19.09.2018 Views

calicata nro 1 Grupo 13 SUELOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES<br />

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL<br />

MECANICA DE <strong>SUELOS</strong> I<br />

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”<br />

1.4.5.1. Datos recolectados en el laboratorio<br />

Ahora se hace necesario calcular el peso del agua y el peso de los sólidos, para esto se<br />

utilizan las siguientes fórmulas:<br />

Peso Húmedo = (P.R + M.H) - P.R<br />

Peso Seco = (P.R + M.S) - P.R<br />

Peso Agua = Peso Húmedo - Peso Seco<br />

Luego, para calcular la humedad natural se aplica la fórmula dada anteriormente.<br />

A partir de los datos recolectados y la aplicación de las fórmulas, se obtienen los valores<br />

para calcular la humedad con la siguiente formula.<br />

2. EQUIPO UTILIZADO<br />

‣ BALDE<br />

Sirve para recolectar las muestras<br />

‣ PALA<br />

Es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover materiales con cohesión<br />

relativamente pequeña que sirve para cavar en la tierra y transportar el material y de un<br />

mango de metal o madera con el que se maneja.<br />

‣ BOLSAS PLASTICAS<br />

Sirve para empacar las muestras.<br />

‣ WINCHA<br />

Es una cinta métrica flexible, e<strong>nro</strong>llada dentro de una caja de plástico o metal, que<br />

generalmente está graduada en centímetros en un costado de la cinta y en pulgadas en<br />

el otro. Fue usado para para medir la profundidad de la <strong>calicata</strong>.<br />

‣ PICO<br />

MECANICA DE <strong>SUELOS</strong> I<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!