19.09.2018 Views

calicata nro 1 Grupo 13 SUELOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES<br />

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL<br />

MECANICA DE <strong>SUELOS</strong> I<br />

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”<br />

En cada <strong>calicata</strong> se deberá realizar una descripción visual o registro de estratigrafía<br />

comprometida.<br />

1.2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA CALICATA<br />

Una inspección visual del terreno "in situ".<br />

Toma de muestras.<br />

Realización de algún ensayo de campo.<br />

1.2.3. ETIMOLOGIA<br />

Proviene de la conjunción de CALAR (del lat. chalāre) significando penetrar, atravesar;<br />

y CATA (del gr. κατα) cuyo significado originariamente es "hacia abajo".<br />

1.2.4. TIPOS DE EXCAVACIÓN DE CALICATA<br />

Manuales con el uso de herramientas<br />

Con maquinaria como retroexcavadora<br />

1.2.5. PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRA<br />

1.2.5.1. Muestras en bolsas<br />

a) Muestras individuales: Cuando se investigan las condiciones de cimentación, hay<br />

que tomar muestras en bolsas de cada tipo diferente de suelo que se encuentre.<br />

b) Muestras compuestas: El propósito de una muestra compuesta es obtener, para la<br />

investigación, una representación de todo el suelo del perfil, o el material<br />

contenido en un acopio o pila. Las muestras para ensayo se obtienen por cuarteo<br />

de muestras compuestas.<br />

c) Muestras para contenido de humedad: Muestras de hasta un mínimo de 10 g son<br />

suficientes para determinar el contenido de humedad natural de un suelo de grano<br />

fino. Para suelos gravosos estas muestras deben ser mucho mayores.<br />

Recipientes: Los recipientes usados deben tener cierre hermético, y no necesitan<br />

sellado si el ensayo se hace antes de 24 h desde que se toma la muestra. Para el<br />

sellado se sugiere: envolver con cinta aislante las partes por donde pudieran<br />

escapar la humedad o pintar estas partes con parafina sólida.<br />

1.2.5.2. Muestras Inalteradas.<br />

Las muestras sin perturbar deberán tomarse apenas estén excavadas las <strong>calicata</strong>s,<br />

en especial cuando se trate de suelos cuya estructura se ve afectada por los<br />

cambios de humedad. En todo caso, al tomar una muestra no perturbada, debe<br />

elegirse la pared de la <strong>calicata</strong> menos expuesta al sol y debe excavarse el espesor<br />

superficial que haya sido afectado por los cambios de humedad.<br />

1.2.5.3. Muestras Cilíndricas<br />

En suelos blandos de granos finos, se pueden tomar directamente muestras<br />

cilíndricas, con muestra inalterada o para la determinación de la densidad, usando<br />

en anillo toma muestras. Las muestras cilíndricas se pueden obtener también con<br />

MECANICA DE <strong>SUELOS</strong> I<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!