28.11.2018 Views

Revista electronica oficial final

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muchas veces no se hace un uso correcto de<br />

los agroquímicos, se utilizan excesivamente sin una<br />

medida controlada. Además de eso; Los<br />

agroquímicos son una fuente de economía que<br />

ayuda a todo agricultor con sus invernaderos y<br />

cultivos. Todo acto tiene su consecuencia, en este<br />

caso es de los agroquímicos, a los agricultores les<br />

beneficia el uso de plaguicidas y herbicidas para<br />

tener un mejor cultivo, pero lo que trae de<br />

consecuencia es que estos químicos están llegando<br />

a afectar el ambiente y llegar a provocar<br />

enfermedades.<br />

Debido a la utilización de plantaciones, los<br />

índices de cáncer y enfermedades han aumentado<br />

notablemente en los últimos años; entre una de<br />

estas enfermedades esta la leucemia, mutaciones,<br />

hasta pérdida de embarazos entre otros…<br />

Cuando hacemos un recorrido por el campo<br />

y encontramos agricultores haciendo aplicaciones<br />

químicas lo primero que se nos ocurre preguntar<br />

del campo es ¿qué plaga está afectando?, ¿qué<br />

producto está aplicando para combatir la plaga o<br />

enfermedad?, y tantas preguntas que nos podemos<br />

hacer. Pero ¿a qué nos lleva todo esto? Pues que<br />

por otro lado se busca recuperar prácticas agrícolas<br />

que conserven o regeneren los suelos, incorporando<br />

elementos naturales como los abonos, compostas,<br />

lombricompostas, microrganismos como las<br />

micorrizas, Bacillus subtilis, los cuales pueden<br />

utilizarse para la agricultura orgánica pero también<br />

se pueden combinar con plaguicidas químicos que<br />

tienen modos de acción diferente, que son efectivos<br />

a bajas dosis, que no son tóxicos para el usuario y<br />

no tienen efectos adversos para el ambiente.<br />

La tecnología ha estado<br />

evolucionando de manera rápida<br />

que ha ocasionado la perdida de<br />

interés al hacer los procesos<br />

orgánicos, sin afectar al ambiente<br />

y sin afectar a los mismos<br />

agricultores o individuos que<br />

habitan cerca de los campos;<br />

además de ocasionar<br />

enfermedades o daños en el<br />

cuerpo humano presentan<br />

severos problemas al ambiente;<br />

algunas veces cuando el clima se<br />

destantea es a causa de los<br />

químicos que se expulsan y llegan<br />

a descontrolar el clima, como ya<br />

había comentado, los químicos<br />

pueden afectar directamente a<br />

los agricultores, pero al mismo<br />

tiempo afecta a la sociedad no tan<br />

directo, pero se llega a expulsar<br />

en el aire, que ciertas partículas<br />

se juntan y llegan a las ciudades.<br />

Más allá de las cuestiones<br />

relacionadas con la salud, es<br />

decir, con la detección de<br />

personas afectadas por los<br />

agroquímicos y su accionar en<br />

consecuencia, que son en<br />

principio estrictamente médicas,<br />

la presencia de pesticidas en el<br />

ambiente también plantea otros<br />

puntos que requieren atención. La<br />

sola detección de agroquímicos<br />

en cualquier ambiente implica<br />

reconocer la contaminación del<br />

mismo, lo que tendrá diferentes<br />

niveles de gravedad en función de<br />

sus potenciales impactos. Con<br />

relación a la presencia de<br />

agroquímicos en aguas, más allá<br />

de reconocer la contaminación<br />

del medio, existen inconvenientes<br />

para la gestión ambiental dado<br />

que se dificulta caracterizar la<br />

calidad del agua en función de la<br />

gravedad de esa contaminación,<br />

complicando las decisiones a<br />

88tomar en consecuencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!