a las comunidad<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force:<br />

Creación y configuración de Comunidad<strong>es</strong><br />

de aplicacion<strong>es</strong> Personalizar<br />

Para dar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a Live Ag<strong>en</strong>t:<br />

Ag<strong>en</strong>te de Usuario <strong>en</strong> directo<br />

Para dar a los usuarios el acc<strong>es</strong>o a Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to:<br />

El conocimi<strong>en</strong>to del usuario<br />

Permisos nec<strong>es</strong>ita<br />

Este libro <strong>es</strong>tá diseñado para ser utilizado con cualquier organización que ti<strong>en</strong>e características Service Cloud habilitadas. Usted nec<strong>es</strong>itará los permisos sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para realizar los<br />

ejercicios de <strong>es</strong>te libro:<br />

Se nec<strong>es</strong>itan permisos de usuario<br />

Para configurar una consola de Sal<strong>es</strong>force:<br />

“Aplicación Personalizar”<br />

Para configurar On-Demand Email-a-caso:<br />

“Modificar todos los<br />

datos” y<br />

“Aplicación Personalizar”<br />

Para configurar Comunidad<strong>es</strong> Sal<strong>es</strong>force:<br />

“Aplicación Personalizar”<br />

Para configurar un Call C<strong>en</strong>ter con Op<strong>en</strong> CTI:<br />

“Manejo de Call C<strong>en</strong>ters” Y<br />

“Aplicación Personalizar”<br />

2


Sobre el servicio de nube Cuaderno<br />

Se nec<strong>es</strong>itan permisos de usuario<br />

Para configurar el Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo:<br />

“Aplicación personalizar” y<br />

“G<strong>es</strong>tión de usuarios”<br />

Para configurar Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to:<br />

“Aplicación personalizar” y<br />

“Manejo de Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to” y<br />

“Administrar categorías de datos” y “G<strong>es</strong>tión<br />

de usuarios”<br />

Para configurar la caja de alim<strong>en</strong>tación:<br />

“Aplicación personalizar” y<br />

“G<strong>es</strong>tión de usuarios”<br />

Cómo <strong>es</strong>tá organizado el libro?<br />

Los tutorial<strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>es</strong>te manual se basan <strong>en</strong> el uno al otro y <strong>es</strong>tán diseñados para ser hecho <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>.<br />

Tutorial<br />

Dificultad<br />

Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

Principiante<br />

Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te<br />

Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las Comunidad<strong>es</strong><br />

Tutorial n.º 4: Integración de Llamadas<br />

Principiante<br />

Intermedio<br />

Avanzado<br />

Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Avanzado<br />

Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Avanzado<br />

Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

Principiante<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong> final<br />

3


Tutorial n.º 1: CONFIGURACIÓN un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

Nivel: Principiante<br />

Ant<strong>es</strong> de empezar, vamos a hablar de los pu<strong>es</strong>tos de informacion<strong>es</strong>. Supongamos que sus ejecutivos quier<strong>en</strong> crear una aplicación que ayuda a su equipo de servicio g<strong>es</strong>tionar y<br />

r<strong>es</strong>ponder a las preguntas de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, pero ellos no quier<strong>en</strong> invertir <strong>en</strong> sistemas <strong>en</strong> las instalacion<strong>es</strong> costosas que toman semanas o m<strong>es</strong><strong>es</strong> para poner <strong>en</strong> práctica. Usted podría<br />

ser un héroe por lo que sugiere <strong>es</strong>ta solución simple: vamos a configurar una consola de Sal<strong>es</strong>force. Una consola de Sal<strong>es</strong>force <strong>es</strong>tá diseñado para <strong>en</strong>tornos de ritmo rápido, como<br />

los c<strong>en</strong>tros de apoyo, telev<strong>en</strong>tas, y de telemarketing. A difer<strong>en</strong>cia de páginas <strong>es</strong>tándar de Sal<strong>es</strong>force, todos los artículos han hecho clic <strong>en</strong> una pantalla de la consola <strong>en</strong> forma de<br />

fichas. Fichas le ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> rápidam<strong>en</strong>te:<br />

• Encu<strong>en</strong>tra, actualizar y crear casos u otros registros<br />

• casos de revisión y actualización u otros registros de las listas<br />

• Mostrar todo el cli<strong>en</strong>te, el producto y la información de servicio nec<strong>es</strong>aria <strong>en</strong> una pantalla sin perder contexto Hay tr<strong>es</strong> tipos de p<strong>es</strong>tañas<br />

<strong>en</strong> una consola:<br />

1. Navegación por tabulador<strong>es</strong> permite al usuario seleccionar un objeto como un caso y ver sus listas.<br />

2. TAB-pantallas primarias el elem<strong>en</strong>to principal para trabajar, como por ejemplo un caso.<br />

3. Subficha: mu<strong>es</strong>tra los elem<strong>en</strong>tos relacionados con la p<strong>es</strong>taña primaria, tal<strong>es</strong> como la cu<strong>en</strong>ta de un caso o de contacto.<br />

En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a configurar una consola con funcionalidad básica. Cuando hayamos terminado, se le ha personalizado la interfaz de usuario de Sal<strong>es</strong>force para que los<br />

ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan ver los datos clave de un vistazo, trabajar fuera de las listas, y automáticam<strong>en</strong>te ver cuando los registros que <strong>es</strong>tán trabajando han sido cambiados por otros. El<br />

r<strong>es</strong>ultado final será proporcionar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> con una forma fácil de ver y r<strong>es</strong>olver los casos, ya sea que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> de correo electrónico, la Web, u otros canal<strong>es</strong>.<br />

Paso 1: Personalizar panel<strong>es</strong> D<strong>es</strong>tacados<br />

Ant<strong>es</strong> de crear una consola de Sal<strong>es</strong>force, vamos a elegir los campos se pondrán de relieve. Esto evitará que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de ser asustado por los campos r<strong>es</strong>altados misteriosam<strong>en</strong>te<br />

más adelante. Así que vamos a empezar por la personalización de los panel<strong>es</strong> se d<strong>es</strong>tacan. El panel aspectos más d<strong>es</strong>tacados <strong>es</strong> una tabla de hasta cuatro columnas <strong>en</strong> la parte<br />

superior de cada p<strong>es</strong>taña primaria <strong>en</strong> una consola que permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> ver la información clave de un vistazo. Cada una de las columnas ti<strong>en</strong>e campos que se pued<strong>en</strong><br />

personalizar para satisfacer sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de negocio. Por ejemplo, si usted sabe que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> miran Prioridad y Estado campos más, puede agregar <strong>es</strong>os campos al panel caso<br />

pone de manifi<strong>es</strong>to de manera que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> detectar fácilm<strong>en</strong>te.<br />

1. De la configuración, introduzca Casos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Diseños de página.<br />

2. En los diseños de página para los usuarios de la caja de alim<strong>en</strong>tación, junto haga a la caja clic<br />

de alim<strong>en</strong>tación Diseño y seleccione Editar vista de detalle. Usted apr<strong>en</strong>derá acerca de la caja<br />

Alim<strong>en</strong>tar más tarde <strong>en</strong> el Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos.<br />

3. Hacer clic Editar al lado de la <strong>es</strong>tructura de caja de alim<strong>en</strong>tación.<br />

4. Hacer clic .<br />

4


Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force<br />

5. A p<strong>es</strong>ar de que hay varios campos ya incluidos <strong>en</strong> el panel de luc<strong>es</strong>, vamos a añadir caso de orig<strong>en</strong> a la última columna para que<br />

sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> verán <strong>en</strong> cada caso vi<strong>en</strong>e.<br />

6. Hacer clic DE ACUERDO.<br />

7. Hacer clic<br />

<strong>en</strong> la parte superior del diseño de página.<br />

8. Seleccionar Mostrar <strong>en</strong> la consola junto a D<strong>es</strong>taca Panel.<br />

9. Hacer clic DE ACUERDO, <strong>en</strong>tonc<strong>es</strong> Salvar.<br />

A continuación, vamos a crear una aplicación de consola para mostrar los panel<strong>es</strong> se d<strong>es</strong>tacan. Pero ant<strong>es</strong> de hacer <strong>es</strong>o, pregúnt<strong>es</strong>e qué campos sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>itan más <strong>en</strong> los<br />

registros. Ahora que ya sabe cómo personalizar un panel de d<strong>es</strong>tacados, se puede elegir cualquier diseño de página y añadir los campos que más se nec<strong>es</strong>itan <strong>en</strong> la parte superior<br />

para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> no pierd<strong>en</strong> el tiempo buscando la información que nec<strong>es</strong>itan.<br />

Paso 2: Crear una aplicación de consola de Sal<strong>es</strong>force<br />

En el paso anterior, hicimos un trabajo de preparación para una consola-elegimos los campos se pondrán de relieve para los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te paso, vamos a crear una aplicación de<br />

consola de Sal<strong>es</strong>force para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> seleccionar d<strong>es</strong>de el m<strong>en</strong>ú de aplicacion<strong>es</strong> Force.com, situada <strong>en</strong> la parte superior derecha de cada página de Sal<strong>es</strong>force. Esto<br />

hace que una consola fácil para que cualquiera pueda <strong>en</strong>contrar!<br />

5


Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización<br />

1. De la configuración, introduzca aplicacion<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Aplicacion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Nuevo.<br />

3. Seleccionar Consola y haga clic Sigui<strong>en</strong>te.<br />

4. Escriba una etiqueta para la aplicación, tal<strong>es</strong> como Nueva consola. Esta etiqueta será el nombre de la aplicación <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>ú de aplicacion<strong>es</strong> Force.com. Si lo d<strong>es</strong>ea,<br />

puede elegir un logotipo personalizado para la aplicación, pero vamos a omitir <strong>es</strong>te paso.<br />

5. Hacer clic Próximo .<br />

6. Seleccione los elem<strong>en</strong>tos a incluir <strong>en</strong> la barra de navegación, que <strong>es</strong> una p<strong>es</strong>taña donde los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> seleccionar objetos y selecciona las listas. Debido a que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

probablem<strong>en</strong>te pasar mucho tiempo revisando las listas de casos y de cu<strong>en</strong>ta, vamos a añadir Casos y Cu<strong>en</strong>tas a la barra de navegación.<br />

7. Hacer clic Sigui<strong>en</strong>te.<br />

8. Elige cómo elem<strong>en</strong>tos que se mostrarán <strong>en</strong> la consola cuando no <strong>es</strong>tán seleccionados de una p<strong>es</strong>taña primaria o subp<strong>es</strong>tañas. Por ejemplo, cuando los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> seleccionar<br />

casos de las listas o r<strong>es</strong>ultados de búsqueda, se puede decidir si los casos mu<strong>es</strong>tran como p<strong>es</strong>tañas primarias o como subp<strong>es</strong>tañas <strong>en</strong> registros primarios. Para disminuir el<br />

contexto de conmutación, vamos a elegir que los registros de casos abiertos como una subp<strong>es</strong>taña de sus cu<strong>en</strong>tas para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte pued<strong>en</strong> ver las preguntas<br />

junto con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> información de la cu<strong>en</strong>ta.<br />

9. Hacer clic Sigui<strong>en</strong>te.<br />

10. Comprobar el Visible casilla junto a los perfil<strong>es</strong> de usuario que t<strong>en</strong>drán acc<strong>es</strong>o a la consola. Por ejemplo, si usted ti<strong>en</strong>e un perfil de usuario para los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>,<br />

hacer que la consola visible para <strong>es</strong>e perfil.<br />

11. Hacer clic Salvar.<br />

Hemos creado una aplicación de consola y configurado sus p<strong>es</strong>tañas, y luego vamos a dar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> acc<strong>es</strong>o a la consola para que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> cualquier página de Sal<strong>es</strong>force.<br />

Como administrador, usted ti<strong>en</strong>e la flexibilidad para crear muchas aplicacion<strong>es</strong> de consola, por lo que p<strong>en</strong>sar acerca de si su equipo de servicio podría usar múltipl<strong>es</strong> consolas para<br />

agilizar diversos requerimi<strong>en</strong>tos del negocio. Por ejemplo, si usted ti<strong>en</strong>e difer<strong>en</strong>t<strong>es</strong> nivel<strong>es</strong> de apoyo que utilizan difer<strong>en</strong>t<strong>es</strong> registros, se puede crear una consola <strong>es</strong>pecífica para cada<br />

nivel.<br />

Paso 3: Cómo Elegir listas de visualización<br />

Vamos a elegir cómo se mu<strong>es</strong>tran las listas <strong>en</strong> la aplicación de la consola de Sal<strong>es</strong>force que hemos creado. Listas ayudan ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> trabajan fuera de un conjunto <strong>es</strong>pecífico de<br />

registros, tal<strong>es</strong> como los casos con una Prioridad de alta. Podemos elegir un par de formas de mostrar listas <strong>en</strong> una consola, pero vamos a suponer que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> le han dicho que<br />

son más productivos cuando las listas <strong>es</strong>tán pu<strong>es</strong>tas a la izquierda de la pantalla. Vamos a poner <strong>es</strong>to <strong>en</strong> marcha para ellos <strong>en</strong> <strong>es</strong>te paso.<br />

6


Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push<br />

1. De la configuración, introduzca aplicacion<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Aplicacion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Editar al lado de nu<strong>es</strong>tra aplicación de consola.<br />

3. En Elegir lista de emplazami<strong>en</strong>tos, seleccione Fijado a la izquierda. Las listas son siempre visibl<strong>es</strong>.<br />

4. Especificar un tamaño predeterminado de las listas. Escribamos 20 <strong>en</strong> Anchura y elige Porc<strong>en</strong>taje.<br />

Recom<strong>en</strong>damos que mant<strong>en</strong>ga la anchura o la altura de las listas a no más del 40% del tamaño de un navegador, de lo contrario sus listas podrían parecer tonto.<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

Maravilloso, hemos terminado con las listas! Ahora, las listas de la consola se realizarán al 20% del ancho de un navegador. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> cambiar el<br />

tamaño de cualquier lista haci<strong>en</strong>do clic <strong>en</strong> su marg<strong>en</strong> y arrastrándolo hasta el tamaño que quieran. Pero si sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> se cansan del tamaño de la lista por defecto, se puede<br />

cambiar <strong>en</strong> cualquier mom<strong>en</strong>to.<br />

Paso 4: Personalizar notificacion<strong>es</strong> Push<br />

Notificacion<strong>es</strong> push son indicador<strong>es</strong> visual<strong>es</strong> <strong>en</strong> las listas y páginas de detall<strong>es</strong> <strong>en</strong> una consola que mu<strong>es</strong>tran cuando un registro o campo ha cambiado durante la s<strong>es</strong>ión de un<br />

ag<strong>en</strong>te. Por ejemplo, si dos ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte <strong>es</strong>tán trabajando <strong>en</strong> el mismo caso y un ag<strong>en</strong>te cambia el Prioridad, mu<strong>es</strong>tra una notificación de inserción a otro ag<strong>en</strong>te para que él o<br />

ella se da cu<strong>en</strong>ta del cambio y no duplica el <strong>es</strong>fuerzo. En <strong>es</strong>te paso, vamos a elegir cuando las notificacion<strong>es</strong> push se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> los casos, y vamos a elegir qué campos caso<br />

d<strong>es</strong><strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar notificacion<strong>es</strong> push. Cuando haya terminado <strong>es</strong>te paso, sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> deb<strong>en</strong> <strong>en</strong>viarle una tarjeta de gracias porque poco probable que vean todos los casos obsoletas.<br />

1. De la configuración, introduzca aplicacion<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Aplicacion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Editar junto a la aplicación de consola.<br />

3. En elegir cómo Actualizar listas, se puede seleccionar cuando se produc<strong>en</strong> las notificacion<strong>es</strong> push. Vamos a seleccionar Actualizar lista de filas por lo que las listas se<br />

actualizan automáticam<strong>en</strong>te cuando haya cambios <strong>en</strong> los campos.<br />

4. En elegir la forma <strong>en</strong> las páginas de información de actualización, se puede seleccionar cuando se produc<strong>en</strong> las notificacion<strong>es</strong> push. Vamos a seleccionar Bandera por lo que un<br />

m<strong>en</strong>saje aparece cuando un registro cambios.<br />

5. Hacer clic Seleccionar objetos y campos de notificacion<strong>es</strong>.<br />

6. Hacer clic Editar.<br />

7. Seleccione los objetos para activar las notificacion<strong>es</strong> push. Probablem<strong>en</strong>te quiere que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para saber cuándo cambian los casos, por lo que vamos a pasar Casos<br />

a partir de elem<strong>en</strong>tos disponibl<strong>es</strong> para los elem<strong>en</strong>tos seleccionados.<br />

7


Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola<br />

8. En Campos, haga clic Editar para seleccionar los campos de caso para activar las notificacion<strong>es</strong> push. Vamos a añadir Prioridad y Estado, y haga clic<br />

DE ACUERDO.<br />

9. Hacer clic Salvar.<br />

Vaya, con sólo unos pocos clics, hemos <strong>es</strong>tablecido las notificacion<strong>es</strong> push. Ahora, cuando los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> comi<strong>en</strong>zan a usar la consola, que van a ver las cosas más corri<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las<br />

listas y sab<strong>en</strong> cuando los casos se <strong>es</strong>tá trabajando por los demás. Imagín<strong>es</strong>e todo el tiempo que acaba de guardar su equipo de servicio!<br />

Paso 5: otorgar a los usuarios acc<strong>es</strong>o a la consola<br />

¿Adivina qué? Hemos terminado la configuración de la consola, y ahora podemos asignar a los usuarios acceder a ella. En el paso 2 de <strong>es</strong>te tutorial, nos registramos<br />

Visible junto a los perfil<strong>es</strong> de usuario para el cual <strong>es</strong>tará disponible nu<strong>es</strong>tra consola. En <strong>es</strong>te paso, vamos a asignar la lic<strong>en</strong>cia de dispositivo del usuario Service Cloud a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

con los perfil<strong>es</strong> para que puedan com<strong>en</strong>zar a usar la consola.<br />

1. De la configuración, introduzca usuarios <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Usuarios.<br />

2. Hacer clic Editar junto al nombre de un ag<strong>en</strong>te.<br />

3. Seleccionar Servicio de usuario de la nube.<br />

4. Hacer clic Salvar.<br />

Repita los pasos anterior<strong>es</strong> para cada ag<strong>en</strong>te se clasificó para acc<strong>es</strong>o a la consola, y recordar a conceder a sí mismo el acc<strong>es</strong>o a la consola para que pueda usarlo también!<br />

8


Tutorial n.º 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

¡Felicitacion<strong>es</strong>! Sigui<strong>en</strong>do unos pasos, se configura el inicio de una pot<strong>en</strong>te aplicación de m<strong>es</strong>a de ayuda para un c<strong>en</strong>tro de llamadas. En <strong>es</strong>te tutorial, te mostramos cómo construir<br />

una consola de Sal<strong>es</strong>force para los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo, y que probablem<strong>en</strong>te le tomó m<strong>en</strong>os tiempo de lo que imaginaba. En el sigui<strong>en</strong>te tutorial, le mostraremos cómo puede convertir<br />

m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> de correo electrónico del cli<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los casos que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> r<strong>es</strong>ponder a partir de una consola.<br />

¡Dime más!<br />

Hemos demostrado que los conceptos básicos de cómo configurar una consola de Sal<strong>es</strong>force, pero se puede tomar una consola a un nivel superior al apr<strong>en</strong>der acerca de las<br />

sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> características <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force:<br />

• compon<strong>en</strong>t<strong>es</strong>-modifique para consola personalizada, ext<strong>en</strong>der o integrar el pie de página, barras lateral<strong>es</strong> o panel<strong>es</strong> pone de relieve, de una consola usando Visualforce.<br />

Visualforce utiliza un l<strong>en</strong>guaje de marcado basado <strong>en</strong> etiquetas para dar a los d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong> una forma más poderosa para crear aplicacion<strong>es</strong> y personalizar la interfaz de<br />

usuario de Sal<strong>es</strong>force.<br />

• Sal<strong>es</strong>force integración consola de código de kit de herrami<strong>en</strong>tas de <strong>es</strong>critura que integra la consola con sistemas de terceros o <strong>es</strong>pecifica funcionalidad personalizada.<br />

• Atajos de teclado-ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> permit<strong>en</strong> realizar accion<strong>es</strong> de manera más efici<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una consola pulsando una combinación de teclas <strong>en</strong> lugar de utilizar los raton<strong>es</strong>. Por ejemplo,<br />

<strong>en</strong> lugar de <strong>es</strong>cribir los detall<strong>es</strong> del caso y luego usando un ratón para hacer clic Salvar, puede crear un acc<strong>es</strong>o directo para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan <strong>es</strong>cribir los detall<strong>es</strong> del caso<br />

y pr<strong>es</strong>ione CTRL + S.<br />

• Consola de lista blanca-permitir a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para acceder a dominios fuera de Sal<strong>es</strong>force d<strong>es</strong>de d<strong>en</strong>tro de una consola. Por ejemplo, puede agregar<br />

www.example.com, que puede ser un sistema de terceros, por lo que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> acceder a ella sin salir de la consola.<br />

• Interacción troncos permit<strong>en</strong> ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong>cribir notas sobre los registros que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> las fichas primarias.<br />

9


Tutorial n.º 2: Enc<strong>en</strong>der los email del cli<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cajas<br />

AUTOMÁTICAMENTE<br />

Nivel: Principiante<br />

En el tutorial anterior, hemos creado una consola de Sal<strong>es</strong>force para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> revisar y r<strong>es</strong>ponder a los casos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> con la velocidad del rayo. Ahora, vamos a<br />

empezar a añadir algunos canal<strong>es</strong> a su consola para que los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ponerse <strong>en</strong> contacto con sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> por su método preferido. Supongamos que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> quier<strong>en</strong><br />

hacer preguntas o ponerse <strong>en</strong> contacto con su equipo de servicio por correo electrónico. En <strong>es</strong>te tutorial, le mostraremos cómo se puede utilizar bajo demanda de correo electrónico a<br />

la caja de convertir una dirección de correo electrónico simple <strong>en</strong> un canal de apoyo popular. Cuando hemos terminado, los correos electrónicos <strong>en</strong>viados a una dirección <strong>es</strong>pecífica<br />

se convertirán automáticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force, que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> controlar d<strong>es</strong>de la consola.<br />

Paso 1: Activar On-Demand Email-a-Case<br />

Vamos a empezar por <strong>en</strong>c<strong>en</strong>der On-Demand Email-a-Case y configurar algunas de sus configuracion<strong>es</strong>. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que <strong>es</strong>te paso se supone que usted ha fijado la<br />

Por defecto Caso propietario y Caso automatizado propietario <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force-<strong>es</strong>tos ajust<strong>es</strong> sólo asegúr<strong>es</strong>e de que cada caso se le asigna automáticam<strong>en</strong>te un propietario y no se pierde <strong>en</strong> el<br />

vacío tecnológico. Si <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario, puede revisar <strong>es</strong>tos ajust<strong>es</strong> de configuración <strong>es</strong>pecificando los campos<br />

Ajust<strong>es</strong> de apoyo <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccionando Ajust<strong>es</strong> de apoyo.<br />

1. De la configuración, introduzca Email-a-Case <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Enviar por correo electrónico a la caja. Si ve una página que introduce<br />

Email-a-caso, haga clic Continuar.<br />

2. Hacer clic Editar.<br />

3. Comprobar Habilitar Email-a-Case y Habilitar el servicio On-Demand.<br />

4. Sal<strong>es</strong>force elegir lo hace con los correos electrónicos que van más allá del límite de proc<strong>es</strong>ami<strong>en</strong>to diario, así como lo que sucede con los correos electrónicos de remit<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

que se l<strong>es</strong> impida su organización. Vamos a seleccionar m<strong>en</strong>saje requeue de manera que todos los correos electrónicos que sobrepasan el límite diario se proc<strong>es</strong>an al día<br />

sigui<strong>en</strong>te, y vamos a seleccionar d<strong>es</strong>cartar m<strong>en</strong>saje de remit<strong>en</strong>t<strong>es</strong> autorizados. D<strong>es</strong>pués de todo, no queremos límit<strong>es</strong> para evitar que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de <strong>es</strong>cuchar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

legítimos, pero no queremos que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para <strong>es</strong>cuchar a la g<strong>en</strong>te mala que has bloqueado.<br />

10


Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

No fue tan rápido? Nos acaba de <strong>en</strong>c<strong>en</strong>der On-Demand Email-a-Case. Ahora, vamos a definir algunas direccion<strong>es</strong> de correo electrónico.<br />

Paso 2: Definir y verificar las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to<br />

Estamos listos para definir una dirección de correo electrónico que le permitirá dirigir los correos electrónicos que recibe a Sal<strong>es</strong>force y convertirlos a los casos. Hablar instantánea y la<br />

recolección caso fácil!<br />

1. De la configuración, introduzca Email-a-Case <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Enviar por correo electrónico a la caja.<br />

2. En el <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to de direccion<strong>es</strong>, seleccione Email2Case y haga clic Nuevo.<br />

3. Escribe un Nombre de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to y Dirección de correo electrónico. Vamos a nombrar nu<strong>es</strong>tra dirección de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to At<strong>en</strong>ción al cli<strong>en</strong>te y el uso de una dirección<br />

autorizado por su empr<strong>es</strong>a como nu<strong>es</strong>tra dirección de correo electrónico. También vamos a <strong>es</strong>tablecer el Prioridad <strong>en</strong> los casos creados a partir de m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> de correo electrónico a Medio<br />

y el caso de orig<strong>en</strong> como Email.<br />

4. Hacer clic Salvar.<br />

Un m<strong>en</strong>saje de verificación se <strong>en</strong>vía a la dirección de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to que ya ha proporcionado.<br />

5. Haga clic <strong>en</strong> el <strong>en</strong>lace del correo electrónico de verificación.<br />

Una página de confirmación se abre <strong>en</strong> el navegador Web.<br />

11


Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te<br />

Paso 3: Prueba y agregar direccion<strong>es</strong> de correo electrónico a un sitio Web<br />

6. Haga clic <strong>en</strong> el <strong>en</strong>lace <strong>en</strong> la página de confirmación para continuar a Sal<strong>es</strong>force.<br />

Hemos casi terminado de agregar una dirección de correo electrónico, pero se pued<strong>en</strong> agregar muchas direccion<strong>es</strong> de correo electrónico para soportar todo tipo de cosas. Por<br />

ejemplo, si su equipo de servicio <strong>es</strong> compatible con una gran cantidad de productos, puede crear una dirección de correo electrónico por separado para cada producto y el uso de las<br />

reglas de asignación de ruta de los casos g<strong>en</strong>erados a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> adecuados.<br />

Paso 3: Prueba y agregar direccion<strong>es</strong> de correo electrónico a un sitio Web<br />

Estamos casi <strong>en</strong> la línea de meta para la creación de On-Demand Email-a-Case. En <strong>es</strong>te paso, vamos a probar que nu<strong>es</strong>tra dirección de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to funciona y, a continuación,<br />

publicarlo <strong>en</strong> un sitio web para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> recibir casos de los correos electrónicos.<br />

1. De la configuración, introduzca Email-a-Case <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Enviar por correo electrónico a la caja.<br />

2. En las direccion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to, localizar el Servicios de Correo Electrónico Dirección verificada.<br />

3. Copiar la dirección de servicios de correo electrónico verificada.<br />

4. Pegar la dirección <strong>en</strong> la A campo de un correo electrónico, y <strong>es</strong>criba algún texto <strong>en</strong> el correo electrónico Tema, como Esto <strong>es</strong> una prueba. O,<br />

usted podría t<strong>en</strong>er un poco de diversión y <strong>es</strong>criba Los administrador<strong>es</strong> son numero uno!<br />

5. Enviar el correo electrónico.<br />

6. D<strong>es</strong>de el m<strong>en</strong>ú de aplicacion<strong>es</strong> Force.com, seleccione la consola que hemos creado <strong>en</strong> el Tutorial # 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia.<br />

7. Seleccionar casos d<strong>es</strong>de la barra de navegación.<br />

8. Verificar que el correo electrónico que <strong>en</strong>vió se ha convertido <strong>en</strong> un caso. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que puede que t<strong>en</strong>ga que buscar la causa o actualizar criterios de la lista<br />

para <strong>en</strong>contrarlo.<br />

9. Dado que usted verificó que los correos electrónicos <strong>en</strong>viados a la dirección de servicios de correo electrónico se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> casos, puede <strong>en</strong>viar a la dirección de su empr<strong>es</strong>a de<br />

d<strong>es</strong>arrollador web para añadir a su sitio.<br />

12


Tutorial n.º 2: convertir correos electrónicos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> casos automáticam<strong>en</strong>te<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Prepárate para celebrar-<strong>es</strong>tamos terminado de definir On-Demand Email-a-caso! No era tan fácil? Una cosa que puede hacer <strong>es</strong> sugerir a su d<strong>es</strong>arrollador web que él o ella crear un<br />

alias de <strong>en</strong>cargo para la dirección de servicios de correo electrónico para que aparezca la marca de su empr<strong>es</strong>a, y no Sal<strong>es</strong>force.<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Woohoo! Usted acaba de agregar el correo electrónico como canal de soporte para sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, y ahora sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puede utilizar la consola de Sal<strong>es</strong>force para realizar un<br />

seguimi<strong>en</strong>to, revisar y r<strong>es</strong>ponder a consultas por correo electrónico. En el sigui<strong>en</strong>te tutorial, le mostraremos cómo se puede proporcionar un canal web para sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

¡Dime más!<br />

Hemos demostrado que los conceptos básicos de cómo configurar On-Demand Email-a-caso, pero se puede poner de soporte por correo electrónico a un nivel superior al apr<strong>en</strong>der<br />

acerca de las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> características <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force:<br />

• Los correos electrónicos relacionados lista añad<strong>en</strong> los correos electrónicos relacionados con la lista de diseños de página caso para que todos los casos g<strong>en</strong>erados por correo<br />

electrónico a la caja incluy<strong>en</strong> todos los correos electrónicos y los hilos de correo electrónico <strong>en</strong>tre sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo.<br />

• -modifique para las plantillas de correo electrónico y plantillas de correo electrónico de la marca para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>viar m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> consist<strong>en</strong>t<strong>es</strong> a<br />

sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

• Email-a-Case-ag<strong>en</strong>te de d<strong>es</strong>cargar e instalar el ag<strong>en</strong>te de correo electrónico a la caja para mant<strong>en</strong>er todo el tráfico de correo electrónico d<strong>en</strong>tro del firewall de la red.<br />

• Sal<strong>es</strong>force para Outlook a crear casos de fuerza de v<strong>en</strong>tas de los correos electrónicos <strong>en</strong> Microsoft ® panorama ®.<br />

13


Tutorial n.º 3: SUMINISTRO DE AUTOSERVICIO EN LA WEB CON<br />

COMUNIDADES<br />

Nivel: Intermedio<br />

Hasta ahora hemos creado un servicio de asist<strong>en</strong>cia para su equipo de servicio, y hemos creado un canal de correo electrónico para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan ponerse <strong>en</strong> contacto con<br />

sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> por correo electrónico. Ahora, vamos a <strong>es</strong>tablecer un canal Web, o lo que llamamos una comunidad, para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan ponerse <strong>en</strong> contacto con sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

de un sitio web. Comunidad<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force dar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> otra opción para llegar a su equipo y <strong>en</strong>tre sí. Supongamos que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> quier<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas a sus<br />

preguntas sin hacer contacto con un ag<strong>en</strong>te de soporte. Supongamos también que su administración quiere reducir los costos mediante la búsqueda de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> formas pued<strong>en</strong><br />

ayudarse a sí mismos ant<strong>es</strong> de contactar con el equipo de servicio. En <strong>es</strong>te tutorial, le mostraremos cómo se pued<strong>en</strong> hacer las dos cosas. Vamos a configurar una comunidad con<br />

r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas Chatter que los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan <strong>en</strong>contrar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas a sus preguntas. Sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> también pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>viar una pregunta privado a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que pued<strong>en</strong> convertir la<br />

cu<strong>es</strong>tión <strong>en</strong> un caso si no hay una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta ya. También vamos a la marca de su comunidad para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> sab<strong>en</strong> que <strong>es</strong>tán <strong>en</strong> un sitio de confianza. Por último, vamos a<br />

crear una zona d<strong>en</strong>tro de la comunidad donde sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar información sobre áreas <strong>es</strong>pecíficas de productos, colaborar con otros usuarios y expertos, y más! Hay<br />

muchas formas de configurar las comunidad<strong>es</strong>. Se pued<strong>en</strong> añadir características impr<strong>es</strong>ionant<strong>es</strong> para mejorar la participación del cli<strong>en</strong>te, tal<strong>es</strong> como ideas, para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

pued<strong>en</strong> votar por nuevos productos o servicios. Incluso puede agregar Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to a sus comunidad<strong>es</strong> para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan <strong>en</strong>contrar y com<strong>en</strong>tar los artículos<br />

de su base de conocimi<strong>en</strong>tos. Pero <strong>en</strong> <strong>es</strong>te tutorial, sólo que com<strong>en</strong>zó a llegar con una comunidad básica que utiliza R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Chatter. ¡Vamos a empezar!<br />

Paso 1: Crear una Comunidad<br />

Vamos a empezar por la creación de una comunidad. Una comunidad de Sal<strong>es</strong>force <strong>es</strong> un sitio web donde sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo se pued<strong>en</strong> comunicar públicam<strong>en</strong>te o <strong>en</strong><br />

privado. Pi<strong>en</strong>se <strong>en</strong> ello como un foro <strong>en</strong> línea donde las personas se ayudan <strong>en</strong>tre sí y hacer las cosas. La creación de una comunidad <strong>es</strong> fácil.<br />

1. De la configuración, introduzca Comunidad<strong>es</strong> Ajust<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Comunidad<strong>es</strong> Configuración.<br />

2. Seleccionar Permitir a las comunidad<strong>es</strong>.<br />

3. Escriba un nombre de dominio único para su comunidad, y haga clic Comprobar la disponibilidad. Debido a que su nombre de la empr<strong>es</strong>a <strong>es</strong> reconocible a su<br />

cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, vamos a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> él y asumir que <strong>es</strong> disponible.<br />

4. Hacer clic Salvar.<br />

5. Hacer clic DE ACUERDO <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>saje de confirmación para activar su comunidad.<br />

6. De la configuración, introduzca todas las Comunidad<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Todas las comunidad<strong>es</strong>.<br />

7. Hacer clic Nueva Comunidad.<br />

8. El nombre de su comunidad. Vamos a usar un nombre corto para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> recordarlo.<br />

9. Aceptar la URL comunidad única, o <strong>es</strong>criba el suyo propio. Esta URL se añade al dominio que creó anteriorm<strong>en</strong>te para su comunidad.<br />

14


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

Paso 2: la marca de su Comunidad<br />

10. Hacer clic Crear.<br />

Lo has hecho-usted crea una comunidad! A continuación, vamos a configurar la apari<strong>en</strong>cia de su comunidad.<br />

Paso 2: la marca de su Comunidad<br />

Ahora, vamos a personalizar el aspecto y el tacto de su comunidad. Puede hacer que su comunidad vea como una ext<strong>en</strong>sión de su sitio web oficial para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> sab<strong>en</strong> que<br />

<strong>es</strong>tán <strong>en</strong> una zona de confianza, donde pued<strong>en</strong> publicar preguntas y obt<strong>en</strong>er ayuda. Puede intrincadam<strong>en</strong>te personalizar la interfaz de usuario de su comunidad, pero lo haremos de<br />

una manera fácil. Ant<strong>es</strong> de empezar, vamos a suponer que hemos subido <strong>es</strong>tos archivos <strong>en</strong> la ficha Docum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force:<br />

• Un logotipo para la página de d<strong>es</strong>tino de la comunidad<br />

• Un archivo de <strong>en</strong>cabezado de correo electrónico para los m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> <strong>en</strong>viados a miembros de la comunidad<br />

• Un archivo de pie de página de correo electrónico para los m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> <strong>en</strong>viados a miembros de la comunidad<br />

1. De la configuración, introduzca Manejo de Comunidad<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Manejo de Comunidad<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Editar junto al nombre de su comunidad.<br />

3. Hacer clic Marca.<br />

4. En Encabezami<strong>en</strong>to o Pie de página, hacer clic<br />

para elegir una imag<strong>en</strong>.<br />

5. Hacer clic Seleccione el <strong>es</strong>quema de color y elegir un <strong>es</strong>quema de color predefinido. Si quería algo más elaborado, puede hacer clic <strong>en</strong> el cuadro de texto<br />

junto a los campos de sección de página para seleccionar color<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficos.<br />

6. Hacer clic Salvar.<br />

15


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

Paso 3: Añadir R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Chatter para autoservicio<br />

Como se puede ver, las opcion<strong>es</strong> de personalización son muy abiertos. Se puede controlar la apari<strong>en</strong>cia de igualar su marca y la experi<strong>en</strong>cia del cli<strong>en</strong>te.<br />

Paso 3: Añadir R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Chatter para autoservicio<br />

En los pasos anterior<strong>es</strong> que ha creado y con la marca de su comunidad de la Web. Ahora, vamos a añadir R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Chatter a su comunidad para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong><br />

ayudarse mutuam<strong>en</strong>te mediante la publicación de preguntas y r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que algunas de las opcion<strong>es</strong> de abajo <strong>es</strong>té activada ya debido a su tipo de lic<strong>en</strong>cia. ¡Er<strong>es</strong><br />

afortunado!<br />

1. De la configuración, introduzca “Chatter R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas Configuración” <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Chatter R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas Configuración.<br />

2. Hacer clic Editar.<br />

3. Hacer clic Habilitar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas Chatter.<br />

4. Vamos a seleccionar las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> opcion<strong>es</strong> para ayudar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> a cabo:<br />

• Optimizar el flujo de preguntas para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> buscar fácilm<strong>en</strong>te una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta ant<strong>es</strong> de publicar una pregunta.<br />

• Habilitar el editor de texto <strong>en</strong>riquecido dejar que el texto formato miembros de la comunidad y subir imág<strong>en</strong><strong>es</strong> al publicar preguntas y r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas.<br />

• Seleccionar Mostrar Buscar / Ask Editorial Inline para incrustar la búsqueda / ask interfaz de línea de usuario <strong>en</strong> lugar de <strong>en</strong> una v<strong>en</strong>tana emerg<strong>en</strong>te.<br />

• Activar reputación para que miembros de la comunidad ganan puntos y valoracion<strong>es</strong> que se mu<strong>es</strong>tran <strong>en</strong> sus imág<strong>en</strong><strong>es</strong> de perfil.<br />

• Permitir exponer las r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas por correo electrónico para que los miembros publican r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas al r<strong>es</strong>ponder a las notificacion<strong>es</strong> por correo electrónico.<br />

dieciséis


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

Paso 4: Crear una zona para su comunidad<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

Bi<strong>en</strong>, ahora que hemos activado R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Chatter, vamos a pasar a la creación de una zona!<br />

Paso 4: Crear una zona para su comunidad<br />

Hasta ahora, hemos creado a su comunidad de la Web, de marca, y lo convirtió <strong>en</strong> un canal donde los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ayudarse a sí mismos y otros. Ahora, vamos a crear zonas.<br />

Zonas puede sonar divertido, pero organizar las preguntas <strong>en</strong>viadas a su comunidad <strong>en</strong> grupos lógicos con su propio <strong>en</strong>foque. Por ejemplo, se podría crear comunidad<strong>es</strong> para cada<br />

una de sus líneas de productos y zonas separadas para cada producto. Ant<strong>es</strong> de crear una zona, vamos a suponer que usted ha creado un grupo de usuarios de Sal<strong>es</strong>force con<br />

ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte. Vamos a añadir a <strong>es</strong>e grupo de ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> a la zona d<strong>es</strong>pués de lo creamos. También vamos a suponer que usted ti<strong>en</strong>e algunas categorías de datos creados. Esto<br />

hace que los pasos a continuación aún más fácil, sobre todo porque vamos a pasar un montón de ajust<strong>es</strong> opcional<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca zonas <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Chatter R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas Zonas.<br />

2. Hacer clic Nuevo. Por defecto, una zona ya existe, pero <strong>es</strong> para sus usuarios internos. Queremos c<strong>en</strong>trarnos <strong>en</strong> sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

3. Escriba un nombre para su zona.<br />

4. Hacer clic Activo que mu<strong>es</strong>tre la zona <strong>en</strong> la comunidad.<br />

5. Escoge un Nombre de usuario Formato para determinar cómo aparec<strong>en</strong> los nombr<strong>es</strong> de miembros de la comunidad <strong>en</strong> toda la zona de las preguntas y<br />

r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas.<br />

6. En Mostrar <strong>en</strong>, seleccione el nombre de su comunidad Comunidad <strong>en</strong> cuando.<br />

17


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

Paso 5: Personalizar Comunidad aquí<br />

7. Hacer clic Habilitar para R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Chatter.<br />

8. Hagamos clic Habilitar Preguntas privados para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>viar sus preguntas <strong>en</strong> privado a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte.<br />

Sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> verán <strong>es</strong>tas preguntas como casos <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force.<br />

9. Seleccione una categoría de datos <strong>en</strong> Categoría de datos de nivel superior Temas.<br />

10. En Ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte al cli<strong>en</strong>te de Grupo, seleccione el grupo de usuarios de Sal<strong>es</strong>force que incluye los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo para su comunidad.<br />

11. En Encabezami<strong>en</strong>to o Pie de página, hacer clic para elegir los archivos que incluy<strong>en</strong> cualquiera de marca para las notificacion<strong>es</strong> de correo electrónico <strong>en</strong>viados d<strong>es</strong>de la zona. Asumimos<br />

que ya subido <strong>es</strong>tos archivos de acc<strong>es</strong>o público a la ficha de docum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el paso 2: Marca su comunidad<br />

12. Hacer clic Salvar.<br />

Ahora que su comunidad ti<strong>en</strong>e una zona, vamos a darle a su comunidad algunas fichas.<br />

Paso 5: Personalizar Comunidad aquí<br />

Vamos a elegir qué fichas para que aparezca <strong>en</strong> su comunidad. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que las l<strong>en</strong>güetas de miembros de la comunidad pued<strong>en</strong> ver se basa <strong>en</strong> perfil<strong>es</strong> de usuario. Las<br />

fichas que vamos a mostrar ofrecerán a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> lo que nec<strong>es</strong>itan para el autoservicio <strong>en</strong> la Web.<br />

1. Hacer clic personalizar > comunidad<strong>es</strong> > Todas las Comunidad<strong>es</strong>, a continuación, haga clic Editar al lado de su nombre de la comunidad.<br />

2. Hacer clic P<strong>es</strong>tañas y páginas.<br />

3. Seleccionar Utilice las p<strong>es</strong>tañas de Sal<strong>es</strong>force -Estamos no va a crear páginas site.com.<br />

4. Agregue lo sigui<strong>en</strong>te a más aquí seleccionados:<br />

• Modos: permite ver todos los miembros de sus preguntas abiertas <strong>en</strong> un solo lugar, añadir una imag<strong>en</strong> a su perfil, y editar su configuración de privacidad.<br />

• La charla-permite a los miembros Ver m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> y com<strong>en</strong>tarios <strong>en</strong> la charla.<br />

• Q & A-permite a los miembros de hacer preguntas y recibir r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de la comunidad.<br />

• -Casos permite a los miembros trabajan con ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo <strong>en</strong> casos.<br />

18


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

Paso 6: publicar su Comunidad<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

Hemos añadido el cont<strong>en</strong>ido que d<strong>es</strong>ea mostrar <strong>en</strong> su comunidad. Mediante la adición de los casos, el perfil y las p<strong>es</strong>tañas de preguntas y r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas, hemos creado un recurso<br />

donde sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ayudarse a sí mismos y unos a otros lo que reduce las llamadas de soporte y aum<strong>en</strong>tar la satisfacción, al cli<strong>en</strong>te. Recuerde que puede añadir todo tipo de<br />

p<strong>es</strong>tañas y características para su comunidad. Por ejemplo, si se configura ideas, puede agregar su ficha para su comunidad para que los miembros pued<strong>en</strong> votar <strong>en</strong> las ideas de<br />

productos o servicios o hacer suger<strong>en</strong>cias.<br />

Paso 6: publicar su Comunidad<br />

¡Ya casi hemos terminado! Hemos creado una comunidad, la marca que, dado que Chatter r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas “dividido <strong>en</strong> zonas”, y determina sus p<strong>es</strong>tañas. Ahora, vamos a publicar la<br />

comunidad para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan acceder a ella.<br />

1. De la configuración, introduzca todas las Comunidad<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Todas las comunidad<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Editar junto a su comunidad.<br />

3. Hacer clic Publicar.<br />

19


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

Paso 7: Ver casos de la Comunidad <strong>en</strong> la M<strong>es</strong>a de Ayuda<br />

¡Felicitacion<strong>es</strong>! Usted acaba de hacer un canal de autoservicio web a disposición de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. A p<strong>es</strong>ar de que ha publicado su comunidad, puede continuar para personalizarlo<br />

mi<strong>en</strong>tras <strong>es</strong>tá vivo, o puede ponerlo fuera de línea para hacer cambios.<br />

Paso 7: Ver casos de la Comunidad <strong>en</strong> la M<strong>es</strong>a de Ayuda<br />

En el paso anterior, publicamos su comunidad. Digamos que algunos de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> no podían <strong>en</strong>contrar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas a sus preguntas <strong>en</strong> la comunidad, por lo que registran algunos<br />

casos. En <strong>es</strong>te paso, vamos a ver cómo sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver casos creados a través de Internet <strong>en</strong> la consola que hemos creado <strong>en</strong> el Tutorial # 1: Configuración de un servicio<br />

de asist<strong>en</strong>cia. Para simplificar las cosas, vamos a suponer que usted ha creado una regla de flujo de trabajo que crean rutas de los casos <strong>en</strong> su comunidad a usted, y conjuntos caso<br />

de orig<strong>en</strong> a Web.<br />

1. Hacer clic nueva consola d<strong>es</strong>de el m<strong>en</strong>ú de aplicacion<strong>es</strong> Force.com.<br />

2. Hacer clic Casos <strong>en</strong> la p<strong>es</strong>taña de navegación.<br />

3. Observe que los Casos Mi abrir la vista listas Web como el caso de orig<strong>en</strong> para sus casos, se trata de casos que v<strong>en</strong>ían de su<br />

comunidad.<br />

Ahora, sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar fácilm<strong>en</strong>te y trabajar <strong>en</strong> casos que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de la Web, sin salir de la consola.<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

¡Asombroso! Pocos pasos, se ha configurado una comunidad web para que pueda proporcionar auto-servicio a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte puede utilizar la consola para<br />

id<strong>en</strong>tificar y r<strong>es</strong>ponder a las preguntas de la Web. Hemos cubierto los conceptos básicos de las comunidad<strong>es</strong>, y ahora que sabemos cómo crear para sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

20


Tutorial n.º 3: Proporcionar autoservicio <strong>en</strong> la Web con las<br />

Comunidad<strong>es</strong><br />

¡Dime más!<br />

¡Dime más!<br />

Hemos demostrado que los conceptos básicos de cómo configurar una comunidad, pero se puede llevar a su comunidad a nuevas alturas al apr<strong>en</strong>der acerca de las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

características <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force:<br />

• Múltipl<strong>es</strong> comunidad<strong>es</strong> a crear más de una comunidad para sus socios comercial<strong>es</strong>, cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, empleados, lo que sea.<br />

• Auto-registro para los nuevos miembros de la comunidad, permit<strong>en</strong> a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> auto-registrarse para su comunidad.<br />

• R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas a las preguntas y com<strong>en</strong>tarios con el correo electrónico, deje que sus miembros de la comunidad r<strong>es</strong>pond<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te d<strong>es</strong>de el correo electrónico cuando<br />

recib<strong>en</strong> notificacion<strong>es</strong> de correo electrónico relacionados con una pregunta. Las r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas aparec<strong>en</strong> como una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta de la comunidad.<br />

• Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to añadir una base de conocimi<strong>en</strong>tos a su comunidad para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y socios pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar los artículos de conocimi<strong>en</strong>tos que nec<strong>es</strong>itan.<br />

• G<strong>es</strong>tión de Derechos-añadir los derechos y contratos de servicio a su comunidad para que los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> verificar los acuerdos de servicio y las<br />

condicion<strong>es</strong> de servicio.<br />

• Ideas-dar a sus miembros de la comunidad un buzón de suger<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> línea donde pued<strong>en</strong> publicar, votar y hacer com<strong>en</strong>tarios sobre suger<strong>en</strong>cias.<br />

• Temas idea-crear concursos para los miembros de la comunidad a votar.<br />

• Flujo de trabajo <strong>es</strong>tablecido reglas de flujo de trabajo o reglas de asignación caso para que los casos creados por miembros de la comunidad se <strong>en</strong>rutan a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

adecuados o cola de asist<strong>en</strong>cia.<br />

• Web-to-Case-si no d<strong>es</strong>ea utilizar las herrami<strong>en</strong>tas caso de d<strong>es</strong>viación de una comunidad, puede crear un formulario para publicar <strong>en</strong> el sitio web de su empr<strong>es</strong>a, donde los<br />

cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> iniciar s<strong>es</strong>ión directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> casos de Sal<strong>es</strong>force.<br />

21


Tutorial n.º 4: Integración de llamadas telefónicas<br />

Nivel: Avanzado<br />

Vamos a echar un vistazo a lo que hemos logrado hasta ahora. No sólo su equipo de servicio ti<strong>en</strong>e una aplicación de servicio de asist<strong>en</strong>cia unificado, pero ahora sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong><br />

registrar casos por correo electrónico, la búsqueda de solucion<strong>es</strong> a través de una comunidad web, y g<strong>en</strong>erar casos directam<strong>en</strong>te d<strong>es</strong>de la Web. Pero ¿qué pasa con las llamadas<br />

telefónicas? Ahora, vamos a <strong>es</strong>tablecer un canal de llamada, o lo que llamamos integración de telefonía e informática (CTI), para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan ponerse <strong>en</strong> contacto con un<br />

ag<strong>en</strong>te de un teléfono.<br />

Digamos que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> quier<strong>en</strong> llamar a un ag<strong>en</strong>te de asist<strong>en</strong>cia para obt<strong>en</strong>er ayuda inmediata. En <strong>es</strong>te tutorial, le mostraremos cómo se puede añadir un SoftPhone, también<br />

conocido como una herrami<strong>en</strong>ta de control de llamada, al pie de página de la consola de Sal<strong>es</strong>force para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puedan r<strong>es</strong>ponder a las llamadas de teléfono y actualizar la<br />

información del cli<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force al hablar con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Pero para mant<strong>en</strong>er las cosas a corto y ágil, vamos a crear un SoftPhone con capacidad<strong>es</strong> muy limitadas. Al final de<br />

<strong>es</strong>te tutorial se le han creado un softphone que permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hac<strong>en</strong> números de teléfono para hacer clic <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force, y la pantalla emerg<strong>en</strong>te un registro de contacto. Más<br />

tarde, le indicaremos a algunos recursos que ayudarán a construir herrami<strong>en</strong>tas de llamada más robustas. Algunos anteced<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de CTI: Sal<strong>es</strong>force y sus socios ofrec<strong>en</strong> muchas<br />

opcion<strong>es</strong> para elegir, incluy<strong>en</strong>do el Abierto de CTI, que le da los b<strong>en</strong>eficios de la arquitectura de nube y m<strong>en</strong>os mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. Pero Abrir CTI requiere que los d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong> usar<br />

JavaScript para incrustar llamadas a la API. Esto puede sonar aterrador, pero nu<strong>es</strong>tros socios hacer la mayor parte del trabajo por usted. Por lo g<strong>en</strong>eral, una instalación abierta CTI <strong>es</strong><br />

tan simple como:<br />

1. Instalar un paquete de CTI creado por un socio de la Sal<strong>es</strong>force AppExchange : Mercado de Sal<strong>es</strong>force de aplicacion<strong>es</strong>.<br />

2. Al instalar el paquete, se crea un c<strong>en</strong>tro de llamadas para su organización: un sistema CTI de terceros que se integra con Sal<strong>es</strong>force.<br />

3. Agrega usuarios al c<strong>en</strong>tro de llamadas para que puedan hacer y recibir llamadas con un SoftPhone <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force. Esa <strong>es</strong> la manera fácil de integrar llamadas telefónicas con un<br />

servicio de asist<strong>en</strong>cia; y recom<strong>en</strong>damos el camino más fácil para los no d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong>. Pero si usted quiere experim<strong>en</strong>tar con algo de código y “marcar” a los detall<strong>es</strong> de la creación<br />

de un SoftPhone con Op<strong>en</strong> CTI, Visualforce, y JavaScript, <strong>en</strong>tonc<strong>es</strong> <strong>es</strong>te tutorial <strong>es</strong> para ti. Para apr<strong>en</strong>der más acerca de Call C<strong>en</strong>ter y Op<strong>en</strong> CTI ant<strong>es</strong> de empezar, echa un vistazo a<br />

“Call C<strong>en</strong>ter D<strong>es</strong>cripción” y “Sal<strong>es</strong>force abierto CTI g<strong>en</strong>eral” <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force. Está bi<strong>en</strong>, vamos a empezar!<br />

Paso 1: Crear un SoftPhone CTI abierto<br />

Vamos a poner <strong>en</strong> nu<strong>es</strong>tro sombrero d<strong>es</strong>arrollador. Vamos a <strong>es</strong>cribir algo de código y vamos a <strong>es</strong>cribirlo <strong>en</strong> Visualforce. ¿Por qué? Debido Visualforce <strong>es</strong> el l<strong>en</strong>guaje de marcado<br />

basado <strong>en</strong> etiquetas de Sal<strong>es</strong>force, y vi<strong>en</strong>e con una rica biblioteca de compon<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que le permite crear rápidam<strong>en</strong>te páginas de Sal<strong>es</strong>force sin t<strong>en</strong>er que hacer una gran cantidad de<br />

trabajo extra, tal<strong>es</strong> como páginas de host <strong>en</strong> un servidor externo. Se puede <strong>es</strong>cribir código para Op<strong>en</strong> CTI <strong>en</strong> otros idiomas, y las páginas de acogida <strong>en</strong> relación con Abra CTI <strong>en</strong> los<br />

servidor<strong>es</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poco que ver con Sal<strong>es</strong>force; pero queremos mant<strong>en</strong>er las cosas simpl<strong>es</strong>. En el <strong>es</strong>píritu de simplicidad, vamos a suponer que usted <strong>es</strong> un d<strong>es</strong>arrollador y ya ha<br />

habilitado Modo de d<strong>es</strong>arrollo por sí mismo para que pueda crear páginas Visualforce. Para obt<strong>en</strong>er más información sobre Visualforce, echa un vistazo a “Visualforce” <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong><br />

línea de Sal<strong>es</strong>force.<br />

1. Para crear una página Visualforce, d<strong>es</strong>de la configuración, introduzca Páginas Visualforce <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Visualforce<br />

páginas, y haga clic Nuevo.<br />

2. Escriba una etiqueta y el nombre de la página, tal<strong>es</strong> como softphone.<br />

3. Copiar / pegar el código de abajo <strong>en</strong> su página. Este código determina las funcion<strong>es</strong> del softphone y apari<strong>en</strong>cia. Para guiarlo a través<br />

lo que hace el código, que incluye com<strong>en</strong>tarios, que comi<strong>en</strong>zan con / * o //.<br />

Nota: Cada vez que se copia y pega el código, asegúr<strong>es</strong>e de que se quita saltos de línea que se introduc<strong>en</strong>.<br />

<br />

<br />

<br />

22


Tutorial n.º 4: Integración de Llamadas<br />

Paso 1: Crear un SoftPhone CTI abierto<br />

<br />

body {background-color: blanco;}<br />

<br />

var isClickToDialEnabled = false; / * Variable que realiza un seguimi<strong>en</strong>to del <strong>es</strong>tado de click-to-dial.<br />

* Si <strong>es</strong> verdad, click-to-dial <strong>es</strong>tá habilitado, falsa<br />

de otra manera.<br />

* /<br />

// devolución de llamada utilizado con el método de API <strong>en</strong>ableClickToDial. var<br />

<strong>en</strong>ableClickToDialCallback = función (r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta) {<br />

isClickToDialEnabled = true; };<br />

// devolución de llamada utilizado con el método de API disableClickToDial. var<br />

disableClickToDialCallback = función (r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta) {<br />

isClickToDialEnabled = false; };<br />

/ * Esta función activa o d<strong>es</strong>activa la función click-to-dial.<br />

* Se activa la función de si se ha d<strong>es</strong>activado o<br />

* lo d<strong>es</strong>activa si <strong>es</strong>taba habilitado.<br />

* /<br />

funcionar toggleClickToDial () {<br />

si (isClickToDialEnabled) {<br />

// Esta función permite que los elem<strong>en</strong>tos de teléfono que se puede hacer clic <strong>en</strong> una página de Sal<strong>es</strong>force.<br />

sforce.interaction.cti.disableClickToDial (disableClickToDialCallback); } Else {<br />

// Habilitar click-to-dial.<br />

sforce.interaction.cti.<strong>en</strong>ableClickToDial (<strong>en</strong>ableClickToDialCallback); }}<br />

// devolución de llamada para el método de API Scre<strong>en</strong>pop. var<br />

scre<strong>en</strong>PopCallback = función (r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta) {<br />

si (r<strong>es</strong>ponse.r<strong>es</strong>ult) {<br />

} Else {<br />

}};<br />

alerta( 'Emerg<strong>en</strong>te de la pantalla se ajusta correctam<strong>en</strong>te.' );<br />

alerta( 'Pop pantalla falló.' + R<strong>es</strong>ult.error);<br />

/ * Esta función Scre<strong>en</strong>pop a un contacto de la organización.<br />

* Cuando se trabaja <strong>en</strong> <strong>es</strong>te código de ejemplo, reemplace el contacto con Id<br />

* una válida de su organización.<br />

* /<br />

función Scre<strong>en</strong>pop () {<br />

var objectIdRelUrl = '/ 003D000000PS4iL' ; // Sustituir el Id con una válida de su organización.<br />

sforce.interaction.scre<strong>en</strong>Pop (objectIdRelUrl, <strong>es</strong> cierto, scre<strong>en</strong>PopCallback); } // devolución de llamada para el método<br />

API onClickToDial. var OnClickList<strong>en</strong>er = función (r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta) {<br />

si (r<strong>es</strong>ponse.r<strong>es</strong>ult) {<br />

23


Tutorial n.º 4: Integración de Llamadas<br />

Paso 2: Crear un C<strong>en</strong>tro de Llamadas<br />

: " + R<strong>es</strong>ponse.r<strong>es</strong>ult); }};<br />

alerta( "El usuario hace clic <strong>en</strong> un número de teléfono. Los datos devueltos <strong>en</strong> formato JSON <strong>es</strong><br />

// Registra una función de devolución de llamada que se ejecutará cuando un usuario hace clic <strong>en</strong> un <strong>en</strong>lace telefónico.<br />

<br />

sforce.interaction.cti.onClickToDial (OnClickList<strong>en</strong>er);<br />

Activar click-to-dial <br />

Pantalla emerg<strong>en</strong>te <br />

<br />

4. Hacer clic Salvar.<br />

Casi podemos <strong>es</strong>cuchar los tonos de llamada-hemos terminado el primer paso para proporcionar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> con un canal telefónico. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que hemos creado un<br />

SoftPhone con capacidad<strong>es</strong> muy limitadas. Al copiar / pegar algo de código, construimos un softphone que permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hac<strong>en</strong> números de teléfono para hacer clic <strong>en</strong><br />

Sal<strong>es</strong>force, y haga clic <strong>en</strong> un botón de la pantalla emerg<strong>en</strong>te un registro de contacto. Si d<strong>es</strong>ea agregar más campanas y silbidos a su teléfono virtual, visite el Guía del d<strong>es</strong>arrollador<br />

abierta CTI para algunos ejemplos de código e ideas.<br />

Paso 2: Crear un C<strong>en</strong>tro de Llamadas<br />

En el paso anterior, se ha creado un SoftPhone, pero <strong>es</strong> inútil hasta que conectarlo a un archivo de definición de c<strong>en</strong>tro de llamadas. Un archivo de definición de c<strong>en</strong>tro de llamadas<br />

sólo le dice Sal<strong>es</strong>force lo que su sistema de llamadas puede hacer. Normalm<strong>en</strong>te, el archivo <strong>es</strong> unas pocas líneas de código <strong>en</strong> un archivo XML; socios a crear el archivo de las<br />

c<strong>en</strong>tros de llamadas creadas con Op<strong>en</strong> CTI <strong>en</strong> AppExchange. Pero ya que <strong>es</strong>tamos creando un canal de teléfono a partir de cero, vamos a suponer que ya ha creado un archivo<br />

llamado c<strong>en</strong>tro de llamadas definición callc<strong>en</strong>ter.xml y lo ha guardado <strong>en</strong> el <strong>es</strong>critorio. Esto <strong>es</strong> lo que parece:<br />

<br />

<br />

DemoOp<strong>en</strong>CTI <br />

Demostración Call C<strong>en</strong>ter abierto<br />

CTI <br />

/ Ápice /<br />

yourSoftphonePage <br />

true <br />

300 <br />

500 <br />

<br />

<br />

En <strong>es</strong>te paso, vamos a importar el archivo de definición de c<strong>en</strong>tro de llamadas <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force para que nu<strong>es</strong>tra SoftPhone puede “hablar” con Sal<strong>es</strong>force.<br />

1. De la configuración, introduzca call C<strong>en</strong>ters el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione C<strong>en</strong>tros de llamadas.<br />

Si una página Introducción a las pantallas de Call C<strong>en</strong>ter Sal<strong>es</strong>force CRM, haga clic Continuar.<br />

2. Hacer clic Importar.<br />

3. Hacer clic Elija el archivo para d<strong>es</strong>plazarse hasta el archivo de definición de c<strong>en</strong>tro de llamadas <strong>en</strong> el <strong>es</strong>critorio.<br />

4. Hacer clic Abierto para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el camino <strong>en</strong> el Llame al C<strong>en</strong>tro de Archivo de Definición campo.<br />

5. Hacer clic Importar.<br />

Como se puede ver, hemos creado su c<strong>en</strong>tro de llamadas y ahora podemos ver su configuración.<br />

24


Tutorial n.º 4: Integración de Llamadas<br />

Paso 3: Agregar usuarios a un Call C<strong>en</strong>ter<br />

A continuación, vamos a asignar ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> a su c<strong>en</strong>tro de llamadas para que puedan utilizarlo.<br />

Paso 3: Agregar usuarios a un Call C<strong>en</strong>ter<br />

Ant<strong>es</strong> de su equipo de servicio puede acceder a un SoftPhone, hay que asignarlos al c<strong>en</strong>tro de llamadas que hemos creado. Esto tomará m<strong>en</strong>os tiempo que marcar su proveedor de<br />

telefonía celular, y que no será ni de lejos tan doloroso.<br />

1. De la configuración, introduzca call C<strong>en</strong>ters el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione C<strong>en</strong>tros de llamadas.<br />

2. Haga clic <strong>en</strong> el nombre del c<strong>en</strong>tro de llamadas que hemos creado.<br />

3. En los usuarios de Call C<strong>en</strong>ter lista relacionados, haga clic Administrar usuarios de Call C<strong>en</strong>ter.<br />

4. Hacer clic Añadir más usuarios.<br />

5. Especificar criterios de búsqueda para <strong>en</strong>contrar ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que deb<strong>en</strong> asignarse al c<strong>en</strong>tro de llamadas. Pu<strong>es</strong>to que usted <strong>es</strong> un administrador que d<strong>es</strong>ea utilizar una<br />

SoftPhone, vamos a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> los criterios de Conti<strong>en</strong>e el perfil del administrador.<br />

6. Hacer clic Encontrar.<br />

7. Marque la casilla junto a su nombre y haga clic Añadir al Call C<strong>en</strong>ter.<br />

¡Bingo! Le y algunos de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> afortunados hemos asignado a un c<strong>en</strong>tro de llamadas. Ahora, usted y su equipo de servicio puede utilizar un SoftPhone d<strong>es</strong>de la consola de<br />

Sal<strong>es</strong>force que hemos creado <strong>en</strong> el primer tutorial. Al completar tr<strong>es</strong> pasos simpl<strong>es</strong>, que ha añadido un canal de llamada a la m<strong>es</strong>a de ayuda, lo que permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> realizar<br />

varias tareas a través de múltipl<strong>es</strong> canal<strong>es</strong>.<br />

25


Tutorial n.º 4: Integración de Llamadas<br />

Paso 4: Ver el SoftPhone del Escritorio de Ayuda<br />

Paso 4: Ver el SoftPhone del Escritorio de Ayuda<br />

Hasta ahora hemos creado un SoftPhone, definimos un c<strong>en</strong>tro de llamadas, y se le asigna su equipo de servicio al c<strong>en</strong>tro de llamadas. En <strong>es</strong>te paso, vamos a utilizar el SoftPhone<br />

para realizar llamadas haci<strong>en</strong>do clic <strong>en</strong> los números de teléfono <strong>en</strong> la consola que hemos creado <strong>en</strong> el Tutorial # 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia. ¿Estás listo para<br />

click-to-dial?<br />

1. Ir a la consola creamos haci<strong>en</strong>do clic nueva consola d<strong>es</strong>de el m<strong>en</strong>ú de aplicacion<strong>es</strong> Force.com.<br />

2. Hacer clic Teléfono <strong>en</strong> el pie de página de la consola.<br />

3. Hacer clic Alternar click-to-dial.<br />

4. Vaya a cualquier vista de registro o una lista con los números de teléfono. Observe que los números de teléfono son <strong>en</strong>lac<strong>es</strong> que puede hacer clic para realizar una llamada.<br />

26


Tutorial n.º 4: Integración de Llamadas<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Ahí lo ti<strong>en</strong><strong>es</strong>-hemos <strong>es</strong>tablecido un sistema de llamada que se integra con la consola. Ahora, el equipo de servicio puede hacer y recibir llamadas mi<strong>en</strong>tras ayuda a otros cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong><br />

los canal<strong>es</strong> de correo electrónico y Web. la productividad de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong> ahora oficialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la zona! Tóm<strong>es</strong>e un mom<strong>en</strong>to para chocar los cinco con algui<strong>en</strong>.<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Usted acaba de completar otro ejercicio que le da a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> el poder de la f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al multitarea. Ahora su equipo de servicio puede g<strong>es</strong>tionar el correo electrónico, Web y las<br />

preguntas por teléfono d<strong>es</strong>de una única pantalla. Si logramos su empr<strong>es</strong>a, le damos un aum<strong>en</strong>to o al m<strong>en</strong>os amueblar su cubículo.<br />

Sólo mostramos cómo configurar la integración de telefonía e informática (CTI) para que pueda hacer felic<strong>es</strong> a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, proporcionándol<strong>es</strong> la asist<strong>en</strong>cia telefónica<br />

inmediata. En el sigui<strong>en</strong>te tutorial, vamos a hacer que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> aún más feliz, dándol<strong>es</strong> sólo texto chat <strong>en</strong> vivo con sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

¡Dime más!<br />

Hemos demostrado que los conceptos básicos de cómo configurar la integración de telefonía e informática (CTI) que funciona con la consola, pero se puede tomar CTI a una mayor<br />

altura al apr<strong>en</strong>der acerca de las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> características <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force:<br />

• c<strong>en</strong>tro de llamadas directorios-modifica directorios que permit<strong>en</strong> a los usuarios buscar números de teléfono a través de su organización.<br />

• Sal<strong>es</strong>force integración consola de código de kit de herrami<strong>en</strong>tas de <strong>es</strong>critura para integrar los sistemas de llamada con la fuerza de v<strong>en</strong>tas o datos de llamada de apalancami<strong>en</strong>to<br />

para otros usos. Si er<strong>es</strong> un d<strong>es</strong>arrollador, echar un vistazo a las opcion<strong>es</strong> disponibl<strong>es</strong> a través de Op<strong>en</strong> CTI y Sal<strong>es</strong>force consola de las API, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las guías para d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong>:<br />

• Guía del d<strong>es</strong>arrollador abierta CTI<br />

• Guía de la fuerza de v<strong>en</strong>tas de la consola Integración Developer Toolkit<br />

27


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la web<br />

Nivel: Avanzado<br />

Se trata de dar servicio a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> opcion<strong>es</strong>. Como administrador, d<strong>es</strong>ea proporcionar <strong>es</strong>as opcion<strong>es</strong>, pero sin sobrecargar sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Hasta ahora, usted ha visto cómo la<br />

consola hace que sea fácil para los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> g<strong>es</strong>tionar múltipl<strong>es</strong> canal<strong>es</strong> al mismo tiempo. En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a añadir otro canal: chatear. Muchos de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> quier<strong>en</strong> la<br />

satisfacción de la comunicación instantánea, sin t<strong>en</strong>er que <strong>en</strong>viar un correo electrónico, registrar un caso <strong>en</strong> la web, teléfono o algui<strong>en</strong> que no conoc<strong>en</strong>. Con el texto de chat o lo que<br />

llamamos vivo sin ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> le puede dar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> otra opción <strong>en</strong> la forma de comunicarse con su equipo de servicio.<br />

En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a configurar una conversación basada <strong>en</strong> la Web, y añadirlo al pie de página de la consola para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ofrecer ayuda inmediata.<br />

Paso 1: Habilitar el Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo<br />

Vamos a empezar habilitando Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo.<br />

1. De la configuración, introduzca Configuración del ag<strong>en</strong>te de vivir <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Vive configuración del ag<strong>en</strong>te.<br />

2. Seleccionar Habilitar el Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo.<br />

3. Hacer clic Salvar.<br />

Ahora, <strong>es</strong>tamos listos para configurar su equipo de servicio al utilizar el Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo.<br />

Paso 2: Configurar usuarios ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo<br />

En <strong>es</strong>te paso, vamos a dar a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> el acc<strong>es</strong>o a Live Ag<strong>en</strong>t. Eso significa que vamos a actualizar unos permisos <strong>en</strong> los perfil<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> asignamos la lic<strong>en</strong>cia<br />

función de ag<strong>en</strong>te de usuario <strong>en</strong> vivo. En <strong>es</strong>te mundo altam<strong>en</strong>te personalizable, se puede dar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> permisos a todo tipo de funcionalidad del Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo, sino para<br />

simplificar las cosas, vamos a dar a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> el acc<strong>es</strong>o a las funcion<strong>es</strong> básicas, tal<strong>es</strong> como visitant<strong>es</strong> <strong>en</strong> vivo de chat, que permite a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y recibirá las solicitud<strong>es</strong> vista de<br />

chat d<strong>es</strong>de los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que visitan el sitio web de su empr<strong>es</strong>a.<br />

1. De la configuración, introduzca perfil<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Modos.<br />

2. Hacer clic Editar junto al perfil de un ag<strong>en</strong>te. Para <strong>es</strong>te tutorial, vamos a editar su perfil.<br />

28


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 2: Configurar usuarios ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo<br />

3. En Configuración de la ficha, seleccione Por defecto habilitado para Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo y Chat <strong>en</strong> vivo visitant<strong>es</strong>.<br />

4. En Permisos de objetos <strong>es</strong>tándar, elija la opción “Leer” Crear “,‘Editar’y‘Borrar’permisos para los sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> objetos:<br />

• Vivir Ag<strong>en</strong>te de S<strong>es</strong>ion<strong>es</strong><br />

• Las transcripcion<strong>es</strong> de chat <strong>en</strong> vivo<br />

• Live Chat Visitant<strong>es</strong><br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

6. De la configuración, introduzca usuarios <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Usuarios.<br />

29


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios<br />

7. Hacer clic Editar junto al nombre de un ag<strong>en</strong>te. Para <strong>es</strong>te tutorial, vamos a editar su nombre.<br />

8. Seleccionar Vivir ag<strong>en</strong>te de usuario.<br />

9. Hacer clic Salvar.<br />

Sólo hemos dado y sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de acc<strong>es</strong>o a Live Ag<strong>en</strong>t. Pronto, el chat <strong>en</strong> línea com<strong>en</strong>zará, y la satisfacción del cli<strong>en</strong>te no va a terminar.<br />

Paso 3: Crear habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y asignarlos a los usuarios<br />

Ahora, vamos a wow mediante la creación de un super útil<strong>es</strong> ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo Feaure habilidad<strong>es</strong>! Habilidad<strong>es</strong> id<strong>en</strong>tificar expertos <strong>en</strong> áreas <strong>es</strong>pecíficas y chats de ruta a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

que <strong>es</strong>tán calificados para r<strong>es</strong>ponder a ciertas preguntas. Por ejemplo, si usted ti<strong>en</strong>e un ag<strong>en</strong>te que <strong>es</strong> un g<strong>en</strong>io <strong>en</strong> r<strong>es</strong>ponder a las preguntas de facturación, puede crear una<br />

habilidad llamada preguntas sobre facturación y <strong>en</strong>caminar todos los chats relacionados con la facturación para <strong>es</strong>e ag<strong>en</strong>te. Como usted puede decir probablem<strong>en</strong>te, habilidad<strong>es</strong><br />

ayudan a su equipo a trabajar de manera más efici<strong>en</strong>te servicio, asegurándose de las peticion<strong>es</strong> de chat correctas van automáticam<strong>en</strong>te a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> adecuados. En <strong>es</strong>te paso,<br />

vamos a crear y asignar habilidad<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca Habilidad<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Habilidad<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Nuevo.<br />

3. Escriba un nombre para la habilidad. Escribamos Preguntas sobre facturación.<br />

4. En Asignar usuarios, seleccione los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>ea asociar con la habilidad.<br />

5. En Asignar perfil, seleccionar el ag<strong>en</strong>te de perfil<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>ea asociar con la habilidad.<br />

30


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong><br />

6. Hacer clic Salvar.<br />

¡Increíble! Ahora que hemos <strong>es</strong>tablecido nu<strong>es</strong>tros usuarios y sus habilidad<strong>es</strong>, vamos a configurar la forma del ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo va a trabajar para <strong>es</strong>tos usuarios <strong>en</strong> la consola.<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong><br />

Una configuración del ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo de chat determina cómo funciona <strong>en</strong> la consola. Configuracion<strong>es</strong> controlan todo, d<strong>es</strong>de las notificacion<strong>es</strong> ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong>cuchan cuando recib<strong>en</strong> un<br />

nuevo chat <strong>en</strong> el nivel de los supervisor<strong>es</strong> de g<strong>es</strong>tión puede proporcionar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> durante una s<strong>es</strong>ión de chat. En <strong>es</strong>te paso, vamos a <strong>es</strong>tablecer <strong>es</strong>tas configuracion<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca Ag<strong>en</strong>te vivir Configuracion<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Ag<strong>en</strong>te vivir Configuracion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Nuevo.<br />

3. Nombre de la configuración. Escribamos Configuración del ag<strong>en</strong>te de facturación.<br />

4. Permitir a las diversas opcion<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>ea que su repr<strong>es</strong><strong>en</strong>tante ti<strong>en</strong>e cuando conversan con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te ejemplo, vamos a seleccionar lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

• Habilitar Sneak Peek -Permite ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> ver los m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> del cli<strong>en</strong>te ant<strong>es</strong> de <strong>en</strong>viarlos.<br />

• Solicitud de sonido Activado -Reproduce un sonido para alertar al ag<strong>en</strong>te que l<strong>es</strong> han asignado una nueva solicitud de chat.<br />

5. Escriba el nombre que d<strong>es</strong>ea que aparezca a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> cuando sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> chatear con ellos. En <strong>es</strong>te ejemplo, vamos a mant<strong>en</strong>er las cosas simpl<strong>es</strong> y<br />

tipo Ag<strong>en</strong>te.<br />

6. Introduzca un m<strong>en</strong>saje de saludo. Este m<strong>en</strong>saje será <strong>en</strong>viado a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> cuando un ag<strong>en</strong>te se inicia una conversación.<br />

7. Vamos a seleccionar Auto lejos <strong>en</strong> decad<strong>en</strong>cia para cambiar automáticam<strong>en</strong>te el <strong>es</strong>tado de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> a Aus<strong>en</strong>te cuando disminuy<strong>en</strong> las peticion<strong>es</strong> de chat.<br />

31


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 4: Configurar vivo Ag<strong>en</strong>te Configuracion<strong>es</strong><br />

8. En Espere crítico Alerta de tiempo, introduzca el número de segundos que un ag<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e que r<strong>es</strong>ponder al último m<strong>en</strong>saje de un cli<strong>en</strong>te. Si el ag<strong>en</strong>te no r<strong>es</strong>ponde d<strong>en</strong>tro de <strong>es</strong>e<br />

tiempo, recibirán una alerta. Para nu<strong>es</strong>tro ejemplo, vamos a configurar <strong>es</strong>to 45 segundos.<br />

9. En Asignar usuarios, seleccione los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>ea asociar con la configuración.<br />

10. En Asignar perfil, seleccionar el ag<strong>en</strong>te de perfil<strong>es</strong> que d<strong>es</strong>ea asociar con la configuración.<br />

11. En el área Configuración de supervisor, seleccione las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> funcion<strong>es</strong> para sus supervisor<strong>es</strong>:<br />

• Charla-monitoreo permite chats ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> supervisor<strong>es</strong> de monitor con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> tiempo real.<br />

• Whisper-m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> permite a los supervisor<strong>es</strong> <strong>en</strong>viar m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> privados a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> durante las conversacion<strong>es</strong>.<br />

• Ag<strong>en</strong>te Sneak Peek-deja m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> de ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> supervisor<strong>es</strong> vista ant<strong>es</strong> de <strong>en</strong>viarlos.<br />

32


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat<br />

12. Seleccione los criterios predeterminados para filtrar la lista de <strong>es</strong>tado del ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el panel de Supervisor. El Grupo Supervisor actúa como c<strong>en</strong>tro de mando<br />

para los supervisor<strong>es</strong> que l<strong>es</strong> permite controlar las actividad<strong>es</strong> de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> ya que el chat con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

• el <strong>es</strong>tado del ag<strong>en</strong>te<br />

• habilidad por defecto<br />

• botón predeterminado<br />

• habilidad<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

Filtros hac<strong>en</strong> que sea más fácil para sus supervisor<strong>es</strong> para vigilar las actividad<strong>es</strong> de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> ya que el chat con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te ejemplo, vamos a configurar las<br />

sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> prefer<strong>en</strong>cias:<br />

a. Ajuste del filtro por defecto Estado del ag<strong>en</strong>te de En línea.<br />

segundo.<br />

En la lista de habilidad<strong>es</strong> asignado, seleccione el Preguntas de facturación habilidad que hemos creado ant<strong>es</strong>.<br />

13. Hacer clic Salvar.<br />

Hemos finalizado la configuración del ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo para su equipo de servicio. Ahora, <strong>es</strong>tamos listos para pr<strong>es</strong><strong>en</strong>tar Ag<strong>en</strong>te vivo para el mundo.<br />

Paso 5: Crear implantacion<strong>es</strong> de Chat<br />

Un d<strong>es</strong>pliegue <strong>es</strong> un lugar <strong>en</strong> el sitio web de su empr<strong>es</strong>a que <strong>es</strong>tá habilitado para el Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo. En <strong>es</strong>te paso, g<strong>en</strong>eraremos el código para incluir <strong>en</strong> su sitio web para hacer<br />

visibl<strong>es</strong> Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo. D<strong>es</strong>pués de todo, ¿por qué utilizar una aplicación de chat si sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> no pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarlo?<br />

1. De la configuración, introduzca d<strong>es</strong>pliegu<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione D<strong>es</strong>pliegu<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Nuevo.<br />

3. Escriba un nombre para la implem<strong>en</strong>tación. Escribamos Facturación chat.<br />

4. Escriba un título para la v<strong>en</strong>tana de chat. Este <strong>es</strong> el título que v<strong>en</strong> los visitant<strong>es</strong>. Escribamos Hable con at<strong>en</strong>ción.<br />

5. Seleccionar Permitir a los visitant<strong>es</strong> para ahorrar transcripcion<strong>es</strong>.<br />

6. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que se puede calificar su v<strong>en</strong>tana de chat para controlar la apari<strong>en</strong>cia de la experi<strong>en</strong>cia de chat de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a omitir<br />

<strong>es</strong>to y haga clic Salvar.<br />

Sal<strong>es</strong>force g<strong>en</strong>era el código de d<strong>es</strong>pliegue.<br />

33


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat<br />

7. Copiar / pegar el código g<strong>en</strong>erado de forma automática y <strong>en</strong>viarlo al d<strong>es</strong>arrollador Web de su empr<strong>es</strong>a para agregar a su sitio. Ahora t<strong>en</strong>emos código que podemos añadir a nu<strong>es</strong>tro<br />

sitio web, pero todavía t<strong>en</strong>emos que crear los boton<strong>es</strong> personalizados que los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hagan clic para iniciar s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de chat. Lo haremos a continuación.<br />

Paso 6: Crear Boton<strong>es</strong> de Chat<br />

Un botón de chat se utiliza con un d<strong>es</strong>pliegue Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo para iniciar s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de chat. En <strong>es</strong>te paso, vamos a crear un botón de chat para incluir <strong>en</strong> su sitio web para que los<br />

cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> chatear con sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca Boton<strong>es</strong> de Chat Y Sellos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Chatear boton<strong>es</strong> y las invitacion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Nuevo.<br />

3. Seleccione el botón de chat de la Tipo la lista d<strong>es</strong>plegable.<br />

4. Escriba un nombre para el botón. Escribamos Botón de chat.<br />

5. Seleccione cómo se <strong>en</strong>rutan los chats iniciadas d<strong>es</strong>de <strong>es</strong>te botón para apoyar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Vamos a <strong>es</strong>coger M<strong>en</strong>os activa, lo que significa que de <strong>en</strong>trada<br />

charlas son dirigidas al ag<strong>en</strong>te que ti<strong>en</strong>e el m<strong>en</strong>or número de conversacion<strong>es</strong> activas.<br />

6. Seleccione una habilidad para asociarse con el botón moviéndolo de la Habilidad<strong>es</strong> disponibl<strong>es</strong> lista a la Habilidad<strong>es</strong> seleccionados lista.<br />

Vamos a seleccionar la Preguntas de facturación habilidad que hemos creado ant<strong>es</strong>.<br />

7. Seleccionar Inglés como el idioma para el texto <strong>en</strong> la v<strong>en</strong>tana de chat.<br />

8. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que se puede calificar su botón de chat para controlar la apari<strong>en</strong>cia de chat de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> la experi<strong>en</strong>cia, tal vez añadir una imag<strong>en</strong><br />

de algunas nub<strong>es</strong> agradabl<strong>es</strong> al botón. En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a omitir <strong>es</strong>te y hacemos clic Salvar.<br />

Sal<strong>es</strong>force g<strong>en</strong>era el código del botón de chat.<br />

34


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat<br />

9. Copiar / pegar el código del botón g<strong>en</strong>erada automáticam<strong>en</strong>te y <strong>en</strong>viarlo al d<strong>es</strong>arrollador Web de su empr<strong>es</strong>a para agregar a su sitio. Vamos a tomar lo que hemos apr<strong>en</strong>dido<br />

acerca de los boton<strong>es</strong> de chat y <strong>es</strong>tablecer otra característica útil para sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>: las invitacion<strong>es</strong> de chat automatizados.<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat<br />

T<strong>en</strong>er un botón de chat <strong>en</strong> su sitio web <strong>es</strong> grande, pero las invitacion<strong>es</strong> de chat automatizados llamar la at<strong>en</strong>ción de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Una invitación automatizado de chat <strong>es</strong> una v<strong>en</strong>tana<br />

emerg<strong>en</strong>te animado que invita a un cli<strong>en</strong>te a chatear con un ag<strong>en</strong>te. Puede <strong>es</strong>tablecer invitacion<strong>es</strong> automatizadas para que aparezca cuando ocurr<strong>en</strong> ciertas cosas, como por ejemplo<br />

si un cli<strong>en</strong>te permanece <strong>en</strong> una página Web para más de unos pocos minutos. Invitacion<strong>es</strong> son similar<strong>es</strong> a los boton<strong>es</strong> de chat, por lo que se pued<strong>en</strong> asociar con habilidad<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>pecíficas para garantizar que los chats se <strong>en</strong>caminan a la persona adecuada. Vamos a configurar una.<br />

1. De la configuración, introduzca Boton<strong>es</strong> de Chat Y Sellos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Chatear boton<strong>es</strong> y las invitacion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Nuevo.<br />

3. Seleccione la invitación automatizada de la Tipo la lista d<strong>es</strong>plegable.<br />

4. Seleccionar Activo por lo que su invitación se mostrarán a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de inmediato.<br />

5. Escriba un nombre para la invitación. Escribamos Invitación de soporte de facturación.<br />

6. Seleccione cómo se <strong>en</strong>rutan los chats iniciadas d<strong>es</strong>de <strong>es</strong>ta invitación para apoyar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Vamos a <strong>es</strong>coger M<strong>en</strong>os activa, Lo que significa que<br />

chats <strong>en</strong>trant<strong>es</strong> se <strong>en</strong>rutan al ag<strong>en</strong>te que t<strong>en</strong>ga la habilidad nec<strong>es</strong>aria que ti<strong>en</strong>e la m<strong>en</strong>or cantidad de conversacion<strong>es</strong> activas.<br />

35


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 7: Crear Automatizado invitacion<strong>es</strong> de chat<br />

7. Seleccione una habilidad para asociarse con el botón moviéndolo de la Habilidad<strong>es</strong> disponibl<strong>es</strong> lista a la Habilidad<strong>es</strong> seleccionados lista.<br />

Vamos a seleccionar la Preguntas de facturación habilidad que hemos creado ant<strong>es</strong>.<br />

8. Seleccionar un d<strong>es</strong>pliegue de asociarse con la invitación. Vamos a elegir la Facturación Support Chat implem<strong>en</strong>tación creamos<br />

más temprano.<br />

9. Seleccionar Inglés como el idioma para el texto <strong>en</strong> la v<strong>en</strong>tana de chat.<br />

Ahora, vamos a saltar a la sección de Animación invitación.<br />

10. Seleccione el tiempo que d<strong>es</strong>ea que su invitación para mostrar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a seleccionar Hasta Rechazado. Eso significa que el<br />

invitación mostrará a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hasta que lo cierre.<br />

11. Elegir el tipo de animación. Vamos a elegir aparecer.<br />

12. Seleccione la posición de la invitación. La invitación aparecerá <strong>en</strong> la pantalla <strong>en</strong> la posición de su elección.<br />

36


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda<br />

Puede calificar su invitación para controlar la apari<strong>en</strong>cia de la experi<strong>en</strong>cia de chat de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, al igual que los boton<strong>es</strong> de chat. Pero <strong>en</strong> <strong>es</strong>te tutorial, vamos a omitir<br />

<strong>es</strong>te y saltar a la sección Regla de <strong>en</strong>vío.<br />

13. Configurar el <strong>en</strong>vío reglas para su invitación. Envío de reglas determinan cuándo aparece la invitación <strong>en</strong> la pantalla. Para nu<strong>es</strong>tro ejemplo, vamos a<br />

definir una regla que aparece la invitación si un usuario ha pasado más de 30 segundos <strong>en</strong> la página Web.<br />

14. Hacer clic Salvar.<br />

Sal<strong>es</strong>force g<strong>en</strong>era el código de invitación.<br />

15. Al igual que hizo con el código del botón de chat, copiar / pegar el código de invitación g<strong>en</strong>erado y <strong>en</strong>viarlo a d<strong>es</strong>arrollador web de su empr<strong>es</strong>a<br />

para ponerlo <strong>en</strong> su sitio.<br />

¿Sab<strong>es</strong> que? Acabamos de terminar la configuración de Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo. En muy poco tiempo, que ha añadido otro canal que puede ofrecer el servicio y sonrisas. Ahora vamos a<br />

integrar <strong>es</strong>te canal con la consola.<br />

Paso 8: Agregar Ag<strong>en</strong>te vivo a la M<strong>es</strong>a de Ayuda<br />

Vamos a añadir un ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo a la consola para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> trabajar con los chats <strong>en</strong>trant<strong>es</strong> de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Cuando hemos terminado, sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> serán capac<strong>es</strong> de<br />

r<strong>es</strong>ponder a las preguntas de m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> de correo electrónico, la Web, llamadas telefónicas, y las conversacion<strong>es</strong> con todos al mismo tiempo. Sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> serán tan productivas que<br />

te van a ser nominado como empleado del m<strong>es</strong>.<br />

37


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k<br />

1. De la configuración, introduzca aplicacion<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Aplicacion<strong>es</strong>.<br />

2. Hacer clic Editar junto a la nueva consola, que <strong>es</strong> la consola que hemos creado ant<strong>es</strong>.<br />

3. Seleccionar Incluir ag<strong>en</strong>te vivo <strong>en</strong> <strong>es</strong>ta aplicación.<br />

4. Elija los registros o páginas que d<strong>es</strong>ea abrir como subp<strong>es</strong>tañas de s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de chat <strong>en</strong> el <strong>es</strong>pacio de trabajo de chat. Vamos a <strong>es</strong>coger Nuevo caso así que <strong>es</strong>o<br />

sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la opción de crear un caso durante cada s<strong>es</strong>ión de chat. Lo que <strong>es</strong> una manera de aum<strong>en</strong>tar la efici<strong>en</strong>cia!<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

¡Eso <strong>es</strong>! Hemos añadido Ag<strong>en</strong>te vivo a la consola y sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> libr<strong>es</strong> para charlar con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que si quería <strong>es</strong>tandarizar saludos de chat u otros m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> de<br />

chat para sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, puede crear lo que llamamos texto rápido. Consulte la Ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force para más detall<strong>es</strong>.<br />

Paso 9: Vista Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo <strong>en</strong> el Help D<strong>es</strong>k<br />

Hemos recorrido un largo camino <strong>en</strong> muy poco tiempo: nos hemos convertido <strong>en</strong> ag<strong>en</strong>te vivo, los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> acc<strong>es</strong>o a ella, creamos un d<strong>es</strong>pliegue de chat para su sitio, así<br />

como un botón de chat, por lo que los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> iniciar charlas. Ahora le mostraremos cómo los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> r<strong>es</strong>ponder a las peticion<strong>es</strong> de chat <strong>en</strong> la consola que hemos<br />

creado <strong>en</strong> el Tutorial # 1: Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia.<br />

1. Ir a la consola que hemos creado haci<strong>en</strong>do clic <strong>en</strong> Nuevo <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>ú de la consola Force.com aplicación.<br />

2. En el monitor de chat <strong>en</strong> la consola, seleccione En línea. El monitor de chat mu<strong>es</strong>tra automáticam<strong>en</strong>te una lista de peticion<strong>es</strong> de <strong>en</strong>trada.<br />

38


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

3. Hacer clic Aceptar <strong>en</strong> una solicitud de chat.<br />

4. Introduzca su m<strong>en</strong>saje <strong>en</strong> el campo de texto y haga clic <strong>en</strong> el chat Enviar o pulse Intro <strong>en</strong> el teclado.<br />

5. Hacer clic Chat finalizado para poner fin a la s<strong>es</strong>ión de chat.<br />

Como se puede ver, <strong>es</strong> bastante fácil para un ag<strong>en</strong>te para charlar con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de la consola. Además, los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> transferir los chats con otros ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, crear casos de<br />

charlas, charlas y girar <strong>en</strong> artículos de la base de conocimi<strong>en</strong>tos. Además, como administrador, puede supervisar los chats para asegurarse de que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong>tán proporcionando<br />

un servicio <strong>es</strong>telar. Ag<strong>en</strong>te vivo <strong>en</strong> la consola de Sal<strong>es</strong>force hace la vida más fácil para los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, administrador<strong>es</strong>, y sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>!<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Woohoo! Usted acaba de anotar una gran victoria para su empr<strong>es</strong>a, ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Usted ha añadido un chat canal<strong>es</strong> para sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, y ahora sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> puede utilizar la<br />

consola de Sal<strong>es</strong>force para r<strong>es</strong>ponder a los chats <strong>en</strong> tiempo real. A continuación, le mostraremos cómo configurar una base de conocimi<strong>en</strong>tos para que su equipo de servicio puede<br />

crear, administrar y recuperar cont<strong>en</strong>ido que nec<strong>es</strong>itan mi<strong>en</strong>tras se trabaja <strong>en</strong> la consola.<br />

¡Dime más!<br />

Hemos demostrado que los conceptos básicos de cómo configurar el chat con la consola de Sal<strong>es</strong>force, pero se puede tomar Ag<strong>en</strong>te vivo a nuevos lugar<strong>es</strong>, apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do acerca de<br />

las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> características <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force:<br />

• Múltipl<strong>es</strong> implem<strong>en</strong>tacion<strong>es</strong> a crear más de una implem<strong>en</strong>tación del Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo para soportar múltipl<strong>es</strong> sitios web o varios productos o servicios.<br />

• Breve texto Personalizar los m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> <strong>es</strong>tándar que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> incluir <strong>en</strong> sus charlas.<br />

• Web-Comunidad<strong>es</strong> Agregar Ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Vivo a su canal web para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> t<strong>en</strong>gan un lugar para la auto-servicio, el registro de los casos, e iniciar chats con su equipo<br />

de servicio.<br />

• Marca de chat v<strong>en</strong>tanas de <strong>es</strong>tilo de sus v<strong>en</strong>tanas de chat para promocionar su marca.<br />

• Personalizar las reglas de <strong>en</strong>rutami<strong>en</strong>to-Personalizar cómo las peticion<strong>es</strong> de chat <strong>en</strong>trant<strong>es</strong> se <strong>en</strong>rutan a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para que los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er la ayuda que<br />

nec<strong>es</strong>itan rápidam<strong>en</strong>te.<br />

• Ag<strong>en</strong>te viv<strong>en</strong> S<strong>es</strong>ion<strong>es</strong>-Añadir la p<strong>es</strong>taña vivo Ag<strong>en</strong>te S<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> para que su equipo puede revisar la información acerca de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> actividad<strong>es</strong> de chat.<br />

• Chat <strong>en</strong> vivo Transcripcion<strong>es</strong>-Añadir la p<strong>es</strong>taña vivo transcripcion<strong>es</strong> de chat para que el cont<strong>en</strong>ido se guarda la s<strong>es</strong>ión de chat y acc<strong>es</strong>ible para los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y g<strong>es</strong>tor<strong>es</strong>.<br />

39


Tutorial # 5: chat <strong>en</strong> vivo con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Web<br />

¡Dime más!<br />

• Chat <strong>en</strong> vivo Visitant<strong>es</strong> Agregar la p<strong>es</strong>taña Chat vivo visitant<strong>es</strong> para que su equipo puede revisar la información sobre los visitant<strong>es</strong> que han participado <strong>en</strong> las s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de chat.<br />

• Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to integrar su base de conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de chat para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> agregar información de artículos de Knowledge directam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de chat con los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

Si er<strong>es</strong> un d<strong>es</strong>arrollador, echar un vistazo a las opcion<strong>es</strong> disponibl<strong>es</strong> a través de las API de ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> vivo, que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las guías para d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong>:<br />

• Guía del ag<strong>en</strong>te directo del d<strong>es</strong>arrollador<br />

• Guía del ag<strong>en</strong>te de vivir REST API del d<strong>es</strong>arrollador<br />

• Guía de la fuerza de v<strong>en</strong>tas de la consola Integración Developer Toolkit<br />

40


Tutorial n.º 6: ALMACENAMIENTO Y CONOCIMIENTO RECUPERACIÓN<br />

Nivel: Avanzado<br />

Hasta el mom<strong>en</strong>to, que ha añadido incontabl<strong>es</strong> nuevos canal<strong>es</strong> para la consola de Sal<strong>es</strong>force, pero una sola pieza d<strong>es</strong>aparece: el conocimi<strong>en</strong>to. Con una base de conocimi<strong>en</strong>to<br />

compartido, los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar y reutilizar solucion<strong>es</strong> conocidas y acceder a la información pu<strong>es</strong>ta al día sobre sus productos o servicios. En <strong>es</strong>te tutorial, le mostraremos<br />

una forma rápida de <strong>es</strong>tablecer Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to se puede añadir todo tipo de campanas y silbatos más tarde y te mostrará cómo integrarlo con su consola. También puede<br />

hacer Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to a disposición de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para que puedan r<strong>es</strong>ponder a sus propias preguntas, y al final de <strong>es</strong>te ejercicio podrás apuntar a algunos recursos que le<br />

ayudarán a hacer precisam<strong>en</strong>te <strong>es</strong>o. Suponga que su empr<strong>es</strong>a quiere una fu<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>tralizada y fiable de producto o servicio de información. Supongamos también que su<br />

administración quiere reducir el tiempo que se tarda <strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar la información mediante la categorización de la misma. En <strong>es</strong>te tutorial, le mostraremos cómo se pued<strong>en</strong> hacer las<br />

dos cosas. Vamos a configurar Conocimi<strong>en</strong>to de Sal<strong>es</strong>force con las características básicas para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar rápidam<strong>en</strong>te la información que se puede utilizar<br />

para ayudar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y que van a <strong>en</strong>contrar <strong>es</strong>ta información, mi<strong>en</strong>tras que <strong>es</strong>tán trabajando <strong>en</strong> los casos con la consola.<br />

Paso 1: Crear Tipos de Artículo<br />

En <strong>es</strong>te universo altam<strong>en</strong>te personalizable, se puede crear una base de conocimi<strong>en</strong>tos que permite a algunos ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong>crib<strong>en</strong> borrador<strong>es</strong> de artículos, mi<strong>en</strong>tras que otros vuelv<strong>en</strong> a<br />

<strong>es</strong>cribir, traducir y aprobar los artículos. Incluso se puede afinar su base de conocimi<strong>en</strong>tos de modo que dirige automáticam<strong>en</strong>te los artículos a las personas adecuadas para su<br />

revisión. Sin embargo, <strong>en</strong> <strong>es</strong>te ejercicio, vamos a pegarse a los fundam<strong>en</strong>tos y simplem<strong>en</strong>te empezar con Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to. El primer paso para la creación de conocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>es</strong> Sal<strong>es</strong>force para crear tipos de artículos. tipos de artículos, tal<strong>es</strong> como preguntas frecu<strong>en</strong>t<strong>es</strong> o tutorial<strong>es</strong>, proporcionan el formato y la <strong>es</strong>tructura que controlan el modo artículo de la<br />

base de conocimi<strong>en</strong>to mu<strong>es</strong>tra una a una audi<strong>en</strong>cia.<br />

1. De la configuración, introduzca Tipos conocimi<strong>en</strong>tos Artículo <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Tipos de conocimi<strong>en</strong>to artículo.<br />

2. Hacer clic Nuevo artículo Tipo.<br />

3. Escribe un Etiqueta y Etiqueta plural para el tipo de artículo. Vamos a etiquetar su tipo de artículo Reembolso.<br />

Darse cu<strong>en</strong>ta de Nombre del objeto se actualiza automáticam<strong>en</strong>te con el Etiqueta. Si <strong>es</strong>tábamos d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong>, podríamos utilizar la Nombre del objeto<br />

para las integracion<strong>es</strong> de conocimi<strong>en</strong>to a Sal<strong>es</strong>force.<br />

4. Hacer clic D<strong>es</strong>plegada de modo que los usuarios pued<strong>en</strong> elegir el tipo de artículo, cuando la creación de artículos de conocimi<strong>en</strong>to.<br />

41


Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

Acabamos de crear un tipo de artículo. Se pued<strong>en</strong> crear nuevos tipos de artículos <strong>en</strong> cualquier mom<strong>en</strong>to para ampliar su base de conocimi<strong>en</strong>tos y pr<strong>es</strong><strong>en</strong>tar nuevos tipos de<br />

información a difer<strong>en</strong>t<strong>es</strong> personas. Ahora, vamos a c<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to y elegir algunos ajust<strong>es</strong>.<br />

Paso 2: Habilitar el conocimi<strong>en</strong>to y seleccionar valor<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force<br />

En <strong>es</strong>te paso, vamos a convertir <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to y elegimos algunos ajust<strong>es</strong>. Esto hará que usted y su equipo más cercano a la organización de toda la información de<br />

su empr<strong>es</strong>a para que pueda ser utilizado para ayudar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>-y todos los demás <strong>en</strong> su empr<strong>es</strong>a.<br />

1. De la configuración, introduzca Ajust<strong>es</strong> de conocimi<strong>en</strong>to el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Ajust<strong>es</strong> conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Si un m<strong>en</strong>saje que notifica que la activación de Sal<strong>es</strong>force El conocimi<strong>en</strong>to <strong>es</strong> irreversible y mu<strong>es</strong>tra la ficha Artículos a todos los perfil<strong>es</strong> <strong>es</strong>tándar, puede optar por continuar con<br />

la implem<strong>en</strong>tación mediante la comprobación Sí y haci<strong>en</strong>do clic Habilitar Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to.<br />

2. Hacer clic Editar.<br />

3. En Configuración g<strong>en</strong>eral, haga clic Permit<strong>en</strong> a los usuarios crear y editar los artículos de la p<strong>es</strong>taña de los artículos.<br />

4. En el artículo r<strong>es</strong>úm<strong>en</strong><strong>es</strong>, haga clic Aplicación interna. Esto sólo significa que vamos a mostrar r<strong>es</strong>úm<strong>en</strong><strong>es</strong> de conocimi<strong>en</strong>to a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force. Observe que puede<br />

mostrar r<strong>es</strong>úm<strong>en</strong><strong>es</strong> de conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> portal<strong>es</strong> también.<br />

5. En Configuración de idioma, seleccionaremos Inglés como nu<strong>es</strong>tro Por defecto Conocimi<strong>en</strong>to idioma base, y Idioma único. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que no se puede eliminar un idioma,<br />

una vez que éste se agrega.<br />

42


Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos<br />

6. Hacer clic Salvar.<br />

Sólo hemos convertido <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to, pero su base de conocimi<strong>en</strong>to <strong>es</strong> bastante vacío. A continuación, vamos a empezar a ll<strong>en</strong>ar su base de conocimi<strong>en</strong>tos con los<br />

grupos de categorías de datos para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> creación o g<strong>es</strong>tión de artículos puede categorizar para ayudar a otros a <strong>en</strong>contrar rápidam<strong>en</strong>te información.<br />

Paso 3: Crear datos de categoría Grupos<br />

Vamos a crear grupos Categoría de cont<strong>en</strong>edor<strong>es</strong> para las categorías de datos individual<strong>es</strong> que se utilizan para organizar los artículos de conocimi<strong>en</strong>tos. Por ejemplo, un grupo de<br />

tipos de contratos podría cont<strong>en</strong>er precio, reembolso de costos, y las categorías de <strong>en</strong>trega indefinida fijo. Vamos a añadir un poco de organización a la información de su empr<strong>es</strong>a<br />

para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar lo que nec<strong>es</strong>itan para hacer felic<strong>es</strong> a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca Configuración de datos Categoría <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Configuración Categoría de datos.<br />

2. Escribe un Nombre del grupo. Escribamos D<strong>es</strong>cu<strong>en</strong>tos.<br />

Darse cu<strong>en</strong>ta de Grupo Nombre único se actualiza automáticam<strong>en</strong>te con el Nombre del grupo. Si <strong>es</strong>tábamos d<strong>es</strong>arrollador<strong>es</strong>, podríamos utilizar la<br />

Grupo Nombre único para las integracion<strong>es</strong> de conocimi<strong>en</strong>to a Sal<strong>es</strong>force.<br />

3. Hacer clic Salvar.<br />

Observe que una categoría de nivel superior <strong>en</strong> el grupo d<strong>en</strong>ominado Todo se crea automáticam<strong>en</strong>te para usted.<br />

4. Escriba una categoría para nu<strong>es</strong>tro grupo. Escribamos Web.<br />

5. Hacer clic Añadir.<br />

6. Escribir otra categoría para nu<strong>es</strong>tro grupo, tal<strong>es</strong> como Impr<strong>es</strong>ión, y haga clic Añadir.<br />

43


Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Paso 4: Establecer visibilidad de los datos Grupo Categoría<br />

7. Hacer clic Salvar.<br />

8. Mant<strong>en</strong>ga el puntero del ratón sobre el nombre del grupo y haga clic <strong>en</strong> la categoría<br />

para activarlo. Esto hace que el grupo disponible para su servicio<br />

equipo.<br />

Enhorabu<strong>en</strong>a, ha dado un nuevo paso hacia la organización de la información de productos y servicios de su empr<strong>es</strong>a! Sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong>tán a punto de <strong>en</strong>contrar todo lo que nec<strong>es</strong>itan<br />

para ayudar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> cu<strong>es</strong>tión de segundos. Ahora que hemos creado y activado su grupo de categorías de datos, <strong>es</strong>tamos listos para elegir el que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> v<strong>en</strong>.<br />

Paso 4: Establecer visibilidad de los datos Grupo Categoría<br />

En <strong>es</strong>te paso, vamos a elegir la que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver los grupos de categorías de datos que hemos creado. Esto ayuda determina los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> acceder a artículos para<br />

que no pierda el tiempo vi<strong>en</strong>do los artículos que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> nada que ver con la solución de los problemas de sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Como administrador, usted ti<strong>en</strong>e la flexibilidad de la<br />

categoría visibilidad de los datos de base por los rol<strong>es</strong>, perfil<strong>es</strong>, o conjuntos de permisos. Para mant<strong>en</strong>er las cosas fácil<strong>es</strong>, vamos a basar categoría de datos visibilidad por perfil<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca perfil<strong>es</strong> <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Modos.<br />

2. Haga clic <strong>en</strong> un nombre de perfil. Vamos a elegir a su perfil.<br />

3. En Configuración de visibilidad Categoría grupo, haga clic Editar junto a la categoría de datos del grupo que hemos creado ant<strong>es</strong>.<br />

4. Seleccionar una opción de visibilidad. Vamos a seleccionar todas las categorias por lo que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver todas las categorías <strong>en</strong> el grupo que hemos creado.<br />

44


Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Paso 5: Grant usuarios acc<strong>es</strong>o a Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

Sólo hemos reducido la información de su empr<strong>es</strong>a para sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Por la elección de qué grupos de categorías de datos de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver, hemos reducido los<br />

volúm<strong>en</strong><strong>es</strong> de información a solo información relevante que ayude a su equipo de servicio.<br />

Paso 5: Grant usuarios acc<strong>es</strong>o a Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Dar un paso atrás y ver todo lo que has logrado hasta ahora <strong>en</strong> <strong>es</strong>te ejercicio. Usted ha creado un tipo de artículo para una base de conocimi<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido y configurado una base<br />

de conocimi<strong>en</strong>tos, organizado su base de conocimi<strong>en</strong>tos por categorías, y que se g<strong>es</strong>tiona la sobrecarga de información mediante la determinación de quién debe ver lo que <strong>en</strong> su<br />

base de conocimi<strong>en</strong>tos. Ahora que <strong>es</strong>tá terminado de configurar Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to, el sigui<strong>en</strong>te paso <strong>es</strong> asignar los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de la lic<strong>en</strong>cia función Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to para<br />

que puedan acceder a las categorías y artículos que son visibl<strong>es</strong> para los datos.<br />

1. De la configuración, introduzca usuarios <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Usuarios.<br />

2. Hacer clic Editar junto al nombre de un usuario. Vamos a hacer <strong>es</strong>to junto a su nombre.<br />

3. Selecciona el El conocimi<strong>en</strong>to del usuario caja.<br />

4. Hacer clic Salvar.<br />

Nos acabamos de dar sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> acc<strong>es</strong>o a Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to. Era tan fácil o qué?<br />

Paso 6: Enci<strong>en</strong>da el conocimi<strong>en</strong>to barra lateral del Escritorio de Ayuda<br />

Dado que hemos <strong>es</strong>tablecido Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to, <strong>es</strong>tamos listos para activar la barra lateral del Conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la consola. Esto sólo tomará unos minutos. La barra lateral<br />

mu<strong>es</strong>tra automáticam<strong>en</strong>te los artículos que podrían r<strong>es</strong>olver todos los casos los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> trabajan <strong>en</strong> la Consola-pasa mágicam<strong>en</strong>te a lo largo de toda la información útil para ayudar a<br />

sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> casos cercanos. La magia <strong>es</strong> que los artículos aparec<strong>en</strong> sobre la base de las palabras coincid<strong>en</strong>t<strong>es</strong> mecanografiadas <strong>en</strong> un caso de<br />

Tema. Sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que perder el tiempo buscando su base de conocimi<strong>en</strong>tos porque se buscó para ellos, mi<strong>en</strong>tras que <strong>es</strong>criba.<br />

1. De la configuración, introduzca Casos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Diseños de página.<br />

2. Hacer clic Editar junto a un diseño de página. Le recom<strong>en</strong>damos que no edita el primer <strong>es</strong>tructura de caja debido a un caso <strong>es</strong> r<strong>es</strong>uelto por el un tiempo<br />

ag<strong>en</strong>te ve <strong>es</strong>a página.<br />

3. Hacer clic Propiedad<strong>es</strong> de diseño.<br />

45


Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

Paso 7: Ver el Conocimi<strong>en</strong>to barra lateral del Escritorio de Ayuda<br />

4. Comprobar Conocimi<strong>en</strong>to barra lateral, y haga clic DE ACUERDO.<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

Hemos integrado Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to con la consola de Sal<strong>es</strong>force. A continuación, vamos a ver cómo la integración se ve a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

Paso 7: Ver el Conocimi<strong>en</strong>to barra lateral del Escritorio de Ayuda<br />

¡Ya casi hemos terminado! En los pasos anterior<strong>es</strong>, hemos creado Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to y configurado para sugerir automáticam<strong>en</strong>te los artículos a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que usan la<br />

consola. Ahora, le mostraremos <strong>es</strong>ta característica de ahorro de tiempo <strong>en</strong> la acción. Como ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, vamos a trabajar <strong>en</strong> un caso con la consola que hemos creado <strong>en</strong> el Tutorial # 1:<br />

Configuración de un servicio de asist<strong>en</strong>cia, y vamos a ver cómo mágicam<strong>en</strong>te aparec<strong>en</strong> artículos para ayudar a r<strong>es</strong>olver el caso. T<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que <strong>es</strong>te paso se supone que ya ha<br />

creado un artículo con el tipo de artículo y categorías de datos que configuró anteriorm<strong>en</strong>te, y que se publicó el artículo a su base de conocimi<strong>en</strong>tos. Para apr<strong>en</strong>der cómo publicar<br />

artículos, echa un vistazo a los artículos “Publicación” <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force.<br />

1. Ir a la consola que hemos creado haci<strong>en</strong>do clic <strong>en</strong> Nuevo <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>ú de la consola Force.com aplicación.<br />

2. Haga clic <strong>en</strong> Casos de la barra de navegación.<br />

3. Hacer clic Nuevo caso.<br />

4. detall<strong>es</strong> del caso <strong>en</strong> el tipo de Tema. Escribamos Rebaja incluye d<strong>es</strong>cu<strong>en</strong>to?<br />

5. Observe que la barra lateral del conocimi<strong>en</strong>to mu<strong>es</strong>tra automáticam<strong>en</strong>te un artículo que incluye las palabras que <strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> el Tema.<br />

46


Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación de Conocimi<strong>en</strong>to<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Usted acaba de pr<strong>es</strong><strong>en</strong>ciar increíble productividad. Ahora cada vez que un ag<strong>en</strong>te selecciona un caso <strong>en</strong> su consola de Sal<strong>es</strong>force, su base de conocimi<strong>en</strong>tos mostrará<br />

inmediatam<strong>en</strong>te r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas posibl<strong>es</strong>. Felicitacion<strong>es</strong>, su equipo de servicio ti<strong>en</strong>e ahora una herrami<strong>en</strong>ta para ayudarl<strong>es</strong> a cerrar casos más rápido!<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

Acaba de crear una base de conocimi<strong>en</strong>tos básicos para su empr<strong>es</strong>a, y ahora sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver automáticam<strong>en</strong>te los artículos pertin<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para ayudarl<strong>es</strong> a r<strong>es</strong>olver cualquier<br />

caso los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de su canal. Dado que la información fiable <strong>es</strong> la columna vertebral de servicio, mostramos cómo configurar Sal<strong>es</strong>force conocimi<strong>en</strong>to para que<br />

su equipo pueda <strong>en</strong>contrar, reutilizar, y organizar información que ayudará a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Con sólo unos pocos clics, hemos integrado base de conocimi<strong>en</strong>tos de su empr<strong>es</strong>a con la<br />

consola para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> cerrar los casos más rápido. Para finalizar la configuración, o para crear una más pot<strong>en</strong>te base de conocimi<strong>en</strong>tos que <strong>en</strong>ruta los artículos a los<br />

colaborador<strong>es</strong> cualificados para su aprobación, echa un vistazo a “El conocimi<strong>en</strong>to del artículo de acc<strong>es</strong>o” y “Flujo de trabajo y de aprobación de los artículos” <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de<br />

Sal<strong>es</strong>force.<br />

¡Dime más!<br />

Hemos demostrado que los conceptos básicos de cómo configurar una base de conocimi<strong>en</strong>tos que funciona con la consola de Sal<strong>es</strong>force, pero usted puede tomar conocimi<strong>en</strong>to<br />

de Sal<strong>es</strong>force a un nivel superior al apr<strong>en</strong>der acerca de las sigui<strong>en</strong>t<strong>es</strong> características <strong>en</strong> la ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force:<br />

• Múltipl<strong>es</strong> portal<strong>es</strong> de Sal<strong>es</strong>force agregan conocimi<strong>en</strong>to a sus portal<strong>es</strong> de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> o pareja Portal<strong>es</strong> para que sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y socios de negocios pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar la información<br />

que nec<strong>es</strong>itan.<br />

• Flujo de trabajo y proc<strong>es</strong>os de aprobación a crear proc<strong>es</strong>os para ayudar a su equipo de soporte de g<strong>es</strong>tionar la creación de artículos y publicacion<strong>es</strong>.<br />

• Múltipl<strong>es</strong> idiomas, traducir y publicar artículos <strong>en</strong> más de un idioma.<br />

• artículos de importación de artículos e importación de bas<strong>es</strong> de conocimi<strong>en</strong>to exist<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> Sal<strong>es</strong>force Conocimi<strong>en</strong>to.<br />

• Web-comunidad<strong>es</strong> hac<strong>en</strong> artículos visibl<strong>es</strong> para los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> que utilizan el canal Web.<br />

• Sinónimos-crean un grupo sinónimos para que los usuarios la búsqueda de conocimi<strong>en</strong>to para los artículos utilizando sinónimos o palabras clave.<br />

47


Tutorial # 7: la racionalización de la apari<strong>en</strong>cia de los CASOS<br />

Nivel: Principiante<br />

Por último, pero no m<strong>en</strong>os importante, ¿por qué no dar a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de una manera más s<strong>en</strong>cilla, más interactiva de la g<strong>es</strong>tión y visualización de los casos? D<strong>es</strong>pués de todo, <strong>es</strong><br />

probable que <strong>es</strong>tén trabajando con dec<strong>en</strong>as, si no ci<strong>en</strong>tos de casos cada día, y que podría utilizar un d<strong>es</strong>canso. Caso de alim<strong>en</strong>tación hace que trabajar con los casos más fácil<strong>es</strong><br />

ofreci<strong>en</strong>do dos puntos de vista distintos:<br />

1. Feed-ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver rápidam<strong>en</strong>te la historia de un caso, sigu<strong>en</strong> el caso para obt<strong>en</strong>er actualizacion<strong>es</strong>, y el uso de las accion<strong>es</strong> <strong>en</strong> el editor para hacer cosas como<br />

cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de correo electrónico, <strong>es</strong>cribir notas acerca de una llamada telefónica, o cambiar el <strong>es</strong>tado del caso.<br />

2. Detallado-ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver los detall<strong>es</strong> completos de casos y trabajar con listas relacionadas. Esto <strong>es</strong> lo<br />

que la vista de alim<strong>en</strong>tación incluye.<br />

1. El editor, que incluye accion<strong>es</strong> para las tareas de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hac<strong>en</strong> con más frecu<strong>en</strong>cia cuando se trabaja con casos<br />

2. campos personalizabl<strong>es</strong> <strong>en</strong> cada acción por lo que puede incluir la información que <strong>es</strong> más relevante para su negocio<br />

3. El panel de d<strong>es</strong>tacados, con los detall<strong>es</strong> más important<strong>es</strong> de casos<br />

4. Un botón para la conmutación <strong>en</strong>tre la vista de alim<strong>en</strong>tación y la vista de detalle<br />

5. Herrami<strong>en</strong>tas y compon<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, tal<strong>es</strong> como una Seguir botón y seguidor<strong>es</strong> lista<br />

6. filtros de alim<strong>en</strong>tación, que permit<strong>en</strong> a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> a <strong>en</strong>contrar información <strong>es</strong>pecífica <strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación de forma rápida y s<strong>en</strong>cilla<br />

7. La alim<strong>en</strong>tación de sí mismo, con una lista cronológica de la actividad <strong>en</strong> el caso Y<br />

aquí <strong>es</strong>tá una mirada a la vista de detalle.<br />

48


Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

Paso 1: Ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de personalizar lo que v<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Editorial<br />

1. Los detall<strong>es</strong> completos sobre el caso<br />

2. Listas relacionadas <strong>en</strong> el caso<br />

El b<strong>en</strong>eficio de la caja de alim<strong>en</strong>tación <strong>es</strong> que <strong>es</strong> lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te flexible como para apoyar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> sin embargo, quier<strong>en</strong> trabajar. Por ejemplo, un ag<strong>en</strong>te puede ser que<br />

d<strong>es</strong>ee utilizar la acción de correo electrónico <strong>en</strong> el editor para <strong>en</strong>viar rápidam<strong>en</strong>te un m<strong>en</strong>saje a un cli<strong>en</strong>te. Otra manipulación de un caso más complejo ag<strong>en</strong>te que ha requerido<br />

varias llamadas telefónicas y correos electrónicos puede navegar por la historia de un caso <strong>en</strong> el pi<strong>en</strong>so para ver qué pasaba, y luego usar los correos electrónicos lista relacionada <strong>en</strong><br />

la página de detalle para ver todos los m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> <strong>en</strong>viados al cli<strong>en</strong>te por otros ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te tutorial, vamos a configurar la caja de alim<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> pocos pasos. Si ha adquirido<br />

Sal<strong>es</strong>force ant<strong>es</strong> de Invierno '14, <strong>es</strong>te tutorial no <strong>es</strong> para ti, ya que la configuración de la caja de alim<strong>en</strong>tación requiere un poco más de <strong>es</strong>fuerzo para las organizacion<strong>es</strong> mayor<strong>es</strong>. Echa<br />

un vistazo a “Configuración de avance de las cajas” <strong>en</strong> la ayuda de Sal<strong>es</strong>force para las tuercas y tornillos.<br />

Paso 1: Ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de personalizar lo que v<strong>es</strong> <strong>en</strong> la Editorial<br />

Listo para la cosa más fácil que va a hacer todo el día? Vamos a elegir lo que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> v<strong>en</strong> <strong>en</strong> la editorial alim<strong>en</strong>ta el caso, ver y alim<strong>en</strong>tar vista de detalle. Empezamos por la<br />

lucha contra el editor-la herrami<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la parte superior de la alim<strong>en</strong>tación que incluye las accion<strong>es</strong> de ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> utilizan para trabajar con un caso, como el correo electrónico y el log a<br />

las accion<strong>es</strong> de llamadas.<br />

1. De la configuración, introduzca Casos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Diseños de página.<br />

2. En los diseños de página para los usuarios de la caja de alim<strong>en</strong>tación, junto haga a la caja clic<br />

de alim<strong>en</strong>tación Diseño y seleccione Editar vista de detalle.<br />

3. Aparecerá el editor de diseño de página. Vamos a empezar por el almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de la editorial con accion<strong>es</strong> que son útil<strong>es</strong> para apoyar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. En las accion<strong>es</strong> de<br />

la sección del editor, haga clic anular la disposición editor mundial.<br />

49


Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

Paso 2: Personalizar el Caso Detallado<br />

4. En la paleta <strong>en</strong> la parte superior de la página, haga clic Accion<strong>es</strong> rápidas. Aparece una lista de accion<strong>es</strong> disponibl<strong>es</strong>. Las accion<strong>es</strong> que ya <strong>es</strong>tán incluidos <strong>en</strong> el editor <strong>es</strong>tán <strong>en</strong><br />

gris.<br />

5. Arrastre accion<strong>es</strong> móvil<strong>es</strong> intelig<strong>en</strong>t<strong>es</strong> y Valoración fuera de las Accion<strong>es</strong> rápidas <strong>en</strong> la sección Editorial Sal<strong>es</strong>force clásico y soltarlos <strong>en</strong> la paleta.<br />

ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo probablem<strong>en</strong>te no nec<strong>es</strong>itan <strong>es</strong>as accion<strong>es</strong> sobre los casos.<br />

6. Arrastre <strong>es</strong>tas accion<strong>es</strong> de los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de usar d<strong>es</strong>de la paleta y los deje caer sobre las accion<strong>es</strong> rápidas <strong>en</strong> la sección de Sal<strong>es</strong>force Classic Editorial:<br />

• Correo electrónico permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>es</strong>cribir y <strong>en</strong>viar m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

• Portal de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta-permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ponder m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> a su comunidad de la Web.<br />

• Log de llamadas: permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hac<strong>en</strong> sus notas acerca de las llamadas y otras interaccion<strong>es</strong> con el cli<strong>en</strong>te. Escoja el primer registro de una acción llamada (sí, hay<br />

dos), pu<strong>es</strong> <strong>es</strong>tá diseñado <strong>es</strong>pecíficam<strong>en</strong>te para la caja de alim<strong>en</strong>tación.<br />

• Cambio de <strong>es</strong>tado-permite a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de cerca, volver a abrir o <strong>es</strong>calar casos.<br />

7. Organizar las accion<strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>es</strong>te ord<strong>en</strong> porque los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> van a usar con mayor frecu<strong>en</strong>cia:<br />

8. Hacer clic Salvar, y ¡listo!<br />

Hemos terminado si<strong>en</strong>do el editor spiffed. Ahora vamos a trabajar <strong>en</strong> la vista de detalle.<br />

Paso 2: Personalizar el Caso Detallado<br />

La vista de detalle de la caja de alim<strong>en</strong>tación mu<strong>es</strong>tra ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> detall<strong>es</strong> de un caso y listas relacionadas. Puede añadir boton<strong>es</strong> y <strong>en</strong>lac<strong>es</strong>, pero vamos a mant<strong>en</strong>er las cosas simpl<strong>es</strong> y<br />

sólo ti<strong>en</strong>e que añadir un campo y algunas listas afin<strong>es</strong> para sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

1. De la configuración, introduzca Casos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Diseños de página.<br />

2. En los diseños de página para los usuarios de la caja de alim<strong>en</strong>tación, junto haga a la caja clic<br />

de alim<strong>en</strong>tación Diseño y seleccione Editar vista de detalle.<br />

50


Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

Paso 3: Personalizar el Feed<br />

3. Arrastrar Fecha / Hora abierto Los campos de la sección a la sección de detall<strong>es</strong> del caso para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> ver rápidam<strong>en</strong>te cuánto tiempo cualquier<br />

caso ha sido de alrededor.<br />

4. Hacer clic Listas relacionadas <strong>en</strong> la paleta, y arrastre el sigui<strong>en</strong>te a la sección de listas relacionadas:<br />

• Archivos adjuntos<br />

• Los correos electrónicos<br />

• Actividad<strong>es</strong> abiertas<br />

Estamos añadi<strong>en</strong>do sólo un puñado de las listas de mant<strong>en</strong>er la disposición ord<strong>en</strong>ada. Uno de los b<strong>en</strong>eficios de la caja de alim<strong>en</strong>tación <strong>es</strong> que mucho de lo que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> v<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación, tal como una actividad <strong>en</strong> un caso, reemplaza muchas de las listas asociados con la norma, que puede ser torpe para trabajar.<br />

5. Hacer clic Salvar.<br />

6. Hacer clic Sí <strong>en</strong> el cuadro de diálogo que le pregunta si d<strong>es</strong>ea sobr<strong>es</strong>cribir las personalizacion<strong>es</strong> lista relacionada con los usuarios. Esto asegura que todos sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong><br />

ver las mismas listas relacionadas <strong>en</strong> los casos.<br />

A continuación, darse una palmada <strong>en</strong> la <strong>es</strong>palda. Usted sólo ti<strong>en</strong>e un diseño más para actualizar!<br />

Paso 3: Personalizar el Feed<br />

En los pasos anterior<strong>es</strong>, que eligió lo que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de soporte verán <strong>en</strong> las vistas de alim<strong>en</strong>tación y el detalle de cada caso. Ahora, vamos a hacer algunos pequeños ajust<strong>es</strong> a<br />

la vista de alim<strong>en</strong>tación para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> cerrar los casos más rápido. ¿Estás listo?<br />

1. De la configuración, introduzca Casos <strong>en</strong> el Búsqueda rápida caja, a continuación, seleccione Diseños de página.<br />

2. En los diseños de página para los usuarios de la caja de alim<strong>en</strong>tación, junto haga a la caja clic<br />

de alim<strong>en</strong>tación Diseño y seleccione Vista de edición de alim<strong>en</strong>tación.<br />

51


Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

Paso 4: Ver un Caso <strong>en</strong> la M<strong>es</strong>a de Ayuda<br />

Ahora t<strong>en</strong>emos la opción de añadir más campos <strong>en</strong> el registro de llamadas, el cambio de <strong>es</strong>tado y accion<strong>es</strong> de correo electrónico. Debido a que no queremos fr<strong>en</strong>ar sus<br />

ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> cuando se <strong>es</strong>tá <strong>es</strong>cribi<strong>en</strong>do notas de la llamada, la actualización de un <strong>es</strong>tado del caso, o el <strong>en</strong>vío de correo electrónico, vamos a dejar los campos <strong>en</strong> <strong>es</strong>tas accion<strong>es</strong><br />

por sí solas. También vamos a salir de los campos de <strong>en</strong>cabezado de correo electrónico pre-<strong>es</strong>tablecido intacta, sin nec<strong>es</strong>idad de quitar campos de correo electrónico <strong>es</strong>tándar.<br />

3. A partir de la acción de correo electrónico, eliminar Plantillas de la lista de correo electrónico herrami<strong>en</strong>tas seleccionadas. Nos <strong>es</strong>tamos <strong>es</strong>condi<strong>en</strong>do la herrami<strong>en</strong>ta de plantillas, ya que no t<strong>en</strong>emos<br />

creado ninguna plantillas de correo electrónico. Recuerde, la acción de correo electrónico ti<strong>en</strong>e campos, campos de cabecera, y herrami<strong>en</strong>tas; <strong>es</strong>tamos cambiando sólo las herrami<strong>en</strong>tas.<br />

4. En la sección de herrami<strong>en</strong>tas alim<strong>en</strong>ta el caso, retire Artículo de la lista seleccionada No nec<strong>es</strong>itamos la herrami<strong>en</strong>ta artículo, ya que se convirtió <strong>en</strong> la barra lateral del<br />

Conocimi<strong>en</strong>to para la consola <strong>en</strong> el Tutorial # 6: Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y recuperación del conocimi<strong>en</strong>to.<br />

5. Al lado de los filtros aparec<strong>en</strong>, seleccione Como una lista d<strong>es</strong>plegable <strong>en</strong> la columna c<strong>en</strong>tral. Esto hará que aparezcan los filtros de alim<strong>en</strong>tación<br />

directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cima de la alim<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> una lista cuidadosam<strong>en</strong>te colapsado.<br />

6. Hacer clic Salvar.<br />

¿Adivina qué? Hemos terminado! Vamos a ver nu<strong>es</strong>tra obra.<br />

Paso 4: Ver un Caso <strong>en</strong> la M<strong>es</strong>a de Ayuda<br />

Ahora vamos a echar un vistazo a la caja de alim<strong>en</strong>tación de la consola para ver cómo se va a hacer la vida más fácil a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

1. Ir a la consola que hemos creado haci<strong>en</strong>do clic <strong>en</strong> Nuevo <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>ú de la consola Force.com aplicación.<br />

2. Haga clic <strong>en</strong> Casos de la barra de navegación.<br />

3. Haga clic <strong>en</strong> un caso para poder verla.<br />

4. Note que la vista de alim<strong>en</strong>tación para el caso de que aparezca.<br />

52


Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

5.<br />

Hacer clic<br />

para cambiar a la vista de detalle.<br />

¡Bi<strong>en</strong> hecho! Sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> de apoyo que deb<strong>en</strong> tratar a la c<strong>en</strong>a para la racionalización de cómo trabajan con casos de cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

R<strong>es</strong>um<strong>en</strong><br />

¡Lo hiciste! Hemos personalizado el editor avance de las cajas con las accion<strong>es</strong> que va a hacer trabajos de sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> más fácil. También Ajustado el caso detalle vista por lo que <strong>es</strong><br />

fácil de <strong>en</strong>contrar rápidam<strong>en</strong>te información <strong>en</strong> cualquier caso, y cambió el punto de vista de alim<strong>en</strong>tación de manera que sólo incluye las opcion<strong>es</strong> y herrami<strong>en</strong>tas que nec<strong>es</strong>ita. En<br />

unos pocos pasos simpl<strong>es</strong>, hemos creado un aspecto y s<strong>en</strong>sación para los casos <strong>en</strong> que <strong>es</strong>tá limpio y completo a la vez.<br />

53


Tutorial # 7: Simplificación de la apari<strong>en</strong>cia de los casos<br />

¡Dime más!<br />

¡Dime más!<br />

Que acaba de configurar la caja de alim<strong>en</strong>tación para hacer que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> más feliz y más productivo, pero se puede hacer mucho más con <strong>es</strong>ta s<strong>en</strong>cilla herrami<strong>en</strong>ta. Consulte la<br />

Ayuda <strong>en</strong> línea de Sal<strong>es</strong>force para obt<strong>en</strong>er información sobre <strong>es</strong>tas funcion<strong>es</strong>:<br />

• Rápida de texto a crear m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> pre-<strong>es</strong>critos que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>viar por correo electrónico a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

• Correo electrónico plantillas crear texto, HTML o plantillas de correo electrónico para ayudar a los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> Visualforce ahorran tiempo y aum<strong>en</strong>tan la consist<strong>en</strong>cia.<br />

• Correo electrónico borrador<strong>es</strong>-ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> permit<strong>en</strong> guardar borrador<strong>es</strong> de m<strong>en</strong>saj<strong>es</strong> ant<strong>es</strong> de <strong>en</strong>viarlos a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

• Medidas para la aprobación por correo electrónico a crear accion<strong>es</strong> y proc<strong>es</strong>os de aprobación para la paz de la m<strong>en</strong>te o la formación de nuevos ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

• Portal de correo electrónico las notificacion<strong>es</strong> a <strong>en</strong>viar a los cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> un correo electrónico de alerta cuando los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> r<strong>es</strong>pond<strong>en</strong> a sus pu<strong>es</strong>tos <strong>en</strong> sus comunidad<strong>es</strong> de la Web.<br />

• Quick-accion<strong>es</strong> se suman más accion<strong>es</strong> al editor para que los ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> hagan más <strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación.<br />

• Los boton<strong>es</strong> personalizados y <strong>en</strong>lac<strong>es</strong> incluy<strong>en</strong> una funcionalidad personalizada <strong>en</strong> la vista de la alim<strong>en</strong>tación o el detalle.<br />

• Caso de alim<strong>en</strong>tación personalizados compon<strong>en</strong>t<strong>es</strong> crean páginas Visualforce añadir herrami<strong>en</strong>tas personalizadas para sus diseños de vista de alim<strong>en</strong>tación. Cómodo con<br />

Visualforce? Echar un vistazo a la Personalización de la caja de alim<strong>en</strong>tación con Visualforce para aún más maneras de hacer que la caja Alim<strong>en</strong>te a su propia.<br />

54


RESUMEN FINAL<br />

Usted debe <strong>es</strong>tar sonri<strong>en</strong>do de oreja a oreja, ya que acaba de terminar la creación de una m<strong>es</strong>a de ayuda! Puede que no haya p<strong>en</strong>sado que era posible que una persona para<br />

<strong>es</strong>tablecer un c<strong>en</strong>tro de llamadas <strong>en</strong> unas pocas horas, pero sólo lo hizo. Además, usted ha abierto nuevos canal<strong>es</strong> para sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong> al tiempo que aum<strong>en</strong>ta la<br />

productividad-ganar-ganar sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>.<br />

Hemos hecho mucho d<strong>es</strong>de el comi<strong>en</strong>zo de <strong>es</strong>te libro. Hemos cubierto cómo configurar y personalizar un servicio de asist<strong>en</strong>cia para sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong>. Nosotros también hemos cubierto<br />

cómo integrar el servicio de asist<strong>en</strong>cia con la Web, correo electrónico, chat, y los canal<strong>es</strong> telefónicos. Hacia el final, se creó una base de conocimi<strong>en</strong>tos para que sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> pued<strong>en</strong><br />

t<strong>en</strong>er acc<strong>es</strong>o a una fu<strong>en</strong>te confiable de información para ayudar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, y racionalizamos la forma <strong>en</strong> casos parec<strong>en</strong> a sus ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> para que puedan interactuar con ellos de<br />

manera más efici<strong>en</strong>te. En última instancia, hemos creado un c<strong>en</strong>tro de llamadas completa y <strong>es</strong>calable que puede soportar un equipo de ag<strong>en</strong>t<strong>es</strong> <strong>en</strong> todo el mundo!<br />

El c<strong>en</strong>tro de llamadas que hemos creado <strong>es</strong> sólo el principio. A través de ¡Dime más! seccion<strong>es</strong> de <strong>es</strong>te libro, hemos demostrado que las características adicional<strong>es</strong>, de gran alcance.<br />

Imagín<strong>es</strong>e lo que puede hacer si realm<strong>en</strong>te pasar algún tiempo explorando las posibilidad<strong>es</strong>. Lo invitamos a apr<strong>en</strong>der más acerca de <strong>es</strong>tas características, ya que, con un solo clic,<br />

que sólo podría r<strong>es</strong>olver algunos de los problemas complejos de negocios, ayudar a sus cli<strong>en</strong>t<strong>es</strong>, o m<strong>en</strong>or<strong>es</strong> costos.<br />

Los tutorial<strong>es</strong> que pr<strong>es</strong><strong>en</strong>tan acumulación de uno sobre el otro. Si l<strong>es</strong> sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>, su m<strong>es</strong>a de ayuda se parecerá a la de abajo. Pero ahora que sabe cómo construir y<br />

personalizar un c<strong>en</strong>tro de llamadas, lo que va a su m<strong>es</strong>a de ayuda parece?<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!