08.06.2018 Views

CONTABILIDAD 1 : 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 0. Introducción a la contabilidad<br />

Historia de la contabilidad<br />

Bienvenido a este primer libro de tu carrera de Contabilidad. Comenzaremos por presentarte la<br />

historia a través del siguiente esquema:<br />

Historia de la Contabilidad<br />

ANTIGÜEDAD<br />

• Escritura piciográfica y<br />

jeroglífica<br />

• Tablitas de Barro<br />

• Escritura a Cuneiforme<br />

• Sistema de pases y<br />

medidas<br />

• Posición y registro de<br />

cantidades<br />

• Papiro y moneda<br />

EDAD MEDIA<br />

• Desarrollo del Sistema<br />

Numércio Arábico<br />

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL<br />

• Validez oficial a la<br />

profesión Contable<br />

• Surge la Industria y el<br />

Mercantilismo<br />

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA<br />

• Reglamento contable<br />

• Reportes contables con<br />

mayor Calidad<br />

RENACIMIENTO<br />

• Registro con la partida<br />

doble<br />

• Invención de la<br />

imprenta<br />

NUEVO MILENIO<br />

• Globalización de la economía<br />

• Internacionalización de<br />

mercados Fincancieros<br />

Como podrás apreciar, el tema de la Contabilidad data desde muchos miles de años atrás. Podemos<br />

decir, que la contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto,<br />

desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar<br />

cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio:<br />

bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes<br />

que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración; etc.<br />

Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la manera de dejar<br />

constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada<br />

frecuencia y era demasiado complejos para poder ser conservados en la memoria. Así que recurrió<br />

a símbolos, a elementos gráficos, que años más tarde se trasformaron en jeroglíficos y que en la<br />

actualidad en nuestra ya sistematizada contabilidad conocemos como rubros y cuentas. . Hace<br />

3,000 años, el hombre comienza a perfeccionar los signos y símbolos gráficos, pasando de los<br />

jeroglíficos egipcios y la escritura-babilónica, al primer alfabeto fenicio, luego al alfabeto griego y<br />

por ultimo al abecedario latino.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!