14.12.2012 Views

AID / CARE / UNEPAR

AID / CARE / UNEPAR

AID / CARE / UNEPAR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORDON Y MERIDA INGENIEROS<br />

6 Avenida 6-94 Zona 9<br />

c) Di~metros reales versus didmetros nominales<br />

En la ingenieria de abastecimientos de agua ha sido<br />

pr~ctica normal el uso de los di~metros nominales para<br />

hacer los c~lculos hidrAulicos.<br />

Esta pr~ctica, probablemente desarrollada para usarse en<br />

Areas urbanas donde los diAmetros resultantes son<br />

bastante grandes, parece inadecuada en comunidades<br />

rurales, especialmente cuando se emplea tuberias de<br />

pl~stico.<br />

Debe tenerse en mente que el caudal que transporta una<br />

tuberia es directamente proporcional al Area de esta y<br />

que el Area es el producto de una constante (0.785),<br />

multiplicada por el digmetro al cuadrado. Esto se<br />

realza al estudiar la Tabla 3.5.<br />

En tuberias de pequefio didmetro, la relaci6n de Area<br />

real sobre Area nominal es grande. En las de di~metro<br />

menor a 1 1/4" esta relaci6n es mayor a 1.5, lo cual<br />

quie:re decir que la capacidad real de flujo es una vez y<br />

media la capacidad nominal. Al aumentar los di~metros,<br />

los di~metros reales y nominales son casi los mismos<br />

produciendo un incremento muy pequeo en Area y en la<br />

capacidad de flujo.<br />

El uso de diimetros reales en los cAlculos hidrAulicos<br />

resulta en tuberias mas pequeias y produce un ahorro<br />

sustancial en el costo de los sistemas.<br />

d) Flujo Pulsante<br />

Se observ6 flujo pulsante en algunos tramos de las<br />

lineas de conducci6n visitadas.<br />

Al verificar los reportes de diseft se encontr6 un<br />

exceso en la capacidad de conducci6n de estas lineas.<br />

Los cAlculos se efectuaron con diAmetros reales y<br />

nominales y los datos topogrAficos de los planos.<br />

Durante las entrevistas con el personal de <strong>UNEPAR</strong> se nos<br />

indic6 que se asume una p6rdida de carga adicional a la<br />

entrada de las cajas de entre 2 y 5 metros, para ser<br />

disipada por medios mecAnicos (una vAlvula de flote o de<br />

globo).<br />

Los dos procedimientos (uso de diAmetros nominales y la<br />

p6rdida de carga asumida), inducen una capacidad de<br />

conducci6n mayor en las lineas y un abatimiento en sus<br />

lineas piezom6tricas; esto produce flujo pulsante por !a<br />

entrada de aire cuando la piezomtrica se acerca a la<br />

tuberLa.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!