08.09.2017 Views

Presentación Venfruca

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS<br />

Orgullosamente<br />

ISO 22000


Nuestra Historia


1987<br />

Venezolana de Frutas, C.A., (<strong>Venfruca</strong>), ubicada en Barquisimeto, Edo. Lara, inicia sus<br />

operaciones en el año 1987 y es una empresa dedicada principalmente al procesamiento de<br />

Naranja para la producción de concentrado industrial. <strong>Venfruca</strong>, se dedica a producir,<br />

comercializar, suministrar pulpas, concentrados de frutas y derivados para la industria de<br />

alimentos, así como jugos y néctares de altos estándares de calidad e inocuidad, para la<br />

satisfacción de sus clientes.


2008<br />

El Grupo BTP (actualmente Alkes Corp) adquiere el 50% de las acciones de <strong>Venfruca</strong> y para<br />

el Año 2010 alcanzan el 75% de las acciones y el control total de todas las operaciones,<br />

por ende pasa a ser parte de la corporación, la cual gestiona todos los procesos de<br />

soporte y dirección estratégica en Valencia, Edo. Carabobo, donde se encuentran las<br />

oficinas administrativas de la Corporación Alkes, dejando todos los procesos operativos en<br />

la ubicación de la planta, en Barquisimeto Edo. Lara.


2016<br />

• Exportación del 1er contenedor de concentrado hacia Suiza.<br />

• Comprometidos con la inocuidad de nuestros productos, en diciembre<br />

2016, VENFRUCA se convierte en la tercera empresa de Venezuela en<br />

obtener la Certificación ISO 22000-2005 para el sistema de gestión de<br />

inocuidad de la línea de Concentrados de frutas.


2017<br />

Actualmente, <strong>Venfruca</strong> abastece un alto porcentaje del Mercado Nacional de concentrado de<br />

naranja para la industria pasteurizadora, ya que contamos con las siguientes líneas de<br />

producción:<br />

1. Línea de procesamiento de Concentrado de frutas (naranja, piña, limón y parchita).<br />

2. Línea de procesamiento de Pulpa de frutas (Parchita, guayaba, mango, durazno, guanábana,<br />

cambur, fresa, mora y tamarindo).<br />

3. Líneas de Envasado, principales productos Nativo y Shake It en sus presentaciones de botella y<br />

lata.


Nuestra Visión y Misión


Nuestra Política<br />

Integrada de Gestión


POLITICA INTEGRADA DE GESTIÓN<br />

En Alkes Corp, S.A. contamos con empresas dedicadas a distintas actividades como son: Procesamiento de frutas<br />

para uso industrial, Elaboración de bebidas alcohólicas a base de caña, comercialización y venta de productos a base<br />

de frutas, comercialización y venta de productos y servicios para el consumo y uso humano.<br />

Es por ello que nos comprometemos<br />

a cumplir con los requisitos de inocuidad, calidad y estándares de<br />

seguridad en cumplimiento y concordancia con las normativas legales y reglamentarias vigentes, nacionales e<br />

internacionales y los requisitos acordados mutuamente con nuestros clientes, garantizando su satisfacción y una<br />

gestión segura como actores dentro de la cadena logística. Además de mejorar continuamente la eficacia del sistema<br />

integrado de gestión.<br />

Alkes Corp, S.A. conoce la importancia de la seguridad en sus operaciones, la protección del medio ambiente,<br />

prevención de actividades ilícitas y la preservación de la salud de sus colaboradores.<br />

Para ello, contamos con un equipo humano responsable y calificado que se capacita continuamente, orientados a<br />

asegurar la calidad de nuestros productos y el servicio al cliente.<br />

PO-SG-001 Rev. 5 / 04-04-2017


Normativa Interna<br />

• Buenas Practicas Higiénicas<br />

• Seguridad y Salud Laboral


Gaceta Oficial de la Republica<br />

Bolivariana de Venezuela N°36.081<br />

Saneamiento<br />

Edificación e<br />

instalaciones<br />

Equipos y<br />

utensilios<br />

Almacenamiento,<br />

distribución,<br />

transporte y<br />

comercialización<br />

BPM<br />

Capacitación y<br />

educación<br />

Aseguramient<br />

o y control de<br />

calidad<br />

Requisitos<br />

higiénicos de<br />

fabricación<br />

Personal<br />

Seguimiento y<br />

evaluación


BUENAS PRACTICAS DE<br />

FABRICACIÓN (B.P.F)<br />

Evitar<br />

Son un conjunto de<br />

medidas preventivas<br />

o de control<br />

utilizadas en:<br />

La<br />

fabricación/elaboración,<br />

almacenamiento y<br />

transporte<br />

de alimentos<br />

manufacturados a fin de:<br />

Eliminar<br />

Reducir


ARTICULO #44<br />

Practicas<br />

Higiénicas


• Aseo Corporal Diario.<br />

• Aplicar buenas prácticas<br />

higiénicas en sus labores, de<br />

manera que evite la<br />

contaminación del alimento y de<br />

las superficies de contacto con<br />

éste.


• Cabello recogido y cubierto con<br />

gorro.


Lavarse las manos con agua y jabón<br />

frotándola por lo menos por un minuto:<br />

• Antes de comenzar su trabajo,<br />

• Cada vez que salga y regrese al área<br />

asignada<br />

• Despues de ir al baño.<br />

• Despues de comer.


• No se debe colocar lápices o bolígrafos detrás<br />

de la oreja mientras la persona trabaja.<br />

• No utilizar anillos, zarcillos, joyas u otros<br />

accesorios mientras el personal realiza sus<br />

labores. En caso de usar lentes asegurarse a<br />

la cabeza mediante bandas, cadenas u otros<br />

medios ajustable.<br />

• Mantener las uñas cortas, limpias y sin<br />

esmalte.


• No usar Barba y/o Bigotes. (Caballeros)<br />

• No utilizar Maquillaje (Damas)<br />

• No usar Perfume


• Uniforme y/o Prendas de vestir limpias.<br />

• Calzado de seguridad limpios y cerrados.


• No debes Consumir :<br />

En las áreas de proceso.<br />

– Alimentos<br />

–Bebidas<br />

–Chicles<br />

–Cigarrillos<br />

• No utilizar lápices u otros objetos<br />

detrás de las orejas.


• Respetar las áreas restringidas donde<br />

exista peligro de contaminación del<br />

alimento.<br />

• El personal autorizado debe utilizar los<br />

implementos necesarios para garantizar<br />

la inocuidad del producto.


• No se permite el acceso a las áreas de<br />

producción al personal afectado por<br />

enfermedades cutáneas y cualesquiera<br />

otros signos infecciosos que advierten el<br />

peligro de contaminación del alimento.


Plan<br />

HACCP


EN QUÉ CONSISTE HACCP<br />

o Consiste en una aproximación sistemática para la prevención de los riesgos (microbiológicos,<br />

biológicos, químicos y físicos) asociados al consumo de los alimentos.<br />

o Parte de una etapa de identificación de los riesgos o peligros de cada producto alimenticio y<br />

hace hincapié en las medidas preventivas durante su proceso (control de puntos críticos).<br />

Desde la<br />

Un sistema HACCP controla<br />

Proceso<br />

Hasta el<br />

Consumidor


DENOMINACIONES DEL SISTEMA<br />

• Hazard Analisis and Critical Control Points<br />

• Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!