06.09.2018 Views

ARIANNA GABRIELA BELTRAN CASTRO PORTAFOLIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ARIANNA</strong><br />

<strong>GABRIELA</strong><br />

<strong>BELTRAN</strong><br />

C A S T R O


El propósito de este portafolio es<br />

dar a conocer las habilidades<br />

t a n t o a c a d é m i c a s c o m o<br />

profesionales a travez de diversos<br />

trabajos durante los primeros<br />

semetres de la carrera de<br />

arquitectura.<br />

ESTUDIANTE DE<br />

LA CARRERA DE<br />

ARQUITECTURA<br />

DE LA UNIVERSIDAD<br />

DE SONORA


En primer semestre<br />

se trabajó con los<br />

p r i n c i p i o s<br />

o r d e n a d o r e s ,<br />

utilizando conceptos<br />

como simetría, ritmo,<br />

pauta, proporción,<br />

entre otros; y se<br />

trabajó contrastando<br />

entre ellos.<br />

1er. Semestre<br />

Así como<br />

el proceso y<br />

elaboración de<br />

un logotipo<br />

personal


2do. Semestre<br />

Se elaboró la etapa de investigación en el Taller de<br />

Arquitectura II con el Arq. Uriel Neri; la etapa de<br />

conocer al cliente así como sus necesidades, el<br />

clima y fauna de la región; y que por manera de<br />

competencia diseñamos una casa de playa en<br />

Bahia de kino, Sonora como primer proyecto<br />

arquitectónico.<br />

Se elaboraron<br />

trabajos de<br />

geometría<br />

con uso de<br />

escuadras<br />

utilizando<br />

conceptos de<br />

primer semestre.


3er. Semestre<br />

E n T a l l e r d e<br />

A r q u i t e c t u r a I I I<br />

con el Arq. Daniel<br />

Marin Botello en<br />

el transcurso del<br />

s e m e s t r e s e<br />

elabo r a ro n d o s<br />

g r a n d e s<br />

proyectos.<br />

Un conjunto de departamentos para<br />

estudiantes. El cual contaba con<br />

departamento de una recamara y<br />

de dos recámaras, ambos siendo<br />

compartidos para dos usuarios; el<br />

reto era concentrar los espacios<br />

dentro de una buena orientación<br />

c o n t a n d o c o n v e n t i l a c i o n e s<br />

cruzadas, buena iluminación y<br />

espacios óptimos. Los cuales fueron<br />

bien logrados.


Se diseñó una capilla católica, diseñandola en un<br />

cerro con vista al mar. Ubicado en San Carlos,<br />

Sonora. El concepto de la capilla está relacionado<br />

con una concha de mar aprovechando la curva<br />

para una vista panorámica dentro de ella. Debido<br />

a que la capilla era un proy ecto pr iv ado.<br />

A p r o ve chando la lu z y e l b ello a ta rd ec e r<br />

característico de Sonora. Con doble altura y vitrales<br />

en la curva que va ascendiendo a un volado que<br />

sirve de protección a la entrada de la capilla, dicho<br />

voladizo sostenido por un elemento constructivo en<br />

forma de cruz, haciendo un remate visual desde el<br />

m omento en el q ue a ccedes a la c api ll a.<br />

D I S E Ñ O<br />

El diseño está orientado<br />

favorablemente a las<br />

condiciones de la región,<br />

d eb i d o a l a s a l ta s<br />

temperaturas, siendo al<br />

mismo tiempo un refugio<br />

pero con ventilación por<br />

medio de celosía el cual<br />

cuenta también con<br />

mirador.


En este mismo semestre,<br />

se tuvo la asignatura de<br />

Composición de Color,<br />

taller en el cual se<br />

llev a ron a cab o<br />

trabajos con distintas<br />

t é c n i c a s c o m o<br />

acuarela, gis color,<br />

c h a r t p a c k s ,<br />

prismacolors, entre<br />

otros.<br />

3er. Semestre


Albergue y casa de estudios Infantil<br />

Este proyecto, integra todas las necesidades que<br />

un infante pueda necesitar para su desarrollo y<br />

buen camino, incluyendo aulas de estudio, talleres<br />

como música, carpintería, artes, entre otros. Cuenta<br />

con un comedor area de juegos y esparcimiento,<br />

recámaras, y áreas destinadas a eventos grandes.<br />

Siendo el objetivo primordial un área segura y<br />

provechosa para niños.<br />

4to. Semestre<br />

Torres y Locales comerciales.<br />

Este complejo fue diseñado<br />

d e n t r o d e l T a l l e r d e<br />

Arquitectura II con el Arq.<br />

Roberto Marcor; de manera<br />

dinámica en la que se pudiera<br />

desenvolver el usuario en todas<br />

las áreas. Creando un área<br />

c o m e r c i a l a b i e r t a<br />

completamente sombreada<br />

por efecto de la torre y<br />

elementos arquitectónicos y<br />

de d iseño pa isajístico s.<br />

Dentro del periodo de este<br />

semestre, en la asignatura<br />

de Diseño Lumínico se<br />

realizaron varias propuestas<br />

de interior y exteriores.


5to. Semestre<br />

El enfoque de este<br />

semestre, fue la<br />

acústica. Siendo así;<br />

se diseñaron distintos<br />

tipos de recinto<br />

como un centro de<br />

conve n ciones y<br />

teatro al aire libre. A<br />

partir de esto, se<br />

elaboró el cálculo<br />

acústico.<br />

1<br />

Teatro al aire libre.<br />

Dentro de la Universidad de Sonora,<br />

campus regional centro. Se busco<br />

crear una forma dinámica en<br />

es p e c i e c o m o un " pa be l l ó n<br />

artístico", junto a un área de<br />

exposición y la concha acústica.<br />

Todo esto sombreado con areas<br />

v eres y pe rg o l a d o , con su s<br />

respectivos baños y taquillas.


2 C e n t r o d e C o n v e n c i o n e s .<br />

A partir de la necesidad, que<br />

existe en Hermosillo Sonora de un<br />

centro de convenciones para<br />

eventos de diferentes disciplinas,<br />

nació este proyecto. Un centro<br />

capaz de albergar a una gran<br />

cantidad de personas en sus<br />

distintos espacios preparados<br />

acústica y ópticamente.<br />

Se crearon espacios abiertos y<br />

cerrados haciendo dinámico la<br />

estancia del usuario, permitiendo<br />

v ientos cr uzados y j uego d e<br />

sombras. Al tener areas al aire libre<br />

le permitió gracias a las alturas<br />

e s t a r c o m p l e t a m e n t e<br />

a s o m b r a d o s , c r e a n d o u n<br />

ambiente ameno para el usuario.


En relación a la<br />

acústica del auditorio,<br />

dentro del centro de<br />

convenciones se<br />

realizó el cálculo y las<br />

especificaciones de<br />

materiales necesarias<br />

para un buen<br />

funcionamiento.<br />

Como actividad extracurricular, fui parte de la<br />

organización de un Foro de jóvenes arquitectos<br />

sonorenses que se llevó a cabo el 11 de Noviembre del<br />

2017 con el objetivo de realizar un encuentro entre<br />

jóvenes arquitectos pertenecientes a los colegios de<br />

arquitectos que conforman ambas federaciones FCARM<br />

Region VI y FCAES, en modalidad de Foro y Mesa<br />

Redonda donde se expusieron diferentes opiniones,<br />

visiones, metas y estrategias para potencializar la<br />

participación de jóvenes en el mundo laboral.<br />

Con el tema "Retos y Liderazgos de los jóvenes<br />

arquitectos de Sonora"


6to. Semestre<br />

Dentro del Taller de Arquitectura VI,<br />

el tema crucial del semestre fue el<br />

urbanismo; desarrollando así un<br />

complejo turístico a las afueras de la<br />

ciudad de Hermosillo, Sonora. Con<br />

un total de 100 hectáreas.<br />

Dicho complejo, cuenta con varios<br />

establecimientos de gran tamaño<br />

como clínica, departamentos,<br />

vivienda, áreas recreativas, teatro al<br />

aire libre y centro de convenciones,<br />

área de diversión, restaurantes, entre<br />

otros más.<br />

El mayor reto al diseñar el complejo<br />

fue la magnitud y el cómo se<br />

d i s t r i b u i r í a l o s d i f e r e n t e s<br />

establecimientos dependiendo de su<br />

clasificación. De igual manera las<br />

vialidades y accesos que permitirían<br />

q u e f u e r a u n c o m p l e j o<br />

funcionalmente adecuado para el<br />

tránsito de automóviles, transporte<br />

público, bicicletas y principalmente<br />

para peatones en el interior. Dejando<br />

los estacionamientos a espaldas de<br />

los edificios, creando así areas verdes<br />

peatonales interiores confortables.


De todo el complejo<br />

turístico se seleccionó<br />

un edificio y se desarrolló<br />

más a fondo, siendo este<br />

un Restaurante Bar<br />

con vista al lago, terraza<br />

y áreas privadas<br />

como sociales


Dentro de la asignatura de Medios<br />

Digita les, se elabo ró una ca sa<br />

habitación por medio de Autocad 3D,<br />

hasta su aplicación de materiales para<br />

después im portar l o a 3 Ds M ax<br />

animando, haciendo un recorrido<br />

interior y exterior de la vivienda, que<br />

en el transcurso del mismo se aprecian<br />

ob je tos q ue se mueven, co mo<br />

columpios y el agua de la alberca<br />

Durante el transcurso del sexto<br />

semestre, se realizó el proyecto de<br />

"Departamentos para estudiantes",<br />

c o m o c o l a b o r a d o r a e n e l<br />

despacho "RHO Arquitectos" con<br />

el Arq. Roman Ruiz Alduenda<br />

Así como diferentes actividades<br />

dentro del despacho, incluyendo<br />

d i s e ñ o , l e v a n t a m i e n t o ,<br />

organización, y elaboración de<br />

distintos planos arquitectónicos,<br />

técnicos y constructivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!