29.05.2018 Views

Los Principales 20180529

Los Principales 20180529

Los Principales 20180529

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARTES 29 DE MAYO DE 2018 / AÑO VIII / EDICIÓN 336/ 8 PÁGINAS / www.páginasiete.bo<br />

bienvenidos a peña show<br />

LOS ESPERAMOS... La # 1<br />

CEJA - EL ALTO - Av. Carrasco Nro. 38 entre calles 2 y 3<br />

La Fraternidad Morenada<br />

Eloy Salmón tuvo<br />

una destacada participación<br />

con la buena conducción<br />

de la junta de<br />

pasantes 2018 (arriba).<br />

<strong>Los</strong> Caporales Hermanos<br />

Escalier (abajo izq.) y<br />

Waca Thocoris Aymara<br />

de Bolivia.<br />

LA MAGISTRAL ENTRADA DEL GRAN PODER MOSTRÓ<br />

LA FUERZA Y GRANDEZA DE NUESTRA CULTURA<br />

¡…QUÉ GESTIÓN!


2<br />

Eventos<br />

Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Preste Mayor 2018 invita<br />

a celebrar la procesión por<br />

la zona del Gran Poder<br />

Santa Cruz<br />

Filiales de la morenadas se trasladaron<br />

a La Paz para ser parte del Gran Poder<br />

El preste Mayor<br />

2018, Alex Choque<br />

y Silvia Alconz<br />

de Choque (centro),<br />

junto al Preste<br />

Mayor 2019,<br />

Willy Gonzales<br />

Castro y Carmen<br />

Rosa Huanca de<br />

Gonzales, en el<br />

palco oficial de la<br />

Entrada del Gran<br />

Poder.<br />

Jorge Estrada Pacheco<br />

se fue al cielo<br />

Uno de los creadores del<br />

caporal, Jorge Estrada<br />

Pacheco, dejó de existir<br />

la madrugada del pasado<br />

domingo y fue enterrado ayer<br />

lunes en el cementerio general<br />

ante la congoja de familiares,<br />

amigos y amantes de esta hermosa<br />

danza que se baila en<br />

todo el mundo por su singular<br />

melodía que atrapa a niños, jóvenes<br />

y adultos.<br />

El Preste Mayor 2018,<br />

Alex Choque y Silvia Alconz<br />

de Choque, invita<br />

a celebrar la Procesión por la<br />

zona del Gran Poder a todas las<br />

fraternidades en señal de agradecimiento<br />

al Tata del Gran<br />

Poder por sus bendiciones y<br />

culminar con éxito una nueva<br />

gestión de la fiesta Mayor de<br />

<strong>Los</strong> Andes.<br />

Luego del acto de fe católica,<br />

el Preste Mayor encabezará<br />

la caravana folklórica acompañada<br />

de la bandas: Mejillones<br />

de Bolivia y Espectacular Illimani,<br />

rumbo a los predios del<br />

Complejo Shande, ubicado en<br />

la Av. Entre Ríos, frente al colegio<br />

Holanda, donde disfrutarán<br />

de la presencia de Bryndis<br />

por Siempre, América Pop, Veneno,<br />

Semilla, Noah Mara’s.<br />

HOTEL LEYLA<br />

En pleno Centro de la capital cruceña<br />

Calle Charcas No. 370 Casi esq.<br />

Quijarro. Telfs: 3365800—3360977<br />

PROPIETARIO:<br />

EMPRESARIO JALAL DAMES<br />

HOTEL DE DOS ESTRELLA CON SERVICIOS DE<br />

CINCO ESTRELLAS. OFRECE HABITACIONES<br />

SIMPLES, DOBLES TRIPLES DE CUATRO , MATRI-<br />

MONIALES Y SALA DE REUNIONES<br />

Aire acondicionado TV Cable Internet<br />

Desayuno continental Baño privado<br />

Julio Vera corresponsal /<br />

Santa Cruz<br />

Concluidas las recepciones<br />

de las danzas pesadas,<br />

una parte de los<br />

integrantes de las grandes<br />

morenadas se trasladaron a La<br />

Paz para participar de la fiesta<br />

Mayor de <strong>Los</strong> Andes, el Gran<br />

Poder junto a sus entidades<br />

matrices como: el Transporte<br />

Pesado, Señor de Mayo, Fanáticos,<br />

Intocables y otros.<br />

Mientras tanto, las danzas<br />

livianas, que constituyen la<br />

mayoría de los conjuntos que<br />

participan de la Entrada Folklórica<br />

en honor a la Virgen<br />

del Carmen que se celebrara en<br />

el mes de julio, continúan con<br />

sus ensayos y prácticas.<br />

Año Nuevo Lunar<br />

En nuestro correo de internet<br />

y visita de algunos directivos<br />

de la Comunidad Pariguaya<br />

de la Provincia Sud Yungas de<br />

La Paz nos solicitaron cobertura<br />

de la fiesta del Inti Raymi<br />

Incaico y Año Nuevo Lunar Aymara,<br />

que se realizará el 21 de<br />

Junio, con la participación de<br />

varios conjuntos autóctonos y<br />

fraternidades folklóricas invitadas<br />

de poblaciones cercanas<br />

al Complejo Arqueológico de<br />

Pasto Grande declarado por<br />

el Gobierno Nacional como<br />

Patrimonio. Esta población se<br />

encuentra detrás de la montaña<br />

del Illimani a orillas del río<br />

La Paz, donde los visitantes<br />

disfrutan de un clima cálido<br />

y abundante producción agropecuaria<br />

y frutales que constituyen<br />

la despensa alimentaria<br />

de la paceñidad desde tiempos<br />

históricos.<br />

La Fundación Pasto Grande<br />

realiza actualmente la promoción<br />

turística de la región,<br />

contando con la colaboración<br />

de entidades del Gobierno Departamental<br />

y otras.<br />

Caravana de la recepción morenada los Fatales.<br />

Corresponsal Julio Vera en el concierto de bandas.<br />

Caporales ENAF.<br />

Director:<br />

Fernando Espinoza<br />

Redacción y fotografía:<br />

Juan Carlos Navía<br />

Corresponsal Santa Cruz:<br />

Julio Vera Sosa<br />

Publicidad: 72005544<br />

Correo electrónico:<br />

fernandoespinozasosa@gmail.com<br />

doriamedina26@hotmail.com<br />

Diseño y armado:<br />

Página Siete<br />

Poderosa<br />

Illimani<br />

Brillante presentación<br />

en la Entrada


Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Gestión<br />

3<br />

Las hermosas guías de la Poderosa Illimani a su<br />

paso por el palco oficial. Elogiable la coordinación.<br />

Tres de la junta 2018 muestran la tricolor en señal de<br />

civismo. Davida Mendoza, Luis y Mario Quispe.<br />

El directorio de la Poderosa Ilimani, encabezado por<br />

Jaime Viscarra (centro).<br />

La Fraternidad Poderosa<br />

Illimani alcanzó<br />

el cielo de la<br />

mano de la gestión<br />

2018 que tuvo un<br />

impecable trabajo dedicado a<br />

reforzar sus cimientos sobre la<br />

base de entendimiento entre<br />

todos los actores llámese: fundadores,<br />

directorio, pasantes,<br />

ex pasantes, bloques y gente<br />

comprometida con la entidad.<br />

La junta 2018 no escatimo<br />

esfuerzo alguno para cumplir<br />

con sus objetivos dedicados a<br />

alcanzar un sitial de privilegio<br />

en la fiesta Mayor de <strong>Los</strong> Andes<br />

y, sobre todo, de ofrendar<br />

sus actividades al Señor Jesús<br />

del Gran Poder, inspiración<br />

para superar todos los obstáculos.<br />

<strong>Los</strong> responsables de la gestión<br />

aseguraron que culminó<br />

su labor más comprometida<br />

que nunca con la institución,<br />

habida cuenta de que fueron<br />

superando obstáculos con el<br />

más alto entendimiento y comunicación,<br />

lo que les favoreció<br />

llegar a buen puerto.<br />

“Estamos satisfechos con<br />

el trabajo. Hemos logrado<br />

afianzar una institución que<br />

ha nacido para ser grande y<br />

referente no sólo en el Gran<br />

Poder, sino en otras latitudes<br />

donde se respira cultura y folklore”,<br />

dijeron, sin ocultar su<br />

beneplácito por su gestión.<br />

La presencia de la fraternidad<br />

en la extraordinaria<br />

Entrada fue aplaudida por<br />

propios y extraños porque<br />

demostraron unidad y un alto<br />

sentido de disciplina a la hora<br />

de demostrar su capacidad de<br />

organización.<br />

Las guías, damas y varones,<br />

ingresaron al escenario de<br />

la danza con la convicción de<br />

LA FRATERNIDAD REFUERZA SUS CIMIENTOS GRACIAS<br />

A UN TRABAJO CONJUNTO<br />

PODEROSA ILLIMANI TUVO<br />

IMPECABLE GESTIÓN 2018<br />

ser el rostro visible a través de<br />

una presentación impecable<br />

a lo largo de su presentación.<br />

Cuando pisaron el trayecto del<br />

palco oficial demostraron una<br />

concentración ideal para no<br />

equivocar la coreografía, que<br />

les permitió arrancar aplausos<br />

por su excelente coordinación.<br />

Fue una jornada muy bien<br />

planificada que concluyó con<br />

resultados halagadores para la<br />

institución folklórica, gracias<br />

a la excelente labor de todos,<br />

donde resaltó el trabajo de la<br />

directiva, encabezada por Jaime<br />

Viscarra.<br />

La junta 2018 de la Poderosa<br />

Illimani logró cohesión<br />

y mucha entrega durante su<br />

gestión.<br />

<strong>Los</strong> gallardos guías sorprendieron<br />

por su prestancia,<br />

disciplina, orden, compromiso<br />

y entrega a lo largo del<br />

recorrido.<br />

Cordillera con Altura<br />

se viene el primer<br />

gran ensayo


4<br />

Entrada<br />

Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

LUIS REVILLA HERRERO, ALCALDE D<br />

“EN LAS NUEVAS GENERACIONE<br />

DEPOSITADO EL CUIDADO DE N<br />

ENTRADA La participación de 75 fraternidades de la danza<br />

pesada, liviana y autóctona, incluida la Diablada Eucaliptus que<br />

no estaba en la lista oficial de la ACFGP, engalanaron la fiesta<br />

Mayor de <strong>Los</strong> Andes.<br />

Juan Carlos Navía D.M.<br />

/ La Paz<br />

“En las nuevas generaciones<br />

es donde está<br />

depositado el cuidado<br />

y la preservación de<br />

nuestra cultura en el<br />

tiempo”, así se expresó el Alcalde<br />

Municipal de La Paz, Luis<br />

Revilla Herrero, durante la realización<br />

de la fastuosa Entrada<br />

de la festividad del Señor Jesús<br />

del Gran Poder, que llegó hasta<br />

el palco oficial acompañado de<br />

su esposa, Maricruz Ribera.<br />

Revilla Herrero observó con<br />

apreciación la irrupción de gente<br />

joven en el Gran Poder dada<br />

la importancia de que representa<br />

para nuestro país de que las<br />

nuevas generaciones ingresen<br />

al escenario para asegurar que<br />

las danzas se mantengan como<br />

patrimonio de los bolivianos.<br />

“He visto con mucha alegría<br />

muchísima gente joven en el<br />

Gran Poder; y creo que esto es<br />

maravilloso para nuestra cultura<br />

en virtud de que es una de<br />

las expresiones bolivianas más<br />

grandes de la diversidad cultural<br />

y de la gran riqueza que<br />

tenemos en materia de folklore,<br />

danzas y bailes en el conjunto<br />

del país”, refrendó.<br />

La primera autoridad de La<br />

Paz subrayó de que la difusión<br />

de estas manifestaciones culturales<br />

en el mundo entero debe<br />

comprometer a todos, principalmente<br />

al Estado boliviano<br />

que debe difundirse a nivel<br />

internacional, para que sepan<br />

cómo se disfruta, como se baile<br />

y, sobre todo, dónde está el origen<br />

nuestras danza, que están<br />

siendo apropiadas por muchos<br />

países.<br />

Patrimonio<br />

La Ministra de Culturas y<br />

Turismo, Wilma Alanoca, expresó<br />

su respeto por la fiesta<br />

Mayor de <strong>Los</strong> Andes al comentar<br />

que las autoridades nacionales<br />

están comprometidas con<br />

esta manifestación folklórica y<br />

cultural como es la fiesta del<br />

Gran Poder.<br />

Hermosas<br />

damas<br />

fueron<br />

parte de<br />

los Tobas<br />

Villarrolistas<br />

durante<br />

la Entrada<br />

en honor<br />

al Señor<br />

Jesús del<br />

Gran Poder.<br />

“Entendemos que estamos<br />

de luto por los acontecimientos<br />

acaecidos en El Alto, sin embargo<br />

no podemos fallarle al<br />

Gran Poder (porque) es parte<br />

también de un escenario de visibilización<br />

de nuestro patrimonio<br />

inmaterial que son nuestras<br />

danzas como también todas<br />

las coreografías maravillosas<br />

que nos regalan las bandas y la<br />

mano de obra de los artesanos<br />

que se destaca”, manifestó.<br />

Al mismo tiempo, la autoridad<br />

del poder ejecutivo informó<br />

que el ministerio a su cargo<br />

ha lanzado la promoción de 10<br />

nominaciones que tiene Bolivia<br />

como país y promoviendo el mejor<br />

destino cultural del mundo.<br />

“Hemos establecido la estrategia.<br />

Arrancó, precisamente,<br />

con el Gran Poder. Estaremos en<br />

los escenarios más importantes<br />

de eventos internacionales con<br />

toda nuestra propaganda como<br />

ser: destinos turísticos acompañados<br />

de nuestra cultura<br />

viva y resaltando la protección<br />

de nuestro patrimonio. Eso estamos<br />

haciendo a partir de la<br />

fecha, para que conozcan (la<br />

gente en el mundo) cada región<br />

(de nuestro país), que tiene una<br />

particularidad respecto a su diversidad”,<br />

explicó.<br />

Entrada<br />

Un total de 75 fraternidades,<br />

incluida la Fraternidad Diablada<br />

Eucaplitus, que no estaba en<br />

la lista oficial 2018, se esmeraron<br />

para alcanzar el reconocimiento<br />

de propios y extraños a<br />

través de vistosas danzas que<br />

fue observada por no menos<br />

de 400 mil espectadores que<br />

se apostaron a lo largo del recorrido.<br />

<strong>Los</strong> 40 mil o más danzantes<br />

superaron la barrera de las<br />

expectativas por la devoción al<br />

Tata del Gran Poder y el compromiso<br />

con la cultura al danzar<br />

en su nombre por las principales<br />

calles y avenidas del<br />

centro de La Paz. Fue una fiesta<br />

digna de ponderar por la organización<br />

de la Asociación de<br />

Conjuntos Folklóricos del Gran<br />

Poder (ACFGP), bajo la tutela de<br />

Marina Salazar.<br />

La presidenta<br />

de la<br />

Asociación<br />

de Conjunto<br />

Folklóricos<br />

del Gran<br />

Poder, Marina<br />

Salazar<br />

contagió su<br />

alegría desd<br />

el palco oficial.<br />

Fernando<br />

Cajias,<br />

presidente<br />

vitalicio de la<br />

Llamerada<br />

San Andrés,<br />

encabezó el<br />

recorrido en<br />

la fastuosa<br />

Entrada del<br />

Gran Poder.<br />

Fernando<br />

Espinoza<br />

Sosa, director<br />

del programa<br />

de televisión<br />

<strong>Los</strong> <strong>Principales</strong>,<br />

junto a los<br />

pasantes 2018<br />

de Transporte<br />

Pesado, donde<br />

bailó y demostró<br />

su devoción<br />

al Tata del Gran<br />

Poder.<br />

Las guías<br />

de la Señorial<br />

Illimani<br />

muestran su<br />

coreografía<br />

por inmediaciones<br />

de<br />

la Casa de la<br />

Cultura.


i-<br />

e la<br />

ión<br />

juntos<br />

icos<br />

n<br />

Maazar,<br />

ó su<br />

desde<br />

ofi-<br />

Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Entrada<br />

5<br />

DE LA PAZ<br />

ES ES DONDE ESTÁ<br />

UESTRA CULTURA”<br />

La figura<br />

de los Incas<br />

Raymis<br />

en Gran<br />

Poder. <strong>Los</strong><br />

componentes<br />

enseñaron<br />

elegantes<br />

trajes.<br />

Fotos: Juan Carlos Navía Doria Medina<br />

El pasado 17 de mayo del presente 2018, la Cámara de<br />

Diputados, ¡con gran satisfacción y por unanimidad aprobó la Ley<br />

No 035 QUE DECLARA EL 7 DE FEBRERO de cada Año “DÍA DE<br />

LA COMPOSITORA Y COMPOSITOR BOLIVIANO” Mil felicidades<br />

a todos los Compositores de nuestro Estado Plurinacional de<br />

Bolivia!!! y los Dip. Manuel Canelas, Wilson Santa María y a la<br />

Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Bolivia SOBO-<br />

DAYCOM por impulsar esta importante Ley.<br />

La Kullawada Sensacional Mosaicos Amigos Dignos del Gran Poder con singular coreografía conquistó<br />

al público.<br />

Las damas de Transporte Pesado estuvieron<br />

elegantes y hermosas.<br />

Rubén Poma y María de Poma, pasantes 2018<br />

de <strong>Los</strong> Rebeldes, en plena danza. Ambos se esforzaron<br />

para mostrar la grandeza de su fraternidad.<br />

Proyección Rebeldes<br />

prepara un<br />

singular ensayo


6<br />

Diana<br />

Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

LA SARTH’A DE LA PAREJA EDWIN HUANTO<br />

Y REINA HUAYTA ESTUVO CONCURRIDA<br />

FANÁTICOS ENCARAN CON<br />

DECISIÓN GESTIÓN 2019<br />

Carro Show de México hizo vibrar de emoción a los Fanáticos<br />

en Diana. La cantidad de gente que disfruto de la Diana fue<br />

impresionante. La foto es elocuente.<br />

<strong>Los</strong> pasantes 2018 y recibientes 2019 posaron para el lente del suplemento <strong>Los</strong> <strong>Principales</strong> de<br />

Página Siete, luego de bailar la tradicional cueca que sirvió para pasar de posta.<br />

La Fraternidad Fanáticos<br />

del Folklore en Gran<br />

Poder encara con decisión<br />

la gestión 2019, luego<br />

de presentar a los flamantes<br />

recibientes durante la realización<br />

de la Diana, donde los<br />

pasantes 2018 y similares 2019<br />

bailaron la cueca y prendieron<br />

la escarapela en señal de compromiso<br />

oficial con la entidad<br />

folklórica.<br />

<strong>Los</strong> nuevos responsables<br />

expresaron su agradecimiento<br />

a sus compadres por haber<br />

confiado en sus personas y<br />

adelantaron que pondrán<br />

todo su esfuerzo y dedicación<br />

para seguir el camino trazado<br />

por los fundadores, con la finalidad<br />

de mantener en el alto<br />

el nombre de la fraternidad,<br />

creada hace 25 años.<br />

La tradicional cueca fue<br />

practicada entre los pasantes<br />

2018 y recibientes 2019, en<br />

medio de no menos de 1500<br />

personas que participaron de<br />

una de las últimas actividades<br />

de la gestión “Un Cuarto<br />

de Siglo, Más Fanático que<br />

Nunca”, toda vez este jueves<br />

se realizará el día de campo<br />

en su sede de la fraternidad,<br />

ubicada en Achocalla.<br />

Sarth’a<br />

La última sarth’a fue de los<br />

pasantes 2018, Elio Calle Flores<br />

y Elena Martínez de Calle,<br />

a los recibientes 2019, Edwin<br />

Huanto y Reina Huayta, quienes<br />

prepararon tomaron el<br />

desafío con gran responsabilidad.<br />

<strong>Los</strong> invitados de los compadres<br />

Elio y Elena se concentraron<br />

en el local “La Gran<br />

Mansión” y se dirigieron en<br />

La gente disfrutó de la presencia de Guardianes del Amor. Fue<br />

una notable actuación del grupo mexicano durante la Diana de<br />

<strong>Los</strong> Fanáticos.<br />

caravana folklórica rumbo al<br />

salón “Reina Isabel”, cargando<br />

obsequios augurando los<br />

mejores éxitos a Edwin y Reina,<br />

quienes esperaron con los<br />

brazos abiertos el nuevo reto.<br />

A propósito de los presentes,<br />

éstos traducidos en un<br />

cordero, interpretado como<br />

comida Gloria en representación<br />

del Señor Jesucristo; un<br />

chanchito, en representación<br />

de las fiestas paganas en concordancia<br />

con la Pachamama<br />

(madre tierra), símbolo de la<br />

abundancia en el aspecto material;<br />

la platería, representación<br />

económica del pasante<br />

actual en ofrenda al Señor; las<br />

vicuñitas que no es otra cosa<br />

que el buen caminar de los<br />

pasantes y recibientes; y finalmente<br />

los canastones con fruta<br />

para la salud, licores para<br />

la ch’alla y dulces para que la<br />

gestión venidera tenga armonía.<br />

Todo esto preparado por<br />

Mauricio Terrazas.<br />

bienvenidos a peña show<br />

Edif. Centro Comercial ASAHI.<br />

Tienda N° 8 Av. Tumusla N° 591<br />

Esq. pasaje Ortega<br />

Teléfonos: 2462974.<br />

Celular: 71239517<br />

LOS ESPERAMOS...<br />

CEJA - EL ALTO - Av. Carrasco Nro. 38 entre calles 2 y 3


Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Sarth’a<br />

7<br />

<strong>Los</strong> Bullangueros rumbo al 2019<br />

Víctor Rizo y Gladys de<br />

Rizo recibieron la fiesta<br />

Parte de los fundadores, que entregaron la responsabilidad<br />

a Víctor y Gladys, posa para el lente<br />

del suplemento <strong>Los</strong> <strong>Principales</strong>.<br />

<strong>Los</strong> recibientes 2019 y los fundadores de la<br />

fraternidad bailan la cueca, antes de prender la<br />

escarapela a los nuevos pasantes.<br />

Víctor Rizo Rocha y Gladys<br />

de Rizo recibieron la fiesta<br />

para la gestión 2019 de la<br />

Fraternidad Sociedad de Morenos<br />

Bullangueros en Gran Poder<br />

en medio de algarabía de los invitados<br />

que se sumaron al festejo.<br />

<strong>Los</strong> fundadores de la entidad<br />

folklórica fueron los que hicieron<br />

la sarth’a para que la pareja se<br />

ponga al hombro a la fraternidad<br />

que, junto a los demás recibientes<br />

2019, lleven adelante una gran<br />

gestión.<br />

<strong>Los</strong> promotores de esta actividad<br />

bajaron desde el puente Topater<br />

acompañados de su banda<br />

de músicos para el encuentro de<br />

Víctor y Gladys, quienes los esperaron<br />

en el salón Glamour, lugar<br />

en el que se desarrolló la actividad,<br />

que fue sellada con la imposición<br />

de la escarapela, en señal de<br />

su compromiso con la fraternidad.<br />

Tras este momento dedicado<br />

a las tradiciones para pasar de<br />

posta, los recibientes ofrecieron<br />

una recepción social cargado de<br />

emotividad por lo que significa la<br />

responsabilidad de conducir los<br />

destinos de la entidad.<br />

Víctor Rizo y Gladys de Rizo,<br />

recibientes 2019 de <strong>Los</strong> Bullangueros<br />

en el Gran Poder, degustan<br />

una bebida refrescante,<br />

durante el encuentro con los<br />

fundadores.<br />

Mario Monje y Flora de Monje, fundadores de<br />

<strong>Los</strong> Bullangueros, prenden la escarapela a los<br />

recibientes 2019.<br />

Contactos: (591) 72715605<br />

La Paz - Bolivia<br />

Contacto: (591)<br />

725-44540<br />

(591) 2-2259272<br />

La Paz - Bolivia<br />

Contactos: (591) 225-7134 - 795 30100<br />

veizagamarco@hotmail.com / facebook: Maria Juana Bolivia<br />

Contactos: (591) 725-24648<br />

La Paz - Bolivia<br />

Contactos: (591) 76980088 - 4426531<br />

veizagamarco@hotmail.com / facebook: Maria Juana Bolivia<br />

CONTACTOS: 2311411-2365556-71533949<br />

E-MAIL. mambolearano@hotmail.com


8<br />

Gráfica<br />

Martes 29 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Fotos: Juan Carlos Navía Doria Medina<br />

Las damas estuvieron<br />

estupendas<br />

en la Entrada<br />

del Gran Poder. La<br />

gráfica corresponde<br />

a componentes<br />

de la Llamerada<br />

San Andrés.<br />

Las hermosas guías de la Plana Mayor hacen su paso por el<br />

palco oficial.<br />

Las lecheritas de <strong>Los</strong> Waca<br />

Thocoris Aymaras de Bolivia<br />

fueron una atracción especial.<br />

Max Poma<br />

y Vanesa<br />

Poma, fundadores<br />

de<br />

<strong>Los</strong> Rebeldes<br />

acompañaron<br />

en la<br />

Entrada.<br />

La Entrada<br />

contada en<br />

imágenes<br />

DEVOCIÓN<br />

La manifestación<br />

cultural reunió<br />

a más de 40 mil<br />

danzantes que<br />

brillaron ante los<br />

ojos de Bolivia y<br />

el mundo por tan<br />

rica demostración<br />

de folklore a través<br />

de múltiples<br />

danzas de todas la<br />

regiones del país.<br />

El director del Bloque Inti, Ramiro Durán, lució un estupendo<br />

traje para mostrar la hermosa danza ceremonial de <strong>Los</strong> Incas.<br />

La junta 2018 de <strong>Los</strong> Fanáticos tuvo una notable gestión.<br />

<strong>Los</strong> Mallkus Perdidos presentó la danza del salay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!