20.09.2017 Views

CVagosto2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

03<br />

Cambio<br />

Verdadero<br />

Infraestructura para la competitividad<br />

del sur-sureste, prioridad en 2018<br />

Coordina el<br />

Gobernador Grupo<br />

de Trabajo de<br />

la Comisión de<br />

Infraestructura de la<br />

Conago; presentan 44<br />

proyectos estratégicos<br />

por 41 mil 827 mdp<br />

para la conectividad<br />

regional<br />

Con la presentación<br />

de una cartera de<br />

44 proyectos estratégicos,<br />

que implican<br />

inversiones por<br />

41 mil 827 millones<br />

de pesos para apuntalar la conectividad<br />

de la región sur-sureste y<br />

detonar su competitividad, quedó<br />

instalado el Grupo de Trabajo correspondiente<br />

a esta zona, de la<br />

Comisión de Infraestructura de la<br />

Conferencia Nacional de Gobernadores<br />

(Conago).<br />

El capítulo sur-sureste es coordinado<br />

por el mandatario Arturo<br />

Núñez Jiménez, quien destacó la<br />

importancia de proveer a la región<br />

de obras y servicios que permitan<br />

reducir la brecha de desigualdad<br />

con respecto al centro y norte<br />

del país, así como aprovechar las<br />

oportunidades generadas por la<br />

Reforma Energética y el próximo<br />

establecimiento de las Zonas Económicas<br />

Especiales.<br />

Acompañado del coordinador<br />

de la Comisión de Infraestructura<br />

de la Conago y gobernador de Baja<br />

California, Francisco Arturo Vega<br />

de Lamadrid, y del mandatario de<br />

Oaxaca, Alejandro Ismael Murat<br />

Hinojosa, Núñez Jiménez aseveró<br />

que la apuesta por infraestructura<br />

más eficiente debe ser vista como<br />

un instrumento de política económica<br />

y bienestar social.<br />

Ante la directora de la Unidad<br />

de Inversión de la Secretaría de<br />

Hacienda y Crédito Público (SHCP),<br />

Úrsula Carreño Colorado, insistió<br />

en el restablecimiento del Fondo<br />

del Sur-Sureste (Fonsur) dentro del<br />

Presupuesto de Egresos de la Federación<br />

(PEF) 2018, una petición<br />

que fue respaldada por los gobiernos<br />

de Chiapas, Veracruz, Guerre-<br />

ro, Oaxaca, Campeche, Yucatán y<br />

Quintana Roo.<br />

Explicó que este mecanismo,<br />

para el que se están solicitando<br />

alrededor de 1 mil millones de pesos<br />

para el siguiente ejercicio, desapareció<br />

en 2017, pese a que en<br />

el periodo 2014-2016 resultó vital<br />

en el financiamiento de estudios<br />

de preinversión y proyectos ejecutivos<br />

para acciones de infraestructura<br />

vial y ferroviaria.<br />

El jefe del Ejecutivo tabasqueño<br />

resaltó que el Grupo de Trabajo<br />

recién constituido representa<br />

otro espacio de interacción entre<br />

los gobiernos estatales y federal,<br />

para la planeación de inversiones,<br />

y convocó a los mandatarios de la<br />

región a retomar y adecuar la lista<br />

inicial de siete proyectos estratégicos<br />

consensuada en 2014.<br />

Recordó que dicha lista comprendía<br />

el desarrollo del Corredor<br />

Transístmico; la rehabilitación del<br />

ferrocarril Chiapas-Mayab; la modernización<br />

de las carreteras 180<br />

y 186 que enlazan a Villahermosa<br />

con Ciudad del Carmen y Escárcega,<br />

Campeche; el Tren Transpeninsular;<br />

el Eje 15 Costa del Pacífico y<br />

la carretera Puebla-Veracruz.<br />

A su vez, en la sesión efectuada<br />

en Palacio de Gobierno, Francisco<br />

Vega, señaló que la infraestructura<br />

es un tema de trascendencia<br />

porque está ligada con la competitividad,<br />

y sugirió a sus homólogos<br />

iniciar cabildeos con sus diputados<br />

federales para estar bien<br />

coordinados y llegar unidos a la<br />

negociación del presupuesto federal<br />

2018.<br />

Frente a Rolando García Martínez,<br />

secretario Técnico de la Conago,<br />

Vega de Lamadrid añadió que<br />

la conformación del grupo alienta<br />

los esfuerzos para impulsar proyectos<br />

de infraestructura no sólo<br />

locales, sino que trasciendan las<br />

fronteras de los estados.<br />

En tanto, Alejandro Murat mencionó<br />

que este acompañamiento<br />

responsable que hoy se concreta<br />

allana el camino para, de una vez<br />

por todas, saldar la deuda histórica<br />

que el Estado mexicano tiene<br />

con el Sur-Sureste. Estamos<br />

ante una oportunidad única de<br />

hacer equipo y realinearnos para<br />

detonar el crecimiento de toda la<br />

zona, estableció.<br />

En calidad de coordinador técnico<br />

del Grupo de Trabajo, el secretario<br />

de Ordenamiento Territorial<br />

y Obras Públicas de Tabasco,<br />

Luis Armando Priego Ramos, presentó<br />

la cartera de 44 proyectos<br />

estratégicos, que incluyen modernización<br />

de carreteras, construcción<br />

de distribuidores viales,<br />

ampliación de sistemas de saneamiento<br />

y agua, además de desarrollos<br />

turísticos y ferroviarios.<br />

Precisó que cuatro proyectos<br />

corresponden a Veracruz, cinco a<br />

Guerrero, cuatro a Oaxaca, seis a<br />

Chiapas, seis a Campeche, ocho<br />

a Yucatán, seis a Quintana Roo, y<br />

cinco a Tabasco, los cuales están<br />

a nivel ejecutivo; de estos últimos,<br />

tres corresponden a distribuidores<br />

viales (Universidad, Bonanza y La<br />

Isla), el paso superior vehicular de<br />

Villa El Cielo en la carretera Villahermosa-Teapa,<br />

y el sistema de<br />

agua del corredor Parrilla-Huasteca<br />

segunda sección.<br />

La enviada de la SHCP, Úrsula<br />

Carreño, puntualizó que en materia<br />

de Fondos para Infraestructura<br />

de los estados, para 2017 se aprobaron<br />

más de 32 mil millones de<br />

pesos, de los cuales 8 mil 845 millones<br />

corresponden a entidades<br />

del Sur-Sureste.<br />

Agosto de 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!