01.11.2017 Views

Hanguleando

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COREA DEL SUR<br />

Lugares turísticos<br />

Gastronomía<br />

Cultura<br />

Tradiciones<br />

Vestimenta<br />

Principales actividades


한국<br />

Editorial<br />

El objetivo de la revista es convertirse en un referente de conocimientos<br />

básicos de la cultura coreana para los lectores noveles, y especialmente a<br />

aquellos que se han sentido enganchados en algún momento de sus vidas con<br />

sus tradiciones, su gastronomía, los lugares de atracción turística, y sobre<br />

todo su cultura moderna, especialmente la que se refiere al gran boom del<br />

llamado K-pop, la música que ha convulsionado a las juventudes a nivel<br />

mundial.<br />

Si no es así, no estaremos logrando nuestro objetivo. Es por esto que<br />

necesitamos de tu ayuda joven lector, de tus comentarios y sugerencias<br />

para seguir mejorando en nuestro intento por dar a conocer está<br />

sorprendente cultura.<br />

Equipo HANGULEANDO<br />

MARILIN SAENZ LUJAN<br />

CEO<br />

PAULINA DOMINGUEZ<br />

PEÑA<br />

EDITORA<br />

ESMERALDA ESPINO<br />

CASTAÑEDA<br />

EDITORA<br />

SEBASTIAN EMILIO<br />

MURILLO ANDRADE<br />

EDITOR<br />

2<br />

HANGULEANDO 2


Contenido<br />

한국<br />

Acerca de Corea del Sur ................................................................................. 6<br />

9 Lugares que tienes que visitar ....................................................................... 8<br />

¿Qué comer? ......................................................................................... 11<br />

CULTURA Y TRADICIONES ............................................................................. 17<br />

Vestimenta tradicional ............................................................................... 19<br />

Diseño femenino ..................................................................................... 19<br />

Diseño masculino .................................................................................... 20<br />

PRINCIPALES ACTIVIDADES ........................................................................... 23<br />

Deportes .............................................................................................. 23<br />

REFERENCIAS .......................................................................................... 25<br />

3<br />

HANGULEANDO 3


한국<br />

4<br />

HANGULEANDO 4


한국<br />

5<br />

HANGULEANDO 5


한국<br />

Acerca de Corea del Sur<br />

L<br />

a República de Corea, conocida<br />

como Corea del Sur es un país de<br />

Asia oriental, ubicada en la parte<br />

sur de la península de Corea. Limita al<br />

norte con la República Democrática<br />

Popular de Corea (Corea del Norte o<br />

Norcorea), con la cual formó un solo<br />

país hasta 1945. Al este se<br />

encuentra el mar del Japón<br />

o el mar del Este, al sur el estrecho de Corea, que lo<br />

separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo.<br />

Su territorio comprende la mitad sur de la península de<br />

Corea englobando unas tres mil islas que la rodean, dentro de<br />

las cuales se destacan Jeju, Ulleungdo y Dokdo.<br />

Aproximadamente la mitad de la población del país vive en su capital, Seoul, o<br />

en su zona metropolitana.<br />

COREA DEL SUR Asia<br />

Extensión 98.480 km²<br />

Población 50.873.020 h.<br />

Capital Seoul (10.925.000 h.)<br />

Otras Ciudades Busan, Incheon, Daegu, Daejeon, Gwangju, Ulsan, Suwon<br />

Idiomas Coreano<br />

Moneda Won surcoreano<br />

Religión Cristiana (Protestante, Católica...) Budista<br />

Gobierno República<br />

6<br />

HANGULEANDO 6


한국<br />

POBLACIÓN TOTAL<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres 25 358 049<br />

Mujeres 25 514 966<br />

7<br />

HANGULEANDO 7


한국<br />

9 Lugares que tienes que visitar<br />

1. Insadong 인사동. Está ubicada<br />

en Seúl. Insadong es un lugar<br />

donde hay mucha cultura, es<br />

original y diferente a muchos<br />

lugares de Corea. Puedes<br />

comprar recuerditos, claro, ya<br />

que aquí hay muchísimo arte<br />

que ver y comprar.<br />

calles de Hongdae poseen<br />

muchísima cultura, arte,<br />

murales, etc. donde podrás<br />

tomar fotos originales, etc. Es<br />

un lugar que muchos jóvenes<br />

van a pasar su tiempo.<br />

3. Haewoondae 해운대 Está<br />

ubicado en Busan. Básicamente<br />

es un lugar marítimo, donde hay<br />

mucha gastronomía y puedes<br />

ver el hermoso mar coreano,<br />

aparte de la cultura que<br />

coexiste en el lugar.<br />

2. Hongdae 홍대 Está ubicada en<br />

Seúl. Hongdae es una<br />

universidad, de hecho. Su<br />

nombre completo es 홍익대학교,<br />

Hongik Daehakyo. Su fama en<br />

4. Myeongdong 명동 Seúl. Es un<br />

lugar muy hermoso, conocido<br />

por la moda y el estilo, donde<br />

las jóvenes coreanas van de<br />

compras y hay mucho lujo aquí.<br />

el país se debe a su facultad de<br />

artes, ya que se considera la<br />

mejor del país. Por lo tanto, las<br />

8<br />

HANGULEANDO 8


한국<br />

5. Namsan Tower 남산타워 Seúl. Es<br />

una torre que consta de más de<br />

30 niveles y en ella puedes ver<br />

toda la ciudad de Seúl. Te<br />

recomiendo que la visites de<br />

noche, ya que las luces se<br />

encienden a esa hora.<br />

6. Jejudo 제주도 Ésta es una isla<br />

que existe al sur de Corea. Es<br />

un lugar muy bonito, mucha<br />

comida marítima, famoso por el<br />

turismo. Allá hay mucha cultura<br />

que ver, además de un aire muy<br />

fresco.<br />

7. Dongdaemoon 동대문 Seúl. El<br />

Soho de Corea. Aquí<br />

encuentras un estadio de<br />

juegos, junto con edificios<br />

grandísimos que abren 24 horas<br />

al día para poder atender a<br />

todo su cliente fashionista ya<br />

que la mayoría de su ropa se<br />

vende por precio de mayor… Si<br />

quieres lujo, aquí hay.<br />

8. Samcheongdong 삼청동 Seúl. Es<br />

un lugar tranquilo a diferencia<br />

de algunos que he mencionado,<br />

acá puedes ver mucha<br />

arquitectura ya que los<br />

edificios se basan de épocas<br />

antiguas que te inspirarán<br />

mucho.<br />

9. Sinchon 신촌 Seúl. Éste es como<br />

el pueblito de la juventud, ya<br />

que se localiza muy cerca de<br />

ciertas universidades coreanas<br />

de prestigio. Hay muchísima<br />

moda, gastronomía, luces, etc,<br />

etc. Personalmente quisiera ir<br />

de compras allí.<br />

9<br />

HANGULEANDO 9


한국<br />

Comida tradicional<br />

“ ¿ Ustedes se creyeron muy<br />

machotes por haber viajado por otros<br />

países asiáticos?… ¡Ahora van ver!<br />

” , parece habernos dicho Corea<br />

apenas llegamos. Y así conocimos lo que es la verdadera comida picante. Como lo que<br />

no mata no pasa de una hemorroide, pudimos subir la vara hasta tolerarla, y<br />

después disfrutarla.<br />

No te asustes, porque si eres de los que se pone a llorar con el picante, o terminas<br />

rodando por el piso con medio cuerpo acalambrado, en Corea también vas a<br />

encontrar muchas opciones para ti.<br />

El primer paso por dar es hacerte amigo del kimchi, una conserva picante que<br />

generalmente se hace con col china y no puede faltar como acompañamiento de<br />

todas las comidas. Definitivamente es un sabor adquirido, del que los coreanos no<br />

se pueden despegar. Como te lo van a dar gratis en los restaurantes, no te va a<br />

faltar oportunidad para probarlo.<br />

Habiendo conocido a tu primer amigo, aunque haya sido forzado, pasemos a los 10<br />

platos que más felices nos hicieron, para que cuando los comas sientas que los que<br />

están atrás de estas líneas también comparten tu mismo sentimiento.<br />

10 – Bibim Guksu<br />

El Bibim Guksu es un plato frío de fideos somyeon (fideos bien finitos) con distintos<br />

vegetales y salsa picante (hecha con ají molido, ajo y gochujang -una conserva de<br />

chilis que se usa en muchos platos-). A<br />

veces también viene con huevo duro o<br />

carne. Tiene un toque dulzón que se lo<br />

da el azúcar, pero que no es<br />

suficiente para apagar el fuego.<br />

Bibim = mezclar. Guksu = fideos. Como<br />

el nombre dice, la idea es que mezcles<br />

todos los ingredientes para comerlo.<br />

11<br />

HANGULEANDO 11


한국<br />

9 – Manduguk<br />

El invierno en Corea es muy duro, por eso hay tantos platos para combatir el frío y<br />

no hay nada mejor para descongelar el cuerpo que una buena sopa como la<br />

Manduguk.<br />

La sopa está hecha con caldo de carne y<br />

dumplings (especie de ravioles) de carne,<br />

vegetales, tofu o una mezcla de todo, y<br />

algunas también vienen con tiritas de<br />

alga. Las buenas también tienen tteok,<br />

que son unos tubitos gomosos hechos con<br />

harina de arroz, de los que vamos a<br />

hablar más adelante en el grandioso<br />

tteokbokki.<br />

Mandu = dumpling. Guk = sopa.<br />

8 – Hotteok<br />

El hottok es un tipo de ttok (panqueque<br />

coreano), popular como comida callejera<br />

en Corea del Sur. Suele servirse en<br />

invierno.<br />

Hay distintas versiones de hotteok; la<br />

clásica tiene relleno de miel, azúcar<br />

negra, maní y canela. Pero si vas a<br />

Busan no te puedes perder el hotteok<br />

que viene lleno de frutas secas. Muchas personas coinciden que son los mejores.<br />

7 – Bibimbap<br />

El Bibimbap consiste en una porción de arroz a la<br />

que arriba se le ponen distintos vegetales, algunos<br />

crudos y otros salteados (zanahoria, pepino,<br />

zucchini, hongos, espinaca, brotes de soja, algas,<br />

entre otros) y una salsa picante parecida a la del<br />

Bibim Guksu, pero no tan violenta. Además, puede<br />

incluir un huevo frito o crudo, y en algunas<br />

ciudades se diferencian por ponerle carne cruda.<br />

12<br />

HANGULEANDO 12


한국<br />

6 – Jjanjangmyeon<br />

Éste es el plato de los niños y los nostálgicos. Para prepararlo se necesita<br />

sutamyeon, una variedad de fideos medio gruesos hechos a mano, parecidos a los<br />

spaghettis. Para la salsa, se saltean unas<br />

cebollas y cerdo cortado en cubitos y se<br />

agrega chunjang, que es una pasta de soja.<br />

Esta salsa se llama jjajang y cuando la<br />

mezclás con los myeon (fideos) te queda…<br />

¡Jjajangmyeon! Es bastante dulce y pesado,<br />

así que no es para todos.<br />

5 – Helado de té verde<br />

El helado de té verde es un postre sano refrescante maravilloso, se vende en muchos<br />

lugares de Corea, pero el de Boseong Tea Plantation, cerca de Suncheon, es<br />

realmente erótico.<br />

4 – Gimbap<br />

Es un plato elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes enrollados<br />

en alga prensada. Puede venir acompañado de<br />

danmuji (encurtido de rábano) o kimchi.<br />

Nuestro amigo gimbap siempre estuvo a mano; es<br />

muy barato y lo venden por todos lados.<br />

Gim = alga. Bap = arroz.<br />

13<br />

HANGULEANDO 13


한국<br />

3 – Tteokbokki<br />

Tteok son los tubitos de masa de harina de arroz de los que te contamos en el<br />

puesto 9. Son gomosos y con forma de tampón. Bueno, no suena muy tentador si te<br />

lo decimos así, pero con el resto de los ingredientes hacen una combinación<br />

explosiva (¡literalmente!). La salsa es dulce, picante y espesa; la etiqueta coreana<br />

dice que cualquier otra cosa que estés comiendo (especialmente gimbap) puedes<br />

mojarlo en esta salsita para realzar el sabor.<br />

Además de estos tampones gomosos, la mayoría de los tteokbokkis también tienen<br />

cebolla, cebolla de verdeo y lo que se podría traducir como “pastel de pescado”, que<br />

para que te des una idea son unas planchas de masa que se hacen con pescado<br />

procesado. A partir de esta base, tienes variedad para divertirte; hay con fideos<br />

transparentes, fideos instantáneos (rabokki, por ramyeon que es el nombre de<br />

estos fideos en coreano), huevo, queso e incluso algunos que ponen nerviosos a los<br />

tradicionalistas, como el que cambia la salsa picante por una de crema.<br />

Tteokbokki tradicional<br />

Tteokbokki con fideos transparentes,<br />

huevo duro y vegetales<br />

2 – Ssambap<br />

Una picada al estilo coreano, con platitos llenando toda la mesa y una sartén en el<br />

centro o parrilla cocinando carne. Los acompañamientos cambian, la carne<br />

principal y manera de prepararla también, pero lo que no puede faltar son las hojas<br />

para armar arrolladitos, porque de eso se trata este plato. Lo más común es usar<br />

hojas de lechuga, pero también hay otras como repollo hervido, algas y hojas de<br />

sésamo.<br />

A la mesa acarrean distintos tipos de hojas, así<br />

que puedes probar de una en una. Agarras una, le<br />

pones un poco de arroz, un poco de carne, otro<br />

poco de otro relleno, la cierras haciendo un<br />

rollito, la mojas en alguna salsa sin que se caiga<br />

14<br />

HANGULEANDO 14


한국<br />

nada, y rápido a la boca. No la rellenes mucho porque puede que se te caiga, la idea<br />

es que la comas de un solo bocado.<br />

Ssam = arrollado. Bap = arroz.<br />

1 – Gogigui<br />

Esta es una comida totalmente distinta; la carne se corta en tiras y se deja<br />

reposando en una mezcla de salsa de soja, azúcar, ajo y aceite de sésamo.<br />

Generalmente se cocina en una parrilla que está empotrada en cada mesa, pero<br />

también puede ser en piedras calientes, sartén o una especie de plancha con<br />

hendiduras. Te traen el menú y tú puedes elegir todo lo que quieres para sumar a tu<br />

gogigui. Una verdadera experiencia coreana, que se vuelve imperdible cuando estás<br />

rodeado de amigos y unas botellas de soju, el licor del pueblo.<br />

15<br />

HANGULEANDO 15


한국<br />

16<br />

HANGULEANDO 16


한국<br />

CULTURA Y TRADICIONES<br />

Corea del Sur es un buen lugar para vivir, trabajar y aprender. Es un con siglos de<br />

historia a sus espaldas; su cultura y tradición ancestrales suponen un contraste<br />

profundo con todo tipo de avances tecnológicos.<br />

Vivir en cualquiera de las ciudades coreanas supone profundo choque cultural, pero<br />

una vez superados los problemas que nos pueda ocasionar el idioma y algunas de sus<br />

tradiciones más opuestas a las occidentales, Corea de Sur es un país que acoge de<br />

forma amistosa a los extranjeros, y que se caracteriza por su hospitalidad.<br />

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones más llamativas para los extranjeros en el<br />

país?<br />

Los coreanos tienen por costumbre quitarse los zapatos antes de<br />

entrar en una casa. Es una cuestión de higiene, pero también de<br />

respeto.<br />

No se paga la cuenta a medias, o invitas o estás invitado, pero eso de dividir la<br />

cuenta "a escote" está mal visto.<br />

En la mesa, debes esperar a que tu vecino te rellene el<br />

vaso, y tú le devolverás el gesto, pero nunca te servirás la<br />

bebida a tí mismo.<br />

No son muy dados al contacto físico innecesario. Esto puede llamar mucho la<br />

atención a los latinos, que son tan expresivos y cariñosos, pero en Corea del Sur,<br />

es mejor no traspasar esa línea.<br />

El saludo tradicional es una inclinación de cabeza (cuanto<br />

más mayor es nuestro interlocutor, más pronunciada será<br />

la inclinación), nada de dar besos.<br />

17<br />

HANGULEANDO 17


한국<br />

La comida tradicional es el Kimchi, además del arroz y la<br />

verdura, que nunca faltan en la mesa.<br />

Si te ofrecen alcohol, es de buena educación<br />

aceptar, de lo contrario, puedes despertar<br />

enemistades y recelos.<br />

Para llamar a alguien, deberás hacerlo con la palma<br />

de la mano hacia abajo y moviendo los dedos. Nunca<br />

con las manos hacia arriba pues es la manera que<br />

tienen en Corea del Sur de llamar a los animales.<br />

Festival del Hielo de Sancheoneo (salmón masou) de Hwacheon<br />

En este festival del Sancheoneo los<br />

visitantes pueden disfrutar de los<br />

deportes invernales de ocio, como la pesca<br />

en el hielo, el fútbol sobre hielo y los<br />

trineos de nieve, así como de varios<br />

aperitivos y cosas divertidas para ver.<br />

Este festival único, de tema invernal, complacerá a los visitantes por la pesca del<br />

salmón masou en el prístino hielo de Hwacheon.<br />

Festival de las Mariposas de Hampyeong<br />

Este festival es una celebración de las maravillas<br />

de la Naturaleza, con mariposas e insectos vivos.<br />

Ofrece exposiciones de mariposas. un estudio del<br />

magnífico vuelo de las mariposas, así como<br />

especímenes de mariposas e insectos.<br />

18<br />

HANGULEANDO 18


한국<br />

Vestimenta tradicional<br />

Estos vestidos tradicionales coreanos eran la ropa que comúnmente se usaba a<br />

diario en el período Joseon, antes de la llegada de la moda al estilo occidental hace<br />

100 años. Los hombres visten el jeogori (chaqueta coreana) con baji (pantalones),<br />

mientras que las mujeres visten el jeogori con chima (falda). Hoy en día, se viste<br />

el hanbok solo en ceremonias como bodas, seollal (año nuevo lunar), y chuseok (día<br />

de gracias).<br />

Los coreanos, a fin de soportar los fríos extremos de los crudos inviernos y el calor<br />

de los veranos bochornosos, han sabido crear y desarrollar una gran diversidad de<br />

materiales textiles como los tejidos de cáñamo, ramio, algodón y seda, entre<br />

otros, con los que confeccionaron vestimentas típicamente coreanas. Para el<br />

invierno, utilizaban telas de seda o algodón acolchados, rellenos de algodón; y en<br />

verano, confeccionaban prendas hechas con tela de cáñamo y/o ramio. Todas estas<br />

indumentarias que conservan un diseño discreto con líneas suavemente ondulantes<br />

son denominadas “hanbok”.<br />

El hanbok tradicional es utilizado solamente para las festividades tradicionales,<br />

fiestas o fechas especiales, y hay quienes usan el hanbok modernizado para la vida<br />

cotidiana.<br />

Diseño femenino<br />

El hanbok consta de una chaqueta corta tipo bolero y una falda larga; se le llama<br />

chima y jeogori. “Chima” es la palabra coreana que significa falda y “joegori”,<br />

chaqueta. La proporción entre ambas piezas es muy<br />

curiosa: en algunos casos, la falda es cuatro veces más<br />

larga que la blusa. En el hanbok se destacan las sutiles<br />

curvas y las líneas simples. Las mangas de la blusa son<br />

muy amplias y se abren como si fueran alas, mientras<br />

que la falda, acampanada y de talle alto, cae con<br />

elegancia desde debajo del busto hasta los pies. La<br />

19<br />

HANGULEANDO 19


한국<br />

línea del busto se acentúa con un curioso lazo cuyos dos extremos salen del nudo y<br />

cuelgan por la parte delantera de la blusa hasta llegar casi a los tobillos. También<br />

llevan hermosos bordados de flores o figuras geométricas tanto en el cuello y los<br />

puños de la blusa como en la falda. Desde luego, la elegancia del hanbok radica en<br />

la armonía de sus proporciones, líneas y colores.<br />

Diseño masculino<br />

El hanbok del hombre consiste en una chaqueta corta y pantalones llamados “baji”,<br />

que son amplios y van atados a los<br />

tobillos. Ambas prendas pueden ser<br />

acompañadas por un tapado largo de un<br />

corte similar llamado “durumang”.<br />

Beoseon serían los calcetines que se usan<br />

actualmente, en cuanto a la forma no hay<br />

diferencia entre el de los hombres y las mujeres,<br />

pero sí hay distinción en los diseños, el beoseon<br />

del hombre se caracteriza por la costura recta.<br />

En una boda<br />

tradicional coreana, la<br />

novia viste una chima<br />

(falda) roja, el jeogori<br />

es de colores rojo,<br />

verde o amarillo, tonos<br />

cercanos al ocre, y un<br />

wonsam (sobretodo)<br />

caracterizado por tener manga muy larga lo que hace que las manos de la novia no<br />

se vean desde el exterior. También se usa un binyeon que es un accesorio para el<br />

cabello que lo mantiene atado. Los vestidos van adornados con figuras diversas<br />

20<br />

HANGULEANDO 20


한국<br />

como por ejemplo adornos de flores de paeonia suffruticosas (especie de peonía<br />

nativa de China) o con bordados y estampados que representan a la flor, las cuales<br />

indican riqueza y prosperidad en la cultura coreana.<br />

Para el hombre el diseño es bastante sencillo, visten con baji (pantalón), joggi<br />

(chaleco), magoja (chaqueta) y durumagi (el sobretodo del novio). Se caracteriza<br />

por usar un sombrero especial llamado samo-gwandae que fue usado por los<br />

administradores<br />

durante la dinastía<br />

Joseon.<br />

El hanbok que se usa<br />

ahora fue diseñado<br />

después de aquellos de<br />

la dinastía Joseon<br />

(1392-1910) con<br />

orientación<br />

confuciana. En la<br />

antigüedad, los<br />

colores del hanbok no<br />

eran un tema<br />

simplemente de<br />

gustos, sino que<br />

tenían un gran<br />

significado social; se<br />

usaban para<br />

distinguir al pueblo de<br />

la realeza, a las<br />

mujeres solteras de las mujeres casadas y en la actualidad, se utiliza para<br />

distinguir a la madre de la novia y a la madre del novio en bodas. En la realeza se<br />

usaban hanbok de colores claros, de diseños simples, en invierno eran de seda y en<br />

verano de hilo tejido o de otro material liviano. Por otro lado, la clase baja<br />

(restringidos por la ley) usaban hanbok de cáñamo almidonado y de algodón, solo<br />

podían vestir colores como el blanco, verde claro, gris, negro o rosa viejo.<br />

21<br />

HANGULEANDO 21


한국<br />

22<br />

HANGULEANDO 22


PRINCIPALES ACTIVIDADES<br />

한국<br />

Tradicionalmente, la economía de Corea del Sur se basaba en la agricultura;<br />

sin embargo, desde comienzos de la década de 1960 se ha llevado a cabo una<br />

industrialización extraordinariamente rápida; el producto interior bruto (PIB) ha<br />

crecido más de un 9% anual entre mediados de la década de 1960 y comienzos de la<br />

de 1990; desde entonces ha disminuido aproximadamente en un 8%. Actualmente,<br />

Corea del Sur es una de los doce mayores estados comerciales del mundo. Los planes<br />

quinquenales económicos que comenzaron en 1962 se han concentrado en el<br />

desarrollo industrial. Las ayudas económicas, especialmente de Estados Unidos y<br />

Japón, han sido muy importantes para el alrededor del 18,6% de la tierra es<br />

cultivable y se encuentra ocupada por explotaciones agrarias casi en su totalidad.<br />

Los principales cultivos (en miles de toneladas anuales) a finales de 2006<br />

eran: arroz (6.305), patatas o papas (631), maíz (64,6) y cereales (6.653). Se ha<br />

producido un importante desarrollo en el cultivo de frutas, en especial manzanas,<br />

melones, melocotones (duraznos) y peras. Otros cultivos son soja (soya), algodón,<br />

cáñamo y seda. La cabaña ganadera, en 2006, se estimaba en: 9.382.000 cabezas<br />

de ganado porcino, 2.484.000 de ganado vacuno y 522.534 de caprino. Cimiento<br />

económico del país.<br />

Deportes<br />

Los surcoreanos están tan acostumbrados a estudiar mucho: el país tiene el<br />

nivel de educación más alto de los países miembros de la Organización para la<br />

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Una vez que se inician en el ámbito<br />

laboral, no pueden dejarlo y se involucran 100% con sus tareas, encomendando<br />

prácticamente todo su tiempo a trabajar. Para evadirse y relajar los niveles de<br />

estrés que esta gente tiene que soportar, no solo se refugian en el elevado consumo<br />

de alcohol, muchos optan por el deporte como vía de escape.<br />

23<br />

HANGULEANDO 23


한국<br />

Por otro lado, el cuidado físico, la<br />

importancia de aspecto en este país, hacen<br />

que la oferta en Corea del Sur en cirugía<br />

plástica, dentistas y cosméticos sea una de<br />

las mayores del mundo. Igualmente, el<br />

deporte como cuidado del aspecto físico y<br />

también como motivo de relación social, se<br />

torna fundamental en el día a día de los coreanos.<br />

El béisbol es uno de los deportes estrella, con numerosos equipos<br />

profesionales y seguidores de la liga<br />

nacional, especialmente cuando llegan las<br />

fases finales. También el fútbol y el<br />

baloncesto alcanzan enorme popularidad,<br />

especialmente de asistencia y práctica entre<br />

la población más joven, que también son más<br />

altos que las generaciones predecesoras. El bádminton es un deporte muy popular<br />

en toda Asia, pudiéndose encontrar numerosas pistas públicas y los jugadores<br />

coreanos están a menudo entre los campeones mundiales y de los juegos<br />

olímpicos. La bicicleta ha sido durante años el principal medio de transporte en<br />

Corea. Sin embargo, actualmente es imposible moverse en bicicleta por la mayoría<br />

de zonas de las áreas metropolitanas de Seúl o de Busan, a pesar de que en la<br />

actualidad el gobierno está promoviendo la construcción de carriles bici.<br />

Por último, el golf es en Corea un deporte<br />

muy popular. La práctica de este deporte resulta<br />

muy cara, especialmente el equipamiento, por lo<br />

que jugar al golf representa un símbolo de status.<br />

La isla de Jeju es muy popular para realizar scuba<br />

diving. Entre junio y octubre el agua tiene la temperatura y<br />

calidad idónea para practicar este deporte.<br />

24<br />

HANGULEANDO 24


한국<br />

REFERENCIAS<br />

https://www.infolaso.com/geografia/69-paises-del-mundo/612-corea-sur.html<br />

http://countrymeters.info/es/Republic_of_Korea<br />

http://marcandoelpolo.com/10-platos-preferidos-comida-corea/<br />

http://doritocoreano.tumblr.com/post/30695371997/lugares-tur%C3%ADsticosde-corea-del-sur<br />

https://www.camaracomercioespanacorea.es/es/informacion-sobre-corea.html<br />

http://www.universia.es/estudiar-extranjero/corea-sur/vivir/dias-festivos/641<br />

http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/CU/CU_SP_8_8_4.jsp<br />

http://spanish.korea.net/AboutKorea/Korean-Life/Clothing<br />

25<br />

HANGULEANDO 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!