29.05.2018 Views

Campeones 20180529

Campeones 20180529

Campeones 20180529

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l Arce no tiene inconveniente en<br />

irse; Vinícius da explicaciones /3<br />

M a r te s 29 de mayo de 2 018 /1<br />

l The Strongest-Wilstermann,<br />

una final inédita /2<br />

<strong>Campeones</strong><br />

SUPLEMENTO DEPORTIVO<br />

campeones@paginasiete.bo / EDITORA: ROXANA POMIER<br />

Samy Schwartz<br />

Karen Tórrez en plena<br />

acción, anoche en<br />

C o ch a b a m b a .<br />

La Sirena<br />

de plata<br />

SURAMERIC<br />

AMERICANOS ANOS Karen Tórrez le dio a Bolivia<br />

su segunda medalla plateada en natación.<br />

ación. /5<br />

La Verde cae goleada en el debut de Farías<br />

l AMISTOSO La Selección perdió por 3-0 ante EEUU en el partido 100 de Raldes. /4<br />

Faltan<br />

16<br />

días


2 Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Estos dos equipos nunca definieron el un título cara a cara<br />

El Tigre y Wilster, una final<br />

inédita en el fútbol nacional<br />

l HOR ARIOS Atigrados y aviadores jugarán mañana el primer partido desde las<br />

20:00 en el estadio Hernando Siles y la revancha será el domingo (15:00) en Sacaba.<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

La final entre The Strongest<br />

y Wilstermann será<br />

inédita en la historia del<br />

fútbol profesional boliviano,<br />

ya que nunca estos dos equipos<br />

lucharon cara a cara por<br />

obtener un título.<br />

El primer partido entre ambos<br />

se jugará mañana (20:00) en<br />

el estadio Hernando Siles,<br />

mientras que la revancha será el<br />

domingo desde las 15:00 en el<br />

estadio Municipal de Sacaba.<br />

Lo más cercano fue en la fase<br />

final del campeonato nacional<br />

de 1974, denominado Copa Simón<br />

Bolívar. Se encontraron<br />

junto con Petrolero y Aurora de<br />

Cochabamba, además de Bolívar.<br />

Fueron los cinco planteles<br />

que lucharon en un mini-torneo<br />

todos contra todos para definir<br />

al campeón.<br />

Luego de las ocho jornadas<br />

jugadas, el plantel de The<br />

Strongest terminó en el primer<br />

lugar con 13 puntos y Wilstermann<br />

fue segundo con 10 unidades.<br />

En ese año todavía se<br />

premiaba con dos unidades al<br />

ganador y uno a los planteles<br />

que igualaban.<br />

En los enfrentamientos por<br />

esta fase entre atigrados y rojos,<br />

los de Achumani sacaron ventaja,<br />

luego de vencer en la sede de<br />

Gobierno por 2-1, con goles de<br />

Adolfo Olivares y Juan Farías,<br />

mientras que para los aviadores<br />

anotó Limbert Cabrera Rivero.<br />

En el partido jugado entre<br />

ambos en el estadio Félix Capriles,<br />

no hubo goles. El empate<br />

como local ante los atigrados y<br />

la derrota por goleada (5-0)<br />

contra Petrolero alejaron al<br />

cuadro aviador de conseguir su<br />

tricampeonato, ya que los cochabambinos<br />

habían conseguido<br />

los títulos de 1972 y 1973.<br />

The Strongest y Wilstermann<br />

se clasificaron a la Copa Libertadores<br />

de 1975, cuando se enfrentaron<br />

a Unión Española y<br />

Huachipato, de Chile.<br />

En Copa Libertadores<br />

Si bien no definieron títulos<br />

del torneo local entre ambos,<br />

hubo una edición de la Copa Libertadores<br />

en la cual tuvieron<br />

que definir el pase a la siguiente<br />

instancia en un duelo cara a cara,<br />

fue en 1981.<br />

Ambos equipos conformaban<br />

el Grupo 4 junto a Barcelona<br />

y técnico Universitario de<br />

Ecuador. Luego de las seis jornadas<br />

de la primera fase, tanto<br />

Archivo Digital<br />

El equipo de The Strongest de 1974 con jugadores como Luis Galarza y Ricardo Fontana.<br />

atigrados como aviadores igualaron<br />

en la primera posición<br />

con ocho unidades, luego de<br />

cuatro partidos ganados (todavía<br />

se daban dos puntos por victoria).<br />

Por lo que debieron definir el<br />

pase a la semifinal del torneo en<br />

un duelo en campo neutral. La<br />

sede de este duelo fue el estadio<br />

Ramón Aguilera de Santa Cruz,<br />

donde los aviadores golearon a<br />

The Strongest por 4-1.<br />

Pablo Escobar<br />

“Te n e m o s<br />

una chance y<br />

podemos<br />

a p rove ch a r l a ”<br />

Página Siete / La Paz<br />

El capitán de The Strongest,<br />

Pablo Escobar, aseguró<br />

ayer que su plantel no es el favorito<br />

para conseguir el título<br />

del torneo Apertura en la llave<br />

final ante Wilstermann que comenzará<br />

mañana en el estadio<br />

Siles, pero el referente aseguró<br />

que su equipo aprovechará esta<br />

oportunidad que el sistema de<br />

campeonato les dio.<br />

“El equipo más regular del<br />

campeonato y candidato al título<br />

es Wilstermann, pero estamos<br />

ahí (en la final) nos dieron<br />

una chance, The Strongest es<br />

The Strongest y lo demostramos<br />

varias veces”, dijo el 10 del<br />

equipo atigrado.<br />

Respecto al sistema de campeonato,<br />

el capitán del equipo<br />

de Achumani aseguró que al Tigre<br />

le favoreció. “Si (los dos<br />

equipos) están en la final es<br />

porque son los mejores, en este<br />

sistema de campeonato, que<br />

nos permite estar en una final<br />

con chances de ser campeones.<br />

En el antiguo sistema tal vez<br />

Wilstermann estaría muy lejos<br />

en la cima”.<br />

En cuanto al favoritismo, Escobar<br />

dejó en claro que su equipo<br />

sabe de ser y no ser candidato.<br />

“Cuando se inician los partidos<br />

los dos equipos tenemos las<br />

mismas chances”.<br />

En cuanto a las quejas de Bolívar<br />

contra el arbitraje del clásico,<br />

Escobar resaltó que “pare-<br />

cen excusas” y aclaró, que “el<br />

anterior clásico la única pelota<br />

que pateamos al arco fue gol y<br />

luego ellos no pudieron dar la<br />

vuelta el partido y ese disparo<br />

lo hice yo, no lo hizo Salinas y<br />

ayer (domingo) Jhasmani<br />

(Campos) hizo un golazo”.<br />

El Tigre accedió a que la primera final sea en miércoles<br />

Wilster no quería jugar el jueves<br />

Página Siete / La Paz<br />

El primer encuentro de la final<br />

entre The Strongest y<br />

Wilstermann se jugará mañana<br />

en el estadio Hernando Siles,<br />

a partir de las 20:00.<br />

Luego de una discusión entre<br />

representantes de Wilstermann<br />

y The Strongest por la designación<br />

de los días y las horas,<br />

se llegó a un acuerdo estableciendo<br />

la final de ida para este<br />

miércoles y la vuelta se jugará el<br />

domingo 3 de junio, a las 15:00,<br />

en el estadio Capitán José Angulo,<br />

del municipio de Sacaba.<br />

Los atigrados plantearon jugar<br />

el jueves en horas de la tarde<br />

aprovechando el feriado religioso<br />

de Corpus Cristi, pero los<br />

aviadores se negaron hasta que<br />

llegaron a una solución y aceptaron<br />

disputar ese partido el<br />

miércoles en horario nocturno.<br />

“Al final se llegó a un acuerdo.<br />

Hubo una diferencia de criterios<br />

en ese punto del partido de<br />

ida, pero The Strongest aceptó<br />

y esto provocó un cambio en el<br />

resto de la programación en los<br />

otros cotejos”, mencionó<br />

Adrián Monje, miembro del<br />

Comité Técnico a la finalización<br />

de la cita.<br />

El campeón de este torneo será<br />

el representante en la Copa<br />

Libertadores de América 2019<br />

como Bolivia 1 (acceso directo a<br />

la fase de grupos), mientras el<br />

subcampeón será Bolivia 4 en la<br />

Libertadores 2019. (APG)<br />

15.000 entradas a la venta para la final<br />

uPrecios •Para la primera<br />

final de mañana (20:00) entre<br />

The Strongest y Wilstermann,<br />

la dirigencia atigrada<br />

decidió poner a la venta<br />

15.000 entradas con precios<br />

de 30 bolivianos para las curvas,<br />

50 general, 70 preferencia<br />

y 100 butacas. Serán comercializadas<br />

mañana.<br />

uSuspendido • El zaguero<br />

aurinegro Maximiliano<br />

Ortiz no podrá jugar mañana<br />

porque acumuló cinco tarjetas<br />

amarillas.<br />

uCapilla•El jugador Fernando<br />

Marteli tiene cuatro tarjetas<br />

amarillas antes de este<br />

partido.<br />

u E n t re n a m i e n to •<br />

Ayer, los jugadores que fueron<br />

parte del clásico del domingo<br />

realizaron una labor regenerativa,<br />

el resto tuvo un trabajo<br />

exigente con balón.<br />

uAlmuer zo•Todo el primer<br />

plantel atigrado compartió<br />

ayer en un restaurante de la<br />

zona Sur un almuerzo privado<br />

junto a sus familias a manera<br />

de festejar el pase a la final del<br />

torneo Apertura.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

3<br />

El capitán académico aún no firmó la ampliación de su contrato<br />

Arce: “No tengo problemas si<br />

quieren cortarme la cabeza”<br />

l B O L Í VA R La dirigencia se reunió con Vinícius, quien presentó un informe. En los<br />

próximos días se tomarán definiciones sobre la continuidad de varios jugado re s .<br />

Marco Mejía / La Paz<br />

Juan Carlos Arce puso en<br />

duda su continuidad en filas<br />

del club Bolívar. El capitán<br />

de la Academia fue claro al<br />

mencionar ayer que si la dirigencia<br />

quiere “cortarle la cabeza”,<br />

asumirá sin problemas la<br />

decisión.<br />

El día después de la eliminación<br />

de los celestes, que buscaban<br />

el tricampeonato, Arce salió<br />

a dar la cara a nombre de toda<br />

la plantilla, pero no dejó de<br />

llamar la atención que aún no<br />

firmó la ampliación de su contrato<br />

por dos años.<br />

“Soy el primero al que le puedan<br />

cortar la cabeza, como jugador<br />

no tengo ningún problema<br />

que la dirigencia baraje mi<br />

nombre para saber si estoy o no<br />

en planes para el próximo año.<br />

Estoy en el club porque quise<br />

estar y si no quieren que esté,<br />

seré el primero en solucionar las<br />

cosas e irme por la puerta grand<br />

e”, subrayó.<br />

El contrato de Arce con Bolívar<br />

concluye luego del último<br />

partido de este torneo, que podría<br />

ser el próximo domingo,<br />

frente a San José. En febrero de<br />

este año el jugador llegó a un<br />

acuerdo con la dirigencia para<br />

ampliar a dos años su convenio,<br />

pero ayer sostuvo que aún no<br />

firmó el documento.<br />

“Si quieren que no esté por el<br />

rendimiento en este último torneo,<br />

porque no estuve en mi nivel,<br />

no tengo ningún problema<br />

que se sienten conmigo y me hablen.<br />

Llegué a un acuerdo para<br />

firmar un contrato de dos años y<br />

Sara Aliaga/Página Siete<br />

Juan Carlos Arce durante el entrenamiento que los celestes realizaron ayer por la mañana.<br />

aún no lo firmé, no porque no<br />

quiera al club, sino porque no<br />

hubo el momento de sentarnos<br />

para confirmar lo acordado”.<br />

Arce admitió también que<br />

personalmente no estuvo en el<br />

nivel que exhibió en el último<br />

año, cuando los celestes consiguieron<br />

el bicampeonato.<br />

“Algunos jugadores no estamos<br />

en nuestro nivel y somos<br />

conscientes de eso. Soy uno de<br />

los que no está en el nivel, pero<br />

sólo hay que levantar cabeza y<br />

ver qué pasa en el futuro. El fútbol<br />

es traicionero: cuando estás<br />

bien eres el mejor y cuando estás<br />

mal eres el peor. Apoyo a los<br />

compañeros por lo profesionales<br />

que son y estoy triste por no<br />

seguir peleando el título y entiendo<br />

la frustración de la hinchada”,<br />

dijo.<br />

Análisis a todo nivel<br />

Tal como adelantó el presidente<br />

de BAISA, Marcelo Claure,<br />

la dirigencia de Bolívar se<br />

reunió ayer para comenzar con<br />

el análisis de la plantilla en estos<br />

cuatro meses. Esa actividad<br />

continuará en los siguientes<br />

días, inclusive el propio Claure<br />

participará a la distancia de las<br />

decisiones que se tomarán. Una<br />

de ellas ya es un secreto a voces y<br />

se trata de la salida del técnico<br />

Vinícius Eutrópio. El DT brasileño<br />

también tuvo un encuentro<br />

con la directiva. Presentó un<br />

i n f o r m e.<br />

En cuanto a jugadores, hay<br />

varios que aparentemente no<br />

seguirían y en la lista están el<br />

portero Jacksson, el defensor<br />

Ronald Eguino y los volantes<br />

Martín Smedberg y Damián Lizio.<br />

En el caso de Smedberg se<br />

conoce que tiene contrato hasta<br />

fin de año, pero el sueco no estaría<br />

cómodo por su inactividad.<br />

Para ir a Oruro<br />

Celestes, sin<br />

Ra l d e s ,<br />

Callejón y<br />

Quiñónez<br />

Página Siete / La Paz<br />

Ausencias al por mayor tendrá<br />

la plantilla de Bolívar<br />

para el encuentro por el tercer<br />

lugar, este jueves en Oruro<br />

frente a San José (16:00).<br />

A Rómel Quiñónez, que se encuentra<br />

expulsado, se sumarán<br />

Juan Miguel Callejón, que acumuló<br />

su quinta tarjeta amarilla<br />

y se encuentra suspendido automáticamente<br />

por un comprom<br />

i s o.<br />

Ayer se conoció que el Tribunal<br />

de Justicia Deportiva sancionó<br />

con dos encuentros a Ronald<br />

Raldes, por la expulsión<br />

que sufrió en el primer clásico<br />

frente a The Strongest. El zaguero<br />

sólo cumplió un juego y<br />

podrá reaparecer el domingo.<br />

Las lesiones también están a<br />

la orden del día. En la sesión de<br />

ayer el volante Jaime Arrascaita<br />

sufrió un problema en uno de<br />

los tobillos y hasta hoy se verá si<br />

puede ser tomado en cuenta.<br />

En el reinicio de los entrenamientos,<br />

el lateral Edemir Rodríguez<br />

no trabajó con el resto<br />

del equipo por un problema<br />

muscular, al igual que el capitán<br />

Juan Carlos Arce.<br />

El delantero Marcos Riquelme<br />

se encuentra mejor del problema<br />

en la rodilla derecha, pero<br />

no para ser de la partida en<br />

Oruro. Es posible que llegue al<br />

compromiso revancha del domingo,<br />

que se disputará desde<br />

las 17:00.<br />

Los académicos reiniciaron<br />

ayer por la mañana su tarea en la<br />

zona de Tembladerani con una<br />

sesión de orden regenerativo.<br />

No asistió a la práctica el portero<br />

Rómel Quiñónez. Se supo<br />

que tiene un permiso especial<br />

para atender asuntos particulares<br />

y que hoy estará de vuelta en<br />

los entrenamientos.


4 Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

FBF<br />

AFP<br />

Raldes<br />

cabecea el ba-<br />

lón ante la marca de Ru-<br />

bin (23), ayer en EEUU.<br />

La Selección perdió por 3-0 ante EEUU<br />

La Ver<br />

erde, goleada<br />

en el debut de Farías<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

En el histórico partido<br />

número 100 de Ronald<br />

Raldes con la camiseta<br />

boliviana, la Selección cayó<br />

por goleada (3-0) ante un joven<br />

combinado de Estados<br />

Unidos anoche en el estadio<br />

Talen Energy de Filadelfia,<br />

donde debutó César Farías al<br />

frente de la Verde.<br />

El capitán de la Selección fue<br />

homenajeado antes del inicio<br />

del partido. Ante el aplauso de<br />

sus compañeros, el cruceño recibió<br />

la camiseta de Bolivia con<br />

el dorsal 100. Raldes debutó<br />

con el combinado nacional en<br />

la victoria de Bolivia (5-0) ante<br />

Venezuela por la Eliminatoria<br />

de la Copa del Mundo 2002, el 3<br />

de junio de 2001.<br />

Raldes fue uno de los últimos<br />

convocados por el venezolano,<br />

luego de ser expulsado en el<br />

clásico de ida jugado el pasado<br />

domingo 20 de mayo y terminar<br />

la participación con Bolívar en<br />

la Copa Libertadores.<br />

En el primer tiempo la Selección<br />

fue ampliamente rebasada<br />

por su similar estadounidense<br />

incluso a un<br />

punto que el portero<br />

Guillermo Viscarra<br />

tuvo que evitar<br />

la caída<br />

l AMISTOSO Raldes completó su partido 100. “Sé que<br />

Bolivia puede dar muchísimo más”, aseguró el DT.<br />

de su arco en tres ocasiones. Si<br />

bien Bolivia no tuvo una buena<br />

etapa inicial, la primera jugada<br />

de peligro fue para la Verde con<br />

un remate de media distancia<br />

de Rodrigo Vargas, que pudo<br />

sorprender al arquero Alex Bon<br />

o.<br />

Luego, el partido fue para la<br />

selección de Estados Unidos,<br />

que tuvo como jugadores más<br />

peligrosos a Tim Weah y Christian<br />

Pulisic, quienes fueron los<br />

que más peligro llevaron al arco<br />

del plantel verde.<br />

El primer tanto del partido<br />

llegó a falta de ocho minutos<br />

del final de la etapa inicial. Un<br />

tiro de esquina a favor de EEUU<br />

terminó con un cabezazo de<br />

Walker Zimmerman que ingresó<br />

al pórtico lejos del alcance<br />

del portero boliviano, a los 37’.<br />

En la segunda etapa Farías<br />

decidió el ingreso de Carlos<br />

Lampe. Precisamente el portero<br />

es quien se equivocó para el<br />

segundo tanto norteamericano.<br />

Josh Sargent aprovechó una<br />

salida corta con los pies del<br />

3<br />

VS<br />

0<br />

guardameta para anotar sin<br />

oposición a los 52’.<br />

Siete minutos más tarde llegó<br />

el tercer tanto para Estados<br />

Unidos. Antonee Robinson<br />

desbordó por el sector derecho<br />

y levantó un centro que Weah<br />

definió solo en el área chica ante<br />

la pasividad de la defensa nacional,<br />

a los 59’.<br />

A los 78’ el recién ingresado<br />

Rodrigo Rodríguez estuvo cerca<br />

de anotar con un disparo de<br />

media distancia que se desvió<br />

en un defensor y pasó a centímetros<br />

del palo izquierdo del<br />

portero Bono.<br />

Al final del encuentro, Farías<br />

se mostró esperanzado pese a<br />

que la prensa estadounidense<br />

celebre que “los chicos”go l e e n<br />

a Bolivia. “Yo sé que Bolivia<br />

puede dar muchísimo más con<br />

sus jugadores. Estamos lejos de<br />

lo que quiero pero trabajaremos<br />

para ello y en la cara y en los<br />

ojos de los jugadores veo que<br />

ellos están dispuestos”.<br />

EEUU<br />

Alex Bono<br />

W. Zimmerman<br />

W. Mackennie<br />

Joe Corona<br />

Christian Pulisic<br />

Tim Weah<br />

Josh Sargent<br />

Erik Palmer<br />

Eric Lichaj<br />

A. Robinson<br />

Rubio Rubin<br />

Director técnico<br />

Dave Sarachan<br />

Ca m b i o s<br />

Keaton Parks por<br />

Sargent, Julian<br />

Green por Weah,<br />

Andrija<br />

Novakovich por<br />

Corona, Lynden<br />

Gooch por Rubin,<br />

Matt Olosunde<br />

por Lichaj, Jorge<br />

Villafaña por<br />

Pulisic.<br />

A M I STO S O<br />

BOLIVIA<br />

G. Viscarra<br />

Carlos Áñez<br />

Ronald Raldes<br />

Luis Haquin<br />

Óscar Baldomar<br />

Alexis Ribera<br />

Danny Bejarano<br />

Luis Ali<br />

Fernando Sucedo<br />

Ronaldo Sánchez<br />

Rodrigo Vargas<br />

Director técnico<br />

César Farías<br />

Ca m b i o s<br />

José Sagredo por<br />

Baldomar, Carlos<br />

Lampe por<br />

Viscarra, Bruno<br />

Miranda por<br />

Vargas, Leonardo<br />

Vaca por<br />

Sánchez, Rodrigo<br />

Rodríguez por<br />

Ribera, Leandro<br />

Maygua por<br />

B e j a ra n o.<br />

Goles: Zimmerman (EU) 37’,<br />

Sargent (EU) 52’, Weah (EU) 59’.<br />

Árbitro: Oshane Nation (JAM).<br />

Rojas: No hubo.<br />

Público: 10.000 personas<br />

a p rox i m a d a m e nte.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

5<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

“<br />

Estoy muy contenta porque<br />

es mi segunda medalla<br />

en estos Juegos, mi segunda<br />

plata y esto continúa”,<br />

dijo con emoción la nadadora<br />

boliviana Karen Tórrez luego<br />

de ubicarse en el podio de los<br />

100 metros libre, prueba que se<br />

disputó anoche en el Complejo<br />

Acuático de Cercado.<br />

Por segundo día consecutivo<br />

la Sirena Boliviana, como es conocida<br />

en el país, regaló una<br />

nueva alegría al país con un<br />

nuevo segundo lugar, ya que el<br />

domingo obtuvo el mismo<br />

puesto en los 100 metros mariposa<br />

con dos récords nacionales<br />

incluidos.<br />

Luego de esa presea llegaba<br />

como una de las principales favoritas<br />

para ganar el metal dorado<br />

en los 100 libre, aunque<br />

para ello debía vencer a sus dos<br />

rivales más fuertes: la colombiana<br />

Isabella Arcila y la venezolana<br />

Jeserik Pinto.<br />

En la mañana participó en la<br />

segunda serie de las eliminatorias,<br />

instancia en la que obtuvo<br />

el mejor tiempo con 57 segundos<br />

y 44 centésimas, con lo<br />

que avanzó a la gran final;<br />

mientras que la también boliviana<br />

Mikaela Daza acabó sexta<br />

(01’02”02) y no se clasificó.<br />

Por la noche, ante unos 1.800<br />

espectadores que esperaban la<br />

actuación de Tórrez, la valluna<br />

ingresó a competir con una<br />

gran ovación por parte del público.<br />

Se acomodó en el quinto<br />

carril de la piscina y junto a sus<br />

siete rivales se posicionó para<br />

iniciar la prueba. Sonó la chicharra<br />

y dio un buen salto que<br />

la colocó entre las primeras.<br />

Estuvo palmo a palmo con<br />

Arcila y Pinto, pero en los últimos<br />

metros la nadadora cafetera<br />

sacó una ligera ventaja para<br />

ganar con 55 segundos y 81<br />

centésimas. Con ello dejó en<br />

segundo lugar a Tórrez (56”41)<br />

y se cobró la revancha de los<br />

Juegos Bolivarianos de Santa<br />

Marta 2017, cuando perdió la<br />

final de los 50 libre ante la boliv<br />

iana.<br />

“Fue bastante duro, sabía<br />

que la colombiana y la venezolana<br />

eran muy fuertes. La colombiana<br />

demostró que es<br />

muy buena en esta prueba”,<br />

señaló Tórrez, quien se mostró<br />

muy emocionada por el aliento<br />

de los espectadores.<br />

El podio lo completó Pinto<br />

(56”66), quien un día antes ha-<br />

Karen Tórrez se ubicó en el segundo puesto de 100 m libre<br />

La Sirena boliviana suma su<br />

segunda plata y $us 40.000<br />

l N ATAC I Ó N Por segundo día consecutivo la cochabambina regaló una nueva alegría<br />

al país luego de que el domingo obtuvo el mismo puesto en los 100 m mariposa.<br />

Tórrez era la gran candidata para conseguir la medalla de oro, anoche en Cochabamba.<br />

bía obtenido el oro en los 100<br />

mariposa.<br />

Ahora sólo le queda una<br />

prueba más a Tórrez y será mañana<br />

en los 50 libre, competencia<br />

que es su especialidad.<br />

“Una esperanza más me queda<br />

en mi prueba más fuerte, así<br />

que esto aún no termina, seguiré<br />

peleando por el oro”,<br />

dijo en la zona mixta mientras<br />

la gente se acercaba a ese sector<br />

de las graderías para mandarle<br />

sus saludos y felicitaciones.<br />

Ayer también participaron<br />

otros bolivianos en distintas<br />

finales: Gabriela Castillo fue<br />

octava en los 200 mariposa<br />

(02’36”87), Rodrigo Caballero<br />

también fue octavo en los 400<br />

libre (04’18”15) y Fernanda Ramírez<br />

acabó séptima en 400<br />

combinado (05’52”00).<br />

Samy Schwartz<br />

Tórrez (izq.) en el podio de los 100 metros libre, anoche.<br />

La boliviana luego de la<br />

competencia acuática.<br />

Prensa Juegos Suramericanos<br />

Samy Schwartz<br />

An:736.831pt Al:109.958pt


6 Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Samy Schwartz<br />

Samy Schwartz<br />

Aspira al oro<br />

Bolivia logra<br />

v i c to r i a<br />

en el tenis<br />

masculino<br />

Las pruebas de gimnasia son las más esperadas en el Valle.<br />

El boliviano se destacó en la categoría hasta 84 kilos<br />

Dames gana bronce y dice que<br />

“ojalá”Evo le dé $us 10.000<br />

l KARATE Gracias a ese resultado en los Suramericanos, el karateca cruceño se<br />

clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (del 26 de julio al 11 de agosto).<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

Mohamed Dames ganó<br />

ayer una medalla de<br />

bronce en la categoría<br />

de hasta 84 kilos kumite (combate)<br />

del karate en los Juegos<br />

Suramericanos de Cochabamba<br />

y se clasificó a los Juegos Panamericanos<br />

de Lima 2019 (del<br />

26 de julio al 11 de agosto).<br />

Ayer en el Coliseo Suramericano,<br />

Dames, de 18 años, comenzó<br />

la competencia en los<br />

cuartos de final, instancia en la<br />

que derrotó al brasileño Kaique<br />

Rodrigues por 8-1. Luego llegaron<br />

las semifinales y perdió con<br />

el peruano Israel Aco por 5-1.<br />

Como se clasificó hasta esa instancia<br />

tuvo el derecho de pelear<br />

por la presea de bronce. Se enfrentó<br />

al colombiano Rubén<br />

Henao y lo venció por 12-5.<br />

“Estoy muy feliz, agradecido<br />

con Dios que me haya permitido<br />

obtener este logro. La verdad,<br />

fue muy duro (el torneo)<br />

porque en estos campeonatos<br />

vienen atletas de élite, que están<br />

bien entrenados. Este es mi<br />

segundo torneo de mayores<br />

desde que tengo 18 años. Muy<br />

bonito poder darle esta alegría<br />

al país”, sostuvo el deportista<br />

nacido en Santa Cruz.<br />

Durante la pelea su rival le<br />

abrió una herida en el labio, que<br />

fue suturado después de la lucha<br />

y señaló que “las heridas pasan,<br />

pero estos momentos van a quedar<br />

para toda la vida”. De esta<br />

manera sumó su segunda presea<br />

Dames (der.) en la premiación de la categoría 84 kilos en karate, ayer en el Valle.<br />

en lo que va de este ciclo olímpico,<br />

ya que en los Juegos Bolivarianos<br />

de Santa Marta, Colombia,<br />

que se desarrollaron el año pasado,<br />

también obtuvo el bronce en<br />

la misma categoría. A ello se suma<br />

que es campeón sudamericano<br />

y panamericano.<br />

Con el bronce también se ganó<br />

el derecho de recibir el premio<br />

económico que ofreció el<br />

presidente del Estado Plurinacional<br />

de Bolivia, Evo Morales:<br />

El BMX es uno de los más espectaculares de los Juegos.<br />

10.000 dólares por ese metal.<br />

“Ojalá se cumpla, ya que esa<br />

plata la necesitamos para poder<br />

seguir entrenando porque nos<br />

falta apoyo, ya que nos solventamos<br />

con la federación, mi entrenador<br />

y mis padres. Lo vamos<br />

a utilizar para el ciclo olímp<br />

i c o”, dijo Dames, quien ya no<br />

tiene más participación en los<br />

Suramericanos, pero ahora está<br />

enfocado en el Panamericano<br />

de Brasil (en agosto) y algunos<br />

Prensa Juegos Suramericanos<br />

torneos mundiales y un Abierto<br />

de Chile. Gracias al metal obtenido<br />

se clasificó a los Juegos Panamericanos<br />

de Lima.<br />

“Colombia, Venezuela y Perú<br />

no clasifican a este evento. Los<br />

dos primeros pasan a los Panamericanos<br />

desde los Juegos<br />

Centroamericanos, mientras<br />

que Perú es local, por lo que no<br />

lucha por el cupo”, explicó Kjarol<br />

Herrera, titular de la Federación<br />

Boliviana de Karate.<br />

ABI / Villa Tunari<br />

El tenista Rodrigo Arias obtuvo<br />

la primera victoria para<br />

Bolivia en el torneo de tenis<br />

masculino de los XI Juegos Suramericanos,<br />

que se disputa en<br />

la subsede del municipio de Villa<br />

Tunari, en el trópico de Cochabamba.<br />

El representante nacional se<br />

impuso por 2-0, con parciales<br />

de 6-4 y 6-3 a Iván Edara de<br />

Ecuador en un partido que se<br />

extendió más de dos horas.<br />

El tenista boliviano de 25<br />

años y oriundo de La Paz dijo<br />

que hizo prevalecer su condición<br />

de local y una experiencia<br />

de nueve años para encaminarse<br />

hacia la medalla de oro. “Ya<br />

voy jugando de manera profesional<br />

hace dos años. He estado<br />

viajando por todos lados (...)<br />

Vengo de México, donde jugué<br />

seis diferentes torneos por un<br />

mes y medio y antes de eso estuve<br />

en la Copa Davis, jugamos en<br />

Beni y me voy a Europa a seguir<br />

jugando torneos”, explicó.<br />

Fútbol de los Juegos<br />

Bolivia cae por<br />

goleada en su<br />

debut ante<br />

Ve n e z u e l a<br />

ABI / Cochabamba<br />

L<br />

a selección de Venezuela<br />

goleó por 4-1 a Bolivia, anoche<br />

en el inicio del torneo de<br />

fútbol de los XI Juegos Suramericanos,<br />

que se disputan en el<br />

departamento central de Cochabamba.<br />

Los goles para la selección vinotinto<br />

fueron anotados por<br />

Pablo Bonilla a los tres minutos<br />

de la primera etapa y por Santiago<br />

Herrera en tres oportunidades:<br />

a los ocho del primer<br />

tiempo y a los tres y 34 minutos<br />

de la etapa complementaria.<br />

El único gol para la selección<br />

nacional fue convertido por Roler<br />

Ferrufino a los 11 minutos de<br />

la primera fracción. El partido<br />

tuvo dos características diferentes:<br />

en la primera etapa Bolivia<br />

llegó en más oportunidades<br />

hasta que se produjo la expulsión<br />

de Alan Siles por una fuerte<br />

entrada a un rival llanero.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

7<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Samy Schwartz /<br />

C o ch a b a m b a<br />

El judoca boliviano Martín<br />

Michel no participará<br />

de la undécima versión<br />

de los Juegos Suramericanos<br />

que se realizan desde el pasado<br />

sábado en Cochabamba.<br />

Antes de la inauguración el<br />

atleta boliviano denunció que<br />

el equipo Bolivia estaba a la deriva,<br />

ya que se carecía de lugares<br />

para concentrar y tampoco<br />

existían viáticos asignados.<br />

“Nosotros vamos a competir<br />

y con estas condiciones, no se<br />

pueden, es mejor no participar<br />

y que sepan nuestra molestia,<br />

yo como presidente de la Comisión<br />

de Atletas Olímpicos, puedo<br />

hacerlo sin sufrir las sanciones<br />

del código de buena conducta<br />

como el resto de los chicos”,<br />

denunció Michel, quien<br />

luego dijo que fue amenazado<br />

por las críticas lanzadas.<br />

El tarijeño recordó cómo empezó<br />

en la práctica de esta disciplina<br />

que lo llevó a participar en<br />

los Juegos Olímpicos de Río<br />

2016.<br />

¿Cómo llegó a ser uno de los<br />

mejores judocas que existe en<br />

el país?<br />

Soy tarijeño de nacimiento,<br />

pero comienzo a entrenar en La<br />

Paz ya que mi padre fue destinado<br />

a esa ciudad. Recuerdo que<br />

vivíamos cerca del estadio Hernando<br />

Siles y me inscribí a la<br />

Asociación de Judo y hasta el<br />

día de hoy practico con mucha<br />

pasión. Mi padre falleció en<br />

enero de 2015, él soñaba con<br />

verme en los Juegos Olímpicos,<br />

pero desgraciadamente no lo<br />

pudo hacer; sin embargo yo fui a<br />

los Juegos de Río.<br />

¿Quién fue? ¿Su entrenador?<br />

Cuando me inscribí en la Asociación<br />

de Judo, muy pequeño<br />

(2006), lo conocí a Juan José<br />

Paz, quien fue el último judoca<br />

que asistió a las olimpiadas por<br />

Bolivia, fue en Atenas 2005, y él<br />

fue mi entrenador desde entonces.<br />

¿Qué piensa su mamá de esta<br />

disciplina?<br />

Archivo / Página Siete<br />

Martín Michel, representante de los deportistas olímpicos<br />

“Hay atletas bolivianos que<br />

pasan por momentos difíciles”<br />

l JUEGOS El judoca representó al país en los JJOO de Río y al momento es el principal<br />

crítico al poco respaldo que los representantes del país reciben del Es t a d o.<br />

“Existe deportistas que no pueden ingresar<br />

a la Villa hasta el 4 de junio y están<br />

pasando por momentos difíciles y se<br />

está recolectando agua, frutas y otras<br />

vitaminas para sus entrenamientos”.<br />

A ella le gusta mucho, pero las<br />

lesiones le desagradan. Ya tuve<br />

dos cirugías: una ortopédica en<br />

la rodilla y otra en el hombro.<br />

Ambas operaciones fueron pagadas<br />

por mi madre.<br />

¿Cómo lo eligieron representante<br />

de los atletas olímpicos?<br />

La elección se dio por petición<br />

del Comité Olímpico Boliviano<br />

y propusieron mi nombre<br />

junto al de otro atleta y luego de<br />

la votación salí elegido. Es una<br />

representación grande porque<br />

hay que velar por los atletas y<br />

sobre todo por los deportistas<br />

que están en una condición precaria.<br />

Se que no caerán bien los<br />

reclamos que realicé, pero todo<br />

es por los deportistas.<br />

La credencial que porta en<br />

los Juegos Suramericanos, ¿para<br />

qué lo habilita?<br />

Estoy a la espera de una acreditación<br />

por ser miembro del<br />

Comité Olímpico Boliviano<br />

(COB), la máxima autoridad<br />

del olimpismo en Bolivia, no<br />

aguardo una credencial de atleta.<br />

¿Qué trabajo va a desarrol<br />

l a r?<br />

Quiero tener el pase para<br />

compartir no sólo con los atletas<br />

de judo, sino con las deportistas<br />

bolivianos que están en la<br />

Villa Suramericana y ver en qué<br />

se los puede colaborar. Hay que<br />

recordar que existe deportistas<br />

que no pueden ingresar a la Villa<br />

hasta el 4 de junio y están pasando<br />

por momentos difíciles y<br />

se está recolectando agua, frutas<br />

y otras vitaminas para que<br />

sigan con su entrenamientos.<br />

¿La mayoría de esta gente se<br />

encuentra en Cochabamba?<br />

La mayoría está en sus departamentos<br />

y llegará en los próximos<br />

días.<br />

Valeria Centellas debutó con derrota en la rama femenina del ráquet de los Juegos<br />

Moscoso vence en su segundo partido de singles<br />

Conrrado Moscoso, ra -<br />

quetbolista boliviano.<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

El boliviano Conrrado Moscoso<br />

consiguió ayer su segunda<br />

victoria en la modalidad<br />

de singles del raquetbol, mientras<br />

que Valeria Centellas debutó<br />

con derrota en la rama femenina<br />

de los Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba.<br />

Moscoso es uno de los mejores<br />

raquetbolistas del país y el<br />

segundo a nivel mundial, según<br />

la clasificación de la Federación<br />

Internacional de Raquetbol, y<br />

lo demostró en los dos primeros<br />

días de esta disciplina en el<br />

Va l l e.<br />

El domingo venció sin mayores<br />

inconvenientes al peruano<br />

Óscar Carrión por 15-0 y 15-2,<br />

mientras que ayer su siguiente<br />

víctima fue el argentino Fernando<br />

Kurzbard por un doble<br />

15-3. “Estamos comenzando<br />

con pie derecho. No fue sencillo,<br />

aproveché las chances de<br />

ganar. Busco dar mi mejor desempeño<br />

en cada partido, hay<br />

que darle con todo y más con el<br />

apoyo de toda la gente”, explicó<br />

el chuquisaqueño en conferencia<br />

de prensa.<br />

Su tercer encuentro de esta<br />

fase de grupos será hoy (13:00)<br />

frente al ecuatoriano Christian<br />

Chávez. Carlos Keller tuvo descanso<br />

hoy y hoy volverá a las<br />

canchas ante el colombiano Se-<br />

bastián Franco (13:00). En la rama<br />

femenina Centellas tuvo un<br />

buen inicio contra Carla Muñoz,<br />

pues le ganaba el primer<br />

set por 15-3, pero por la desconcentración<br />

que le llegó, sumado<br />

a los errores que cometió y el<br />

buen juego de la trasandina se<br />

hizo empatar 14-14 para después<br />

perder por 14-15. Su segundo<br />

partido será hoy ante la<br />

boliviana que juega por Argentina<br />

Natalia Méndez (14:00).


8 Página SIETE M a r te s 29 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Fotos: Samy Schwartz<br />

Los patinadores que compiten en el Patinódromo Municipal de Cochabamba, que se estrenó con los Juegos,<br />

Bolivia vibra con el<br />

patinaje de los Juegos<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

El patinaje es una de las disciplinas más<br />

nuevas que hay en el país. La participación<br />

nacional en los Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba es el aliciente que se necesitaba<br />

para fortalecer este deporte.<br />

Por primera vez Bolivia dice presente en<br />

esta actividad en los Juegos y lo hace en las<br />

dos modalidades: carrera y artístico, todo<br />

gracias a la nueva Federación Boliviana de<br />

Patinaje (FBP) que nació en noviembre pasado<br />

y a la Confederación Panamericana<br />

que ayudó en la capacitación de algunos<br />

depor tistas.<br />

Génesis Castro, Doria Choque, Danny<br />

Díaz, Álvaro Aguirre, Leonid Parfenyev,<br />

Macario Santileces y Juan Aguilera compiten<br />

en carreras; mientras que Anahí Saavedra,<br />

Omar Camacho y Emilio Quispe están<br />

en artístico.<br />

De ellos Castro, Díaz, Santileces y Parfenyev<br />

se entrenaron por dos meses y medio<br />

en Colombia, potencia mundial en esta<br />

disciplina, gracias a las gestiones realizadas<br />

por la Confederación Panamericana.<br />

Los participantes de carreras ya compitieron<br />

en varias de sus pruebas, pero no lograron<br />

pasar la primera ronda, además de<br />

que se enfrentaron a campeones mundiales<br />

como los colombianos y venezolanos.<br />

“Me siento muy contento por participar<br />

en mi segunda prueba profesional, la primera<br />

fue en Colombia, donde me fue mejor,<br />

logré sacar un tercer puesto, lo que me<br />

dio una idea de cómo serían estos Juegos<br />

porque la mayoría de mis rivales son campeones<br />

mundiales, todos los países mandaron<br />

a sus mejores patinadores”, señaló<br />

Díaz .<br />

Díaz es uno de los directores del Club de<br />

Patinaje Cochabamba, que en la actualidad<br />

tiene 330 estudiantes. Fue fundada<br />

hace año y medio.<br />

“Con las escuelas y el nuevo Patinódromo<br />

sé que vamos a mejorar en esta linda<br />

disciplina”, culminó el dirigente.<br />

“Creo que tenemos<br />

futuro, tenemos<br />

tiempo para<br />

mejorar y ganar<br />

medallas. La preparación<br />

en Colombia<br />

nos ayudó<br />

porque no sabíamos<br />

correr”.<br />

Génesis Castro, patinadora<br />

ddd<br />

300<br />

METROS<br />

contrarreloj fue la<br />

prueba que le dio la<br />

medalla de oro a Colombia,<br />

ayer.<br />

“Hace 10 años<br />

que práctico este<br />

deporte, pero recién<br />

lo volví a retomar<br />

pensando<br />

en los Juegos. Hice<br />

un esfuerzo<br />

personal para ent<br />

re n a r”.<br />

Leonid Parfenyev, patinador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!