23.08.2018 Views

Brochure Catedral de Guayaquil

El proyecto “Trazos de Fe” es un audio recorrido en el interior de la Iglesia Patrimonial San Francisco “Nuestra Señora de los Ángeles”, ubicada en el centro de Guayaquil. El cual tiene como objetivo impulsar la valoración artística, religiosa e histórica de los murales y figuras religiosas que se encuentran en el interior de esta iglesia muy conocida en el puerto. No tiene costo. Duración del recorrido 16 minutos.

El proyecto “Trazos de Fe” es un audio recorrido en el interior de la Iglesia Patrimonial San Francisco “Nuestra Señora de los Ángeles”, ubicada en el centro de Guayaquil. El cual tiene como objetivo impulsar la valoración artística, religiosa e histórica de los murales y figuras religiosas que se encuentran en el interior de esta iglesia muy conocida en el puerto.

No tiene costo.
Duración del recorrido 16 minutos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Atractivos<br />

Si el visitante se <strong>de</strong>tiene en la acera <strong>de</strong>l parque Seminario o Parque <strong>de</strong> las<br />

Iguanas, observará ante él dos imponentes torres que terminan en agujas<br />

neogótico. Un poco más atrás, en lo alto, se distingue la estatua <strong>de</strong> Santiago<br />

el Mayor. Hacia el centro se encuentra un vitral en forma <strong>de</strong> rosetón, cuyos<br />

vidrios <strong>de</strong> colores tamizan la luz hacia el interior, generando un efecto sorpren<strong>de</strong>nte.<br />

Altares<br />

Al cruzar la calle y llegar hasta el portal, se encuentra con un arco ojival, en<br />

cuya parte inferior se aprecian cuatro bajorrelieves <strong>de</strong> un toro, un ángel, un<br />

águila y un león -todos con alas- y un libro, como emblemas <strong>de</strong> la voluntad,<br />

<strong>de</strong>l saber, <strong>de</strong>l callar y <strong>de</strong>l osar.<br />

Caminar bajo las esbeltas arcadas góticas es percibir un ritmo espacial y una<br />

sinfonía <strong>de</strong> luz, que proviene <strong>de</strong> los vitrales superiores realizados por Guillermo<br />

<strong>de</strong> Larrazabal. La iglesia está llena <strong>de</strong> luz y al fondo, los diez escalones<br />

que conducen al Altar Mayor revelan, en silencio, los diez esplendores <strong>de</strong><br />

la tradición ju<strong>de</strong>o cristiana. Si el visitante llega hasta el crucero <strong>de</strong> las dos<br />

naves, percibirá que el plano <strong>de</strong>l templo es como el cuerpo <strong>de</strong>l crucificado,<br />

en cuyo corazón se refleja la luz que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> <strong>de</strong>l ábsi<strong>de</strong> superior. Si gira a<br />

la izquierda, encontrará el altar <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong>l Perpetuo Socorro, realizado<br />

en mármol <strong>de</strong> Carrara, por el artista Enrico Pacciani. En la parte norte se distingue<br />

la capilla <strong>de</strong>l Santísimo, y bajo el altar, la cripta funeraria <strong>de</strong> la iglesia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!