05.04.2018 Views

Revista Naturopatia para Ti nº7

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAYO 2013/007<br />

Naturopatía <strong>para</strong> ti…<br />

- 0 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

INDICE<br />

• Hierbas Suecas…una revolución.<br />

• Marcela Quitral: Belleza y Salud.<br />

• Cóccix: El gran olvidado.<br />

• Código Deontológico de la Naturopatía.<br />

• Crónica Social de la Naturopatía.<br />

• Miami: ¿Buscas un naturópata?<br />

• Esencias triunidad y Félix Urkizu.<br />

• Oferta formativa <strong>para</strong> 2013.<br />

Edita: Escuela Internacional de Naturopatía MRA<br />

(Granada-España)<br />

Mayo 2013<br />

10 AÑOS CONTIGO<br />

Adela Carrasco, Directora de la Escuela<br />

CONTACTO: naturopatia.formacion@gmail.com<br />

- 1 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

Hace años acuñamos el eslogan<br />

“¿Lo último en salud?... ¡lo<br />

más antiguo!” y no andábamos<br />

descaminados.<br />

Ahora os presentamos lo que en<br />

su momento y en cualquier<br />

momento puede resultar como<br />

una revolución <strong>para</strong> alcanzar la<br />

salud o mantenerla: Las Hierbas<br />

Suecas.<br />

Sus beneficios son múltiples y<br />

su tratamiento económico.<br />

Parece ser que todo comenzó<br />

cuando el médico sueco Samst<br />

murió de una caída mientras cabalgaba a la edad de 104 años. Cabalgando ¡a los 104<br />

años!. Este médico estudió las formulaciones tradicionales reflejadas en el “Antiguo<br />

Manuscrito” y que ahora circulan <strong>para</strong> beneficio de todos.<br />

Después de su muerte una herborista austriaca, Maria Treben, retomó el uso y los<br />

beneficios de las HIERBAS SUECAS pero el auge que comenzaron a tener los<br />

medicamentos sintéticos relegaron al olvido esta herramienta natural de salud.<br />

Afortunadamente ahora nosotros la podemos rescatar <strong>para</strong> nuestro uso particular y en<br />

consulta.<br />

INDICACIONES:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aspirándolas repetidas veces por la nariz, untando con ellas el cuello y aplicando<br />

compresas en la cabeza, calman los dolores y el mareo.<br />

Combaten las nubes y las cataratas mojando con ellas a tiempo los ángulos de los<br />

ojos o aplicando compresas sobre los ojos cerrados.<br />

Pústulas y toda clase de erupciones, costras en la cara o en otras partes del cuerpo,<br />

se curan untándolas bien y a menudo con las gotas.<br />

Contra el dolor de muelas se disuelve una cucharada de estas gotas en un poco de<br />

agua y se deja actuar en la boca por unos momentos o se aplica una gasa empapada<br />

sobre la muela dolorida. El dolor se calma, mas no quita las caries.<br />

Las ampollas y las otras afecciones de la lengua se curan en poco tiempo untándolas<br />

con las gotas así como los fuegos bucales.<br />

Cuando la garganta esté irritada o llagada de tal manera que casi no pueda tragar o<br />

beber, se toman por la mañana unas gotas, al mediodía y por la noche, y se dejan<br />

pasar lentamente por la garganta; así se calma la irritación.<br />

En casos de cólicos se toma lentamente un te de manzanilla con unas gotas de<br />

Hierbas Suecas y pronto se calmarán los dolores.<br />

Controla las flatulencias y refrescan el hígado; quitan las dolencias del estómago y el<br />

vientre, y ayuda contra el estreñimiento.<br />

Son un remedio excelente <strong>para</strong> el estómago, cuando digiere mal y rehúsa los<br />

alimentos.<br />

- 2 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Calman los dolores biliares tomando cada día unas gotas por la mañana y otra por<br />

la noche, y aplicando durante la noche compresas empapadas con las gotas,<br />

desaparecen en poco tiempo todos los dolores.<br />

Contra la hidropesía se toma una cucharada de Hierbas Suecas con vino blanco<br />

durante seis semanas todos los días, por la mañana y por la noche.<br />

Los dolores y el zumbido de oídos se combaten poniendo en los oídos un taponcito<br />

de algodón mojado con las gotas. Esto es muy eficaz y ayuda a recobrar la capacidad<br />

auditiva.<br />

Si una mujer tiene dolores menstruales, se le dará durante los primeros tres días de<br />

su período menstrual cada mañana en ayunas, unas gotas con vino tinto. Descansar<br />

media hora y después debe dar un paseo, posteriormente puede desayunar, pero sin<br />

tomar leche. (Las Hierbas Suecas jamás deben tomarse cuando se toma leche). Este<br />

tratamiento ayudará también a prevenir quistes de matriz, regularizar ciclo<br />

menstrual y a limpiar la matriz de todo cuerpo ajeno que se halle dentro de ella. En<br />

caso de quistes en el sistema reproductor femenino, tomar 2 cucharadas 3 veces al<br />

día, y hacerse sus revisiones rutinarias.<br />

Sanan las viruelas en los niños, dándoles según la edad, más o menos cantidad de<br />

las gotas diluidas en un poco de agua. Cuando las viruelas empiecen a secarse, se<br />

mojan repetidas veces con las gotas <strong>para</strong> que no queden hoyos y cicatrices.<br />

Eliminan en niños y adultos los gusanos, incluso la solitaria, pero hay que adaptar<br />

la dosis a la edad de los niños. Además se aplica un paño empapado con las gotas<br />

sobre el ombligo, procurando que se mantenga siempre húmedo.<br />

La ictericia se sana tomando tres veces al día una cucharada de estas gotas y<br />

aplicando compresas empapadas sobre el hígado inflamado.<br />

Tomando y untando las gotas se sanan las almorranas o hemorroides internas y<br />

externas, mojándolas desde el principio repetidas veces con las gotas y tomando<br />

éstas antes de dormir por vía interna <strong>para</strong> ablandarlas. Se deja actuar un algodón<br />

empapado <strong>para</strong> fomentar la circulación de la sangre y quitan el escozor.<br />

Los enfermos de tisis pulmonar deben tomarlas cada día en ayunas y continuar la<br />

dosis durante seis semanas.<br />

Si en una mujer no se presenta la regla o la<br />

tiene demasiado abundante, debe tomar las<br />

gotas durante los primeros tres días de su regla<br />

en ayunas y repetir este tratamiento veinte<br />

veces. Así equilibrará su menstruación y<br />

aumentará su fertilidad. Este remedio también<br />

ayuda contra el flujo blanco.<br />

Ayuda contra los vértigos y los mareos.<br />

Ayudan asimismo contra la varicela y la<br />

erisipela.<br />

Quien tenga calentura o escalofríos y esté debilitado, que tome una cucharada. El<br />

enfermo, siempre que no haya cargado su cuerpo con otros medicamentos, se<br />

recuperará y el pulso se normalizará aunque la fiebre haya sido muy alta.<br />

Cicatrizan las viruelas antiguas, las verrugas y las manos agrietadas. Las úlceras<br />

antiguas y purulentas con excrecencias carnosas se lavan bien con vino blanco y se<br />

cubren con un paño empapado en Hierbas Suecas. Estas quitan las hinchazones y<br />

los dolores así como las excrecencias carnosas y la herida empieza a cicatrizarse.<br />

Sanan sin riesgo alguno toda clase de heridas no infecciosas, ya sean cerradas o<br />

abiertas, mojándolas repetidas veces con las gotas.<br />

- 3 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se toma un lienzo, se empapa de gotas y se cubre con él las heridas.<br />

Los dolores se calman pronto y no pueden producirse ni infecciones ni gangrena.<br />

Curan también heridas antiguas causadas por arma de fuego. Las heridas<br />

profundas se riegan, con las gotas de Hierbas Suecas. Después se continúa<br />

tratándolas con compresas empapadas y pronto se verá el buen efecto curativo de<br />

las gotas.<br />

Hacen desaparecer toda clase de cicatrices, estigmas y cortes aunque sean muy<br />

antiguos, así como mezquinos, mojándolos por lo menos 40 veces con ellas. Todas<br />

las heridas que se curan con éstas gotas no dejan cicatrices.<br />

Sanan radicalmente las fístulas, aunque se tengan por incurables; no importa si son<br />

antiguas o no.<br />

Sanan todas las quemaduras leves y escaldaduras mojándolas continuamente con<br />

ellas. No se producirán ampollas y se calmará el dolor. Sanan también ampollas<br />

purulentas.<br />

Ayudan a quitar moretones y chichones causados por golpes y caídas.<br />

A los que comen con desgana, les devuelve el apetito.<br />

Devuelven los colores de cara a los anémicos si cada mañana toman las gotas<br />

durante un período prolongado. Limpian la sangre, fomentan su producción y su<br />

circulación.<br />

Calman los dolores reumáticos en los miembros, tomándolas por la mañana y por la<br />

noche y aplicando paños empapados en las partes doloridas.<br />

Sanan los sabañones en las manos y los pies. Hay que aplicar continuamente<br />

compresas empapadas, sobre todo durante la noche.<br />

Los callos en los pies se cubren con un taponcito empapado procurando que se<br />

mantenga siempre húmedo. A los tres días se sueltan solos o se quitan fácilmente<br />

sin ningún dolor.<br />

Sanan asimismo mordeduras de perros u otros animales, bebiendo las gotas, y<br />

untando con las gotas las heridas.<br />

En casos de peste u otras enfermedades contagiosas conviene tomarlas varias veces<br />

al día, ya que curan tumores pestilenciales y bubones, aunque estén ya metidos en<br />

la garganta.<br />

Quien no pueda dormir por la noche, que las tome antes de acostarse. Contra el<br />

develo nervioso se aplica una compresa empapada sobre el corazón.<br />

Resulta muy interesante…¿verdad?. Hay algunas recomendaciones tales como no tomar<br />

simultáneamente las hierbas suecas junto con leche, cerdo o derivados del cerdo, refrescos<br />

de Cola y se recomienda limitar el consumo de trigo… De todas formas, si queréis una<br />

información más amplia y dónde se pueden adquirir podéis ir a www.hierbassuecas.com<br />

Desde aquí os animamos a probar sus beneficios, y como decíamos:<br />

¿Lo último en salud?<br />

¡Lo más antiguo!<br />

- 4 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

- Hola Marcela, estamos encantados de tenerte hoy en nuestra<br />

revista. Nos gustaría que nos hablases de tu trayectoria<br />

profesional y de cómo llegaste a nuestra escuela <strong>para</strong><br />

aprender reflexología.<br />

- En el año 84 decidí matricularme en Formación Profesional<br />

porque quería ser profesora de Peluquería y Estética aunque con<br />

el tiempo apenas tuve oportunidad de dedicarme a la enseñanza.<br />

Antes de finalizar F.P. segundo grado, hice las prácticas de 4to<br />

curso en la Clínica Almagro con el Dr. Federico Pérez de la<br />

Romana y con Quini Espino como tutora en el área de Pre y Post<br />

operatorio con láser.<br />

La tecnología avanzaba también en esta profesión, y puse todo mi<br />

empeño en formarme. Tras graduarme, decidí ampliar mis<br />

estudios y conocer qué se hacía en otros lugares, Barcelona,<br />

Italia, Estados Unidos, Inglaterra, París y nuevamente en Madrid.<br />

Más que buscar el beneficio que da la fama me entregué a esta<br />

profesión en cuerpo y alma. Trabajaba y estudiaba con el único<br />

fin de hacer las cosas con la suficiente honestidad y conciencia.<br />

Aunque ahora sé que moriré sin saber nada…<br />

En estos 25 años de una intensísima labor, he trabajado en los<br />

dos extensos campos de la belleza.<br />

En el área Terapéutica; haciendo todo tipo de tratamientos corporales y faciales con y sin<br />

máquinas, barros, algas, aceites esenciales, sales, pindas,<br />

piedras, colaborando con médicos, cirujanos, centros de<br />

SPAs y Wellness.<br />

En el campo Creativo; realizando trabajos y servicios más<br />

artísticos como Body Painting en colaboración con el<br />

Ayuntamiento de Marbella así como <strong>para</strong> diferentes agencias<br />

de publicidad, fiestas privadas, gimnasios, peluquerías…<br />

También he participado en la realización del maquillaje en<br />

El Fantasma de la Ópera, en el teatro de Londres “Her<br />

Majesty’s Theatre” , Antena 3 TV, pasarelas e incluso he<br />

trabajado de forma conjunta con un famoso pintor realista,<br />

Guillermo Muñoz Vera quien pintó: “Marcela maquillando a<br />

su hermana”, “Marcela peinando a su hermana” y “Puta<br />

de la calle Ballesta” colección que se exhibió en ARCOS<br />

Madrid y en los Museos: El Hermitage de San Petersburgo<br />

Rusia , Ansorena Madrid, la revista “Les nouvelles<br />

esthetiques” publicó algo al respecto, hay mucha<br />

documentación sobre las obras.<br />

En este ajetreo de actividades y viajes constantes quise<br />

matricularme en la Universidad pero el tiempo no me daba<br />

luz verde, así que preparé mi acceso en los escasos ratos<br />

disponibles y descubrí un mundo maravilloso On line, ya que<br />

la Uned solo funciona así. Aprobé el acceso y un día<br />

- 5 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

buscando información <strong>para</strong> matricularme en el primer curso de Psicología, no<br />

sé cómo fui a <strong>para</strong>r a la página web de Adela Carrasco y encontré algo que<br />

hacía años quería hacer.<br />

Me sentí claramente inspirada y me puse en contacto con la Escuela. A partir<br />

de aquí fue una experiencia extraordinaria, un repaso exhaustivo de la<br />

anatomía del cuerpo humano y de las maravillas de la creación. Naturalmente<br />

que mi ingreso a la universidad quedó atrás.<br />

He podido constatar con los años cómo las emociones y las creencias se<br />

manifiestan en el cuerpo tarde o temprano. Los síntomas son cada vez más<br />

claros <strong>para</strong> mí y los pies son una fuente de información <strong>para</strong> el terapeuta muy<br />

importante.<br />

- Todos los que hemos experimentado la reflexología en profundidad hay algo que nos ha<br />

sorprendido especialmente...en tu caso ¿cuál ha sido aquella cosa que cambió tu idea sobre<br />

la reflexología?<br />

- La Reflexología es realmente sorprendente. Resulta muy beneficiosa por sus efectos tan<br />

inmediatos a nivel físico, mental y emocional, logrando así, equilibrio, armonía y sensación de<br />

bienestar, y en algunos casos una profunda reflexión de cómo se lleva la vida…de cómo nos<br />

alimentamos, de las costumbres y hábitos que nos aportan bienestar o enfermedad.<br />

Durante mis primeras sesiones tuve diversas experiencias y sensaciones con mis clientes.<br />

(Conmigo también, al fin y al cabo somos espejos) Algunas incluso de un dolor emocional que<br />

manifestaban con un llanto sin un sentido verbal. Me decían que nunca les había pasado y yo<br />

pensaba, ¡ a mí tampoco tener clientes que lloran de pena o alegría durante un masaje!<br />

Me sorprendió muchísimo una chica que aparentemente no le dolía nada pero llevaba años<br />

extremadamente cansada, apagada, triste y con el deseo de desaparecer; y así, de inmediato se fue<br />

sintiendo mejor.<br />

Recuperó el apetito, modifico ella sola ciertos hábitos alimenticios, comenzó asistir a clases de<br />

Pilates, recupero las ganas de salir y de hacer cosas nuevas y divertidas con su familia, comenzó a<br />

sonreír, cambió su look…<br />

Descubrir juntas su dolor emocional antiguo a través de la Reflexología fue un milagro, desde el<br />

primer día fue sacando de su “Cajita de Pandora” tantas cosas<br />

escondidas… Y su cansancio desapareció, su bloqueo se esfumó.<br />

Esta herramienta me parece espectacular, es otra forma de ayudar a<br />

tomar consciencia de quiénes somos y hacia dónde queremos ir.<br />

- Cuéntanos cuáles son tus proyectos, tu panorama profesional...<br />

- Optimista ante tantos resultados positivos respecto a esta técnica.<br />

Seguir observando la experiencia, tomar notas y compartirlo. Fomentar<br />

su práctica por pasiva y por activa sin lugar a dudas.<br />

- Finalmente, si queremos que nos atiendas en consulta cómo<br />

podemos encontrarte.<br />

- Pueden enviarme un correo a: marcelaquitral@yahoo.es o a través del<br />

número 616 601 077.<br />

- Gracias Marcela, un placer tenerte con nosotros…<br />

- 6 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

¿CEFALEAS, CERVICALGIAS, ALTERACIÓN DE LOS<br />

ÓRGANOS SEXUALES, HEMORROIDES, DOLORES AL<br />

SENTARSE?<br />

Muy a menudo, pensamos que muchos de esto síntomas nos<br />

sobrevienen sin explicación alguna, o las achacamos a alguna<br />

causa que guarde relación con la sintomatología debido al<br />

desconocimiento.<br />

Pues bien, muchos de estos síntomas pueden ser<br />

manifestaciones locales o a distancia de lesiones en el hueso<br />

coxis, este huesecillo que tanta gracia nos produce su nombre y<br />

que tantas molestias puede acarrear.<br />

¿Conoces el hueso coxis?<br />

Se encuentra ubicado en la parte inferior de la columna vertebral<br />

(entre el sacro y el esfínter anal) y forma parte de la pelvis, o<br />

cintura pelviana. En él se insertan músculos y ligamentos que<br />

hacen de soporte del suelo pélvico. Es necesario tener en cuenta,<br />

que, el coxis, junto con las vértebras lumbares y el sacro soportan el peso y proporcionan un buen<br />

centro de gravedad al cuerpo. Ambos nos ayudan a mantener el equilibrio durante las actividades<br />

que ejercemos: caminar, bailar, saltar.<br />

Para entender la relación de las cefaleas y cervicalgias con las<br />

lesiones producidas en el coxis, es conveniente saber que la<br />

duramadre (meninge exterior que protege el sistema nervioso<br />

central), conecta el occipital con el complejo sacrocoxígeo. Así, la<br />

lesión del hueso provoca una tracción permanente de la<br />

duramadre craneal y espinal, pues cráneo y sacro se mueven al<br />

unísono. Restricciones o alteraciones de la cintura pélvica<br />

pueden afectar al cráneo, y viceversa. Por ello, no es extraño, que<br />

en ocasiones se sufra de manera simultánea cefaleas y<br />

lumbalgias.<br />

http://goas-fisyos.blogspot.com.es/2012/09/el-ritmo-craneo-sacro.html<br />

- 7 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

Es importante destacar la labor de la osteopatía en este tipo de lesiones, ya que se trata de una<br />

disciplina que restablece la salud del organismo mediante el tratamiento manual de las estructuras<br />

corporales, en este caso el coxis.<br />

Por ello, y debido a mi experiencia en primera persona acerca de este tema, las lesiones serán<br />

brevemente explicadas según el tratado de osteopatía.<br />

Lesiones osteopáticas del coxis<br />

- Coxis anteriorizado: <strong>Ti</strong>ra de los ligamentos posteriores del sacro y del coxis causando<br />

dolores en la posición sentada prolongada y también dolores funcionales.<br />

El mecanismo de dicha lesión puede ser debido a caídas directas sobre el coxis, patada en las<br />

nalgas, traumatismos relacionados con el deporte, etc.<br />

- Coxis posteriorizado: El coxis se encuentra hacia atrás y tira de los ligamentos anteriores<br />

alejándose de la sínfisis del pubis. Son frecuentes los trastornos del tránsito intestinal,<br />

estreñimiento crónico por hipertensión de las membranas, dolor en las deposiciones, dolores<br />

en la pelvis menor, reglas dolorosas, relaciones sexuales dolorosas en la mujer por<br />

hipertensión del ligamento útero-coxígeo.<br />

El mecanismo de lesión más común se produce durante los partos (paso del niño por el canal<br />

del parto).<br />

Técnicas de normalización<br />

Para conseguir que el coxis vuelva a recuperar su posición neutra, el osteópata pondrá en<br />

práctica dos tipos de manipulaciones según considere:<br />

EXTERNA (menos eficaz):<br />

Tratado de osteopatía, pelvis<br />

- 8 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

INTERNA (vía rectal):<br />

Es importante recordar que los síntomas que aquí se comentan no siempre tienen por que venir<br />

derivados de una lesión del hueso comentado, pero es necesario conocer dicha información <strong>para</strong><br />

prestar más atención a nuestro cuerpo si sufrimos algunas de las causas susceptibles de<br />

lesionarlo.<br />

Susana Pérez, naturópata<br />

- 9 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

El Código Deontológico es el conjunto de normas referidas al<br />

comportamiento y actitudes del Naturópata en todos los ámbitos<br />

de sus actuaciones profesionales.<br />

Este Código Deontológico recoge las normas básicas y elementales<br />

que tienen que regir las<br />

actitudes y comportamientos de los profesionales que trabajan en<br />

el ámbito de los Métodos Naturales y Procedimientos de Salud<br />

(Naturópatas), cuyo cometido no es simplemente <strong>para</strong> que sea<br />

cumplidos, sino además que sirva como uno de los soportes<br />

básicos de la Conciencia Corporativa.<br />

El cumplimiento de las normas contenidas en este Código<br />

Deontológico conlleva un deber ser que va a<br />

fortalecer a nuestra profesión entre nosotros/as,<br />

que va a proyectar una imagen hacia la<br />

sociedad de nuestra profesionalidad y, ante la Administración y los demás<br />

colectivos de profesionales sanitarios, va a reflejar nuestras actitudes del buen<br />

hacer profesional.<br />

Así pues, este Código Deontológico va más allá de su mero cumplimiento, sino que<br />

tiene un objetivo más profundo cual es la consolidación de la Naturopatía como<br />

área del saber humano dentro del marco de las Ciencias de la Salud y acrecentar la Conciencia<br />

Corporativa.<br />

Organización Colegial Naturopática FENACO<br />

De las Obligaciones Profesionales:<br />

Artículo 14: El Naturópata se<br />

compromete a ejercer su profesión a<br />

conciencia y a aplicar siempre a sus<br />

clientes los Agentes Naturales de Salud,<br />

las Normas de Conductas Saludables y los<br />

Recursos Higiénicos, que, según sus<br />

conocimientos, puedan conseguir de la<br />

forma más rápida, económica y sencilla el<br />

Estado Optimo de Salud.<br />

Artículo 15: El Naturópata debe ser<br />

consciente de los límites de su saber y<br />

conocimientos. Debe observar las<br />

limitaciones que resultan de prohibiciones<br />

legales existentes en lo que se refiere a<br />

diagnósticos médicos, recomendar<br />

medicamentos o tratamientos de dolencias<br />

o enfermedades, en particular. (Art. I-1,<br />

Art. II-2, Art. III-3, del Juramento del<br />

Naturópata)<br />

- 10 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

Artículo 16: El Naturópata se considerara siempre y en todo momento como un técnico<br />

con la categoría profesional que le corresponda en tal materia. No debe permitir, bajo<br />

ningún concepto ni condicionamiento, el ser considerado como médico ni como elemento<br />

practico de otras medicinas (Art. I-6, Art. II-4 y 5 del Juramento del Naturópata).<br />

Artículo 17: El ejercicio de la Naturopatía no deber ser mezclado, ni en la práctica, ni en<br />

su presentación pública, con otros procedimientos y prácticas ajenos al fundamento<br />

epistemológico y metodológico de la Naturopatía.<br />

Artículo 18: Sin perjuicio de la legítima diversidad de teorías, escuelas y métodos, el/la<br />

Naturópata no utilizará medios o procedimientos que no se hallen suficientemente<br />

contrastados, dentro de los límites del conocimiento científico vigente. En el caso de<br />

investigaciones <strong>para</strong> poner a prueba técnicas o instrumentos nuevos, todavía no<br />

contrastados, lo hará saber así a sus clientes antes de su utilización.<br />

Artículo 19: La Evaluación y la intervención naturopática se hará con delicadeza y<br />

consideración. Se procederá con sumo tacto y prudencia.<br />

Artículo 20: El Naturópata está obligado a informarse de las disposiciones vigentes <strong>para</strong> el<br />

ejercicio de su profesión, así como a observarlas.<br />

Artículo 21: El Naturópata es libre en el ejercicio de su profesión, sin otras limitaciones<br />

que las impuestas por la ley y por las normas de la moral y deontológicas. Puede rechazar<br />

una asistencia a un cliente, sobre todo cuando esté convencido que entre él y su cliente no<br />

existe la suficiente confianza. Esto no concierne al deber que tiene de ayudar en casos de<br />

urgencia.<br />

Jornada de Naturopatía y<br />

Salud en Ayamonte (Huelva),<br />

una actividad que viene de la<br />

mano de la Organización<br />

Colegial Naturopática de<br />

Andalucía, y que está<br />

integrada dentro del Plan<br />

Local de Salud, puesto en<br />

marcha por la Consejería de<br />

Salud y Bienestar Social de la<br />

Junta de Andalucía y el<br />

Ayuntamiento de Ayamonte.<br />

Los contenidos girarán en<br />

torno a temas prácticos<br />

relacionados con el abordaje<br />

de problemas de salud<br />

mediante Métodos Naturales<br />

de Salud, donde la persona pueda adquirir una serie de pautas que se plasmen en<br />

conductas positivas de salud y en consecuencia en un estilo de vida más saludable, lo cual<br />

va a repercutir directamente en su salud y a la vez va a influenciar en su entorno social y<br />

ecológico más cercano.<br />

- 11 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

MIAMI (USA)<br />

Francisco C. León, masajista profesional, reflexólogo (alumno de la<br />

escuela), consultas a domicilio. Contacta y cuéntale tu problema.<br />

TEL. (305)7648974<br />

massageandexcellence@gmail.com<br />

- 12 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

Nuestro querido alumno Félix nos habla de su trabajo con las<br />

“esencias triunidad” que simultanea con reflexología, kobido<br />

(Masaje Lifting Facial Japonés) y técnicas energéticas.<br />

SANANDO LA MEMORIA.<br />

RESTABLECIMIENTO ENERGÉTICO Y VITAL DE LOS<br />

ESPACIOS.<br />

La tierra está configurada por redes energéticas, un campo<br />

electromagnético propio que hace posible la vida. Esas redes<br />

que conforman la energía pertenecen al propio sistema tierra,<br />

geopatías, ondas (líneas Hartmann, líneas Curry…)<br />

Las corrientes de agua subterránea y los acuíferos alteran la<br />

cantidad de energía telúrica emitida en la vertical de su curso,<br />

eso produce una mayor conductividad eléctrica que altera el suelo. El problema no es el<br />

agua en sí, sino las emisiones electromagnéticas. Los espacios, las casas, los caseríos, las<br />

personas estamos influenciados por ese campo electromagnético.<br />

Muchas veces, esa energía está contaminada, intoxicada por la información negativa de los<br />

materiales que se emplearon <strong>para</strong> su construcción,<br />

otras radiaciones, antenas, conducciones de gas,<br />

telefonía, o fueron construidos en tierras contaminadas.<br />

ESENCIAS TRIUNIDAD.<br />

Otras veces, las casas guardan la memoria de los<br />

hechos conflictivos o dolorosos quedando impregnados<br />

en ella; muertes violentas, hechos luctuosos, incendios,<br />

etc. Esa energía queda impresa en la memoria de la<br />

casa y el entorno y genera influencias muy tóxicas y<br />

negativas que hay que sanar.<br />

Todo se hereda, aunque no se tenga nada que ver con<br />

los que allí vivieron o lo que allí pasó. Esta influencia<br />

negativa desestabiliza, condiciona y bloquea los<br />

negocios y las familias quedan afectadas por ello.<br />

Un método de elaboración único de esencias florales hecho con<br />

nuestras flores. Compatible con cualquier otro tratamiento. Ir a la<br />

raíz de las alteraciones nos garantiza el éxito final.<br />

Trabajo con ambas herramientas y por supuesto con reflexología…<br />

INFORMACION Y CONSULTAS EN:<br />

TEL. 608 390 482 – felixbaregilea@gmail.com<br />

Si quieres saber más sobre las líneas Hartmann o Curry puedes pinchar en este enlace +INFO<br />

- 13 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

CICLOS FORMATIVOS ON LINE<br />

(incluyen amplio material didáctico y clases particulares en<br />

directo a través de webcam)<br />

ALUMNOS<br />

RESIDENTES<br />

EN LA UNION<br />

EUROPEA<br />

PRECIOS<br />

ALUMNOS NO<br />

RESIDENTES EN<br />

LA UNION<br />

EUROPEA<br />

Curso Profesional Reflexología Podal y de las Manos 250 € 200 €<br />

Curso Profesional de Reflexología del Rostro 250 € 200 €<br />

Curso Profesional Reflexología de las Manos 125 € 125 €<br />

Curso Profesional Lectura de Pies 300 € 400 $<br />

Curso Profesional Flores de Bach 400 € 400 €<br />

Curso Profesional de Quiromasaje y Estructural Profundo<br />

MATRICULA: 100 €<br />

800 €<br />

MATRICULA: 100 €<br />

800 €<br />

Curso Profesional de Herbodietética 1300 € 1300 €<br />

Curso Iniciación Nivel I REIKI TIBETANO 160 € 160 €<br />

Curso Profesional de Aromaterapia Ayurvédica 300 € 250 €<br />

Curso Profesional de Kobido (Masaje Lifting Facial Japonés) 150 € 150 €<br />

Curso Profesional de Tape Naturopático 400 € 400 €<br />

- 14 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006


MAYO 2013/007<br />

CICLO FORMATIVO TECNICO EN NATUROPATIA<br />

MATRICULA: 210 €<br />

200 €/MES<br />

MATRICULA: 150 €<br />

150 €/MES<br />

CICLO FORMATIVO GRADUADO EN NATUROPATIA<br />

MATRICULA: 210 €<br />

200 €/MES<br />

MATRICULA: 150 €<br />

150 €/MES<br />

¿ERES ALUMN@ Y QUIERES SALIR<br />

EN ESTE BOLETIN?<br />

ESCRÍBENOS<br />

<strong>Naturopatia</strong>.formacion@gmail.com<br />

10 AÑOS CONTIGO<br />

http://escuelainternacionalnaturopatia.com<br />

- 15 -<br />

NATUROPATIA PARA TI…Noticias, Consejos, Testimonios, Formación… ISSN 2255-2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!