05.12.2018 Views

05-xii-18

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles <strong>05</strong> de Diciembre de 20<strong>18</strong> EDOMEX Página 9<br />

Proponen diputados cancelar antecedentes penales al demostrar inocencia<br />

Por: Ventura Rojas Garfias<br />

Toluca, Méx.- Presenta el grupo<br />

parlamentario de Morena,<br />

presentó una iniciativa para eliminar<br />

de la base de datos de la<br />

Dirección General de Servicios Periciales<br />

de la Fiscalía General de Justicia del<br />

Estado de México (FGJEM), de manera<br />

inmediata, los antecedentes penales de<br />

las personas sentenciadas que obtengan<br />

el reconocimiento de inocencia o anulación<br />

de sentencia y cuando exista declaratoria<br />

judicial sobre la extinción de la<br />

acción penal.<br />

Dicha iniciativa, establece la adición de<br />

un párrafo al artículo a la que dio lectura<br />

35 de la Ley de Ejecución de Penas<br />

Privativas y Restrictivas de la Libertad<br />

del Estado de México, para que se emita<br />

de manera inmediata el oficio a la Dirección<br />

General de Servicios Periciales de la<br />

FGJEM y se realice la cancelación de los<br />

antecedentes penales y los ciudadanos<br />

pueda continuar inmediatamente su reinserción<br />

a la sociedad.<br />

Al dar lectura de documento, el diputado<br />

Emiliano Aguirre Cruz, explicó que para<br />

las personas con sentencias ejecutorias<br />

validadas es un problema grave salir de<br />

prisión con esos antecedentes, aunque<br />

esto no debería suceder con las personas<br />

declaradas inocentes, quienes pueden tardar<br />

hasta un año en obtener la cancelación<br />

de los antecedentes penales.<br />

“En la actualidad las personas que han recobrado<br />

su libertad por el reconocimiento<br />

de inocencia enfrentan inconvenientes, a<br />

pesar de la naturaleza distinta de las sentencias;<br />

resultar absuelto de un proceso<br />

judicial debería significar la libertad y la<br />

recuperación de plena del individuo”.<br />

Los problemas a los que se enfrentan los<br />

ciudadanos declarados inocentes, expresó,<br />

se deben a que las instituciones involucradas<br />

no turnan en tiempo los oficios<br />

para que se elaboren los documentos correspondientes<br />

al proceso.<br />

Mientras que los ciudadanos al salir de<br />

prisión requieren llevar a cabo acciones<br />

que permitan la recuperación del goce<br />

pleno de sus derechos, con el fin de lograr<br />

el reconocimiento y aceptación social<br />

para una reinserción plena, sin embargo,<br />

en el camino se encuentra, en la<br />

mayoría de los casos, obstaculizado por<br />

impedimentos que se materializan en discriminación,<br />

exclusión y rechazo.<br />

Por lo que lo anterior se aplicará en los<br />

supuestos contemplados en las fracciones<br />

III, IV, V, VI, VIII y X del artículo 485<br />

del Código Nacional de Procedimientos<br />

Penales, así como de los supuestos contemplados<br />

en las fracciones VII y IX del<br />

mismo precepto legal aludido. Dicha iniciativa<br />

se envió a las comisiones de Gobernación<br />

y Puntos Constitucionales, y de<br />

Procuración y Administración de Justicia.<br />

Autos híbridos, opción para el orden vial y aminorar contaminación: Gómez<br />

Nota: Laura A. Velásquez<br />

Toluca, Méx.- Luz María Gómez Ordóñez,<br />

Presidenta del Movimiento<br />

Ecologista del Estado de México,<br />

explicó que derivado de que la infraestructura<br />

vial de Toluca no posee calles<br />

amplias y la falta de ordenamiento vial hace<br />

que en dos o tres avenidas se concentre todo<br />

el tráfico, apoyó que se transite hacia otras<br />

alternativas de autos para transportarse y un<br />

ejemplo de esto, son los autos híbridos.<br />

La experta en temas ambientales mencionó<br />

que en el caso de los autos eléctricos, podría<br />

ser una excelente alternativa de carga con<br />

electricidad a través de rejillas eléctricas<br />

pues, México tiene muchos recursos en la<br />

materia debido a la ubicación geográfica que<br />

posee, en la cual, nunca falta el sol.<br />

La académica de la máxima casa de estudios,<br />

señaló que aproximadamente en la<br />

capital mexiquense transitan alrededor de un<br />

millón de vehículos, por lo que cada motor<br />

que funciona expide calor y genera gases<br />

de bióxido de carbono o azufre, entre otros<br />

compuestos que producen gases de efecto<br />

invernadero, por ello, sí es recomendable<br />

usar otra alternativa de autos como es el caso<br />

de los autos hídridos, pero la limitante es que<br />

son costosos, aceptó.<br />

Mencionó que seguir dependiendo de la<br />

energía eléctrica producida por turbinas y<br />

de los hidrocarburos está contribuyendo a<br />

la contaminación, por lo que respaldó que<br />

se usen autos de la categoría híbrida, pero<br />

debido al costo, este tipo de vehículos no se<br />

pueden adquirir tan fácilmente, por lo que<br />

expresó que la industria automotriz tendría<br />

un buen acierto si reduce sus costos de venta,<br />

pues, la ciudadanía seguirá adquiriendo<br />

autos siempre.<br />

“Ojalá la industria automotriz se empiece a<br />

dar cuenta de que la gente podría enfocarse<br />

más en comprar este tipo de coches que a<br />

la larga generarán ahorros en combustibles<br />

y contribuirán a que la contaminación se reduzca,<br />

pero deben bajar sus precios para que<br />

los compren”, mencionó.<br />

Refirió que para la Zona Metropolitana de<br />

Toluca, un aliciente más a la utilización de<br />

estos autos se reflejaría en un auténtico plan<br />

de movilidad, dejando atrás los problemas<br />

anacrónicos de solo enfocarse en un municipio<br />

sino armar más políticas de este rubro en<br />

el que incluyan a Zinacantepec, Metepec y<br />

Lerma, pues si se habla de movilidad habría<br />

vinculación entre estos municipios con la<br />

zona metropolitana, sobre todo porque hay<br />

mucha población flotante y que diariamente<br />

atraviesa hasta tres municipios para ir a sus<br />

lugares de trabajo.<br />

Cabe destacar que el Secretario de Movilidad<br />

del Estado de México, Raymundo Martínez<br />

Carbajal señaló que un vehículo ecológico<br />

para transporte público tiene un costo<br />

de alrededor de 200 a 500 mil pesos, sin embargo,<br />

prevén que en próximos tiempos se<br />

va a empezar a visualizar un cambio al contexto<br />

vial, aplicando la transición a gas natural<br />

y también eléctrico, para aprovechar las<br />

alternativas sustentables que existen, sobre<br />

todo en el transporte público en la entidad.<br />

Atienden las EDAYO a jóvenes mexiquenses para que se inserten al mercado laboral<br />

Toluca, Méx.- La Secretaria del<br />

Trabajo, Martha Hilda González<br />

Calderón, dio a conocer<br />

que las 45 Escuelas de Artes<br />

y Oficios (EDAYO) atienden a 221<br />

mil 364 capacitandos, de los cuales, el<br />

53.7 por ciento son personas de entre<br />

15 y 30 años, por lo que se trabajará<br />

de manera coordinada con el Gobierno<br />

federal para impulsar a los jóvenes<br />

mexiquenses para que se inserten al<br />

mercado laboral.<br />

Durante la presentación del Programa<br />

“Jóvenes construyendo el futuro”,<br />

que realizó Horacio Duarte Olivares,<br />

Subsecretario de Empleo de la Secretaría<br />

del Trabajo y Previsión Social<br />

(STyPS), González Calderón informó<br />

que el Estado de México cuenta con<br />

una población de 3.7 millones de hombres<br />

y mujeres jóvenes.<br />

Reiteró la invitación del Gobernador<br />

Alfredo Del Mazo Maza para coadyuvar<br />

en este programa y en todos aquellos<br />

que el Gobierno federal, particularmente<br />

la STyPS, pueda implementar en<br />

el Estado de México.<br />

“Con enorme entusiasmo, respaldamos<br />

el programa “Jóvenes construyendo el<br />

futuro”, nos parece estratégico, y lo que<br />

nosotros pensamos es que hay jóvenes<br />

que quizás en este momento no tienen<br />

un empleo formal, sobre todo mujeres,<br />

que están en la mayor medida y porcentaje,<br />

en el empleo informal, pero que<br />

hoy por hoy están capacitados”, dijo la<br />

Secretaria.<br />

Para tener resultados óptimos en menor<br />

tiempo, contamos con una institución<br />

que tiene más de 40 años, como es el<br />

Servicio Nacional de Empleo, que permitirá<br />

que la vinculación sea mucho<br />

más efectiva y por supuesto, que estos<br />

jóvenes tengan empleos mejor pagados,<br />

empleos calificados, que finalmente es<br />

el objetivo de todos nosotros, concluyó.<br />

Por su parte, Horacio Duarte Olivares<br />

dijo que a través del programa se apoyará<br />

a 2 millones 600 mil jóvenes en<br />

todo el país.<br />

Explicó que 2 millones 300 mil personas<br />

serán ayudadas a través de la Secretaría<br />

del Trabajo y Previsión Social<br />

para que se capaciten y se puedan integrar<br />

al sector laboral y a 300 mil se les<br />

ayudará con una beca para que continúen<br />

con sus estudios.<br />

Éste es un programa que busca incentivar<br />

la economía y apoyar a quienes no<br />

estudian y no tienen un empleo.<br />

En el evento estuvieron presentes empresarios,<br />

líderes sindicales y servidores<br />

públicos de los tres niveles de gobierno,<br />

convocados por la Cámara Nacional<br />

de Comercio, Servicios y Turismo<br />

del Valle de Toluca (Canaco-Servytur).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!