31.05.2018 Views

Campeones 20180531

Campeones 20180531

Campeones 20180531

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l Bolívar visita a San José,<br />

desde las 16:00, en Oruro /4<br />

J u eve s 31 de mayo de 2 018 /1<br />

l Farías propone reducir el<br />

cupo de extranjeros /4<br />

<strong>Campeones</strong><br />

SUPLEMENTO DEPORTIVO<br />

campeones@paginasiete.bo / EDITORA: ROXANA POMIER<br />

Freddy Barragán / Página Siete<br />

Carcelén (izq.) y<br />

Marteli fesf<br />

estejan ejan el<br />

triunfo del Tig<br />

igre,<br />

anoche en el Siles.<br />

2<br />

1<br />

Muy cerca<br />

ca<br />

del título<br />

APERTUR A El TigT<br />

igre e venció v<br />

2-1 1 a Wilster<br />

y el domingo buscará su corona ona nú-<br />

mero o 161<br />

6 en el prof<br />

ofesionalismo.<br />

/ 2-3<br />

Tórrez le da a Bolivia su tercera medalla de plata<br />

l SURAMERICANOS La Sirena se despidió de los Juegos sin la esperada presea dorada. /6<br />

Faltan<br />

14<br />

días


2 Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

The Strongest<br />

<strong>Campeones</strong><br />

FINAL<br />

Wilstermann<br />

Freddy Barragán y Alexis Demarco / Página Siete<br />

Ballivián (der.) corre para<br />

celebrar ante la alegría<br />

de Ibargüen, ayer<br />

er.<br />

The Strong<br />

ongest t venció por 2-1 a Wilster<br />

A lo Tig<br />

igre,<br />

araña aña el título<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

The Strongest dio el primer<br />

paso al título del<br />

torneo Apertura anoche<br />

luego de vencer por 2-1 a Wilstermann<br />

en la primera final del<br />

certamen. Con un empate el<br />

domingo, el equipo atigrado<br />

conseguirá su título número 16<br />

en el profesionalismo.<br />

Con goles de Ramiro Ballivián<br />

y Fernando Marteli el cuadro<br />

dirigido por César Farías<br />

está a 90 minutos de la gloria.<br />

El primer tiempo comenzó<br />

muy activo, ambos equipos<br />

buscaron el arco contrario,<br />

aunque los atigrados con más<br />

claridad. Fruto de esto en el segundo<br />

minuto del partido el<br />

equipo de Achumani tuvo dos<br />

opciones claras.<br />

Primero fue Rudy Cardozo<br />

que remató desde fuera del área<br />

y el portero aviador desvió el<br />

balón al tiro de esquina; el córner<br />

fue ejecutado por Jhasmani<br />

Campos, el defensor Fernando<br />

Marteli cabeceó desviado<br />

cuando se encontraba sin<br />

oposición tras una salida<br />

errónea de Arnaldo<br />

Giménez .<br />

A los 8’ llegó<br />

la primera<br />

jugada clara para la visita. Serginho<br />

en una maniobra individual<br />

no pudo definir, el rebote<br />

le cayó a la cabeza de Gilbert Álvarez<br />

que intentó rematar, pero<br />

Daniel Vaca estuvo muy atento<br />

para desviar el balón.<br />

En el minuto 19 Fernando<br />

Marteli cometió un error al intentar<br />

habilitar a su portero, el<br />

cual fue aprovechado por Serginho<br />

que al dejar en el camino<br />

a Vaca fue derribado por el<br />

guardameta. El juez Juan Nelio<br />

García cobró la pena máxima.<br />

El brasileño fue el encargado<br />

de ejecutarla, pero las piernas<br />

del arquero stronguista evitaron<br />

el primer tanto para la visita<br />

a los 20’. Luego de esto los atigrados<br />

fueron más en el campo<br />

de juego, Ramiro Ballivián desperdició<br />

una jugada clara a los<br />

24’, cuando estaba solo ante el<br />

portero de la visita. Pablo Escobar<br />

y Raúl Castro intentaron<br />

sorprender a Giménez con remates<br />

de larga distancia pero<br />

sin resultados luego de cumplirse<br />

la media hora de juego.<br />

A los 43’llegó la apertura del<br />

marcador. Una buena jugada<br />

que inició en tres cuartos de<br />

cancha con un pase a profundidad<br />

a Marvin Bejarano y el lateral<br />

habilitó a Ballivián que sólo<br />

l APERTUR A Si los atigrados igualan o ganan el domingo<br />

en Sacaba, sumarán su corona 16 en el profesionalismo.<br />

2<br />

VS<br />

1<br />

Daniel Vaca fue expulsado anoche en el Siles.<br />

tuvo que empujar el balón. En la<br />

última jugada del primer tiempo,<br />

Marteli estuvo cerca de aumentar<br />

el marcador con un disparo<br />

de tiro libre que se estrelló<br />

en el travesaño.<br />

La etapa complementaria comenzó<br />

con jugadas claras para<br />

ambos planteles. Primero Chávez,<br />

con un remate desde larga<br />

distancia, complicó a Vaca que<br />

tuvo que esforzarse para evitar<br />

la caída de su arco.<br />

Tres minutos más tarde Escobar<br />

estuvo cerca de anotar tras<br />

definir de cabeza un centro de<br />

Ballivián que Giménez desvió<br />

al tiro de esquina.<br />

Wilstermann se animó y llegó<br />

al empate en el minuto 62. La<br />

jugada se inició con un tiro libre<br />

de Serginho que fue despejado<br />

por Ibargüen pero llegó a<br />

los pies del brasileño que volvió<br />

a centrar y encontró a Alex Silva<br />

que solo definió de cabeza.<br />

A falta de 10 minutos para el<br />

final del encuentro, Vaca fue<br />

expulsado por faltas verbales.<br />

Luego, el equipo atigrado se<br />

replegó y cerró espacios en su<br />

campo para esperar el final del<br />

par tido.


<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

3<br />

The Strongest<br />

FINAL<br />

Wilstermann<br />

La figura<br />

El árbitro<br />

Lo bueno<br />

Fernando Marteli<br />

anotó el segundo gol<br />

del Tigre y fue una de<br />

las piezas fundamentales<br />

en la defensa.<br />

Juan Nelio García tuvo<br />

errores para ambos<br />

equipos, las dos<br />

expulsiones fueron<br />

j u sta s .<br />

Lo malo<br />

La asistencia del público<br />

atigrado que llenó tres tribunas.<br />

Los rojos coparon<br />

la curva norte alta.<br />

Los hinchas del Tigre festejaron en Miraflores.<br />

El uso de fuegos artificiales<br />

y luces láser, ambos<br />

prohibidos dentro de los<br />

campos deportivos.<br />

APERTUR A<br />

THE STRONGEST<br />

Daniel Vaca<br />

Ramio Ballivián<br />

Edison Carcelén<br />

Fernando Marteli<br />

Marvin Bejarano<br />

Rudy Cardozo<br />

Diego Wayar<br />

Raúl Castro<br />

J. Campos<br />

Pablo Escobar<br />

Edis Ibargüen<br />

Director técnico<br />

César Farías<br />

Ca m b i o s<br />

Henry Vaca por<br />

Cardozo, Cristian<br />

Novoa por<br />

Ibargüen, José<br />

Peñarrieta por<br />

Ca m p o s<br />

W I LST E R M A N N<br />

Arnaldo Giménez<br />

Alejandro Meleán<br />

Ronny Montero<br />

Alex Silva<br />

Juan P. Aponte<br />

Pablo Laredo<br />

Jorge Ortiz<br />

Cristian Chávez<br />

S e rg i n h o<br />

Gabriel Ríos<br />

Gilbert Álvarez<br />

Director técnico<br />

Álvaro Peña<br />

Ca m b i o s<br />

Lucas Gaucho<br />

por Serginho y<br />

Marcelo Bergesse<br />

por Chávez<br />

Goles: Ballivián (TS) 32’, Silva (W)<br />

62 ’y Marteli (TS) 78’.<br />

Árbitro: Juan Nelio García.<br />

Rojas: D. Vaca (TS), Aponte (W).<br />

Público: 20.000 personas<br />

a p rox i m a d a m e nte.<br />

Campos (der.) disputa el balón en el Siles.<br />

EL TERMÓMETRO<br />

Pablo Escobar es el hombre récord del Tigre<br />

Página Siete / La Paz<br />

El capitán de The Strongest,<br />

Pablo Escobar, rompió un<br />

récord más con la camiseta atigrada.<br />

Ayer se convirtió en el<br />

jugador con más partidos disputados<br />

en esa institución. En<br />

el lance de anoche ante Wilstermann,<br />

Escobar disputó su<br />

partido 350 desde que llegó al<br />

plantel de Achumani.<br />

El 10 aurinegro que arrancó<br />

anoche en el onceno titular superó<br />

a Ricardo Fontana, quien<br />

hasta ayer compartía el primer<br />

lugar con el paraguayo naturalizado<br />

boliviano con 349 encuentros,<br />

según los datos del<br />

periodista y estadístico Víctor<br />

Quispe Perca.<br />

Escobar llegó a The Strongest<br />

en enero de 2005 y debutó el 23<br />

de ese mes. Además, Escobar es<br />

el mayor goleador atigrado en<br />

actividad y el máximo anotador<br />

Rudy Cardozo (der.) ante un rival aviador.<br />

de The Strongest en los clásicos<br />

paceños con 21 dianas. El pasado<br />

domingo perdió la cima de la<br />

tabla de ambos equipos tras el<br />

gol de William Ferreira.<br />

Entre los cinco jugadores con<br />

más actuaciones con la camiseta<br />

atigrada, sólo Escobar sigue<br />

en el plantel. Detrás del capitán<br />

atigrado están Fontana (349),<br />

Eligio Martínez (338), Sandro<br />

Coelho (312) y Alejandro Chumacero<br />

(310).<br />

Farías pide<br />

defender al Tigre<br />

“Nadie nos puede quitar<br />

el valor y la capacidad de<br />

nuestros jugadores, el orgullo<br />

que tienen para sacar<br />

todo adelante. Nosotros<br />

estamos concentrados y tenemos<br />

que hacer un gran<br />

partido para ser campeones”,<br />

aseguró el técnico de<br />

The Strongest, César Farías,<br />

luego de concluir el<br />

partido de anoche en el que<br />

su equipo venció a Wilstermann<br />

en la primera final.<br />

El venezolano defendió a<br />

todos sus jugadores porque<br />

“no es casualidad”que<br />

el Tigre esté cerca de un<br />

nuevo título. Pidió que se<br />

defienda a sus futbolistas.<br />

“Son jugadores que son una<br />

dinastía en este fútbol que<br />

me hicieron vivir jornadas<br />

memorables. Este equipo<br />

sabe jugar los minutos decisivos<br />

a pesar de las dificultades”,<br />

apuntó.<br />

Para Farías, The Strongest<br />

ganó anoche porque<br />

supo “plantar la cara” en<br />

los momentos más difíciles<br />

del encuentro.


4 Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

El lance comenzará a las 16:00 en el estadio Bermúdez<br />

San José y Bolívar buscan el<br />

premio consuelo del torneo<br />

l O R U RO El encuentro de hoy será el primero por la definición del tercer lugar. El<br />

ganador de estos partidos será Bolivia 1 en la Copa Sudamericana de 2019.<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

Un cupo a la Copa Sudamericana<br />

comenzará a<br />

jugarse esta tarde<br />

(16:00) en el estadio Jesús Bermúdez<br />

de Oruro, escenario<br />

donde se enfrentarán San José<br />

y Bolívar, en el partido de ida<br />

por el tercer puesto del campeonato<br />

Apertura.<br />

Ambos planteles comenzarán<br />

esta tarde la definición del<br />

tercer lugar que puede terminar<br />

el domingo en la sede de<br />

Gobierno o la próxima semana<br />

con un partido en campo neutral<br />

si es que existe igualdad de<br />

puntos luego de los dos encuentros.<br />

El equipo celeste llega<br />

más golpeado a ese partido<br />

debido a la derrota en la llave<br />

semifinal ante su tradicional rival<br />

The Strongest y las bajas que<br />

tendrá para este encuentro en<br />

O r u ro.<br />

El técnico Vinícius Eutrópio<br />

no podrá contar en este partido<br />

con Rómel Quiñónez y Ronald<br />

Raldes, ambos por expulsión,<br />

Juan Miguel Callejón por acumulación<br />

de tarjetas amarillas,<br />

Marcos Riquelme y Jaime<br />

Arrascaita, ambos por lesión.<br />

Por lo que el técnico brasileño<br />

deberá tener muchas variantes<br />

respecto al equipo que jugó el<br />

partido clásico del pasado domingo.<br />

Entre las principales variantes<br />

está el portero Jacsson<br />

Wichnovski, quien reemplazará<br />

a Quiñónez, por segundo<br />

duelo consecutivo Ronald<br />

Eguino jugará en lugar de Raldes,<br />

Leonel Morales y Juan<br />

APG<br />

SAN<br />

San José<br />

DT. Eduardo Villegas<br />

JOSE<br />

D. Torrico Toco<br />

Flores<br />

Tancredi<br />

Ferreira<br />

Pedraza<br />

Eduardo Fierro irán en lugar<br />

del español y el argentino.<br />

Mientras que San José buscará<br />

dar un primer golpe en el<br />

duelo de esta tarde para llegar<br />

con tranquilidad al partido del<br />

domingo, por lo que el estratega<br />

Eduardo Villegas ensayó<br />

ayer un sistema bastante ofensivo<br />

con el ingreso de José Luis<br />

Tancredi para acompañar al<br />

goleador Carlos Saucedo.<br />

La defensa será la misma que<br />

jugó ante Wilstermann, con<br />

Leonardo Toco junto a Marcos<br />

Barrera, pese a la recuperación<br />

de Mario Cuéllar, quien fue el<br />

Franco<br />

Jacsson<br />

Barrera<br />

Saucedo<br />

Eguino<br />

Lizio<br />

J. Torrico<br />

Sanguinetti Melgar Galindo Ramallo<br />

Arce Morales Justiniano Saavedra<br />

Rodríguez<br />

DT. Vinícius Eutropio<br />

Bolívar<br />

habitual compañero del zaguero<br />

argentino.<br />

El HISTORIAL<br />

66 veces se enfrentaron<br />

en Oruro, 21 veces ganaron los<br />

santos y otras 21 victorias logró la<br />

academia. Se registraron 24<br />

empates.<br />

Estadio: Jesús Bermúdez<br />

Hora: 16:00<br />

Árbitro: José Jordán<br />

Asistentes: Edwar Saavedra y William<br />

Medina<br />

Vinícius planificó el siguiente<br />

to r n e o<br />

El plantel celeste cerró prácticas<br />

ayer en Tembladerani con<br />

un trabajo liviano. Antes de la<br />

práctica, el técnico de Bolívar<br />

aseguró que ya tiene planificado<br />

todo el trabajo para el siguiente<br />

torneo.<br />

“Ahora sí con más calma prepararemos<br />

el segundo semestre,<br />

tuvimos una buena charla<br />

con los directivos, ya tenemos<br />

el plan para el segundo semestre<br />

y este receso de temporada,<br />

ascenderemos seis nuevos jugadores<br />

de 18 años”, aseguró el<br />

t é c n i c o.<br />

Respecto al balance de este<br />

semestre en el que está al frente<br />

de Bolívar, Eutrópio analizó<br />

que se cumplió uno de los objetivos<br />

que era llegar la Copa Sudamericana.<br />

“Nosotros teníamos<br />

un objetivo principal que<br />

era el tricampeonato, pero no<br />

lo perdimos en la cancha, luego<br />

habían otros dos que era pasar<br />

a octavos de final o quedar en la<br />

Copa Sudamericana”, resaltó<br />

el brasileño.<br />

El equipo azucarero venció por 4-1 al equipo potosino<br />

Guabirá golea a Real en Montero<br />

Oruro<br />

Técnico de la Verde<br />

Farías quiere<br />

bajar el cupo<br />

de extranjeros<br />

en los torneos<br />

Página Siete / La Paz<br />

“<br />

Soy un firme creyente que se<br />

debe bajar la cuota de extranjeros,<br />

que es demasiado<br />

seis por equipos”, explicó ayer<br />

el técnico de la Selección, César<br />

Farías, al dar a conocer uno<br />

de sus planes para cambiar el<br />

fútbol boliviano.<br />

“En el momento de desarrollo<br />

que necesita la Liga boliviana<br />

no está para tener tanto ext<br />

ra n j e ro”, resaltó el entrenador<br />

v e n e z o l a n o.<br />

Pero no es el único cambio<br />

que propone el técnico para<br />

mejorar la cantidad de jugadores<br />

que pueden ser parte de la<br />

Selección en la siguiente eliminatoria<br />

para la Copa del Mundo<br />

de Catar 2022.<br />

Una Copa Bolivia<br />

“La obligatoriedad del juvenil<br />

en cancha, que se comprobó<br />

que funciona, y un cambio entre<br />

juveniles, quiero la creación<br />

de la Copa Bolivia, en la que jueguen<br />

la primera y segunda división<br />

y que en esta juegue un<br />

(futbolista) Sub-17 y un Sub- 20<br />

y que sus reemplazantes sean<br />

de la misma edad”, son parte de<br />

los planes que tiene el DT.<br />

Todas estas medidas son para<br />

que la Verde tenga una base de<br />

50 jugadores, de los cuales pueda<br />

escoger para los partidos internacionales.<br />

“Que tengan<br />

muchos minutos de competencia<br />

nacional y estén acostumbrados<br />

al ritmo que se debe tener<br />

para jugar una Eliminatoria”,<br />

le dijo Farías a Cadena A.<br />

Respecto a los dos amistosos<br />

que tendrá la Verde el próximo<br />

mes ante Serbia y Corea del Sur,<br />

Farías aseguró que ya los clubes<br />

conocen a los jugadores que serán<br />

convocados, debido a que<br />

los mismos deben iniciar sus<br />

trámites para conseguir la visa<br />

para viajar a Austria, sede de los<br />

dos partidos.<br />

Archivo / Página Siete<br />

Los jugadores de Guabirá<br />

festejan en la Caldera.<br />

El Deber / Santa Cruz<br />

Un doblete de José Alfredo<br />

Castillo y de Luis Hurtado<br />

bastaron para que Guabirá liquide<br />

anoche con autoridad a<br />

Real Potosí (4-1) en el estadio<br />

Gilberto Parada, de Montero.<br />

El triunfo ilusiona a los azucareros,<br />

que se encaminan a su<br />

segunda Copa Sudamericana<br />

de manera consecutiva. Este<br />

año el rojo disputó el segundo<br />

torneo de clubes más importante<br />

del continente.<br />

Los dos tantos de Castillo<br />

llegaron de penal. El primero a<br />

los 7 minutos y el segundo a los<br />

66. En ambos disparos el P í c a ro<br />

fue preciso, ya que dejó sin<br />

chances al experimentado<br />

Marcelo Robledo, mientras<br />

que las conquistas de Hurtado<br />

fueron de jugadas inteligentes<br />

por parte del delantero cruceño.<br />

A los 41 minutos Hurtado se<br />

anticipó a un defensor para<br />

mandar el balón al fondo del<br />

arco visitante de cabeza tras<br />

centro de Matheo Zoch, desde<br />

la derecha.<br />

Mientras que el segundo de<br />

su cuenta personal lo hizo con<br />

un remate cruzado a los 63.<br />

Descontó parcialmente Diego<br />

Rivero (43').<br />

“Conseguimos lo importante,<br />

que era ganar, ahora toca ir a<br />

Potosí para buscar otro resultado<br />

positivo que nos permita<br />

estar en la Sudamericana nuev<br />

a m e n t e”, afirmó Hurtado.<br />

César Farías, director técnico<br />

de la Selección.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

5<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Esperan el apoyo de las autoridades<br />

Tiradores denuncian que subió<br />

el precio de las municiones<br />

l EVENTO Bolivia tendrá 16 representantes en las diferentes especialidades. Juan<br />

Carlos Pérez defiende la medalla de oro que consiguió en los Juegos de Medellín.<br />

Una tiradora durante el segundo control de marcas.<br />

Juan C. Toro / La Paz<br />

Los representantes nacionales<br />

de tiro deportivo<br />

expresaron su molestia<br />

por los precios de las municiones<br />

en los Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba 2018. Esperan<br />

que las autoridades los<br />

apoyen con balas para las<br />

pruebas en que competirán.<br />

Alfonso Palomeque, tirador<br />

nacional, indicó que se quiere<br />

cobrar por la caja de municiones<br />

más que en anteriores eventos,<br />

lo que considera injusto para<br />

los bolivianos y también para<br />

los extranjeros.<br />

Esto fue corroborado por el<br />

presidente de la Federación Boliviana<br />

de Tiro, Mohamed Bazbazad,<br />

quien señaló que una caja<br />

de 50 balas cuesta 25 dólares y<br />

en los Juegos Bolivarianos de<br />

Santa Marta, Colombia, solo se<br />

cobró 16 dólares.<br />

“En un entrenamiento se re-<br />

Archivo / Página Siete<br />

quiere 120 tiros, dos rondas de<br />

60, eso llega a los 75 dólares, demasiado<br />

caro para un deportista”,<br />

dijo Bazbazad.<br />

Añadió que a eso se le debe<br />

sumar los disparos que hará un<br />

representante nacional durante<br />

la primera fase de competencia<br />

y si se clasifica a la final.<br />

En tanto, Palomeque señaló<br />

que tuvieron que entrenar con<br />

lo que se tenía porque el comité<br />

organizador recién dio a conocer<br />

los precios de las balas para<br />

la venta.<br />

“En otros eventos que se realizaron<br />

en el país nos daban una<br />

caja de 50 municiones por entrenamiento,<br />

era gratis, ahora<br />

no nos dieron nada”, explicó.<br />

Criticó la actitud de la gente<br />

de Codesur porque estos precios<br />

también harán variar los<br />

presupuestos que tienen las delegaciones<br />

del exterior en esta<br />

disciplina.<br />

“Pedimos a las autoridades<br />

El presidente Evo en la apertura del centro de tiro.<br />

que nos ayuden con las municiones<br />

para la competencia. El<br />

Comité Olímpico Boliviano<br />

(COB) nos apoyará con 1.000<br />

dólares, lo invertiremos en las<br />

balas, pero no creo que nos alc<br />

a n c e”, destacó Bazbazad.<br />

El titular del tiro deportivo<br />

indicó que se espera una respuesta<br />

de las autoridades para<br />

ver si es que contarán con el respaldo<br />

o cada deportistas correrá<br />

con los gastos para las balas.<br />

El país competirá con 16 tiradores<br />

en los Juegos Suramericanos.<br />

Wendy Palomeque, Rudolf<br />

Knijnenburg, Henry Avilés,<br />

Jessica Velasco y Diego Cossío<br />

son algunos de los deportistas<br />

nacionales que participarán<br />

en la competencia.<br />

Bazbazad, titular del tiro, recordó<br />

que Juan Carlos Pérez logró<br />

la medalla de oro en los Juegos<br />

Suramericanos de Medellín<br />

2010 y podría repetir el logro.<br />

competirá en la especialidad<br />

Archivo / Página Siete<br />

escopeta. “El nivel del torneo<br />

será alto porque contaremos<br />

con la participación de representantes<br />

de 13 de los 14 países<br />

que compiten en los Juegos”,<br />

re c o rd ó .<br />

Quienes practican esta disciplina<br />

también criticaron el que<br />

no se les haya permitido entrenarse<br />

en las nuevas instalaciones<br />

y que fueron tratados como<br />

deportistas del exterior.<br />

“Qué ventaja tenemos?, ninguna.<br />

Somos locales y no pudimos<br />

trabajar donde se realizaban<br />

las pruebas. Los deportistas<br />

tuvieron que entrenar con<br />

equipo viejo y en sus distritos”,<br />

contó Bazbazad.<br />

El 14 de mayo el presidente<br />

Evo Morales inauguró el centro<br />

de tiro deportivo en la Escuela<br />

Militar de Sargentos de Tarata.<br />

Se dijo que es el más moderno y<br />

cuenta con equipos que se usarán<br />

en los Juegos Olímpicos de<br />

Tokyo 2020.<br />

Juegos<br />

Los Zeballos<br />

avanzan a<br />

paso firme<br />

en el tenis<br />

Página Siete / La Paz<br />

Los hermanos Federico y<br />

Noelia Zeballos avanzan<br />

firmes en el tenis de los Juegos<br />

Suramericanos Cochabamba<br />

2018, en la víspera sumaron<br />

nuevas victorias para el país.<br />

En la rama masculina, Federico<br />

se midió con el también nacional<br />

Luis Diego Chávez, a<br />

quien venció por dos sets contra<br />

cero. Los parciales en el partido<br />

fueron de 7-6 y 6-3.<br />

“Es una lástima que nos haya<br />

tocado jugar entre bolivianos,<br />

pero estoy contento porque jugué<br />

un buen partido y le tomé el<br />

ritmo a la cancha que es importante<br />

para los siguientes enc<br />

u e n t ro s ”, dijo Zeballos.<br />

En tanto, Noelia Zeballos que<br />

se recuperó de una deshidratación<br />

que la llevó al hospital, jugó<br />

contra la colombiana Paula<br />

Andrea Pérez, a quien se impuso<br />

por un doble 6-4.<br />

Con estos resultados, la cruceña<br />

es favorita para lograr una<br />

medalla para el país.<br />

En el tercer juego de la modalidad<br />

singles, el nacional Boris<br />

Arias jugó con el peruano Juan<br />

Pablo Varillas. El incaico se<br />

quedó con la victoria por un 2-0<br />

contundente. Los parciales<br />

fueron de 6-3 y 6-2.<br />

APG<br />

Noelia Zeballos en los<br />

preparativos para el juego.


6 Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Karen Tórrez luego de la competencia de los 50m. que se disputó anoche en la piscina municipal de Cochabamba.<br />

La boliviana no pudo alcanzar el oro soñado<br />

Tórrez se despide de los<br />

Juegos con su tercera plata<br />

l PREMIO La bañista suma 60.000 dólares en premios. Dijo que lo invertirá en su<br />

preparación. La siguiente cita en la que quiere competir es el mundial de China.<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

Karen Tórrez finalizó su<br />

participación en los<br />

Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba 2018 con tres<br />

medallas de plata que equivalen<br />

a 60.000 dólares de premio<br />

por parte del Gobierno, los<br />

cuales utilizará en su preparación.<br />

Anoche la valluna intentó ganar<br />

esa ansiada presea dorada<br />

para el país y era la favorita para<br />

hacerlo, ya que competía en su<br />

mejor prueba, los 50 metros estilo<br />

libre.<br />

Luego de obtener el segundo<br />

mejor tiempo en las eliminatorias<br />

de la mañana (con 26 segundos<br />

y 25 centésimas), sólo<br />

superada por la colombiana<br />

Isabella Arcila (25”58), en la noche<br />

disputó la gran final.<br />

El Complejo Acuático de Cercado<br />

se colmó de gente, que<br />

desde el mediodía hizo fila para<br />

comprar las entradas e ingresar<br />

al escenario deportivo.<br />

Una vez situada en el carril<br />

número cinco esperó el momento<br />

de la partida, sonó la<br />

chicharra y se lanzó al agua. De<br />

entrada se notó que Arcila estaba<br />

más adelante y como esta<br />

prueba es de velocidad Tórrez<br />

no pudo alcanzarla pese a todo<br />

el esfuerzo que hizo.<br />

Al final terminó segunda con<br />

25 segundos y 60 centésimas.<br />

“Es mi segunda mejor marca de<br />

toda la vida, así que estoy contenta,<br />

agradecida que ha estado<br />

apoyándome, apoyando a todos<br />

los bolivianos. También me<br />

quedé con el sabor amargo porque<br />

quería la medalla de oro,<br />

hice lo que pude”, señaló la nadadora<br />

en zona mixta.<br />

El oro se lo quedó Arcila<br />

(25”25) y el bronce fue para la<br />

venezolana Jeserik Pinto<br />

(25”96).<br />

La victoria de la bañista cafetera<br />

fue como una revancha, ya<br />

que el año pasado, en los Juegos<br />

Bolivarianos de Santa Marta,<br />

Arcila se conformó con la plata,<br />

mientras que Tórrez obtuvo el<br />

o ro.<br />

Con este metal sumó su tercera<br />

de plata gracias a los segundos<br />

puestos en los 100 libre<br />

y 100 mariposa, en la que rompió<br />

dos veces el récord nacional<br />

de mayores en piscina larga.<br />

Estas tres preseas equivalen a<br />

60.000 dólares, ya que el presidente<br />

Evo Morales prometió<br />

como recompensa 30.000 al<br />

oro, 20.000 a la plata y 10.000 al<br />

b ro n c e.<br />

“Invertiré ese dinero en mi<br />

preparación, en algunos viajes<br />

como el mundial que hay este<br />

Samy Schwartz<br />

año en China”, explicó la deportista<br />

Boliviana.<br />

Ahora espera que las autoridades<br />

nacionales y las federaciones<br />

apoyen más a los deportistas<br />

de alto rendimiento. “Es -<br />

to es para demostrar que los bolivianos<br />

podemos, hay que entrenar<br />

mejor, enfocarnos. Con<br />

esta infraestructura que tenemos<br />

en Cochabamba vamos a<br />

tener mejores condiciones. Sería<br />

bueno ver un sistema de<br />

apoyo para que no tengamos<br />

tres medallas de plata en un deporte,<br />

sino muchas y de oro”.<br />

En esta misma prueba compitió<br />

otra boliviana, María José<br />

Ribera, quien acabó en el séptimo<br />

lugar (26”57), tiempo con el<br />

que sumó la cantidad de puntos<br />

suficientes en la Federación Boliviana<br />

de Natación (Febora) y<br />

se clasificó con marca al mundial<br />

de China.<br />

S u ra m e r i c a n o s<br />

Colombia se<br />

quedó con la<br />

medalla de<br />

oro en futsal<br />

Página Siete / La Paz<br />

La selección colombiana de<br />

fútbol de salón se llevó la<br />

medalla de oro de los Juegos<br />

Suramericanos de Cochabamba<br />

2018. En la última jornada se<br />

impuso al combinado de Panamá<br />

por 2-0 y alcanzó 12 unidades<br />

en la tabla de posiciones.<br />

El torneo fue parejo, por lo<br />

menos entre quienes disputaron<br />

la corona, ya que acumularon<br />

12 puntos y se tuvo que apelar<br />

al gol diferencia.<br />

Los cafeteros ganaron cuatro<br />

de los cinco encuentros que jugaron,<br />

sumaron 12 unidades y<br />

su gol diferencia fue de 13 tantos<br />

a favor.<br />

En el segundo lugar y con la<br />

medalla de plata quedó Paraguay<br />

que en la fecha de ayer ganó<br />

a Perú por 2-1.<br />

Los guaraníes también acumularon<br />

12 puntos y la diferencia<br />

de goles fue de más seis, siete<br />

menos que los campeones.<br />

La medalla de bronce fue para<br />

el equipo argentino que logró<br />

12 puntos y más cuatro de gol<br />

d i f e re n c i a .<br />

En su última presentación los<br />

albicelestes jugaron con la selección<br />

nacional, a la que derrotaron<br />

por 4-2.<br />

Bolivia quedó sin pena ni gloria<br />

en la última casilla de la clasificación.<br />

Además de las tres<br />

selecciones que ganaron medallas<br />

en el torneo también la superaron<br />

Perú y Panamá.<br />

La selección que fue dirigida<br />

por Javier Velásquez no logró<br />

ningún punto, perdió todos sus<br />

encuentros y sólo consiguió<br />

anotar tres tantos y recibió 15<br />

go l e s .<br />

Juegos Suramericanos<br />

Del compromiso de Bolivia<br />

frente a Panamá.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

7<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Las partidas se disputaron en el Rock’n Bowl de Irpavi<br />

Venezuela se llevó el oro del<br />

bowling que acogió La Paz<br />

Ra q u e t b o l<br />

Sabja, Keller<br />

y Moscoso<br />

están en las<br />

semif inales<br />

l JUEGOS En dobles damas también<br />

ganaron los llaneros. En varones, el primer<br />

lugar fue para los colombianos.<br />

Juan C. Toro / La Paz<br />

Los venezolanos Vanessa<br />

de Faría e Ildemaro Ruiz<br />

se llevaron las medallas<br />

de oro en el bowling Suramericano.<br />

Las competencias se realizaron<br />

en el Rock’n Bowl de la<br />

ciudad de La Paz.<br />

Los bolichistas llaneros ocuparon<br />

la primera posición en la<br />

modalidad individual. El certamen<br />

concluyó ayer con la disputa<br />

de las partidas finales.<br />

En la última jornada De Faría<br />

se midió con la colombiana María<br />

José Rodríguez, a la que derrotó.<br />

La cafetalera tuvo que<br />

conformarse con la segunda<br />

posición y la medalla de plata,<br />

mientras que en la tercera posición<br />

quedaron Eliza Saraus y<br />

Patricia de Faría, representantes<br />

de Aruba y Colombia, resp<br />

e c t i v a m e n t e.<br />

En la rama masculina, los venezolanos<br />

consiguieron la presea<br />

dorada de la mano de Ildemaro<br />

Ruiz, quien venció en la final<br />

a Donald Lee, jugador de<br />

Aruba, quien se quedó con la<br />

presea de plata.<br />

Las medallas de bronce fueron<br />

a parar a manos del argentino<br />

Luis Legnani y el brasileño<br />

Renan Ferreira.<br />

Modalidad dobles<br />

En la modalidad dobles femenino,<br />

el equipo venezolano<br />

también fue superior en el certamen<br />

suramericano y se quedó<br />

con la medalla de oro.<br />

De Faría y Karen Marcano<br />

conformaron el equipo llanero.<br />

En el segundo puesto y con la<br />

medalla de plata se quedaron<br />

Kamilah Dammers y Seraus, de<br />

Aruba, y el bronce fue para las<br />

colombianas Yordanka Ramírez<br />

y Rodríguez.<br />

En varones, los colombianos<br />

Jaime Andrés Gómez y Hernando<br />

Otálora se quedaron con la<br />

presea dorada, en el segundo<br />

lugar quedaron los venezolanos<br />

Ruiz y Rogelio Felice, mientras<br />

que el bronce fue para el argentino<br />

Legnani y Ricardo Javier<br />

Dalla.<br />

El bowling fue una de las primeras<br />

disciplinas en iniciar<br />

competencias. Lo hizo el pasado<br />

26 de mayo y concluyó su<br />

competencia ayer.<br />

Tras la última partida se procedió<br />

a la entrega de premios de<br />

la cita internacional.<br />

Alexis Demarco / Página Siete<br />

Las diferentes d e l e ga -<br />

ciones que compitieron<br />

en los Suramericanos.<br />

Alexis Demarco / Página Siete<br />

Marcos Córdova con la campeona Suramericana.<br />

Alexis Demarco / Página Siete<br />

Las mascotas de los Juegos, ayer en el Rock’n Bowl.<br />

Página Siete / La Paz<br />

Los bolivianos Yasmine Sabja,<br />

Carlos Keller y Conrrado<br />

Moscoso se clasificaron a la<br />

ronda semifinal del raquetbol<br />

sudamericano. Los tres deportistas<br />

buscarán el pase a la final<br />

en los partidos que disputarán<br />

en esta jornada.<br />

Con estos pases el país confirma<br />

su superioridad en esta disciplina,<br />

una vez que metió a esta<br />

ronda a tres de sus cuatro cartas<br />

en singles.<br />

En la rama femenina, Sabja<br />

avanzó a esta instancia luego de<br />

derrotar a la ecuatoriana Ana<br />

Lucía Sarmiento. El marcador<br />

fue favorable para la nacional<br />

por un doble 15-2. Buscará la<br />

clasificación a semis ante la colombiana<br />

Cristina Amaya.<br />

En varones, Keller ingresó a<br />

semifinales tras derrotar en<br />

cuartos al chileno Francisco<br />

Troncoso por 15-5, 14-16 y 11-7.<br />

En su partido de hoy el cruceño<br />

se medirá con el también boliviano<br />

Mario Mercado, quien<br />

representa a Colombia.<br />

Este último viene de imponerse<br />

en cuartos de final al<br />

ecuatoriano Christian Chávez<br />

por un contundente 15-5 y 15-1.<br />

El otro raquetbolista nacional,<br />

Conrrado Moscoso, pasó<br />

de fase tras vencer al colombiano<br />

Sebastián Franco, el marcador<br />

quedó 15-3 y 15-0.<br />

Hoy jugará con el ecuatoriano<br />

José Daniel Ugalde, que viene<br />

de vencer al peruano Fernando<br />

Kuzbard por 15-6 y 15-1.<br />

Valeria Centellas es la única<br />

que no pasó de fase, perdió ante<br />

María José Vargas, boliviana<br />

que juega por Argentina.<br />

Fe b o ra<br />

Carlos Keller muestra su<br />

mano tras el triunfo de ayer.


8 Página SIETE J u eve s 31 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

publicidad@ p a g i n a s i e te . b o Publicidad<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!