04.07.2018 Views

Revista Olimpica Chilena

Revista Oficial del Comité Olímpico de Chile

Revista Oficial del Comité Olímpico de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial<br />

Las claves<br />

del éxito<br />

REVISTA OLÍMPICA CHILENA<br />

Editor General<br />

José Antonio Giordano<br />

Periodistas<br />

José Antonio Giordano<br />

Mireya Hinojosa<br />

Diseñador<br />

David Aguirre Valencia<br />

Fotografías<br />

Mauricio Palma<br />

Marketing<br />

Cristián Ortega<br />

Juan José Covarrubias<br />

Imprenta<br />

Graficandes Ltda.<br />

Santiago de Chile<br />

2018<br />

El pasado viernes 8 de junio<br />

finalizaron los XI Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba<br />

2018, donde los deportistas del<br />

Team Chile cumplieron una participación<br />

sobresaliente en tierras<br />

bolivianas. La delegación nacional,<br />

en 14 días de competencia, logró su<br />

mejor actuación en Juegos Suramericanos<br />

desde 1990, al cosechar 38<br />

medallas de oros, 34 de plata y 60<br />

de bronce, alcanzando un total de<br />

132 preseas para nuestro país.<br />

La participación de nuestros deportistas<br />

en Cochabamba supera -y<br />

con distancia- la meta que teníamos<br />

fijada para esta competencia, que<br />

era, al menos igualar los 27 oros obtenidos<br />

en los Juegos Suramericanos<br />

de Santiago 2014, donde Chile<br />

fue anfitrión, aun cuando sabíamos<br />

que viajábamos con cerca de 140<br />

deportistas menos que cuatro años<br />

atrás.<br />

Con una delegación de 446 deportistas,<br />

Chile finalizó en el quinto lugar<br />

del medallero oficial, peleando los<br />

puestos de avanzada con potencias<br />

deportivas sudamericanas como<br />

son Argentina y Venezuela. Este resultado<br />

histórico no es producto del<br />

azar o de una generación dorada,<br />

sino de un trabajo de largo plazo,<br />

el cual comenzó el 2010 -después<br />

de los Juegos Suramericanos de<br />

Medellín- cuando el Comité Olímpico<br />

de Chile decidió crear la Unidad<br />

Técnica Metodológica (UTM).<br />

Este trabajo de planificación, que<br />

empezó hace ocho años, tuvo por<br />

estrategia la preparación focalizada<br />

de deportistas para conseguir la<br />

mayor cantidad de oros posibles. A<br />

través de los años fuimos formando<br />

esta nueva estructura junto al Plan<br />

Olímpico y en Santiago 2014 comenzamos<br />

a ver los resultados. Una vez<br />

terminado ese mega evento deportivo,<br />

iniciamos un plan de desarrollo<br />

MIGUEL ANGEL MUJICA BRAIN<br />

Presidente<br />

Comité Olímpico de Chile<br />

con los mejores deportistas del momento<br />

y juveniles de mayor potencial<br />

para las próximas competencias. En<br />

este punto es importante destacar el<br />

aporte de los “Head Coaches”, ya<br />

que ellos han contribuido con su experiencia<br />

y formación en la creación<br />

de nuevos talentos deportivos para<br />

el Team Chile. La figura del “Head<br />

Coach” fue determinante en la evolución<br />

de deportes como el Remo,<br />

Taekwondo y el Levantamiento de<br />

Pesas, por dar algunos ejemplos.<br />

Además, priorizar a los deportistas<br />

que podían ser competitivos en los<br />

primeros cinco lugares en Cochabamba,<br />

tuvo por consecuencia lograr<br />

más medallas, con una delegación<br />

menos numerosa. Esta suma<br />

de factores tuvo por consecuencia<br />

tener una gran participación del<br />

Team Chile en Bolivia. Muchas felicitaciones<br />

a todos los deportistas,<br />

entrenadores y dirigentes de federaciones,<br />

quienes aportaron para<br />

vivir este momento de alegría y orgullo<br />

en Cochabamba 2018.<br />

<strong>Revista</strong> Olímpica <strong>Chilena</strong><br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!