05.12.2018 Views

05-xii-18

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 10<br />

EDOMEX<br />

Miércoles <strong>05</strong> de Diciembre de 20<strong>18</strong><br />

Imprudencia de chofer de transporte quita vida a mujer en Toluca<br />

Nota: Laura A. Velásquez<br />

Toluca, Méx.- Una vez más, los<br />

actos de los abusivos de choferes<br />

del transporte público en<br />

esta ocasión, cobraron la vida<br />

de una mujer de la tercera edad que fue<br />

arrollada por un camión de la línea Atzuzi<br />

con número económico 328.<br />

El hecho se suscitó después del mediodía<br />

del martes, sobre la calle de Isidro<br />

Fabela y su intersección con Sebastián<br />

Lerdo de Tejada en el centro de Toluca,<br />

lo que generó las enormes y largas filas<br />

de los mismos, derivados del percance,<br />

en el que una vez más se muestra evidencia<br />

de la falta de conciencia de los<br />

ruleteros al mantenerse al volante.<br />

Reportes indicaron que la mujer intentaba<br />

cruzar la calle, cuando de manera<br />

sorpresiva fue arrollada por la unidad<br />

de transporte público, que de acuerdo<br />

a algunos testigos, presuntamente era<br />

conducida de manera imprudente y sin<br />

precaución.<br />

Dado estos hechos, personal de Protección<br />

Civil del municipio acordonó la<br />

zona en la que yacía el cuerpo de la mujer<br />

ya sin signos vitales, mientras que el<br />

conductor Juan Carlos “N” de 26 años<br />

de edad, fue identificado como chofer<br />

de la unidad, fue retenido y entregado a<br />

las autoridades por los mismos testigos<br />

y junto con su unidad fueron asegurados<br />

por los uniformados de la Policía<br />

Municipal de Toluca y elementos de<br />

la Secretaría de Seguridad del Estado<br />

de México (SSEM), para ser presentados<br />

ante la Fiscalía General de Justicia<br />

del Estado de México (FGJEM).<br />

Por: Eduardo Muñoz<br />

Ixtapaluca, Méx.- “El camino no<br />

ha sido fácil ni sencillo, pero nadie<br />

dijo que sería lo contrario; en<br />

Ixtapaluca el pueblo reconoce que<br />

hemos trabajado bien y en este último<br />

año cerramos con broche de oro. Ahora<br />

la tarea es seguir organizando y uniendo<br />

al pueblo para beneficio de todos”,<br />

señaló la alcaldesa Yéssica Saraí González<br />

Figueroa durante su tercer informe<br />

de gobierno.<br />

En Ixtapaluca cerramos con broche de oro: González<br />

En el evento, que reunió a unos 4 mil<br />

ciudadanos en la explanada municipal,<br />

la presidenta municipal destacó<br />

que este gobierno le apostó a la educación,<br />

cultura, deporte, a los jóvenes,<br />

a las mujeres y a los adultos mayores.<br />

Por eso, dijo, “durante el trienio se invirtieron<br />

casi 90 millones de pesos en<br />

infraestructura educativa, que dieron<br />

como resultado 30 techumbres, 40 módulos<br />

sanitarios y 41 aulas que se suman<br />

a la gran infraestructura realizada<br />

en los últimos 6 años.<br />

Además, se benefició a más de 6,900<br />

estudiantes de distintos niveles y también<br />

a conserjes y secretarias de escuelas<br />

de nivel básico, a quienes se les<br />

continúa dando apoyos económicos. A<br />

esto hay que sumar que se mantuvieron<br />

las becas con transporte gratuito para<br />

más de 800 estudiantes de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México,<br />

el Instituto Politécnico Nacional y la<br />

Universidad Autónoma Metropolitana.<br />

Para poner el deporte al alcance de todos,<br />

señaló, se inauguraron dos albercas<br />

semiolímpicas, 11 espacios públicos<br />

con gimnasios y juegos infantiles.<br />

También está a punto de terminarse el<br />

nuevo frontón, en la cabecera municipal<br />

y se encuentra casi al 100 por ciento<br />

la Ciudad Deportiva.<br />

En materia de salud pública, informó,<br />

se construyeron tres centros de salud<br />

más y ocho Centros de Desarrollo Comunitario,donde<br />

la gente, además de<br />

aprender un oficio o realizar actividades<br />

culturales y deportivas, puede tener<br />

acceso a una atención médica y dental<br />

de bajo costo.<br />

Para los adultos mayores se inauguró<br />

este año el Centro Recreativo “Manuel<br />

Serrano” (Cermas), donde los abuelitos<br />

pueden disfrutar de tinas de hidromasaje,<br />

albercas, jacuzzi, gimnasio,<br />

comedor, cine con películas de la Época<br />

de Oro, biblioteca, ludoteca, spa,<br />

salón de belleza, sala de computación<br />

y sala de yoga.<br />

Para dotar de agua potable, se perforaron<br />

3 pozos en Izcalli, Alfredo del<br />

Mazo y San Francisco, con sus respectivas<br />

líneas de conducción. De manera<br />

permanente se realizan acciones de<br />

mantenimiento, saneamiento y rehabilitación<br />

de alcantarillado para evitar las<br />

inundaciones. Además, se instaló un<br />

tanque de vidrio fusionado con capacidad<br />

para almacenar un millón y medio<br />

de litros que dotarán de agua a la zona<br />

de El Molino<br />

En el tema de seguridad pública, dijo,<br />

enfrentamos enormes dificultades a<br />

nivel nacional, estatal y regional, sin<br />

embargo, mejoramos nuestra posición<br />

a nivel estatal, pues a la fecha ocupamos<br />

el lugar 83 en incidencia delictiva<br />

de los 125 municipios mexiquenses,<br />

esto considerando que Ixtapaluca<br />

se encuentra entre los 10 municipios<br />

más poblados del Estado de México.<br />

Someten al Mexicable a proceso de recertificación<br />

Ecatepec, Méx.- En atención a<br />

las necesidades de seguridad<br />

que exige el Mexicable para sus<br />

pasajeros, la empresa alemana<br />

TÜV Rheinland realiza el proceso de<br />

recertificación de este sistema, que es el<br />

primer teleférico en Norteamérica que<br />

presta el servicio de transporte público.<br />

Desde la noche del viernes, auditores<br />

alemanes recorrieron las siete estaciones<br />

del Mexicable, a fin de comprobar que<br />

todos los sistemas de seguridad funcionan<br />

acorde a lo estipulado y que los mantenimientos<br />

se han realizado conforme a<br />

las especificaciones y normas europeas.<br />

“Se pretende hacer la prueba de revisión<br />

de todos los sensores, de todas las<br />

geometrías, de todos los sistemas mecánicos,<br />

eléctricos que componen el<br />

sistema, para garantizar que sigue siendo<br />

seguro y confiable para los usuarios”,<br />

indicó Sandra Álamo, representante<br />

de la empresa TÜV Rheinland.<br />

En julio de este año, el Mexicable realizó<br />

su segundo paro anual programado<br />

para verificación de mantenimientos,<br />

a fin de garantizar la correcta<br />

operación de todos los mecanismos de<br />

seguridad y funcionalidad del mismo.<br />

Álamo destacó y agradeció el respaldo<br />

del Sistema de Transporte Masivo y<br />

Teleférico del Estado de México (Sitramytem),<br />

por la facilidad de realizar la<br />

auditoría de recertificación sin detener<br />

la operación ni afectar a los usuarios.<br />

“No detuvimos el sistema, sigue operando<br />

y los trabajos pudimos hacerlos durante<br />

la noche, para garantizar ambas expectativas,<br />

la del usuario y la del certificador”,<br />

expresó Álamo, también representante<br />

de negocios de la empresa alemana.<br />

Agregó que tras la revisión, se tiene<br />

la certeza de que los usuarios puedan<br />

seguir subiendo al sistema que cuenta<br />

con una certificación internacional.<br />

Por separado, Víctor Manuel Jasso, Director<br />

del Mexicable Ecatepec, afirmó<br />

que tras la revisión, se confía en obtener<br />

de nuevo la certificación, pues se ha trabajado<br />

intensamente para mantener los estándares<br />

internacionales del sistema, que<br />

traslada a <strong>18</strong> mil pasajeros diariamente.<br />

“Ellos, como verificadores externos,<br />

vienen a verificar que las seguridades<br />

del sistema trabajen de manera correcta,<br />

además vienen a verificar y comprobar<br />

que los trabajos de mantenimiento se están<br />

llevando de acuerdo a las normativas<br />

europeas del fabricante”, afirmó Jasso.<br />

De igual forma, agregó que el proceso<br />

dura 40 días, comenzó el 28 de noviembre<br />

y concluirá el 9 de enero, cuando esperan<br />

recibir la recertificación internacional.<br />

Álamo señaló que ahora que las autoridades<br />

de la Ciudad de México<br />

pretenden implementar un sistema<br />

de transporte similar, podrían<br />

conocer el Mexicable de Ecatepec para<br />

tener la experiencia probada del sistema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!