30.05.2018 Views

2018-01-fii-semana-08-sesin-30

es muy importante

es muy importante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FÍSICA II<br />

<strong>2<strong>01</strong>8</strong> - <strong>01</strong><br />

Semana <strong>08</strong><br />

Fuerza eléctrica.<br />

Campo eléctrico.<br />

Dieléctricos.


Semana <strong>08</strong>


<strong>30</strong> 8 2 AP<br />

Explica la diferencia entre un<br />

conductor y un aislante y por qué un<br />

Cómo se cargan eléctricamente losobjeto cargado es atraído a uno<br />

objetos. Dieléctricos<br />

neutral. Aplica el concepto de<br />

dieléctrico de manera cuantitativa en<br />

el cálculo de campos eléctricos.<br />

SESIÓN <strong>30</strong>


Logros esperados:<br />

Explica la diferencia entre un conductor y un<br />

aislante y por qué un objeto cargado es<br />

atraído a uno neutral.<br />

Aplica el concepto de dieléctrico de manera<br />

cuantitativa en el cálculo de campos<br />

eléctricos.


ENLACE DE YOUTUBE CON DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO<br />

VEA EL VIDEO PARA DESPEJAR DUDAS DE CÓMO HACER LOS EXPERIMENTOS:<br />

https://www.youtube.com/playlist?list=PLUt8uRTGKKsRljzh4pgA9CXMC7isHbpsI


FÍSICA II<br />

<strong>2<strong>01</strong>8</strong> – <strong>01</strong><br />

NOTA FINAL DEL CURSO =<br />

(Promedio Ponderado PCs)×(N° de Open<br />

LABs Realizados)×(0,25)<br />

• No realizar un Laboratorio implica que el promedio de PCs disminuye al 75% en la<br />

nota final del curso. Esa sería la nota final del curso.<br />

• No realizar un Laboratorio implica que el promedio de PCs disminuye al 50% en la<br />

nota final del curso. Esa sería la nota final del curso.


Actividad<br />

Observa que al frotar una barra de caucho en lana y acercarla a<br />

un caña de plástico ésta se mueve.<br />

¿Cómo explicas el origen de las fuerzas que hay entre la barra de<br />

caucho y la caña de plástico?<br />

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=6fLrxxFW_ls


Conductores e aislantes<br />

Conductores: Materiales que contienen partículas cargadas que pueden moverse<br />

fácilmente a través del material. (Ejemplo: los metales).<br />

Aislantes: En estos materiales los electrones están fuertemente ligados a los átomos<br />

y no hay partículas que puedan moverse a través del material. (Ejemplo: plástico,<br />

madera, papel).


¿Cómo se cargan eléctricamente los objetos?<br />

Frotamiento (contacto)<br />

Inducción eléctrostática (sin contacto)<br />

Electrones<br />

transferidos a la seda<br />

Cargas cerca inducen<br />

una separación de<br />

cargas moleculares.<br />

Una varilla cargada se<br />

acerca a trozos de papel.<br />

¿Por qué aparece un<br />

exceso de carga positiva<br />

en la varilla de vidrio?<br />

Conservación de<br />

carga eléctrica<br />

¿Por qué aparece una<br />

separación de cargas<br />

moleculares (parte<br />

positiva y también otra<br />

parte negativa)?<br />

Ahora, ¿por qué se atrae el<br />

papel con la varilla cargada?<br />

¿Es suficiente explicarlo por<br />

conservación de la carga?


Fuerza entre cuerpos cargados<br />

La forma del cuerpo<br />

(distribución) complica el<br />

análisis. Necesitamos una<br />

Ley simple para cuerpos<br />

simples: Cargas Puntuales.<br />

Cargas con signos opuestos se atraen unas a otras<br />

Cargas del mismo signo se repelen unas a otras


Líneas de Campo Eléctrico<br />

La línea de campo ayudan a visualizar el patrón del<br />

campo eléctrico.<br />

1. El vector campo eléctrico es tangente a la línea<br />

de campo eléctrico en cada punto de la línea<br />

2. La dirección de la línea es la misma que la del<br />

vector campo eléctrico.<br />

3. El número de líneas por unidad de área a través<br />

de una superficie perpendicular a las líneas es<br />

proporcional a la magnitud del campo eléctrico<br />

en aquella región.


Ejemplo 5<br />

¿Dónde es mayor la magnitud del campo eléctrico? ¿en A o B? ¿Por qué?


Representación del campo eléctrico<br />

carga puntual positiva<br />

carga puntual negativa<br />

Dipolo


Ejemplo 6<br />

Encuentre una expresión para el campo eléctrico E P en el punto P y la fuerza<br />

eléctrica que actúan sobre q 0 .<br />

P


Principio de superposición para campo eléctricos<br />

En cualquier punto P, el campo eléctrico total debido a un grupo de cargas fuente puntuales es<br />

igual a la suma vectorial de campos eléctricos de cada carga, independientemente de la<br />

presencia de las demás.<br />

Campo eléctrico neto<br />

debido a cargas puntuales<br />

sobre un punto.<br />

P


Ejemplo 7<br />

Encuentre una expresión para el campo eléctrico en el punto P debido a la<br />

configuración de cargas dispuestas como se muestra en la figura.<br />

Rpta: E P = k e<br />

2aq<br />

a 2 +b 2 3 2<br />


Campo Eléctrico de una placa grande cargada<br />

El campo eléctrico a la izquierda<br />

de la placa:<br />

El campo eléctrico a la derecha<br />

de la placa:<br />

E = − σ<br />

2ε 0<br />

iƸ<br />

x<br />

E = σ<br />

2ε 0<br />

iƸ<br />

σ = Q : densidad superficial de<br />

A<br />

carga en la placa.<br />

En este caso particular (placa grande cargada) el campo eléctrico es constante.


Ejemplo 8<br />

Dibuje las líneas de campo, y encuentre la expresión del campo eléctrico a la<br />

derecha y a la izquierda de la placa cargada negativamente.<br />

x


Ejemplo 8<br />

Dibuje las líneas de campo, y encuentre la expresión del campo eléctrico a la<br />

derecha y a la izquierda de la placa cargada negativamente.<br />

x


Ejemplo 9<br />

Una pequeña esfera con 4, 00 × 10 −6 kg de masa y 5, 00 × 10 −8 C de<br />

carga cuelga de un hilo cerca a una placa grande cargada. La densidad de<br />

carga en la superficie de la placa es uniforme e igual a −2, 50 × 10 −9 C/m 2 .<br />

Encuentre el ángulo que forma el hilo con la vertical.<br />

Respuesta:<br />

19, 8°


Ejemplo 10<br />

Encuentre el campo eléctrico debido a dos largas placas cargadas en las<br />

regiones del espacio A, B y C mostradas en la figura. (Nota: Use el principio<br />

de superposición).<br />

A B C


Ejemplo 11<br />

Considere dos placas muy largas cargadas como se muestra en la figura.<br />

Ordene de mayor a menor la magnitud del campo eléctrico en los puntos<br />

indicados.


Dieléctricos<br />

κ<br />

κ<br />

κ: constante<br />

dieléctrica<br />

E 0 E<br />

Dieléctrico Dieléctrico


Dieléctricos


Ejemplo 12<br />

Se tienen dos placas rectangulares que miden<br />

1,00 m de largo por 0,800 m de ancho. Dichas<br />

placas tienen cargas de +10, 0 μC y −10, 0 μC,<br />

y se disponen como se muestra en la figura. Si<br />

un material dieléctrico de constante 3, 70 es<br />

insertado entre las dos placas, determine el<br />

campo eléctrico entre las dos placas.<br />

x<br />

Respuesta:<br />

−3, 82 × 10 5<br />

iƸ<br />

m


Referencias Básicas<br />

SERWAY RAYMOND, JEWETT JOHN W. Física para la Ciencias e Ingeniería.<br />

Volumen I. 7a Edición. México. Thomson. 2009. LIBRO TEXTO<br />

SHERWOOD, B & CHABAY, R. Matter and Interactions, John Wiley & Sons.<br />

Volume II. 2<strong>01</strong>5.<br />

TIPLER PAUL, MOSCA GENE. Física para la ciencia y la tecnología. VOLUMEN 1.<br />

Mecánica/Oscilaciones y ondas/Termodinámica. Sexta Edición. Barcelona.<br />

Reverte. 2<strong>01</strong>0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!