28.12.2017 Views

informe 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escuela Integral de Postgrado<br />

F.I.NOR. – U.A.G.R.M.<br />

INFORME<br />

DE GESTIÓN <strong>2017</strong><br />

REVISTA VIRTUAL – PRIMERA EDICIÓN<br />

1


ÍNDICE<br />

MENSAJE.<br />

AUTORIDADES.<br />

1.- MISIÓN Y VISIÓN.<br />

2.- PRINCIPIOS.<br />

3.- NUESTROS VALORES.<br />

4.- HISTORIAS.<br />

5.- OBJETIVOS.<br />

6.- COMPROMISO.<br />

7.- POLÍTICA Y CALIDAD.<br />

8.- GESTIÓN ACADÉMICA.<br />

8.1.- DIPLOMADO, TITULACIÓN VÍA POSTGRADO.<br />

8.2.- MAESTRÍAS GESTIÓN <strong>2017</strong>.<br />

8.2.1.- EGRESADOS DE LOS PROGRAMAS <strong>2017</strong>.<br />

9.- SEMINARIOS, TALLERES DE ACTUALIZACIÓN.<br />

10.- ADAPTACIÓN A LA NUEVA NORMA ISO 9001:2015.<br />

11.- ACTIVIDADES INSTITUCIONALES.<br />

12.- PARTICIPACIÓN, EVENTOS INSTITUCIONALES.<br />

13.- CONVENIOS.<br />

14.- INFORME FÍSICO Y FINANCIERO.<br />

15.- RECONOCIMIENTOS.<br />

16.- PROYECCIONES Y DESAFIOS 2018.<br />

17.- OFERTA ACADÉMICA.<br />

2


FINALIZANDO LA PRESENTE GESTIÓN , DE LA<br />

ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO<br />

(E.I.P.)<br />

DE LA FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE<br />

(F.I.NOR.), PERTENECIENTE A LA<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ<br />

MORENO (U.A.G.R.M.), PRESENTAMOS<br />

NUESTRO INFORME FINAL .<br />

LOS LOGROS CON MAYOR RELEVANCIA EN LA<br />

GESTIÓN <strong>2017</strong>, QUE HEMOS ALCANZADO EN<br />

NUESTRO ROL DE DIRECCIÓN , LOS CUALES<br />

HEMOS OBTENIDO CON LOS MAYORES<br />

ESFUERZOS DE NUESTRO EQUIPO DE<br />

TRABAJO ADMINISTRATIVO Y EL PLANTEL<br />

DOCENTE PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL<br />

PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO<br />

ESTRATÉGICO .<br />

M.Sc. D. LEONARDO DEMIQUEL BALCAZAR<br />

DIRECTOR<br />

ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO<br />

HEMOS DEMOSTRADO EXCELENCIA ACADÉMICA INSTITUCIONAL , SATISFACIENDO LAS<br />

EXPECTATIVAS DE NUESTROS POSTGRADUANTES Y CONTRIBUYENDO AL CRECIMIENTO DE<br />

NUESTRA COMUNIDAD EN TODO EL NORTE INTEGRADO Y SANTA CRUZ DE LA SIERRA.<br />

DESTACAR QUE NUESTROS PROGRAMAS DE FORMACIÓN POSTGRADUAL ESTÁN ACTUALIZADOS ,<br />

SON PERTINENTES Y CUMPLEN CON LAS NORMATIVAS DEL REGLAMENTO GENERAL DEL<br />

SISTEMA DE POSTGRADO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA (CEUB).<br />

CONTAMOS UN PLANTEL DOCENTE SELECTO DE DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS CON<br />

GRADO DE DOCTORADO Y MAGISTER. NUESTRO PERSONAL ADMINISTRATIVO ESTÁ ALTAMENTE<br />

COMPROMETIDO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD<br />

(SGC), ESTO NOS PERMITE GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA Y SATISFACCIÓN DE<br />

NUESTROS CLIENTES .<br />

HEMOS LOGRADO POSICIONAR A LA ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO , COMO UNA<br />

INSTITUCIÓN REFERENTE EN LA FORMACIÓN POSTGRADUAL , POR SU CALIDAD DE ENSEÑANZA Y<br />

EXCELENCIA ACADÉMICA A NIVEL DEPARTAMENTAL Y NUESTROS DESAFÍOS PARA LOS<br />

SIGUIENTES AÑOS CON LA BENDICIÓN DE DIOS ESTÁN MUCHO MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES<br />

TERRITORIALES .<br />

LOGRAMOS IMPLEMENTAR NUESTRO SGC, EL MISMO QUE FUE SOMETIDO A TRES AUDITORIAS<br />

SE DIO INICIO EN DICIEMBRE DEL 2015, FECHA QUE SE REALIZÓ LA PRIMERA AUDITORÍA POR<br />

PARTE DE LA SUCURSAL ARGENTINA DE LA INSTITUCIÓN DE CERTIFICACIÓN ALEMANA<br />

TUV<br />

3


RHEILAND, PARA VERIFICAR SU CUMPLIMIENTO SEGÚN LOS ESTÁNDARES Y REQUISITOS<br />

INTERNACIONES PREVISTOS EN LA NORMA ISO 9001:2008.<br />

AL FINALES DEL AÑO 2016 SE LOGRÓ LA RECERTIFICACIÓN DE LA MISMA , A TRAVÉS DE UNA<br />

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO Y COMO RESULTADO DE ESTA AUDITORÍA LOGRAMOS MANTENER<br />

LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL , PARA EL DISEÑO Y OFERTA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN<br />

POSTGRADUAL , PRESTACIÓN DE SERVICIO ACADÉMICO DOCENTE Y ADMINISTRATIVO A LOS<br />

ESTUDIANTES , ASÍ COMO TAMBIÉN PARA LA OFERTA DE TALLERES DE ACTUALIZACIÓN DEL<br />

CONOCIMIENTO EN DIVERSAS ÁREAS. ESTE GRAN LOGRO NOS COMPROMETE A SEGUIR<br />

TRABAJANDO BAJO NORMAS Y PERFECCIONANDO NUESTRO SGC PARA CUMPLIR CON EL<br />

PRINCIPIO DE MEJORA CONTINUA Y CONSOLIDARNOS COMO UNA DE LAS MEJORES<br />

INSTITUCIONES DE FORMACIÓN POSTGRADUAL DE NUESTRO PAÍS .<br />

EN LA PRESENTE GESTIÓN NOS SOMETIMOS A UNA TERCERA AUDITORIA DE ADECUACIÓN DE LA<br />

NORMA ISO 9001:2008 A LA NORMA ISO 9001:2015 EN CUMPLIMIENTO A LAS EXIGENCIAS<br />

DE LA NORMA Y PROCEDIMIENTOS , LOGRANDO LA CERTIFICACIÓN A LA QUE SE POSTULÓ .<br />

UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A NUESTRAS MÁXIMAS AUTORIDADES FACULTATIVAS<br />

, DECANO<br />

M.SC. WILSON HURTADO GARRIDO, VICEDECANO M.SC. JORGE CUELLAR ANTONI, POR LA<br />

CONFIANZA DEPOSITADA EN LA DIRECCIÓN , PLANTEL DOCENTE Y PLANTEL ADMINISTRATIVO ,<br />

YA QUE ESE VOTO DE CONFIANZA HA SIDO PILAR FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIR LOS<br />

RESULTADOS QUE REFLEJAMOS EN EL PRESENTE INFORME .<br />

___________________<br />

M.Sc. D. Leonardo Demiquel B.<br />

Director<br />

4


AUTORIDADES FACULTATIVAS<br />

Facultad Integral del Norte<br />

M.Sc. JORGE CUELLAR ANTONI<br />

VICEDECANO<br />

M.Sc. WILSON HURTADO GARRIDO<br />

DECANO<br />

Escuela Integral de Postgrado<br />

M.Sc. LEONARDO DEMIQUEL BALCAZAR<br />

DIRECTOR<br />

5


1. Misión y Visión de la Escuela Integral de Postgrado:<br />

Ofertar programas de formación Postgradual de excelencia y alta calidad<br />

académica, practicando la mejora continua en todos sus procesos y<br />

programas a través de una administración eficiente, comprometida con la<br />

región y el avance tecnológico, beneficiando a todos los profesionales del<br />

norte integrado.<br />

Ser una Unidad Postgradual nacional e internacionalmente reconocida y<br />

certificada por sus estándares de calidad y por sus valiosos profesionales<br />

que genera, aportando al desarrollo regional y el mejoramiento de la<br />

calidad de<br />

6


2. Principios:<br />

EQUIDAD.- Trato igualitario sin discriminación<br />

y sin privilegios.<br />

RESPETO.- A la autoridad, al profesional a la<br />

sociedad al compañero de trabajo.<br />

LEGALIDAD.- Cumplimiento de normativa<br />

interna de la UAGRM de leyes del sistema<br />

de calidad.<br />

TRANSPARENCIA.- Es actuar y comunicar sin<br />

esconder lo que debe ser conocido.<br />

OPORTUNIDAD.- Es realizar en el tiempo y el momento adecuado las ofertas<br />

postgraduales según necesidad identificada; asi como la atencion a nuestro<br />

cliente en el momento y tiempo preciso.<br />

7


3. NUESTROS VALORES:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

INTEGRIDAD.- Ser coherente con lo que se piensa se dice y se hace.<br />

COMPROMISO CON LA CALIDAD.- Realizar nuestros procesos y actividades<br />

académicas bajo un compromiso de mejora continua.<br />

RESPONSABILIDAD SOCIAL.- Realizar acciones y asumir las consecuencias de las<br />

mismas en procura del bienestar de la poblacion, el cuidado y del medio<br />

ambiente.<br />

TRABAJO EN EQUIPO.- Trabajo interdiciplinario con sinergia, liderazgo y<br />

responsabilidad, compartir nuestros conocimientos, experiencias e ideas con<br />

nuestros colegas para mejorar el trabajo diario.<br />

CONFIDENCIALIDAD.- Mantener estricta reserva de toda información a la cual<br />

tiene acceso el personal de la Escuela Integral de Postgrado.<br />

8


4. Historia de la Escuela Integral de Postgrado:<br />

Primera Gestión: Etapa de creación de la Unidad de Postgrado<br />

Respondiendo a la necesidad de los profesionales del norte integrado de continuar con<br />

la formación postgradual, mediante Resolución Rectoral 194/2008 del 03 de junio del<br />

2008, se resuelve crear la Unidad de Postgrado (U.P.F.) de la F.I.NOR.<br />

Segunda Gestión: Etapa de inicio de actividades de la Unidad de Postgrado<br />

Mediante Resolución Rectoral 318/2010 del 21 de octubre del 2010, se resuelve designar<br />

como Director de la Unidad de Postgrado al M.Sc. Wilson Hurtado Garrido, iniciándose<br />

una etapa de desarrollo histórico de la Unidad de Postgrado, quedando establecida,<br />

de esta forma la consolidación plena de la U.P.F.<br />

Tercera Gestión: Etapa de desarrollo de la Unidad de Postgrado<br />

Mediante Resolución Rectoral Nº 1958-12, del 15 de agosto de 2012, se designa como<br />

Director de la Unidad de Postgrado al M.Sc. Eddy Mario Salinas Rojas.<br />

Cuarta Gestión: Consolidación plena de la Unidad de Postgrado<br />

Mediante Resolución Rectoral Nº 001/13 de fecha 8 de enero del 2013, se designa como<br />

Director de la Unidad de Postgrado al M.Sc. Luis Alberto Herbas Cabrera, iniciando el<br />

desarrollo y crecimiento de los servicios postgradules, implementando, nuevos<br />

programas de diplomados, especialidad y maestrías.<br />

CIM AWARDS.- Premio a la Responsabilidad Social Institucional.<br />

PERIDODO DE CAMBIO.- LA Unidad de Postgrado FINOR pasó a llamarse Escuela Integral<br />

de Postgrado F.I.NOR., con esto se dio inicio a la implementación del Sistema de Gestión<br />

Calidad.<br />

NORMA ISO 9001:2008.- Se logró la Certificación a la Calidad luego de pasar y aprobar<br />

las Normas establecidas.<br />

Quinta Gestión: la Escuela Integral de Postgrado FINOR una alternativa<br />

Mediante Resolución Rectoral Nº 311-2016, se designa como Director de la Escuela<br />

Integral de Postgrado al M.Sc. D. Leonardo Demiquel Balcazar, con lo cual en esta<br />

nueva gestión, se realizó el seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad lográndose el<br />

cambio de versión de ISO 9001:2008 a ISO 9001:2015 donde se logró obtener los nuevos<br />

lineamientos y seguir las exigencias de la Norma.<br />

Se logró consolidar y aperturar nuevas Maestrías, a través de convenios con diferentes<br />

instituciones. Se lograron titular los primeros Magister Scientiarum de la E.I.P. Se consolido<br />

un plantel docente y administrativo con alto grado de nivel académico, eficaz y<br />

eficiente.<br />

9


5. OBJETIVOS:<br />

Los principales objetivos que inspiran el desarrollo científico, académico y social.<br />

<br />

Elevar permanentemente la calidad académica, que garantice la promoción de<br />

excelencia y competitividad profesional de sus graduados, docentes y<br />

administrativos.<br />

<br />

Impartir una formación Postgradual académica integral de alta calidad que<br />

permita adquirir habilidades y destrezas mejorando su desempeño laboral<br />

<br />

Promover en los estudiantes y docentes un espíritu creativo y emprendedor,<br />

proactivo al comportamiento de un liderazgo auténtico.<br />

<br />

Desarrollar la investigación como esencia misma del proceso de enseñanzaaprendizaje,<br />

que asegure autonomía de progreso y superación en la ciencia, la<br />

técnica, la tecnología, el arte y el medio ambiente.<br />

<br />

Brindar una oferta académica pertinente que permita formar profesionales de<br />

cuarto nivel competentes y comprometidos con la mejora continua.<br />

<br />

Capacitar y actualizar el conocimiento a través de cursos talleres seminarios y<br />

otros a docentes y profesionales del medio.<br />

}<br />

10


6. COMPROMISO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO:<br />

El compromiso de la E.I.P., es ofrecer servicios con calidad e innovación, a través<br />

de la organización de programas y cursos de formación avanzada, acorde con las<br />

directrices señaladas en los planes estratégicos postgraduales de la universidad a<br />

través de la mejora continua con el personal administrativo docente comprometido<br />

con mira hacia nuevas vías de desarrollo.<br />

Estos estudios se caracterizan por su elevado nivel académico y científico, los cuales<br />

son continuos, pertinentes y de carácter universal, y responden a las necesidades de<br />

la región, del departamento y del país, planteando alternativas basadas en el<br />

desarrollo de la ciencia, la tecnología, el arte, la cultura y el medio ambiente, con el<br />

fin de promover en los estudiantes y docentes un espíritu creativo y emprendedor<br />

proactivo con un liderazgo autentico.<br />

Para ello, la Escuela Integral de Postgrado ha establecido a partir de su visión, que<br />

una de las formas para asegurar el cumplimiento de su misión, es a través de la<br />

implantación de la Gestión de Calidad, implementando programas de postgrados de<br />

acuerdo a las exigencias del mercado, y normas que rigen la universidad Boliviana<br />

siendo el primer objetivo estratégico hasta el año 2020.<br />

OS DE LA UNIDAD DE POSTGRADO FINOR OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE POSTGRADO<br />

FINOR OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE POSTGRADO FINOR OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE<br />

POSTGRADO FINOR<br />

11


7. POLÍTICA DE CALIDAD:<br />

La Escuela Integral de Posgrado (E.I.P.), perteneciente a la Facultad Integral del Norte<br />

(FINOR), de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (U.A.G.R.M.), es un órgano<br />

académico que tiene por función el ofertar programas de formación postgradual de<br />

excelencia y alta calidad académica.<br />

En el ámbito de sus responsabilidades, se ha implantado un sistema de gestión de la<br />

calidad basado en la norma NB-ISO 9001; asumiendo el compromiso de:<br />

Fomentar la investigación a través de la preparación y defensa de monografías y<br />

tesis.<br />

Mejorar la oferta de programas postgraduales para formar profesionales con<br />

excelencia y competitividad.<br />

Contar con un plantel de docentes altamente calificados.<br />

Contar con profesionales administrativos capaces, con actitud al cambio y la<br />

mejora continua, para brindar un servicio de excelencia a los clientes.<br />

Brindar una amplia oferta de programas de formación a nivel de maestría con<br />

contenidos innovadores y actualizados, que permitan el mejoramiento de las<br />

condiciones del postgraduante.<br />

Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente y los requisitos exigidos por la norma<br />

NB-ISO 9001.<br />

Desarrollar una cultura de mejora continua de los procesos y servicios, liderado por<br />

la Dirección, con participación de todo el personal de acuerdo a sus<br />

responsabilidades específicas.<br />

Generar un marco de confianza y seguridad hacia las personas usuarias del sistema<br />

de postgrado, esforzándose a través de una atención esmerada, para conocer,<br />

comprender y satisfacer sus necesidades y expectativas.<br />

El Director de la Escuela Integral de Posgrado de la Facultad Integral del Norte<br />

perteneciente a la U.A.G.R.M., aprueba y respalda esta política de calidad y su<br />

cumplimiento es asumido por todos los niveles de la institución.<br />

_______________________________<br />

M.Sc. D. Leonardo Demiquel B.<br />

Director<br />

12


8. GESTIÓN ACADÉMICA:<br />

En la gestión <strong>2017</strong> la Escuela Integral de Postgrado ha logrado académicamente atender con los servicios de<br />

diplomados y maestrías a estudiantes universitarios egresados de sus carreras para su titulación vía educación<br />

continua y a profesionales de la región y el departamento con diferentes maestrías cumpliendo así, el de “formar<br />

profesionales con excelencia”, además de impartir capacitación a través de seminarios, talleres, y cursos de<br />

actualización.<br />

8.1. DIPLOMADOS DE TITULACIÓN VÍA POSTGRADO GESTIÓN <strong>2017</strong>:<br />

DIPLOMADOS CARRERAS N° DE<br />

TITULADOS<br />

ALTA GESTIÓN DE NEGOCIOS ING. COMERCIAL 54<br />

GESTIÓN TRIBUTARIA CONTADURIA PÚBLICA 50<br />

DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO 75<br />

PRODUCCIÓN ANIMAL SOSTENIBLE VETERENIARIA 23<br />

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Y<br />

REDES<br />

TECNOLOGÍA E INGENIERÍA DEL GAS<br />

NATURAL<br />

INGENIERÍA INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE<br />

OPERACIONES<br />

ING. EN SISTEMA 20<br />

ING. PETROLERA 28<br />

ING. INDUSTRIAL 14<br />

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN PEDAGÓGICA Cs. DE LA EDUCACIÓN 17<br />

TOTAL GESTIÓN <strong>2017</strong> 281<br />

DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBIUTARIA<br />

TITULACIÓN VÍA EDUCACIÓN CONTINUA<br />

13


CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN<br />

INGENIERÍA COMERCIAL<br />

INGENIERÍA INDUSTRIAL<br />

14


8.2. MAESTRÍAS GESTIÓN <strong>2017</strong>:<br />

N° PROGRAMA DE MAESTRÍAS INSCRITOS <strong>2017</strong><br />

1 DERECHO PENAL ECONÓMICO Y EMPRESARIAL 12<br />

2 SALUD PÚBLICA 22<br />

3 EDUCACIÓN SUPERIOR 46<br />

4 EDUCACIÓN SUPERIOR 30<br />

5 EDUCACIÓN SUPERIOR 19<br />

6 DERECHO PENAL ECONÓMICO Y EMPRESARIAL 30<br />

7 EDUCACIÓN SUPERIOR 23<br />

8 EDUCACIÓN SUPERIOR 25<br />

9 EDUCACIÓN SUPERIOR 35<br />

TOTAL 242<br />

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

DIPLOMADO<br />

15


SALUD PÚBLICA CON MENSIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA<br />

EDUCACIÓN SUPERIIOR<br />

GERENCIA TRIBUTARIA<br />

PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES<br />

16


8.2.1. EGRESADOS DE LOS PROGRAMAS GESTIÓN <strong>2017</strong>:<br />

MAESTRIAS<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

2 o 6 o 28<br />

ADMINISTRACIÓN , PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN HOSPITALARIA<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

1 o 1 o 18<br />

ESPECIALIDAD<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 1 o 31<br />

ADMINISTRACIÓN , PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN HOSPITALARIA<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

1 o 2 o 15<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

2 o 8 o 14<br />

GERENCIA TRIBUTARIA<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

4 o 1 o 15<br />

17


DIPLOMADO<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 2 o 25<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 3 o 32<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 4 o 35<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 5 o 23<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 6 o 25<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 7 o 35<br />

EN EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

3 o 8 o 37<br />

PROYECTOS<br />

FINALIZACIÓN DE MÓDULOS<br />

VERSIÓN EDICIÓN EGRESADOS<br />

1 o 4 o 15<br />

18


FELICITAMOS A LOS MAESTRANTES TITULADOS COMO MAGÍSTER DE LA<br />

ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO (E.I.P). DE LA FACULTAD INTEGRAL DEL<br />

NORTE U.A.G.R.M.<br />

MÁSTER LUIS ALBERTO HERBAS CABREA.<br />

Este 17 de Noviembre del <strong>2017</strong>, en la ciudad de Santa Cruz de<br />

la Sierra, en los salones de la Escuela General de Postgrado<br />

U.A.G.R.M., defendió su Tesis de MAGÍSTER en “Preparación y<br />

Gestión de Proyectos Sociales", obteniendo mención<br />

Honorífica.<br />

MÁSTER ERMINIO SIBAUTTY ALARCON.<br />

7 de diciembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en los salones de la<br />

Escuela General de Postgrado U.A.G.R.M., defendió su Tesis de MAGÍSTER en<br />

"Preparación y Gestión de Proyectos Sociales", obteniendo mención Honorífica<br />

MÁSTER LIZET VÁSQUEZ MONTAÑO.<br />

8 de diciembre del <strong>2017</strong>, en la ciudad de<br />

Santa Cruz de la Sierra, en los salones de<br />

la Escuela General de Postgrado<br />

U.A.G.R.M., defendió su Tesis de<br />

Magíster en "Educación Superior",<br />

obteniendo mención Honorífica<br />

19


9. SEMINARIOS – TALLERES DE ACTUALIZACIÓN:<br />

1. Taller Como ser un profesional de éxito, lo que el mercado laboral requiere<br />

Expositor: M.Sc. Walter Boris López Ramos.<br />

Septiembre, 4 del <strong>2017</strong>.<br />

2 Taller.- Transformando el Marketing a través de la Tecnologías y Redes para<br />

Experto en la era Moderna.<br />

Expositor: M.Sc. Cesar Ramiro Cladera Gonzales.<br />

Septiembre, 5 del <strong>2017</strong>.<br />

CONFERENCIA: 35 Años de Democracia en Bolivia<br />

Expositor: Lic. Jaime Paz Zamora,<br />

Expresidente de Bolivia Fundador del MIR,<br />

Politólogo, Filósofo y Teólogo<br />

Junio, 7 del <strong>2017</strong>.<br />

CONFERENCIA: Fraude Fiscal y Lavado de Dinero “PANAMÁ PAPERS”<br />

EXPOSITOR: M.Sc. José María Velasco, Abril, 26 del <strong>2017</strong>.<br />

20


Directivo<br />

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN<br />

En los salones de la Escuela Integral de<br />

Postgrado F.I.NOR.-U.A.G.R.M.<br />

En la Ciudad de Santa Cruz, se dictó el II Taller<br />

Práctico de Normas APA-2010.<br />

Dichas normas son requisito para defender Tesis<br />

Postgradual.<br />

El Taller Práctico fue dictado por el M.Sc. Javier<br />

Claros.<br />

En la ciudad de montero se realizaron los cursos: Photoshop,<br />

Excel intermedio y avanzado, Excel financiero y computación.<br />

21


10. Adaptación a la nueva norma ISO 9001:2015<br />

Informe de auditoría ISO 9001:2015<br />

Empresa:<br />

Dirección:<br />

Escuela Integral de Postgrado - Facultad Integral del Norte de la<br />

U.A.G.R.M<br />

Av. Circunvalación lado Nor Oeste<br />

Santa Cruz<br />

Bolivia<br />

Responsable del sistema: Ghillka Torrico M.<br />

Número pedido: 210-17-1170<br />

Norma(s): ISO 9001:2015<br />

Tipo auditoría: Auditoría de Seguimiento con Up-Grade ISO 9001:2015<br />

Número certificado: 01 10006 1529944<br />

Acreditación:<br />

OAA<br />

Fecha auditoría: 04/12/<strong>2017</strong> - 05/12/<strong>2017</strong><br />

Equipo Auditor:<br />

Claudia Cassal (Auditor líder)<br />

22


11. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES:<br />

TITULACIÓN VÍA EDUCACION CONTINUA<br />

DIPLOMADO<br />

1.- 2 MESES 15 DIAS.<br />

2.- CINCO MÓDULOS.<br />

3.- CLASES DE LUNES A VIERNES.<br />

4.- NOTA FINAL PARA LA TITULACIÓN,<br />

EVALUACIÓN DE LOS 5 MÓDULOS.<br />

5.- DEFENSA DE MONOGRAFIAS PARA<br />

OBTENER SU TÍTULO DE DIPLOMADO.<br />

23


12. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INSTITUCIONALES:<br />

EN ESTA GESTIÓN <strong>2017</strong> CON PRESENCIA EN LA FERIA EXPONORTE, EXPOFINOR Y LA 5TA<br />

JORNADAS DE VALORES<br />

FERIA DE VALORES<br />

FINOR <strong>2017</strong><br />

EXPONORTE <strong>2017</strong><br />

24


EXPOFINOR <strong>2017</strong><br />

25


13. Convenios:<br />

SE LOGRARON CONVENIOS DE BENEFICIOS MUTUOS CON INSTITUCIONES IMPORTANTES COMO: COLEGIO<br />

DEPARTAMENTAL DE AUDITORES O CONTADORES PÚBLICOS, COLEGIO DEPARTAMENTAL DE<br />

ADMINISTRADORES; CON LA SUBGOBERNACION DE LA PROVINCIA CHIQUITOS; GOBIERNO<br />

DEPARTAMENTAL; ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES EN FINANZAS; UNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD DE<br />

CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA; CON LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE BOSQUES<br />

Y TIERRAS – ABT.<br />

CONVENIO CON<br />

LA SUBGOBERNACIÓN<br />

DE LA PROVICIA CHIQUITOS<br />

Convenio Inter-Institucional entre la Escuela Integral de Postgrado y el Colegio Departamental de Economistas<br />

firmaron el M.Sc. Leonardo Demiquel B., Director de la E.I.P. y el M.Sc. Jorge Akamine T., Presidente del Col. de<br />

Economistas de SC.<br />

CONVENIO CON LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN<br />

26


Como representante de la<br />

U.A.G.R.M.-F.I.NOR.-E.I.P., el<br />

M.Sc. Leonardo Demiquel B.<br />

Secretaría Departamental de<br />

Salud y Políticas Sociales, el<br />

Dr. Oscar Urenda.<br />

Representante del SEDES, el<br />

Dr. Joaquín Monasterio.<br />

21 de septiembre "Día del Estudiante", con el 30% de descuento para tod@s l@s titulad@s Vía Educación Continua,<br />

para que continúen sus estudios de Postgrado con los Programa de Maestría que deseen. La Resolución es emitida<br />

por el Comité Ejecutivo de la E.I.P., conformado por; el Decano M.Sc. Wilson Hurtado, el Vicedecano M.Sc. Jorge<br />

Cuellar A. y el Director de la E.I.P. M.Sc. Leonardo Demiquel B., El beneficio entra en vigencia a partir del 21 de<br />

septiembre del <strong>2017</strong>.<br />

CONVENIO CON EL COLEGIO DEPARTAMENTAL DE CONTADORES U AUDITORES FINANCIEROS<br />

27


CONVENIO CON EL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE SANTA CRUZ<br />

Concurso de emprendimientos Green Business F.I.NOR. <strong>2017</strong>, dirigido a todas las personas que<br />

tengan una idea-proyecto con valor social. Dicha convocatoria tiene tres categorías: Agro-Industria;<br />

Turismo-Gastronomía; Comercio y Servicio.<br />

28


14. INFORME FÍSICO Y FINANCIERO:<br />

ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO<br />

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS (en Bs.)<br />

DEL 01 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE <strong>2017</strong><br />

INGRESOS<br />

* Ingresos por Diplomados 1.200.076,00<br />

* Ingresos por Maestrías 444.411<br />

*Ingresos por Defensas<br />

156.000<br />

Monográficas y Perfiles<br />

TOTAL INGRESOS BRUTOS 1.800.487,00<br />

* TOTAL INGRESOS 1.800.487,00<br />

EGRESOS<br />

* Gastos pagos Docentes 706.149,00<br />

*Gastos pagos Administrativos 690.000<br />

* Fondos en Avance 20.000,00<br />

* Gastos Operativos 20.000,00<br />

TOTAL EGRESOS 1.436.149,00<br />

SUB TOTAL AHORRO BRUTO 364.338,00<br />

(-)10% INGRESO A LA FACULTAD 180.048,70<br />

(-) 10% TESORO UNIVERSITARIO 180.048,70<br />

TOTAL AHORRO NETO 4240,60<br />

CUENTAS POR COBRAR 94.000<br />

29


EJECUCIÓN FINANCIERA Y FÍSICA<br />

GESTIÓN <strong>2017</strong><br />

ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO<br />

INGRESOS EJECUCIÓN %<br />

DIPLOMADOS 85%<br />

MAESTRÍAS 79%<br />

DEFENSAS MONOGRÁFICAS 100%<br />

DEFENSAS ESPECIALIDAD 100%<br />

TOTAL 91%<br />

.<br />

EGRESOS<br />

EJECUCIÓN<br />

%<br />

DOCENTES 98%<br />

ADMINISTRATIVOS 100%<br />

FONDOS EN AVANCE 100%<br />

GASTOS OPERATIVOS 100%<br />

TOTAL 99%<br />

SE LOGRO UNA EJECUCIÓN FINANCIERA DE UN 99% DE LO PRESUPUESTADO DE<br />

ACUERDO AL POA DE LA GESTIÓN <strong>2017</strong>.<br />

SE LOGRO UNA EJECUCIÓN FÍSICA DE UN 96% DE LO PLANIFICADO DE ACUERDO AL<br />

POA DE LA GESTIÓN <strong>2017</strong>.<br />

30


15. RECONOCIMIENTOS:<br />

Este 15 de noviembre del <strong>2017</strong>, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el Director de la Escuela<br />

Integral de Postgrado (E.I.P.) de la Facultad Integral deI Norte U.A.G.R.M., M.Sc. Leonardo Demiquel B.,<br />

recibió el Reconocimiento Honorífico por parte del presidente del Colegio Departamental de<br />

Profesionales en Administración de Santa Cruz (CADECRUZ), Lic. Rubén Tabata, en merito a su<br />

destacado aporte en beneficio de la Sociedad Cruceña.<br />

31


Reunión mensual del Comité Académico-Científico de la Escuela Integral de Postgrado, realizada el 14 de<br />

noviembre de <strong>2017</strong>, en la ciudad de Montero. Participaron; Dir. M.Sc Leonardo Demiquel, M.Sc. Armando<br />

Mercado, M.Sc. Darold Cortez, M.Sc. Regís Eduardo Alba. M.Sc. Gianine Salazar<br />

32


16. PROYECCIONES Y DESAFÍOS PARA EL 2018:<br />

Satisfechos con el éxito de los objetivos trazados en esta gestión pero no conformes y<br />

centrándonos en los objetivos estratégicos de la Escuela Integral de Postgrado nuestras<br />

proyecciones son:<br />

Una vez alcanzada la certificación internacional a la norma ISO 9001:2015, debemos<br />

seguir mantenimiento y mejorando continuamente nuestros procesos, procedimientos<br />

y registros de tal manera que en las auditorias de seguimiento podamos cumplir con<br />

los requisitos exigidos por TUV Rheinland para continuar con la certificación.<br />

Implementar el Sistema de Gestión Ambiental, como un compromiso de respeto<br />

hacia el medio ambiente y ser más sostenibles nuestros procesos de formación<br />

postgradual y obtener la certificación a la norma ISO 14001.<br />

Expansión de la E.I.P. a nivel nacional, con los programas de maestría aumentando<br />

significativamente según las necesidades y demanda de mercado.<br />

Desarrollar programas de postgrado con entorno virtual a través del Diplomado en<br />

Innovación Tecnológica para la práctica educativa dirigido a docentes de la F.I.NOR.<br />

curso que realizara con recursos IDH, con lo que se asegura la gratuidad del mismo.<br />

Mayor oferta de programas de postgrado bajo la modalidad virtual a través de nuestra<br />

plataforma virtual.<br />

Posicionamiento de la marca, Escuela Integral de Postgrado, la imagen Institucional<br />

como referente en todo en la región, departamento y a nivel nacional.<br />

Implementación de Sistema Integral de Información de la E.I.P., donde se pueda<br />

sistematizar la información administrativa, económica y académica.<br />

Crecimiento y penetración de mercado definiendo nuestros mercado objetivo la cual<br />

la Escuela Integral de Postgrado es consolidado para fidelizar nuestros clientes.<br />

Realizar las gestiones correspondientes para la elaboración del proyecto de<br />

construcción de los ambientes de la E.I.P.<br />

Establecer convenios universidades extranjeras con el propósito de ofertar programas<br />

de Doctorado que posibilite la doble titulación de los profesionales.<br />

33


17. OFERTA ACADÉMICA:<br />

MAESTRÍAS<br />

EDUCACIÓN SUPERIOR.<br />

PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.<br />

GERENCIA TRIBUTARIA.<br />

ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN<br />

HOSPITALARIA.<br />

DERECHO PROCESAL PENAL.<br />

DERECHO PENAL ECONÓMICO Y EMPRESARIAL.<br />

PRODUCCIÓN ANIMAL SOSTENIBLE.<br />

GESTIÓN Y AUDITORIA AMBIENTAL.<br />

AUDITORIA Y CONTROL CORPORATIVO.<br />

FINANZAS EMPRESARIALES.<br />

GESTIÓN MUNICIPAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.<br />

SALUD PÚBLICA.<br />

NUEVAS<br />

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.<br />

PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS Y<br />

PRIVADOS.<br />

34


Escuela Integral de Postgrado<br />

FINOR- UAGRM<br />

Plantel Administrativo Gestión <strong>2017</strong><br />

LA DIRECCIÓN Y EL PLANTEL ADMINISTRATIVO<br />

LES DESEAN FELICES FIESTAS Y UN VENTUROSO AÑO 2018<br />

Montero, Diciembre del <strong>2017</strong><br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!