17.11.2017 Views

CULTURA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CULTURA</strong>S<br />

DEL PERÚ


La cultura Nazca<br />

La Cultura Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que<br />

se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de<br />

Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su<br />

centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del río<br />

Grande, en la actual provincia de Nazca.<br />

Se dice que la civilización Nazca tuvo su origen a partir de la Cultura<br />

Paracas, pero algunos estudiosos afirman que el pueblo de Nazca<br />

desarrollo mayormente la cerámica, respecto al arte textil cultivado<br />

por los Paracas, y también parece que los Nazca y Paracas<br />

convivieron durante un tiempo. La Cultura Nazca se desarrolló junto<br />

contemporánea a la Cultura Mochica que ocupaba el norte del Perú<br />

actual. La decadencia Nazca ocurrió entre los años 700 – 900 d. C.<br />

Se cree que el desierto avanzó rápidamente sobre los<br />

asentamientos Nazca, y que el centro más importante de Nazca perdió la religiosidad de sus pobladores.<br />

La cultura Nazca es conocida mundialmente por sus gigantescos geoglifos hechos en las tierras altas del desierto de<br />

Nazca, cerca de la moderna ciudad de Nazca, Perú. Otra notable producción de esta civilización son sus acueductos<br />

subterráneos muy ingeniosos y su magnífica cerámica policroma con motivos zoomorfos generalmente.<br />

Historia de la Cultura Nazca<br />

Se puede dividir la historia de la Cultura Nazca en cuatro etapas:<br />

Nazca temprano: Las primeras comunidades nazcas se desenvolvían en la cuenca del río Grande, con cerámica<br />

propia, sin influencias foráneas.<br />

Nazca medio: Es la época de la formación de la cultura, bajo la influencia de la cultura Paracas-Necrópolis (hoy<br />

conocida como Cultura Topará). Empiezan las representaciones iconográficas de sus dioses en sus ceramios y<br />

textiles. También surge el centro ceremonial y administrativo de Cahuachi.<br />

Nazca tardío: Es una época de cambios, cuando Cahuachi es abandonada, trasladándose su población a otro lugar.<br />

Destaca el centro de La Estaquería. Se cree que los nazcas establecieron por entonces relaciones con los huarpas,<br />

un pueblo de la sierra, cerca de la actual Ayacucho, contacto que tuvo fundamental importancia en el surgimiento de<br />

la Cultura Huari.<br />

Nazca final: Es la decadencia, que se inicia hacia el 700 d. C. Se desconocen sus causas; posiblemente se debieron<br />

a una combinación de reveses climáticos, pues hay evidencias de un retroceso de la frontera agrícola, a expensas<br />

del desierto. Otra posibilidad es el arribo de poblaciones belicosas, como los waris.<br />

Arquitectura<br />

Los pobladores Nazca vivían en los<br />

centros de población, que tenían gran<br />

sentido de diseño urbano, siendo su<br />

principal centro cultural y ceremonial<br />

principal Cahuachi, construida en adobe<br />

(ladrillos hechos con arcilla), construyeron<br />

pirámides ceremoniales. Al lado de su<br />

capital Cahuachi también se descubrieron<br />

(1980) una conjunto de líneas trazadas en<br />

el suelo en forma de trapecios y<br />

serpentines que abarcan 1 Km².<br />

Los Nazca construyeron ciudades: La<br />

Estaquería, Tinguiña, Cahuachi (capital)<br />

Los Constructores de ciudades usaron el<br />

adobe y la quincha: barro+ paja<br />

Resaltaron por sus elaborados<br />

acueductos que nutrían de agua a la<br />

población.


Cerámica<br />

Estudiada por Salazar en 1901, es considerada por<br />

una de la mejor lograda del antiguo Perú. La Cultura<br />

Nazca se caracteriza por la calidad de las vasijas,<br />

las complejas representaciones que se pintaron en<br />

sus superficies antes de ser cocidos y la policromía<br />

de los motivos, con piezas que tienen hasta seis o<br />

siete colores, y unos 190 matices diferentes. La<br />

forma más típica de las vasijas es la botella asapuente<br />

con dos vertederos, pero también fabricaron<br />

ollas esféricas, tazas y vasos. Su característica<br />

principal era el “Horror al vacío”, es decir que los<br />

Nazcas no dejaron en ninguna de sus cerámicas<br />

algún espacio sin pintar o decorar. En estas piezas<br />

se presentaron elementos de la vida cotidiana, tales<br />

como flores, frutos, aves, animales e insectos, como<br />

también personajes mitológicos o que combinan<br />

atributos humanos y animales. Los motivos Nazca<br />

se dividen en tres categorías:<br />

Naturalistas: ilustran el medio ambiente.<br />

Míticos o religiosos: nos revelan la percepción que tenían los Nazcas en el mundo.<br />

Geométricos: destacan círculos, semicírculos, rombos, líneas, espirales, escalones, etc.<br />

Agricultura<br />

La economía en Nazca se basaba en la<br />

agricultura, y ésta fue intensiva y un ejemplo a la<br />

posteridad de cómo resolver el problema de<br />

tierras eriazas en la costa.<br />

Antonio Raimondi dijo: “En el subsuelo de Nazca<br />

existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a<br />

la profundidad de 4 o 5 metros, no puede servir<br />

para riego de los terrenos. El río, comúnmente<br />

sólo tiene agua corriente durante 40 días en el<br />

año, de manera que, por más de 10 meses<br />

Nazca carecería de agua si no fuera por los<br />

trabajos emprendidos por los antiguos indios”.<br />

Construyeron más de cuarenta acueductos, que<br />

se limpiaban por medio de unas construcciones<br />

llamadas ojos de agua, todo esto para poder tener agua todo el año, y así poder desarrollar una agricultura sólida.<br />

Las obras de acueductos debieron significar gran esfuerzo físico, organizado y dirección técnica de ingenieros<br />

hidráulicos. Sus tomas de agua provenían de las alturas de Nazca y también (por infiltración) de las aguas<br />

subterráneas.<br />

Los principales cultivos fueron: maíz, fríjol, calabaza, zapallo, yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma, pacae, pallares y<br />

algodón. Con este último desarrollaban sus tejidos y vestimenta.<br />

Economía<br />

Tienen su base económica en la agricultura, esta actividad se presentó para los Nazca como un reto difícil de superar<br />

por las características geográficas de la región donde se desarrollaron, pues el clima es bastante seco, las tierras


agrícolas son pocas y<br />

regadío debido a la poca<br />

esas región del Perú<br />

cuenca del río Grande.<br />

existe poca agua para el<br />

agua que llevan los ríos de<br />

especialmente los de la<br />

Los pobladores de la Cultura Nazca<br />

aparentemente también comenzaron a realizar<br />

actividades comerciales<br />

de relativa importancia,<br />

intercambiando productos con las<br />

sociedades serranas contacto con los Huarpas<br />

(en algunos casos con<br />

sociedades relativamente<br />

alejadas de la costa) El<br />

comercio de los Nazcas<br />

debió ser importante como lo fue para sus<br />

antepasados que vivían<br />

frente a un rico mar de<br />

donde extraían sus alimento. Relacionadas al<br />

mar como la pesca y el marisqueo, como se<br />

demuestra en muchas<br />

de las decoraciones que<br />

aparecen en la cerámica. No solo aparecen íconos marinos como la ballena, sino también representaciones que<br />

aparentemente intentan representar estas actividades. Además de la pesca y marisqueo se piensa que la caza debe<br />

haber sido otra actividad económica complementaria de importancia.<br />

Textileria<br />

El arte textil de la Cultura Nazca no alcanzó un alto desarrollo, como en la Cultura Paracas. Los pobladores de Nazca<br />

enterraban a sus muertos envueltos en mantas.<br />

Las Líneas de Nazca<br />

El pueblo de Nazca creían firmemente en una vida<br />

después de la muerte, esta creencia los llevo a<br />

momificar a sus cadáveres y envolverlos con tejidos<br />

muy finos, que después de 2000 años todavía<br />

muestran hoy en día, su calidad y color. En los<br />

tiempos de Nazca, como en muchas otras<br />

civilizaciones pre-incas los textiles parecen haber<br />

jugado un papel importante, en el caso de Nazca, sus<br />

textiles fueron obras de arte hechos con gran<br />

habilidad, de materiales como el algodón y la fibra de<br />

camélidos andinos. En la Cultura Nazca los textiles<br />

eran considerados como un importante elemento de<br />

distinción dentro de la sociedad, y eran usados en los<br />

entierros, el cadáver habría que ser envuelto con<br />

estas hermosas telas con el objetivo de acompañar a<br />

los muertos en la otra vida.<br />

Al lado de los acueductos subterráneos, llaman también la atención las enigmáticas figuras geométricas existentes<br />

en las pampas de Nazca. Localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la actual Carretera Panamericana Sur, se<br />

extienden en una zona de 350 kilómetros cuadrados. Son enormes figuras que pueden ser observadas desde un<br />

avión o desde las colinas cercanas; incluso desde un mirador construido expresamente para este fin.<br />

Fueron descubiertas por el arqueólogo Toribio Mejía Xesspe en 1927.<br />

Han sido estudiadas desde 1941 por el norteamericano Paul Kosok y<br />

sobre todo por la alemana Maria Reiche. Estos trabajos que llevan casi<br />

medio siglo tratan de desentrañar el significado de las Líneas de Nazca.<br />

Para trazar estas líneas los antiguos pobladores de la Cultura Nazca<br />

se valieron de diversos instrumentos; el tupu el cual era una plancha<br />

de metal o madera colocada perpendicularmente a la Tierra para<br />

proyectar la sombre del Sol y de la Luna, el teodolito que era un tubo<br />

de madera o terracota del que pendían una plomada para trazar el<br />

rumbo de las líneas; y el cordel y el nivel de agua. Así representaron<br />

figuras de animales, seres humanos, plantas y motivos geométricos.


La Cultura Mochica<br />

La Cultura Mochica o Cultura Moche es una cultura arqueológica del<br />

Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río<br />

Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad).<br />

Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.<br />

La Cultura Mochica tuvo como escenario la larga y angosta franja desértica<br />

de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos<br />

piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios<br />

que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja<br />

organización.<br />

La Cultura Mochica es la más conocida y admirada del Perú. Una de las más<br />

representativas del Perú antiguo desde el punto de vista de su expresión<br />

artística.<br />

Fueron los mejores metalurgistas de su época; doraron el cobre mucho<br />

antes que en Europa; y conocieron una variedad de técnicas (laminado,<br />

martillado, alambrado, soldadura, etc.), fabricando herramientas, armas,<br />

atuendos, emblemas, ornamentos y toda su variada y rica parafernalia<br />

ritual.<br />

Los Mochicas son considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo, gracias al fino y elaborado trabajo que<br />

realizaron en sus ceramios. En ellas representaron, tanto de manera escultórica como pictórica, a divinidades,<br />

hombres, animales y escenas significativas referidas a temas ceremoniales y mitos que reflejaban su concepción del<br />

mundo, destacándose la asombrosa expresividad, perfección y realismo con que los dotaban. De este arte sobresalen<br />

los huacos retratos y los huacos eróticos.<br />

Historia<br />

La historia de la Cultura Mochica se desenvuelve en el llamado<br />

Intermedio Temprano, periodo de la civilización andina caracterizado<br />

por el desarrollo de culturas regionales, tras la decadencia del<br />

Formativo Andino. Contemporáneos con la cultura moche fueron la<br />

cultura nazca, la cultura recuay, la cultura lima, la cultura cajamarca<br />

y la cultura tiahuanaco.<br />

Teniendo como base las periodizaciones de Rafael Larco Hoyle, de<br />

Luis Jaime Castillo Butters y de Christopher Donnan, se puede dividir<br />

la historia moche de la siguiente manera:<br />

El período del Comienzo: que abarcaría entre 150 y 300 dc. Durante<br />

esta época los mochicas se imponen sobre la cultura Virú-Gallinazo,<br />

tanto en el plano militar como en el ideológico, es decir, imponen sus<br />

creencias. De fines de esta época data el llamado Señor de Sipán.<br />

El periodo de la Expansión: aproximadamente de 300 a 600 dc.<br />

Constituye el periodo de apogeo de la cultura moche, con sus<br />

máximos logros, en lo político, militar, económico y cultural. Se forma<br />

el Estado Mochica del Norte (en el valle de Jequetepeque y otros del<br />

actual departamento de Lambayeque) y el Estado Mochica del Sur<br />

(en los valles de Moche y Chicama, y otros más al sur).<br />

El periodo del Ocaso: es un periodo de decadencia que empieza entre el 650 y 700 dc. aparentemente debido a la<br />

devastación climatológica ocasionada por un fortísimo fenómeno del Niño. La alta jerarquía moche debió perder de<br />

manera creciente su poder sobre la población, la cual se hallaría muy revoltosa ante las secuelas dejadas por la furia<br />

de los elementos (pérdida de cosechas, hambrunas, colapso de los santuarios).


Cerámica<br />

La Cultura Mochica es conocida mundialmente por ser la más mas<br />

escultórica de la América precolombina, generalmente depositada<br />

como preciosa ofrenda para los muertos. Hombres, divinidades,<br />

animales, plantas y complejas escenas fueron representadas por sus<br />

artistas bajo la forma de imágenes escultóricas o vasijas decoradas a<br />

pincel.<br />

Sus pictografías derrochan vida y movimiento en las complejas<br />

escenas de ceremonias, combates, cacerías rituales y probables<br />

relatos míticos. En este ramo emplearon las técnicas alfareras del<br />

trabajo a molde lo cual incrementó su producción. Sin embargo, la<br />

vajilla para uso diario, utensilios domésticos y vasijas para agua<br />

fueron funcionales, sencillos y escasamente decorados.<br />

Las ceramicas mochicas se pueden clasificar en:<br />

Escultórico: Ya que realizaron obras artísticas representando a<br />

personas, animales, etc. ejemplo: huacos retratos.<br />

Realista: Ya que representaban de forma exacta a la realidad de su<br />

entorno, retrataban imágenes de la vida diaria.<br />

Documental: Los Mochicas realizaron muchas obras de arte que<br />

dejan ver su modo de vida y pensamiento precolombino, esto sirve<br />

como una fuente para investigar su cultura.<br />

Agricultura<br />

Economia<br />

Tuvo como escenario la larga y angosta franja desértica de la costa<br />

norte del Perú donde se encuentran los restos de sus obras de<br />

irrigación que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y<br />

compleja organización.<br />

Los Mochicas vencieron al desierto mediante la irrigación artificial<br />

desviando el agua con canales provenientes de los ríos que bajan de<br />

los Andes, construyeron canales (Wachaques) que se muestran<br />

como notables obras de ingeniería Hidráulica, como el de Ascope y<br />

el de la Cumbre. Su ingeniería hidráulica les permitió contar con<br />

excedentes agrícolas y una sólida economía que, complementada<br />

con los productos del mar, constituyó la base de su portentoso<br />

desarrollo.<br />

Los Mochicas tuvieron una especial preocupación por el desarrollo<br />

agrícola. En este sentido cultivaron maíz, camote, yuca, papa,<br />

calabaza, frutas tales como tuna, lúcuma, chirimoya, tumbo y<br />

papaya. Como debieron llevar agua para cultivar tierras secas,<br />

construyeron canales Wachaques) que se muestran como notables<br />

obras de ingeniería hidráulica, como el de Ascope y el de la Cumbre.<br />

Asimismo construyeron represas como la de San José, cuyas aguas<br />

almacenadas servían para irrigar las tierras en tiempo de sequía y<br />

escasez.<br />

Quedó registrada una sequía de varios años, que se cree que está<br />

relacionada con una erupción del volcán Krakatoa, que generó un<br />

invierno de dos años en todo el mundo (Véase Cambio climático en<br />

el año 535).<br />

Religión de los Mochica


Parece que el ritual religioso más<br />

importante de la Cultura Mochica era una<br />

ceremonia de sacrificio, en el que los<br />

prisioneros de guerra fueron sacrificados<br />

para los dioses. El principal dios<br />

Moche, fue Ai apaec, este es<br />

representado por una<br />

figura humana con<br />

la boca de un tigre con colmillos y<br />

rugiendo.<br />

Los sacrificios pueden<br />

haber sido asociado<br />

a los ritos ancestrales de renovación y<br />

fertilidad agrícola. La iconografía Moche<br />

cuenta con una figura<br />

que los estudiosos<br />

han apodado el Decapitador “o el<br />

Dios Ai Apaec, Es con frecuencia es<br />

representada como una<br />

araña, pero a veces<br />

como una criatura alada o un monstruo marino, las tres características simbolizan la tierra, el agua y el aire. Por lo<br />

general se muestra al dios Ai Apaec con un brazo sosteniendo un cuchillo y el otro sosteniendo una cabeza cortada<br />

por el pelo. El “Decapitador” o dios Ai Apaec habría influido en las numerosas prácticas que rodean a los sacrificios<br />

humanos mochicas.<br />

El centro religioso moche fue la Huaca de la Luna, donde los sacerdotes llevaron a cabo todo tipo de ceremonias y<br />

rituales religiosos.<br />

La Cultura Chimú<br />

La Cultura Chimú o Chimor es una cultura preincaica que se desarrolló en la costa norte tras el decaimiento del<br />

Imperio huari entre los años 1000 y 1200. Ocuparon los territorios que antes habitaron los mochicas y los<br />

lambayeques, llegando a expandir sus dominios, en su etapa de mayor desarrollo, por toda una extensa franja costera<br />

del norte del Perú de unos 800 km de longitud, desde Tumbes hasta el valle de Huarmey.<br />

En su desarrollo se distinguen dos etapas; en la primera se trataba de un reducido grupo localizado en el antiguo valle<br />

Moche y zonas aledañas (900 – 1300); y en la segunda ya habían conquistado un vasto territorio y eran un reino en<br />

constante expansión (1300 – 1470).


Los miembros de la Cultura Chimú se destacaron en el plano urbanístico gracias a sus formidables construcciones.<br />

Muestra de ello son edificaciones como la ciudadela de Chan Chan, la muralla chimú, la fortaleza de Paramonga,<br />

entre otras. Por esto es que son considerados los mejores arquitectos del Perú preinca. Así también se destacaron<br />

por sus adornos y objetos fabricados, en los que utilizaron una diversidad de técnicas y metales para su elaboración.<br />

También son considerados los mejores orfebres de la época en esta parte del continente.<br />

Diversos historiadores sostienen que, hacia mediados del siglo XV, los chimúes habrían sido derrotados por los Incas,<br />

asimilando su cultura.<br />

Área de expansión<br />

La Cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la Cultura Mochica. Al igual que los<br />

mochicas, la Cultura Chimú se desarrolló en el valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando<br />

en Trujillo central, en el departamento de La Libertad. Limitaba por el sur con Pativilca o Carabayllo (Lima) y por el<br />

norte con Olmos (Piura) y Tumbes. La capital era la ciudadela de Chan Chan, con una extensión de 22 kilómetros<br />

cuadrados, ubicada próxima al mar, cerca de la actual ciudad de Trujillo, a 550 km al norte de Lima.<br />

Origen<br />

Los chimúes aparecen hacia el año 900. El fundador del reino chimú fue Tacaynamo, un personaje legendario que<br />

habría llegado con su séquito sobre grandes balsas de madera y adoptó el nombre de “Gran Chimú”.<br />

Se cree que el llamado “reino del Chimú” tuvo diez gobernantes, pero solo se conocen los nombres de cuatro de ellos:<br />

el ya mencionado Tacaynamo, Guacricur, Naucempinco y Minchancaman. Éste último fue un gran conquistador,<br />

llegando al sur hasta las cercanías del triple valle de Chillón-Rímac-Lurín; sin embargo, acabó siendo arrollado por el<br />

expansionismo incaico.<br />

Los gobernantes eran tratados como dioses y vivían en un elegante palacio de Chan Chan. Había clases sociales<br />

regidas por un estado imperial que había conquistado al reino Sicán de Lambayeque. Justamente las leyendas de<br />

Naylamp en Sicán y Tacayanamo en Chimú transmitían fantásticamente las guerras iniciales por esas tierras. El<br />

pueblo pagaba tributo a los gobernantes (en productos o en trabajo).<br />

Conquista incaica<br />

En el libro VI de los Comentarios reales<br />

de los incas, del Inca Garcilaso de la<br />

Vega, se narra la conquista incaica del<br />

reino chimú (Capítulo XXXII: “Van a<br />

conquistar al rey Chimú, y la guerra cruel<br />

que se hacen” y Capítulo XXXIII:<br />

“Penitencia y aflicciones del Gran Chimú,<br />

y como se rinde este”.)<br />

Garcilaso sitúa esta conquista bajo el<br />

reinado del Inca Pachacútec, con quien<br />

empezó la expansión imperial incaica.<br />

Las fuerzas incas estuvieron<br />

comandadas por el príncipe Inca<br />

Yupanqui y contaron con el apoyo de los<br />

yungas de Chuquimancu y Cuismancu<br />

(reyezuelos de los valles del actual<br />

departamento de Lima), antiguos<br />

enemigos de los chimúes. La guerra fue<br />

larga y sangrienta. Con grandes<br />

esfuerzos los incas avanzaron por<br />

Parmunca (Paramonga) y Santa, y no<br />

pudiendo doblegar la resistencia del enemigo, el príncipe inca pidió más refuerzos, que le llegaron en número de<br />

20.000 soldados. El Gran Chimú (Minchancaman), viendo que era imposible resistir más y presionado por sus propios<br />

súbditos, se rindió, sometiéndose en vasallaje a los incas. Cuenta Garcilaso que en memoria de esta conquista, los<br />

incas elevaron la fortaleza de Paramonga (aunque esta es en realidad preinca).<br />

La conquista inca debió ocurrir hacia 1470. Los incas trasladaron al Cusco los tesoros del Gran Chimú así como a los<br />

reputados orfebres chimúes, para que adornaran el Coricancha o Templo del Sol.


Económica<br />

El sistema económico y social de la<br />

Cultura Chimú funcionaba por medio<br />

de una red de centros urbanos y rurales<br />

que se encargaban de recibir y enviar a<br />

la capital los tributos obtenidos.<br />

El control administrativo supremo<br />

correspondía a la ciudad capital Chan-<br />

Chan; desde allí se manejó, organizó y<br />

monopolizó la producción, el<br />

almacenamiento, la redistribución y el<br />

consumo de bienes y productos.<br />

Centros administrativos rurales,<br />

destinados a recolectar y a administrar.<br />

Por ejemplo, Quebrada Catuay.<br />

Centros provinciales de producción<br />

especializada, como Manchán y<br />

Casma.<br />

Predios agrícolas administrado por el<br />

Estado, como Cerro La Virgen.<br />

Aldeas campesinas, como Chorobal.<br />

Arquitectura<br />

La arquitectura ha permitido definir que los gobernantes vivieron en los palacios y recintos monumentales, mientras<br />

el pueblo residió en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental. La<br />

decoración de las paredes es en base a frisos modelados en relieve, y en algunos casos, pintada. Los diseños son<br />

de figuras zoomorfas, como peces y aves, así como de figuras geométricas. Era de forma policroma.


Cerámica<br />

Los cerámicos de la Cultura Chimú cumplieron dos<br />

funciones, como recipientes para uso diario o<br />

doméstico y los cerámicos de uso ceremonial o para<br />

ofrendas de los entierros; los primeros fueron<br />

elaborados sin mayor acabado mientras los<br />

funerarios muestran bastante dedicación. Las<br />

principales características de las vasijas chimúes<br />

son una pequeña escultura en la unión del gollete<br />

con el arco, su fabricación moldeada para la<br />

cerámica ceremonial y modelada para uso diario, su<br />

coloración generalmente negro metálico con<br />

algunas variantes, su brillo característico se obtenía<br />

humeando la vasija que previamente había sido<br />

pulida. En pequeñas cantidades también se<br />

elaboraron ceramios de colores claros. En la<br />

cerámica se han plasmado muchas<br />

representaciones realistas como animales, frutos y<br />

personajes, así como, escenas místicas.<br />

Metalurgia<br />

Los artesanos de la Cultura Chimú trabajaron los<br />

metales en talleres divididos en secciones para cada<br />

caso del tratamiento especializado de los metales;<br />

trabajaron el enchapado, el dorado, el estampado, el<br />

vaciado a la cera perdida, el perlado, la filigrana, el<br />

repujado sobre moldes de madera, etc. Con todas<br />

estas técnicas elaboraron gran cantidad de objetos<br />

como vasos, cuchillos, recipientes, figuras de<br />

animales sólidas o vacías, brazaletes, alfileres,<br />

coronas, etc. Para realizar las aleaciones recurrieron<br />

a combinaciones de ácidos que se encontraban<br />

naturalmente. Los minerales debieron ser obtenidos<br />

de minas atajo abierto, de los ríos y de socavones.<br />

Los metales más usados fueron el cobre, la plata, el<br />

oro y el estaño.<br />

El mineral extraído se molía en batanes para poder<br />

separarlos de otros minerales o impurezas en<br />

seguida se fundían en un horno que tenía como<br />

combustible carbón vegetal y mineral;<br />

constantemente debieron avivar las brasas<br />

soplándolas con tubos largos para así elevar la<br />

temperatura.<br />

La Cultura Tiahuanaco<br />

La Cultura Tiahuanaco o Tiwanaku, es una cultura arqueológica asociada a una antigua civilización andina que se<br />

desarrolló en los países de Perú, Bolivia y Chile. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta del Collao<br />

hasta la costa del océano Pacífico por el oeste y la región del Chapare por el este. Su capital y principal centro<br />

religioso fue la ciudad de Tiahuanaco, ubicada en las riberas del río homónimo en el actual departamento boliviano<br />

de La Paz.


En la Cultura Tiahuanaco destacaron por el manejo de enclaves en tierras más bajas y el uso vertical de los<br />

ecosistemas. Además de practicar cultos religiosos muy complejos, desarrollaron un sistema filosófico dual que<br />

perduró luego su desaparición fáctica.<br />

Historia<br />

Pedro Cieza de León<br />

(historiador Español que vivió<br />

entre los años 1.518 y 1.560,<br />

escribió Crónica del Perú y una<br />

Historia de Nueva España, con<br />

interesantes datos históricos y<br />

geográficos) escribió después<br />

de su visita a esta antigua<br />

ciudad allá por el año 1.550 que,<br />

era el lugar más antiguo de<br />

cuantos había visto hasta ese<br />

momento después de su viaje<br />

por tierras andinas. De igual<br />

modo, recogió de los nativos del<br />

lugar la leyenda del origen de<br />

esta ciudad, producto del trabajo<br />

de una sola noche de unos<br />

seres Gigantescos en tiempos<br />

anteriores a un gran Diluvio.<br />

Terremotos, climatología adversa y la continua expoliación de las ruinas tanto en tiempos antiguos como en los<br />

modernos, han hecho muy difícil establecer quiénes y cuándo construyeron Tiahuanaco. Los sectores más<br />

conservadores estiman su antigüedad en torno a los 3.000 años, pero no falta gran cantidad de investigadores que<br />

retroceden a tiempos mucho más remotos su construcción.<br />

El caso más famoso de estas teorías revisionistas sobre la antigüedad de Tiahuanaco lo constituye el trabajo llevado<br />

a cabo por Arthur Posnansky, quien estableció una edad mínima para las ruinas de unos 14.000 años, después de<br />

haber y medido como pocos han hecho cada uno de los edificios y estudiado sus alineaciones astronómicas.<br />

Economía<br />

La Cultura Tiahuanaco<br />

alcanzó su importancia<br />

gracias a su ubicación<br />

estratégica en la cuenca<br />

lacustre, donde convergían<br />

un sinnúmero de rutas<br />

caravaneras. Esta posición<br />

privilegiada permitió a<br />

controlar el flujo de bienes<br />

importantes que se<br />

producían en zonas de más<br />

baja altitud, como la coca, el<br />

maíz o el ají. De este modo<br />

crearon una vasta red de<br />

intercambios de bienes y<br />

servicios, que iban en su<br />

directo beneficio.<br />

La Cultura Tiahuanaco para<br />

afrontar el impacto del clima<br />

sobre la agricultura,<br />

construyeron campos de cultivo elevados, conocidos como “camellones” o sukakollos, que evitaban las inundaciones<br />

y, a la vez, acumulaban humedad, moderando los bruscos cambios de temperatura y brindando abundantes cosechas.<br />

Características de su economía:


Agricultura colectiva: andenes, waru waru o camellones.<br />

Control vertical de los pisos ecológicos.<br />

Formación de colonias en lugares alejados para obtener productos de esas regiones.<br />

Religión<br />

Lo poco que se conoce de sus creencias<br />

religiosas de la Cultura Tiahuanaco se basa<br />

en la interpretación de la arqueológica y<br />

algunos mitos, los cuales pueden haber sido<br />

transmitidas a los incas y españoles.<br />

Adoraban a muchos dioses (politeístas),<br />

centrados en la agricultura. Uno de los dioses<br />

más importantes fue Viracocha.<br />

Los mitos dicen que él creó a las personas con<br />

un gran pedazo de roca los dibujó en<br />

secciones sobre la roca. Creó a los humanos<br />

a través de la roca y les dio vida. Se creía que<br />

Viracocha creó a unos gigantes para mover<br />

las enormes piedras que conformaban gran<br />

parte de su arquitectura, pero luego se mostró<br />

descontento con los gigantes y creó un diluvio<br />

para destruirlos.<br />

Viracocha está tallado en la Portada del Sol.<br />

La Portada del Sol es una estructura<br />

monolítica de regular tamaño. Junto con<br />

Viracocha, existe otra estatua en la Portada<br />

del Sol, muchos creen, que está asociado con<br />

el tiempo: un dios celestial que personificaba<br />

los diversos elementos de la naturaleza<br />

estrechamente asociados al potencial<br />

productivo de la ecología del altiplano: el sol,<br />

el viento, la lluvia, el granizo, una<br />

personificación del estado atmosférico que<br />

más afectaban a la producción agrícola, ya<br />

sea en forma positiva o negativa. Algunos<br />

arqueólogos creen que esta estatua es una<br />

representación del calendario con los doce<br />

meses y treinta días de cada mes. Otra<br />

evidencia, apunta a un sistema de culto a los<br />

antepasados del pueblo de la Cultura<br />

Tiahuanaco.<br />

Decadencia<br />

La decadencia política y religiosa de la Cultura Tiahuanaco ocurrió entre el 950, 1000 y 1100 dc. La evidencia en el<br />

valle de Azapa (Chile) da cuenta de que los sitios de la élite Tiahuanacotas fueron destruidos sangrientamente, se<br />

observaron tumbas arrasadas y cuerpos que fueron profanados y despedazados. En Moquegua, también se<br />

observaron sitios Tiahuanacotas destruidos violentamente, aunque en el caso de Moquegua también existe la<br />

hipótesis de una destrucción por la invasión del estado huari (hipótesis planteada por Moseley en 1991).<br />

En el caso del altiplano, la pérdida del poder se da de manera menos violenta, esto evidenciado por la continuidad de<br />

los estilos alfareros Tiahuanacotas al rededor del Titicaca, así como la continuidad de las tradiciones funerarias y


cotidianas; lo que hace pensar que el estado<br />

Tiahuanaco primero perdió su poder en la<br />

periferia (casos de Azapa y Moquegua) y luego<br />

en el altiplano. Según Pärssinen la pérdida del<br />

poder hizo vulnerables a las colonias a los<br />

ataques de etnias locales.<br />

En el siglo XI, la capital de Tiahuanaco fue<br />

abandonada y empezaron a aparecer varios<br />

asentamientos menores en toda la meseta del<br />

Collao. El inicio de estos asentamientos<br />

menores empieza a aparecer hacia el año 900<br />

d. C. pero a la par los sitios Tiahuanacotas<br />

(Pajchiri, Khonkho, Lukurmata) continúan<br />

siendo habitados. Antes de eso, la ciudad de<br />

Tiahuanaco concentraba una población que se<br />

estima entre 25 000 y 50 000 habitantes y la<br />

evidencia arqueológica de conjuntos<br />

habitacionales fuera de la ciudad es escasa.<br />

Al parecer ante la pérdida del poder político, grupos poblacionales decidieron emigrar de la ciudad y agruparse en<br />

poblaciones independientes por toda la meseta del Collao. El incremento de poblaciones pequeñas se incrementa en<br />

función al abandono de la ciudad de Tiahuanaco, en un proceso que termina con el abandono total de la ciudad y la<br />

pérdida absoluta del poder periférico.<br />

Los estilos alfareros del Collao nos revelan otros aspectos de la decadencia de Tiahuanaco, aunque todavía son<br />

escasos los estudios radiocarbónicos en la mayoría de asentamientos en el valle de Tiahuanaco, para poder<br />

determinar con exactitud los asentamientos de la fase V de Tiahuanaco y los pueblos fundados post-Tiahuanaco. Esta<br />

problemática en los estudios de la civilización Tiahuanacota hace que muchos autores fijen el ocaso de Tiahuanaco<br />

en los años 1150 o 1200 (Bermann, Mujica, Ponce Sanginés y Janusek).<br />

En el caso de la alfarería, la desaparición del estilo Tiahuanacota es gradual, por lo menos así lo demuestran estudios<br />

hechos en las áreas de Machaca y Caquiaviri, esta última posterior capital de Pacajes.<br />

El colapso Tiahuanacota en Machaca<br />

El área de Machaca fue habitada por Tiahuanaco de manera temprana, se encontraron monolitos de tradición “Yaya<br />

Mama” (presentes desde la época de la cultura Chiripa); algunos autores afirman que los monolitos y construcciones


en Machaca se iniciaron en la fase III de Tiahuanaco. Sin embargo, el estilo alfarero de Tihuanaco en su fase V pervive<br />

en Machaca hasta periodos post-tiahuanacotas. Al respecto, en el año 1955 Rigoberto Paredes, recogió tradiciones<br />

orales de Machaca en las que afirmaban que un cataclismo había acabado con Tiahuanaco y que sus sacerdotes y<br />

líderes decidieron trasladarse hasta la zona de Machaca cargando sus ídolos. En este caso la evidencia arqueológica<br />

coincide con la tradición oral; las excavaciones en Khonkho y Kjula Marca, nos revelan construcciones del periodo<br />

pre-clásico de Tiahuanaco (45 dc.) pero cerámica del periodo V (700 al 1100 dc.). Al mismo tiempo, las excavaciones<br />

de Kjula Marca, revelan que la mayoría de asentamientos en esa región fue fundada posterior a Tiahuanaco e incluso<br />

durante la época Inca, esto se explica por qué antes del ocaso de Tiahuanaco casi toda la población colindante se<br />

concentraba en la ciudad, luego de la decadencia de Tiahuanaco, la zona de Machaca fue llenándose de pueblos<br />

pequeños.<br />

El sitio arqueológico de la Cultura Chavín debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 ac. y 200<br />

ac. en este valle alto de los Andes peruanos. Este antiguo lugar de culto es uno de los primeros y más conocidos<br />

El colapso tiahuanacota en Caquiaviri<br />

Las investigaciones en la zona de Caquiaviri demuestran que durante el periodo Tiahuanacota, sólo existieron<br />

construcciones en las orillas del río Desaguadero, en Nazacara y en el cerro Chicha; el resto del área se encontraba<br />

libre de evidencias arqueológicas Tiahuanacotas. En el caso del cerro Chicha, existió un adoratorio con evidencias<br />

de haber sido utilizado por Tiahuanaco, Pacajes e Incas.<br />

Caquiaviri, durante el periodo de Tiahuanaco, tenía una población escasa y con la progresiva decadencia de los<br />

Tiahuanacotas, la población en Caquiaviri aumentó a 30 llajtas, en donde el estilo cerámico de Tiahuanaco ya no era<br />

puro, si no que denotaba un periodo de transición. Esto quiere decir que con la decadencia de Tiahuanaco se inició<br />

un periodo migratorio desde el centro de la ciudad hacia las periferias.<br />

La Cultura Chavín<br />

La Cultura Chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano.<br />

Tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado a 2 km del río Mosna y Huachecsa, en el actual<br />

departamento de Áncash.<br />

La Cultura Chavín, tuvo una gran expresión artística representada en las esculturas de su templo, las más relevantes<br />

fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico.


sitios precolombinos. Su aspecto es llamativo, con el complejo de terrazas y plazas, rodeadas por estructuras de<br />

piedra labrada, y principalmente la ornamentación zoomórfica.<br />

Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias<br />

artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico<br />

corresponde al Periodo Formativo específicamente al Formativo Medio y al Formativo Superior que tiene como<br />

características la intensificación del culto religioso, la aparición de la cerámica estrechamente relacionada a los<br />

centros ceremoniales, la intensificación del cultivo del maíz y la papa, el perfeccionamiento de las técnicas agrícolas<br />

y el desarrollo de la metalurgia y la textilería.<br />

Fue el arqueólogo Julio César Tello (conocido como el “padre de la arqueología peruana”) quien la descubrió y<br />

consideró como la “cultura matriz” o “madre de las civilizaciones andinas”, sin embargo descubrimientos recientes<br />

sugieren que la civilización de Caral “del periodo Precerámico Tardío” es más antigua que Chavín.<br />

Tello planteó que la cultura chavín fue de origen amazónico debido a las múltiples representaciones de la iconografía<br />

selvática en sus manifestaciones artísticas, especialmente en la cerámica. En su máximo apogeo Chavín de Huántar,<br />

centro principal chavín, actual Patrimonio Cultural de la Humanidad, fue un importante centro ceremonial y centro de<br />

irradiación cultural cuya influencia se extendió por gran parte de la costa y sierra de los andes peruanos.<br />

Religión<br />

Los historiadores pueden concluir a través del arte de la Cultura<br />

Chavín que había deidades adoradas, eran politeístas. La<br />

deidad principal es un animal de gran tamaño como las<br />

serpientes con pelo y colmillos largos, esto fue considerado para<br />

equilibrar las energías opuestas. Había varias otras deidades<br />

que fueron adoradas por el pueblo de la Cultura Chavín,<br />

incluyendo una deidad representada por la comida a través de<br />

un caimán, y una deidad del inframundo ilustrado como una<br />

anaconda.<br />

Otra deidad popular, que es comúnmente asociado con varias<br />

otras culturas, tales como el antiguo Egipto, era el dios-gato.<br />

Poco se puede determinar sobre el dios-gato de acuerdo a la<br />

Cultura Chavín, debido a las múltiples representaciones de<br />

felinos en otras sociedades religiosas antiguas.<br />

Arquitectura<br />

Debido a que recién se ha iniciado la segregación de esta fase, ya que el Templo Nuevo fue construido sobre éste, la<br />

identificación del Templo Antiguo está incompleta. En realidad, sólo se ha reconocido el volumen principal en forma<br />

de U y con la imagen de un gran ídolo tallado en piedra que usualmente conocemos como Lanzón en su interior y un<br />

atrio con cornisas y cabezas talladas en piedra en cuyo centro hay una plaza circular hundida a la que erróneamente<br />

algunas personas llaman “anfiteatro”. De los otros edificios e instalaciones sólo tenemos vestigios e indicios.<br />

De acuerdo con el conjunto de datos disponibles hasta ahora, además del cuerpo central, el templo tiene dos<br />

plataformas anexas: una, al norte, próxima al ala izquierda mirando hacia el exterior, llamada Templo Norte o sector<br />

D, y otra, al sur, más larga y alejada, llamada sector F. Otros indicativos permiten extender el área del Templo Antiguo


hasta el extremo norte del pueblo, en la zona<br />

llamada Urabarrio, donde hay una consistente<br />

presencia de la cerámica que Richard Burger<br />

llamó Urabarrio por esta causa. Allí, Marino<br />

González encontró construcciones megalíticas<br />

y galerías de estilo Chavín.<br />

El Templo Antiguo sufrió una serie de<br />

modificaciones que variaron las formas del<br />

proyecto arquitectónico original. De acuerdo a<br />

nuestros datos, la plaza circular hundida<br />

inscrita en el atrio es parte de una plataforma<br />

agregada encima de la primera versión de éste,<br />

de la cual sólo tenemos algunos vestigios por<br />

confirmar. Esta plataforma agregada, con sus<br />

lápidas finamente talladas y grabadas, con sus<br />

galerías de las Ofrendas, las Caracolas y el<br />

Campamento, corresponde al parecer a la<br />

última fase del Templo Antiguo. A este añadido<br />

se suman otros en las alas, como uno en la sur,<br />

con galerías como la de las Vigas<br />

Ornamentales, que tiene dos de estos<br />

elementos con figuras grabadas de animales<br />

míticos marinos.<br />

Litoescultura<br />

La litoescultura o lapidaria chavinense<br />

fue y es el paradigma del estilo llamado<br />

“Chavín”; lamentablemente hay pocos<br />

objetos iguales en otras partes, esto<br />

determinó que los términos de<br />

comparación con la cerámica u otros<br />

materiales, fueran sumamente<br />

arbitrarios, de modo que se produjeron<br />

muchas interpretaciones confusas y se<br />

concedió al estilo una extensión mayor<br />

de la que tiene. Eso favoreció a que se<br />

construyeran hipótesis tan ambiciosas<br />

como la de considerar a Chavín como<br />

la “capital” de un imperio, con un ámbito<br />

muy vasto de dominio. Todavía hoy, el<br />

llamado “Horizonte Temprano”, es<br />

confundido como la etapa de expansión<br />

de la Cultura Chavín a nivel panperuano.<br />

Cerámica<br />

En 1919 y 1924, durante sus visitas a Chavín, Julio C. Tello halló algunos fragmentos de cerámica con rasgos<br />

determinados. Al haber definido a Chavín como una época de la historia del Perú, identificó su cerámica como negra,<br />

oscura y decorada con incisiones y diseños en relieve. Cuando descubrió que ésta se parecía a la que Max Uhle<br />

había hallado en Supe y en Ancón, atribuida a los llamados “pescadores primitivos”, y a la que se había hallado en el<br />

valle de Chicama, cuyas piezas mostraban íconos parecidos a los de las litoesculturas chavinenses, Tello caracterizó


a Chavín como la época más antigua de la cultura peruana, cuyo centro estaba ubicado en una zona de sierra próxima<br />

al río Marañón: Chavín de Huántar.


TALLER: 4<br />

NOMBRE: IRIS SARAHÍ FLORES SALDAÑA<br />

COLEGIO: SOR ROSA LARRABURE<br />

AÑO: 4TO<br />

SECCIÓN: B<br />

2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!