14.12.2012 Views

Derecho Civil (Obligaciones) - Facultad de Derecho - Universidad ...

Derecho Civil (Obligaciones) - Facultad de Derecho - Universidad ...

Derecho Civil (Obligaciones) - Facultad de Derecho - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMA DE OBLIGACIONES<br />

PRIMERA PARTE HECHOS Y ACTOS JURIDICOS<br />

TITULO PRIMERO:<br />

INTRODUCCION<br />

LECCION I<br />

DE LA ORGANIZACIÓN NORMATIVA Y DE LA TEORIA DE LOS HECHOS Y<br />

ACTOS JURIDICOS<br />

1.El Código <strong>Civil</strong> Paraguayo. Antece<strong>de</strong>ntes. Fuentes. Partes.<br />

1.1 Metodología <strong>de</strong>l Código.<br />

1.2 El libro segundo <strong>de</strong>l Código <strong>Civil</strong> Paraguayo. Los <strong>de</strong>más libros.<br />

2. El hecho jurídico. Nociones generales.<br />

2.1 El hecho jurídico y el <strong>de</strong>recho.<br />

2.2 El hecho como fuente y como objeto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho.<br />

2.3 Relación entre hechos y <strong>de</strong>recho.<br />

3 Teoría <strong>de</strong> la Relación Jurídica. Elementos <strong>de</strong> la misma.<br />

3.1 Hecho jurídico y previsión <strong>de</strong> hecho; condicionante <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> la norma<br />

jurídica.<br />

4. Hechos humanos. Clasificación: voluntarios e involuntarios. Consecuencias <strong>de</strong> los<br />

involuntarios. Hechos positivos y negativos. Hechos simples y complejos.<br />

5. Consecuencias <strong>de</strong> los hechos: consecuencias simultáneas, sucesivas. Consecuencias:<br />

adquisición <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos; modificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos; extinción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos.<br />

LECCION II<br />

DE LA TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS Y DE LA AUTONOMIA DE LA<br />

VOLUNTAD.<br />

1.Los actos jurídicos. Introducción.<br />

2 La teoría <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> la voluntad. Fundamento legal y restricciones <strong>de</strong> la<br />

autonomía <strong>de</strong> la voluntad.<br />

3. Acto jurídico como efecto <strong>de</strong> los voluntarios. Definición <strong>de</strong>l Código <strong>Civil</strong> paraguayo.<br />

4. Los hechos humanos voluntarios o actos voluntarios.<br />

5.1 Los hechos involuntarios<br />

5.1 Hechos involuntarios en el Código <strong>Civil</strong> paraguayo.<br />

6.Elementos internos <strong>de</strong> la voluntad.<br />

6.1 Discernimiento<br />

6.2 Intención. La intención en el Código <strong>Civil</strong>.<br />

6.3 Libertad<br />

7. Elemento externo; la manifestación exterior<br />

8.Manifestación tácita <strong>de</strong> la voluntad.<br />

9. Declaración positiva <strong>de</strong> la voluntad.<br />

10. El valor <strong>de</strong>l silencio en el <strong>de</strong>recho: en el <strong>Derecho</strong> Privado.<br />

11 Discordancia entre la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la voluntad y la intención.<br />

11.1 Teoría <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> la voluntad.<br />

11.2 Teoría <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración.<br />

11.3 Diferencias y efectos prácticos <strong>de</strong> ambas corrientes.<br />

LECCION III<br />

TEORIA DE LOS ACTOS ILICITOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!